Actualidad y sociedad
33 meneos
33 clics
El calentamiento global ya juega con ‘las cosas del comer’: las cosechas son ahora una montaña rusa y vienen más curvas

El calentamiento global ya juega con ‘las cosas del comer’: las cosechas son ahora una montaña rusa y vienen más curvas

Un estudio muestra las graves fluctuaciones que el aumento de temperatura produce en tres de los cultivos alimentarios más importantes del mundo (el maíz, la soja y el sorgo) y advierte de las crisis alimentarias que se avecinan. Para el ciudadano medio, esto significa que la cesta de la compra diaria se encarecerá, pero en muchos países esta inestabilidad puede traer dificultades económicas y hambre. “Una gran conmoción en un mal año puede suponer una auténtica penuria, especialmente en lugares sin suficiente acceso a seguros y almacenamiento"

| etiquetas: clima , calentamiento global , cosechas , fluctuaciones
28 5 1 K 173
28 5 1 K 173
Se avisó y ya está llegando lo que de verdad nos va a destrozar, así que nada, sigan votando capitalismo y disfruten del colapso civilizatorio a cámara lenta.
#2 No va a ser a camara lenta, ni siquiera en términos humanos.
#3 Aun así demasiado lento para que la borregada se dé cuenta, pero estás en lo cierto, cuando se acelere será visto y no visto.
Si, yo este año he tenido mala cosecha de huerto por culpa del exceso de temperatura del aire. Tengo que empezar a aprender a cultivar de otra manera, así que supongo que a gran escala debe pasar lo mismo.
#1 los tomates regados con agua de pozo se están dando de vicio
#5 En mi caso no es el riego, creo. Es la temperatura del aire. Creo.
#10 el mildiu arruino los tomates de bastantes vecinos, sulfatar es crucial
Estudios recientes confirman que concentraciones elevadas de CO₂ (como las previstas para 2050, superando los 550 ppm de concentración de CO2 atmosférico) disminuyen los niveles de proteínas, hierro, zinc, y vitaminas del grupo B en cultivos como el trigo, arroz y soja . Esta conclusión se basa en experimentos controlados y ha sido publicada en revistas como Nature y Science Advances.

Reducción del valor nutricional en cultivos expuestos a niveles elevados de CO₂ …   » ver todo el comentario
Pues claro, ¿vosotros creéis que Bill Puertas se ha convertido en el mayor propietario privado de tierras de cultivo en Estados Unidos por casualidad?.
Estamos condenados a que la alimentación nos va a suponer un mayor porcentaje de nuestra renta disponible, y eso porque estamos en la parte afortunada del mundo y por ahora sólo afecta al precio, habrá muchos que lo tengan peor.
A todos los que piensan que con otro sistema económico iría mejor que se dejen de mentir que cuando era la URSS y china comunista de verdad aún hacían mayores destrozos medioambientales sin que nadie pudiese ni protestar
Lo que sí se tiene que hacer es ayudar y convencer a las regiones más contaminases del planeta que cambien a sistemas de producción de energía menos contaminantes
#6 Buena suerte "convenciendo" a los empresarios e inversores de que tienen que contaminar menos en tu querido sistema capitalista de producción. Te va a hacer falta.

menéame