Actualidad y sociedad
24 meneos
94 clics
La pensión se calculará con los últimos 29 años descartando los dos peores de cotización

La pensión se calculará con los últimos 29 años descartando los dos peores de cotización

En 2026 comienza un periodo transitorio de doce años para aplicar una fórmula que beneficiará sobre todo a las mujeres y a despedidos de forma prematura en los años próximos a la edad de retiro. El jubilado podrá escoger la opción más beneficiosa entre seguir calculando la pensión con los últimos 25 años cotizados o elegir un nuevo sistema que se determinará teniendo en cuenta los últimos 29 años cotizados, desechando los 24 peores meses.

| etiquetas: pensión , cálculo , reforma , años , cotización
21 3 0 K 168
21 3 0 K 168
Luego que si las pensiones están en perfectas. la gente no quiere quitarse la venda.

Dicho esto, para mi casi mejor. En unos años estamos todos en paro con la IA
#3 no se quien va a tener continuidad los últimos 24 años para hacer ese cálculo :troll:
#10 eh! Pero que te quitan los dos peores años! :shit:
#3 y ya saben amigos, cua do les toque jubilarse, cambiense de género.
#3 Pues para algunas profesiones, sobre todo autónomos (si pagas lo que toca), ni tan mal. Muchos sufrimos desgaste y vamos bajando el ritmo con los años, así que contabilizar nuestros años buenos (de los 38 a los 50) me parece fenomenal. Yo sé que a partir de los 60 tendré la espalda reventada y seguramente mi facturación disminuya y, como yo, mucha gente de la construcción.
#14 No necesariamente. Ejemplo: un señor de 67 años soltero que se jubila con una pensión contributiva, la cobraría durante 14 años si muere soltero a la edad media de 81 años. Con ello cobraría en total de pensión algo menos de lo que cotizó durante una vida laboral tipica de 40 años. En cambio, si se casa por ejemplo a los 75 años con una mujer de 50 años, cuando muere a los 81 años, además de los 14 años que ha cobrado él la pensión completa, su viuda cobraría el 52% de dicha pensión durante…   » ver todo el comentario
#16 Entiendo lo que dices y mayormente estoy de acuerdo contigo, las pensiones de viudedad a día de hoy no tienen sentido.

Aunque obviamente hay casos y casos.

Un sistema de capitalización sería mejor, si mueres antes de la jubilación tus herederos perciben el fruto de tu trabajo no disfrutado.

Pero como estamos metidos en un esquema Ponzi, lo único que se hace es mirar hacia otro lado hasta que esto estalle.
#18 En unos casos tendrán sentido y en otros no, pero en ningún caso son "contributivas". El sistema no tiene por qué estallar si se consideran sólo las pensiones realmente contributivas. Si hay deducciones de las cotizaciones también deben considerarse con cargo a impuestos, fuera del balance de las pensiones, que solo puede estar equilibrado si se cotiza lo que corresponde y se cobra en función de lo que ha cotizado cada persona. Punto.
#19 No te falta razón.

No es magia...

Y lo felices que votan al PPSOE los perceptores no contributivos?
De momento no se aplican recortes a las futuras pensiones..
#12 Pues no.. hay varias "pensiones contributivas" que se dan a personas que no han contribuido ni un euro y que por tanto deberían ser tratadas como "no contributivas" y por tanto excluidas del balance de las pensiones contributivas: viudedad y orfandad por lo menos..
#13 Y su cónyuge / progenitor no contribuyó?
beneficiará sobre todo a las mujeres Pues podéis llamarme Loreta.
#8 lo siento. Está cogido.
#9 sera por nombres. El caso es que mi masculinidad es menos importante que cobrar a fin de mes.
Comentario de 2015.
Trilerismo contributivo
#1 Para trilerismo contributivo el de todas las pensiones que se dicen contributivas sin que la persona que las recibe haya contribuido nada.
#7 ¿Esas cuales son? Pensaba que se llamaban: pensiones no contributivas
Debería calcularse las bases de cotización toda la vida laboral y no los últimos años que convenga al legislador . Sino recuerdo mal fue Podemos el que se opuso a calcular toda la vida laboral.
#15 bueno, el sueldo de hace 20 años no es el mismo que ahora.
Hundiendo España y saqueando la hucha.,
#4 que hucha

menéame