Actualidad y sociedad
14 meneos
32 clics
Aumentan los contratos que no llegan al mes de duración pese a estar penalizados

Aumentan los contratos que no llegan al mes de duración pese a estar penalizados

Los contratos de corta duración, los que no llegan a un mes, han aumentado un 2,6 % en lo que va de año hasta superar los 3 millones y suponer un tercio de todos los firmados, pese a la penalización que existe para este tipo de contratación que implica un recargo en las cuotas a la Seguridad Social.

| etiquetas: contratos , duración , mes , penalización
12 2 0 K 154
12 2 0 K 154
Tipico del esclavista medio español, te hago un contrato inicial de un mes y si sale bien te lo voy renovando cada mes. Y eso a pesar de estar penalizado, algunos o no hacen números o sólo ofrecen trabajo de mierda para las vacaciones y fiestas de guardar.
Perfecto, los negreros siguen a lo suyo y encima tienen excusa para decir que "se pagan mas impuestos que nunca" :-D
Un momento. Tenemos el mayor paro y paro juvenil de europa y 3 millones de los que no se incluyen son de menos de un mes?
Pero si la mayoría de los contratos inferiores a 30 días las hacen las AAPP...
Es que hay muchas situaciones laborales como puede ser una baja medica o vacaciones donde la empresa necesita solventar ese problema puntual y hacer un contrato temporal. Si los contratos de un mes en algun modo han sustituido a trabajar en negro sin contrato bienvenidos sean.
#2
Dices :
"... la empresa necesita solventar ese problema puntual y hacer un contrato temporal".
¿ Para ti una baja o unas vacaciones de un trabajador son un "problema" para el patrón ? Y por eso hace contratos de mierda ?
¡ VATPC !

menéame