Actualidad y sociedad
23 meneos
289 clics
El dólar se quema: el plan de Trump para no pagar la deuda

El dólar se quema: el plan de Trump para no pagar la deuda

En lugar de reducir la deuda pública, el objetivo de fondo parece ser desactivarla por colapso: licuarla a través de la inflación, destruir su valor real mediante la emisión masiva de dólares y socavar la confianza en los mecanismos tradicionales de deuda soberana. Es decir, pagar la deuda con humo. El dólar, tradicional reserva de valor mundial, se convierte así en un arma de destrucción selectiva: destruye valor para Estados Unidos en casa, pero sobre todo fuera de ella. Esta estrategia tiene un objetivo claro: China.

| etiquetas: estados unidos , deuda , dolar
19 4 2 K 264
19 4 2 K 264
#5 Cuando una barra de pan cueste 1 millón de dólares, el problema empieza a ser el espacio; los alemanes, en la crisis de antes de la 2ª Guerra Mundial tenían que salir corriendo del trabajo, a mitad de jornada, cargar una carretilla con billetes y hacer la compra del día. Si se esperaban a la tarde, ya no podían pagar porque se había devaluado el marco otra vez.
Como los americanos se vean así...
#6 #8 ¿No es esa la idea? Todos los que tengan deudas las podrán pagar mucho más fácilmente.
#9 Claro. Y los que cobran las deudas comprar.

Respecto a lo de pagar facilmente dependera de si su salario aumenta más que los precios o no
#10 Eso los empresarios lo llaman "mejora de competitividad"
Menuda paja mental de artículo, mezclando churras, merinas y aceleradores de partículas. Es el disparate de los disparates, si te presto y no me pagas, me da igual que tengas armas nucleares, medios de comunicación o series de HBO. Puedes devaluar la moneda hasta valores cercanos a cero y dejar la inflación a niveles de Alemania en 1930. Te dejo de prestar y punto. Y cuando te dejan de prestar, se acabó el gobierno, el ejército y los lameculos.
En España el debate, absurdo o no, que pueda haber sobre el gobierno tiene influencia cero en el euro y en la situación en la USA Trumputera.
#1 No necesitan prestamos si imprimen dólares sin ningún límite. :-D
#5 O la inflación se dispara sumiendo a la población en la pobreza o con esos dólares compran medio EEUU...
#1 Si me prestas y te tengo que devolver el prestamo en dólares y tengo la impresora, imprimo esos dólares y te los doy.....

Claro que si no legislo para impedirlo luego puedes usar esos dólares para comprar medio pais...
#7 Y por qué no directamente te pago con billetes recién impresos y me olvidó de pedir prestada la pasta?
#17 Es justo lo que estoy diciendo...

El problema es que si haces eso, podrán comprar medio pais por 4 euros.

Y olvidate de colocarle tu deuda a nadie más
#1 Está claro que no has operado en deuda pública.
A él le ha funcionado con sus negocios privados.
Y mientras tanto, las nuevas rutas de inversión —chinas, árabes, tecnológicas— pasan de largo por nuestros puertos.
¿Esta gente sabe lo que han invertido o piensa invertir los chinos en los puertos de Valencia, Algeciras y Málaga? ¿O los árabes en el Puerto de Tarragona, Barcelona, Huelva y Algeciras también? Amazon opera centros logísticos clave vinculados al Puerto de Barcelona y al aeropuerto de El Prat.
Que no hay plan, solo forrarse a costa del pueblo estadounidense.
SI lo que quiere es que TODO EL MUNDO deje de utilizar el dólar USA como moneda de cambio internacional, entonces va bien, porque NADIE quiere tener reservas en una moneda que se devalúe con facilidad.
La diferencia con la Alemania de 1930 es que en esa época estaba vigente el patrón oro y ahora estamos en el patrón dólar de facto. Eso significa que si Alemania quería emitir más moneda debía tener más oro en el banco central. Si no lo hacía, la moneda emitida valía menos, de ahí la hiperinflación alemana. Ahora el patrón es el dólar estadounidense que sólo tiene valor fiduciario. Por ello pueden emitir los dólares que quieran sin inflación (como han hecho hasta ahora) siempre y cuando exporten fuera de país los dólares
Debido a ello suben el oro y el Bitcoin, valores refugio ante la intensa incertidumbre, pero debemos notar que también sube la inversión en bolsa como sino hubiera mañana y eso es debido a la ingente cantidad de dinero que los bancos centrales de china, Japón, la UE y los EEUU inyectan al sistema para financiar el déficit y los chinos para provocar el consumo interno.
Trump está haciendo la misma política que Reagan para parar a la URSS: estropear la economía y devaluar el dolar para rendir a Rusia y China por la vía económica.

Ahora lo tienes más difícil porque el petróleo que no consuma Occidente se consumirá en otro lado.
Todos sabemos lo que ocurrió hace casi un siglo en otro país que imprimía billetes sin control ninguno para pagar deuda...república de Weimar , y lo que le siguió después.
Lo mas sensato para el resto del planeta es ir plantando células durmientes por si fuera necesario parar otro Blitz.

menéame