Actualidad y sociedad
510 meneos
943 clics
Madrid desmantela su escuela pública

Madrid desmantela su escuela pública

Y lo hace con una mezcla explosiva de propaganda, datos manipulados y decisiones que favorecen de manera directa a los intereses privados. No es una exageración: es un diagnóstico respaldado por cifras, hechos y consecuencias visibles en las aulas

| etiquetas: madrid , desmantelamiento , educación pública
190 320 8 K 487
190 320 8 K 487
Comentarios destacados:                  
#4 Nada nuevo en la estrategia liberticida (los amantes de la Españiiia nueva)
"El thatcherismo permitió a los gobiernos conservadores de 1979 a 1997 liquidar la mayor parte de nuestros activos públicos.
Esa es la técnica estándar de la privatización: desfinanciar, asegurarse de que las cosas no funcionen, la gente se enfada y, finalmente, entregarlo al capital privado."

Noam Chomsky

www.youtube.com/watch?v=d8yrUTDsVlw
Nada nuevo en la estrategia liberticida (los amantes de la Españiiia nueva)
"El thatcherismo permitió a los gobiernos conservadores de 1979 a 1997 liquidar la mayor parte de nuestros activos públicos.
Esa es la técnica estándar de la privatización: desfinanciar, asegurarse de que las cosas no funcionen, la gente se enfada y, finalmente, entregarlo al capital privado."

Noam Chomsky

www.youtube.com/watch?v=d8yrUTDsVlw
Lo hizo muy bien el PP en Madrid (modelo que quieren llevar al resto de España), consiguieron meter en la cabeza de mucha gente que si no llevan a sus hijos a un concertado no son clase media de verdad, y que llevar a los hijos a un colegio público es de pobres/muertos de hambre y que van arruinar el futuro de sus hijos.

Mis dieses a la manipulación
#1 Es que no es solo llevar a tus hijos a la concertada, los gastos aumentan y es fácil que terminen por conducirte a la privada, más gastos, si además tienes que sumar los seguros médicos, otra de sus prioridades, tus gastos fijos se van a disparar y de tener un sueldo que con lo público te puede permitir vivir holgado vas a pasar a no llegar a fin de mes
#1 El PNV hace lo mismo en Euskadi,

Pública: entre 51 % y 52 %

Concertada: entre 48 % y 49 %


Aquí seguimos luchando por cambiar la situación y tenemos mucha organización civil y sindical.
#20 teniendo razón que la tienes , en Euskadi es algo diferente porque las Ikastolas son concertadas ,muchas son cooperativas de padres no es el mismo caso
#46 Hay muchos colegios de Kristau Eskola, escuelas cristianas concertadas y no hacen mas que darles dinero para que luego encima tengan al personal docente en condiciones pesimas.
#1 añado que lo han hecho tan bien, gracias a la segregación brutal que han creado, que ahora es como quitarle un caramelo a un niño. Las familias van a pasar por el aro y derivar renta al tema escolar en lugar de a otros menesteres. Además esto va a ir en aumento porque reduce más la natalidad en una tendencia de caída en picado y aumento de la inmigración. Espectacular el sistema de ordeño de las familias que han montado.

"Madrid, a la cabeza de la segregación escolar en España: "Están apareciendo centros gueto""

www.elplural.com/sociedad/madrid-cabeza-segregacion-escolar-espana-est
Mensaje a los trabajadores inmigrantes latinos: piensen bien a qué partido votar, si quieren seguir disponiendo de la sanidad publica , la educación publica, el estado de bienestar No es comunismo. Por mucho que Ayuso lo predique: www.eldebate.com/espana/madrid/20250624/ayuso-carga-contra-comunismo-m
#11 Los únicos inmigrantes latinos que pueden votar son los nacionalizados españoles, que no sé si son muchos o pocos, pero ni por asomo hacen mayoría de nada. En todo caso, ya han dejado de ser inmigrantes latinos: ahora son españoles de pleno derecho. Y tranqui, que el péndulo de la historia volverá a cambiar de sentido y la ideología neoliberal terminará en el cubo de la basura, de donde nunca debió salir. Con latinos o sin latinos.
#15 Añado info de 2022, (no sé si hay datos más recientes) para situarnos: www.inclusion.gob.es/web/cartaespana/w/cerca-de-200.000-extranjeros-ha
#15 Ojalá. Toma mi positivo por traer esperanza. Gracias.
#15 ojalá, y que no se nos lleve por delante en el proceso
#11 claro que es comunismo y socialismo por eso se lo cargan
#38 Para llamare "elmakina" eres bastante cortito...

Obviamente no te ponen un pistola en la cabeza, porque son más listos que tú, se trata de deteriorar la escuela pública para que tú, estimado liberar de mercadillo, "elijas libremente" llevar a tu hijo a la concertada. Que luego ellos se saquen unos euros por aquí o por allá por esa "gestión", qué importa.

#42 Madrid tiene los impuestos más bajos a costa del resto de España, a cambio tiene el coste de vida más…  media   » ver todo el comentario
#45 tiene cojones que hables de que los impuestos de Madrid son bajos a costa del resto de España justo cuando van a perdonarle la deuda a algunas comunidades a costa de todos
Madrid ni idea, pero en CAT se la han cargado ya y lejos de mejorar, van a peor...
#2 En Valencia con el PSOE iba con el culo, volvió el PP y sigue yendo cuesta abajo y sin frenos.
Los del PP sabemos que lo hacen para enriquecerse ellos y sus colegas, pero los otros cuál es su excusa?

A parte de decir que defiendes la sanidad publica no estaría de más demostrarlo cuando gobiernas.
#62 ?Que te hace pensar que a los otros no les mueve exactamente lo mismo?
¡Habrase visto! Los pobres y los rojos que quieren una educación pública de calidad para que sus hijos puedan acceder a una educación digna y así poder reducir la brecha social. ¿Qué será lo próximo? ¿Exigir una democracia plena con redición de cuentas de los políticos? ¿Que se persiga la corrupción con todas sus consecuencias? ¡Hasta ahí podíamos llegar!
#27 A ver quien les va a poner por delante las relaxing cups of café con leche in plaza mayor....
Si hubiese una ley electoral más justa y representativa, seguramente no sería reelegida.
Por ejemplo:
-Voto obligatorio. Es un deber más que un derecho
-Supresión del 5% mínimo para obtener escaño
-Votas si resides, nada de voto por correo. No es de recibo que si no resides puedas influir en el gobierno de los que sí lo hacen
-Ocho años de verdadero servicio público y a casa, a continuar con tu vida previa, y sin paguitas ni prebendas.
#37 Que me vas a contar....Yo también transito estos lares. Pero es la puta verdad, lo hemos votado.
Yo por eso no soy demócrata desde hace mucho tiempo.
#39 pues no votes que ya ellos lo hacen por tí.
#47 Es contradictorio, pero voto aunque no soy demócrata.
#50 no te preocupes: "nadie es perfecto" :-)
#67 En Valencia, en Madrid y en Londres, hay colegios públicos buenos, que son una aplastante minoría, y colegios públicos infrafinanciados, con más alumnos de los que los profesores son capaces de gestionar, con poquísimos recursos y, en general, que son una putísima mierda.

Los privados, en Valencia, en Madrid y en Londres, son una mierda, no putísima mierda, sino mierda, pero por lo menos hay menos chiquillos y los profes por lo tanto prestan más atención a los alumnos individualmente.

Si…   » ver todo el comentario
#17 El comentario 13 era una respuesta para 8
No es algo que se cambie en un sólo día, es un proceso de años y, como tal, es más que normal que salgan noticias sobre el tema de vez en cuando.
#13 Revertir el daño que está haciendo
Deberían mantenerse unos estándares mínimos en educación pública y que las comunidades deban rendir cuentas al gobierno central garantizando que cumplen la constitución. Y para otras competencias delegadas también, sanidad, dependencia, ... Si te toca un lunático de presidente qué haces? Nadie te protege como ciudadano?
#14 Los presidentes no tocan en la tómbola. Se eligen en las urnas.
#25 En Valencia tengo uno que no elegí yo. Y aunque yo lo huebiera elegido, alguien tendrá que comprobar que se cumplen las leyes con nuestro dinero. Y no me vale el gobierno autonómico, pueden tener mayoría y no investigar nada.
#29 No, claro. No lo eliges tú solo. Lo elige la mayoría. Y por supuesto que hay que fiscalizar su acción de gobierno.

Me refería más a lo de "te toca un presidente", que igual los votantes algo de responsabilidad tendremos en los presidentes que tenemos. Si vemos que no cumplen, a lo mejor se me ocurre que habría que votar a otro, aunque sea por probar.
#57 Ya, yo también tenía en cuenta que durante los 4 años de mandato al presidente le diera un siroco y empezara a hacer locuras, no suficientes para echarlo a la calle pero bueno, a la altura de lo que estamos viendo. Gastarse los dineros en lo privado y no en lo público, no gastarse nada o utilizarlo para otras partidas, tantas cosas...
#68 ¿Quién dice que desmantelar lo público es una locura? Si lo están haciendo a cara descubierta y la gente les apoya.
#72 Digo si es legal.
La Comunidad de Madrid se gestiona como una empresa cuyos beneficios van a manos privadas y cuyas perdidas se reparten entre todos. Esta es la mierda que sistematicamente votan los madrileños que van a votar. Se ve que les gusta.
Hay que echarlos. Dos años más... Y la oposición a por uvas y sin salir en ninguna parte
Hagan lo que hagan cuando las cosas se tuerzan la culpa será de Sánchez.
#49 Perro sanchez??
#51 Xanxe. Perro Xanxe. Se pronuncia "perro chanche", que ya salió él mismo a corregirlo.
Y para la inteligencia pepera/voxera es más fácil de decir. Es casi como decir "gooooooooooh!" o "a por ellooh ooooeeeee".
Perro Sánchez es complicado, con esa tilde ahí y con esa z al final. Eso es de gente rara de esa que lee libros, rojos todos. Perro Chanche y ya.
#49 #51 Justo estaba pensando eso. Que dentro de 30 años cuando se lleven las manos a la cabeza y el pueblo diga, ¿cómo pudimos llegar a esto? Dirán que sucedió durante el mandato de Sánchez así que tuvo que ser su "dictadura" la que se cargó la educación pública.

En fin...
La concertada en Madrid es un elemento de voto importante.

La autocreída clase media lleva a sus hijos a estas instituciones, y a la pública llevamos a nuestros hijos los que creemos en ella, y los que no pueden enviarlos a la concertada.

Que se fomente este tipo de educación no es gratuito.
#69 Campeón, lo del casoplón te lo compro como ejemplo de manual, pero justo refuerza mi argumento: tú no puedes vivir en la Castellana si no tienes dinero, pero tampoco quieres que te metan a dedo en un piso del barrio que al Estado le dé la gana. Pues con la educación igual: no todo el mundo puede pagar el cole que quiera, pero gracias a becas y cheques tienes la posibilidad de acercarte a eso. Es más libertad que el sistema rígido donde te toca el centro que te toca y punto pelota.

Lo de…   » ver todo el comentario
Ayuso, estoy trabajando, vengo a verte.
Fdo.: John Wick
Es lo que han votado los madrileños. Sin paliativos.
#24 El 30%.....el resto nos lo zampamos doblao, lamentablemente.
#65 Vas de listo, pero te lías solo. Lo de que la libertad “se restringe con pagos” es de chiste, porque todo en esta vida cuesta pasta, también lo público que tanto idolatras (spoiler: no lo financian los duendes, lo pagamos vía impuestos). La diferencia es que con el modelo madrileño, esos impuestos pueden devolverse a las familias en forma de becas y cheques, para que no dependan de la lotería del código postal. Eso no es una “paguita”, artista, eso es permitir que un currito de Vallecas…   » ver todo el comentario
#66 Lo de que la libertad “se restringe con pagos” es de chiste: Estaremos de acuerdo en que yo no puedo comprarme un casoplón donde yo quiera, sino que solo podré comprarme el minipiso que pueda en el barrio o ciudad que pueda pagarme ¿no? ¿Eso es tener total libertad para elegir o existe algún condicionante? En el caso de la educación, es exactamente igual: solo puedes elegir lo que puedas pagar.

es permitir que un currito de Vallecas pueda elegir el mismo centro que un pijo de

…   » ver todo el comentario
Seguir votándolls, seguir...
A mí lo que más me sorprende es ver cantidad de gente sorprendida de que hagan esto. Si en Madrid se ha votado a la derecha, pues se tienen las políticas que la derecha española propugna. Fuera sanidad pública, fuera educación pública, y servicios esenciales para el que pueda pagarlos.
Años de esfuerzo pperos dan sus frutos...

Y esto es lo que quieren señores, hacer negocio de la educación y la sanidad (además de con vivienda y energía, claro). Que solo puedan permitirselas buenas si tienes muuuucha pasta
La mitad de los ricos del estado residen allí y no quieren hacer uso de la educación pública (demasiado exigente...) ni financiarla. Replicar ese modelo fuera de la anomalía madrileña va a ser difícil por la gran diferencia de poder adquisitivo pero ya no me sorprende nada.
En estos momentos, la única opción para no quedar esquilmados por la aspiradora de recursos madrileña es evitarla, liberarse de ella independizándonos de ese engendro destructivo e insolidario.
Hay que invertir más en terrazas y chotis,... y sobres para los colegas de pulserita y farlopa ;)

Venga cabezas huecas, que la siguiente mayoría sea todavia mayor!
#38 Si lo que se gasta en la concertada, se gastará en la pública, otro gallo cantaría. Conozco de primera mano las dos, y se lo que es una pública bien surtida de en todos los aspectos, técnicos, profesionales, comedores adecuados y exigencias de calidad educativa, y también de privados, algunos con renombre, que no tendría ni tiempo, ni ganas para extenderme. Se de los resultados más que aceptables de cooperativa. Así que, desde luego que engordar las cuentas bancarias de privados y alimentar la compra de favores en deterioro del nivel real de la educación de muchos niños, es por lo menos cuestionable.
#71 A ver, crack, precisamente porque se mete dinero en la concertada, la pública se ve obligada a espabilar y a dejar de ser ese mamotreto burocrático donde lo único que importa es el funcionariado mirando el reloj. En Madrid no se "engordan cuentas privadas", se asegura que cualquier familia pueda llevar a sus hijos a un centro que funcione, aunque no le sobre la pasta. Y lo de la "compra de favores" es el comodín de siempre para no reconocer que los concertados suelen…   » ver todo el comentario
El PP y las comisiones, un feliz matrimonio.
Mientras tanto en Castilla La Mancha y Cataluña han superado a Finlandia y Singapur


En fin…
¿Otra vez? ¿Aún existe escuela pública en España?
#8 Sí, ahora es donde van los hijos de los inmigrantes, el gitanerío, los de padres pobrísimos y familias desestructuradas, etcétera.

De hecho, todos mis amigos de Valencia, incluidos todos los claseobreros, llevan a sus hijos a concertados y a privados, escuelas Montessori, etcétera. Principalmente por lo que digo en la primera frase, pero también porque en los privados hay menor número de alumnos por profesor, con lo cual le prestan más atención a tu hijo. Y la educación pública, no…   » ver todo el comentario
#35 Joder macho que sarta de generalizaciones mentirosas en un momento. No, hay muchos colegios públicos en Valencia que son bastante mejor que lo que te has inventado.
Vaya lloriqueo más previsible. El modelo educativo de Madrid no “desmantela” nada, lo que hace es abrir la mano para que las familias tengan libertad de elegir, que parece que algunos les da urticaria. Si cierran aulas públicas es porque no hay demanda, punto. ¿O prefieres mantener aulas vacías solo para engordar estadísticas? La gente vota según su conveniencia y lleva a sus hijos a concertados o privados porque funcionan mejor, y eso fastidia.

A ver si nos enteramos de que la calidad educativa no se mide en millones de presupuesto, sino en resultados y en que los padres puedan elegir lo mejor para sus hijos.
#3 El modelo de educación privada es bastante peor que el público, no solo en resultados, también en costes.

La gente no lleva a sus hijos a la concertada por libertad, sino porque las opciones de educación pública en Madrid son cada vez más escasas, y están saturadas, no vacias. No les queda otra que pagar más. O crees que la gente paga más por libertad?
#6 A ver, que no te enteras, que la gente paga más porque sabe que con eso compra tranquilidad, disciplina y mejores resultados, no porque Ayuso les ponga una pistola en la sien. Si tan mala fuera la privada o la concertada, estarían vacías y los padres se pelearían por meter a sus hijos en la pública, pero ocurre justo lo contrario: listas de espera en los concertados y plazas libres en públicos que no convencen a nadie.

Eso de que la concertada es “más cara” es otra milonga, porque al final…   » ver todo el comentario
#3 si los políticos y millonarios tuvieran que llevar obligatoriamente a sus hijos a la pública, ya verías como iba a mejorar. No solo educación, sino también la sociedad al tener más relación y empatia con gente que de otra forma no se mezclarian.
#7 Ya, pero puedes invertir la carga ¿Que hace sociedad que permite a los que vota le terminen jodiendo vivos?
#7 La calidad no mejora por meter a todos en el mismo saco, mejora con competencia y libertad de elección. La envidia social no educa a nadie, solo iguala por abajo
#40 es una opinión, no se por qué lo formulas como si fuera una ley de la naturaleza.

Nadie a hablado de envidia ni la vida no es un juego de suma cero.
#7 y por eso no deberían existir alternativas privadas (ni privadas, ni concertadas, ni nada que no sea 100% público y de gestión pública), tanto en la educación, como en la sanidad. Así, los responsables de que las cosas funcionen mejor, se preocuparían un poco más.
#3 Lo dicho, unos gestores que no son capaces de hacer lo que muchos países si hacen, una pública de calidad y económica que te permite con el dinero que te ahorras tener recursos para ampliar lo que dedicas a tus hijos y de paso hacer más pobres a las familias y tener más tensiones económicas
La derecha tiene que delegar en lo privado por que todo lo que pone al mando es una panda de incultos, incompetentes y mangantes
No tiene solución
#10 Pero qué película te has montado, crack. Te empeñas en comparar peras con manzanas, porque esos países que idealizas tienen sistemas y estructuras fiscales muy distintos a los nuestros. Aquí lo que llamas “pública de calidad” se traduce en más burocracia, más gasto ineficiente y en mantener redes clientelares de sindicatos y amiguetes que viven del cuento.

Lo de “hacer más pobres a las familias” es de traca: precisamente en Madrid los impuestos son más bajos, la renta disponible es mayor y…   » ver todo el comentario
#3 Restringir el acceso a un servicio a través de cuotas o mensualidades es justo lo contrario a la libertad de elegir: solo puedes elegir lo que puedas pagar. A ver si nos enteramos...
#28 Que no te enteras, crack. Precisamente de eso va el sistema madrileño: de que no sea solo “el que pueda pagar” el que acceda, sino de que con becas, cheques y ayudas se amplíe el abanico de posibilidades. ¿Qué libertad tienes en un modelo 100% público donde te toca el centro que te toque según tu código postal? Cero. La auténtica libertad educativa es que tú elijas dónde llevas a tu hijo, no que el Estado te encasquete la opción que le convenga.

Y lo de las cuotas o mensualidades no es un…   » ver todo el comentario
#44 No logro comprender tu línea de pensamiento:
- libertad es restringir el acceso a un servicio básico vía pagos
- para "solucionarlo", el estado debe dar "paguitas" ("becas, cheques y ayudas")

"No se trata de que todo sea gratis y mediocre, se trata de que haya competencia y opciones." Es la típica frase de "influencer" que suena muy bonita pero que no es más que eso: un lema mediocre. Los servicios públicos no son gratis (ya sabes…   » ver todo el comentario
#3 vaya defensa de tus amos más previsible!
#3 es evidente que hablas sin conocer la realidad de las escuelas públicas en los barrios de Madrid. También hablas, entiendo, sin saber que la libertad de elección esa que tanto os gusta a los liberales, va condicionada a hacer pagos que no todo el mundo se puede permitir... así que no, no es libertad.

menéame