Actualidad y sociedad
21 meneos
133 clics
Javier Rivas (63) empezó a trabajar con 10 años y le quitan un 13% de la pensión con 47 años cotizados: “¿Qué he hecho yo mal para merecer esto? ¿Trabajar?”

Javier Rivas (63) empezó a trabajar con 10 años y le quitan un 13% de la pensión con 47 años cotizados: “¿Qué he hecho yo mal para merecer esto? ¿Trabajar?”

En aquel entonces, en 2019, la edad ordinaria de jubilación era de 65 años con 36 años y 9 meses cotizados y, aunque Rivas superaba con creces el requisito de cotización, el sistema le penalizaba por jubilarse antes de tiempo. Su lucha, realmente, sigue vigente hoy, y es que es un testimonio con el que todavía muchas personas se sienten identificadas, por haber sido igualmente penalizadas o porque lo serían si deciden dar el paso de adelantar su retiro laboral.

| etiquetas: trabajo , pensiones , seguridad social , jubilación
17 4 2 K 169
17 4 2 K 169
Desde siempre se ha penalizado la jubilación anticipada.

Por un lado se ataca al sistema porque es un gasto y por el otro se quejan por medidas totalmente razonables.
No veo la noticia.
Esa es la normativa vigente desde hace años.
#5 Si ahorras e inviertes es porque tienes un buen salario que te lo permite.

No es el caso más común
#5 te puedo contar la mierda q le ha quedado a mi suegra de su plan de pensiones, son poco menos que una estafa.
#13 lo que hay es mucha incultura económica. Que porcentaje de acciones/bonos tenía el PP de tu suegra, donde estaba invertido? Cual era el tipo marginal máximo de tu suegra? Cuales eran los interéses del plan? Como ha retirado el dinero?
Por un lado lo justo parecería que tras cotizar X años tuviese derecho a la jubilación completa. Pongamos que son 40 años cotizados.

El problema viene en el momento que alguien que haga empezado a los 15, con 40 años cotizados seguidos se jubilaría con 55, quedándole estadísticamente por delante 30 años de cobrar, y eso es mucha pasta.

Por un lado queremos tasar muy mucho los años cotizados,’pero luego la paga de la jubilación, esa la queremos sin límite.
Hay que llegar a un punto medio….
#7 quien lleva trabajando desde d 15, muy probablemente se le quede una pensión de mierda incluso completa.
#15 Muy cierto.

Y ahora hay ayudas si no encuentras curro que cotizan hasta que te jubiles.
#7 Y, también tienes el otro lado, muchos jóvenes en paro, con trabajos intermitentes de mierda y que, si tienen que trabajar 40 años, igual se jubilan después de los 70.
#17 cierto, pero es lo que hay, se trata de un sistema de aportaciones, si no aportas, no deberías recibir.
#19 Yo no he dicho que recibas sin aportar. Estoy hablando de los dos extremos, gente que empieza muy pronto y a la que se le "castiga" trabajando más años, y gente que tiene problemas para empezar antes y no le queda otra que estar hasta más tarde.
#20 pero es que no es castigo por empezar pronto, es simple matemáticas,’por muy pronto que empieces no puedes jubilarte a los 55 porque te quedan 30 años de pensión por delante, no los has aportado ni de lejos

(El sistema es injusto por naturaleza, pero no podemos hacerlo aún más injusto)
#22 "(El sistema es injusto por naturaleza, pero no podemos hacerlo aún más injusto)"

¿E intentar hacerlo un poco más justo? Sólo un poco, no se puede cambiar a lo loco. No sé, que alguien con 45 años cotizados (que ya está bien) pueda jubilarse sin perder dinero (total ¿cuánto puede ser? ¿5 años como mucho? Hace tiempo que no se "puede" trabajar con menos de 16 años), salir del mercado laboral y dejar vacante para que algún joven pueda empezar a cotizar antes.
#24 hablo de justicia en cuanto aportaciones vs lo que recibirás durante tu jubilación. Jubilarse a los 55 es estar cobrando de los demás durante 30 años de promedio. Por poco que sea al mes, Es una puta barbaridad

Y digo que el sistema es injusto por naturaleza en cuanto a que no es realista, a mí que el estado me vaya quitando dinero todos los meses )el que quiera) con la excusa que otro dentro de 30 años me vaya a dar una pensión, (la que quiera) me parece como poco paternalista (te guardo yo el dinero, que si no te lo gastas en porros), pero más bien es una estafa
#25 ¿Cuánta gente crees que queda que empezara a trabajar con 10 años y que no esté jubilada ya? Casos como el de este señor ya deben quedar muy pocos. Si empiezas con 16 y trabajas 45 (hablo de trabajar, nada de paro), te jubilarás con 61; tampoco te creas que hay mucha gente así, que haya trabado los 45 del tirón.

"hablo de justicia en cuanto aportaciones vs lo que recibirás durante tu jubilación."

En cuanto a esto, que recibamos más de lo que aportamos (los que tengamos buena salud) es un logro, ¿no?
Y ya veréis cuando lo suban a 67 años. La mayoría de millenials no van a tener una pensión completa. Y los gen z ni uno ya que cada vez más nos incorporamos mas tarde al mercado
#1 menos asustar y más luchar.
Luego a las mamis sobre las pensiones sólo van los mayores.
#2 no es asustar es la realidad, son matemáticas en base a las condiciones actuales. Lo de los 67 es una realidad en muchos países europeos. Como no pueden bajar las cuantías de los pensionistas existentes, un suicidio político, se lo ponen mas difícil a los pensionistas futuros. De primero de político.

Lo que yo hago es ahorrar e invertir de forma privada. Planes de pensiones, indexados, monetarios. Nadie sabe que vendrá, lo más lógico es prepararse para ser lo más independiente posible del estado.
#2 dices que solo van a las manos los que no pierden nada y tienen tiempo infinito?
Me pinchas y no sangro.
La primera lucha debería ser abolir los servicios mínimos salvo para emergencias.
No hay lucha sin acción sindical, y con servicios mínimos ni se nota.
#2 Es que las pagas que te daban las mamis de pequeño no cotizan ;)
#2 a ti te parece que un modelo insostenible se arregla “luchando”? Es como querer evitar la ley de la gravedad haciendo manifestaciones.
#10 insostenibles son los impuestos de mierda que tienen los ricos.
#10 Pretender cambiar el modelo sin luchar si que es cándido...
#2 Mayores que votan al PPSOE. Las manis están bien pero a la hora de la verdad, las elecciones, votan a los de siempre y nos dejan tirados.
#23 se trata de hacer presión para cambiar leyes ahora
#1 Ese es el principal priblema de "la sostenibilidad".
Que muchas pensiones seran insuficientes
Y los que legislan sobre esto se jubilan con la pensión completa con 40 años sin a ver doblado el lomo, que no te dejan jubilarte antes de tiempo, lo compro, para todos igual, y llegado el tope de pagar a la hucha y habiendo cotizado todos los años, mientras sigas trabajando ese dinero que cotizas es tuyo y que no te lo puedan quitar, pero seguro que eso ya no puede ser, y tragamos con ello. Seguro que el socialista de "Isidoro" está de acuerdo con ello :troll:
No entiendo que reclama este señor, que le hagan un caso especial, por su cara bonita? Por qué no dice de cuánto dinero estamos hablando, estoy seguro que tiene más que suficiente para vivir holgadamente.

Estaría bien que estos que dicen que llevan cincuenta años trabajando, calcularan cuanto dinero han pagado realmente en cotizaciones. Estadísticamente le quedan 21 años hasta los 84 (de esperanza de vida). Si tener datos estoy seguro que no cubre ni la mitad de lo que va a recibir.

Esto no es reclamar derechos, es puta avaricia amigo.
El modelo no es insostenible, ya que no es un modelo inmutable.
Si, es injusto si pierde pensión por no poder trabajar antes de tiempo en este caso
"¿Qué he hecho yo mal para merecer esto?"

Jubilarte anticipadamente antes de la edad para cobrar la pensión completa sin informarte lo más mínimo.
Haberlo pensado antes.

menéame