¿Qué tienen en común unas figuritas de fantasía, una comunidad de fans ultraentregada… y uno de los márgenes más altos del mundo empresarial? Hoy en El Informe K te contamos el increíble caso de Games Workshop, la empresa británica que ha convertido un hobby “friki” en un imperio de miles de millones.
|
etiquetas: games workshop , ip , warhammer , inversión , informe k , friki , figuritas
Así es como lo han hecho rentables.
Luego quizás vea el video a ver si opina igual
Desde el total desconocimento ¿no tira la gente de impresora 3D?
Yo he asumido que #5 hablaba de uso personal.
EDIT: Me he leído a mi mismo y parece que este hablando de drogas
Hablo de uso personal. Ya sé que esos son como Nintendo, se te tiran al cuello a la primera de cambio, pero vamos, me extraña que no haya docenas de figuras escanedas y listas para imprimir.
Primer resultado de google ...
cults3d.com/en/tags/warhammer?srsltid=AfmBOooR-DmArj4wEGAO4dDO6tJV_Y0b
Es decir, modelos nuevos y en ese caso deben mantener las dimensiones del original y también ser aprobadas por la organización.
En WH40k es complicado salvo Caos y poco más.
En.otros como The Old World( antiguo Fantasy) es más fácil porque cuando abandonaron Fantasy, mucha gente fue sacando sus propios modelos inspirados en Fantasy, como por ejemplo Last Sword.
En Age of Sigmar tienes el mismo problema que en WH40k con la salvedad que la comunidad es más laxa en el recasteos, ya que al ser mas abstracto el disparó se permiten cambiar ligeramente los volúmenes.
Entiendo. Aunque supongo que entre colegas no habrá tanta rigidez en las normas.
El buda de 3 m que decora el jardín, es un grentchin que te dejaste en casa y no vas a volver por el viviendo en el piso de abajo.
Aquí tienes un vídeo explicativo.
youtu.be/C3v63jBpRe0?si=8ryGL2p7SJzHfoVn
vas a flipar
Hay gente que pone sus modelos libremente y otros que son clones y los hay de todo lo que imagines.
Si, también pornosos
Slanesh aprueba tu comentario
O directamente tiendas de aliexpress que venden blisters o figuras, algunas con una calidad brutal.
Pero tienen que ser impresoras 3d de resina que son mucho más caras las propias impresoras y el material.
Tengo en tareas pendientes hacerme con una de esas que la de filamento me hace servicio para muchas cosas pero no para figuritas.
Así que prefiero que me imprima otro antes de montar un Breaking Bad en el sótano
De un día para otro se volvió alérgico a los gases que soltaba la resina al nivel de caersele la piel de las manos.
Si, desde luego es algo a tener en cuenta.
Luego tampoco necesitas alcohol para curarla, solamente agua. Es un ahorro al final.
Eso que dices sería lo que haría yo si tuviera esa afición.
Y normalmente llevas 2-3 de cada.
Han metido subida de precios por la inflación y apenas sacan o renuevan un modelo o dos por facción a la EDICIÓN (que duran 3-4 años).
Luego te meten unos terrenos que cuestan 10€ de imprimir por 150€ y tan panchos.
Y eso sin entrar en el resto de chuminadas: libros de facción, libros de cruzada, cartas de misión, dados, etc.
Tl;dr: Para jugar una partida "grande" (que es el modelo estándar de 2000 puntos) el ejército más barato sale a unos 600€ (titanes, que juegas seis unidades muy grandes y caras) y el más caro a unos 1300€ (mechanicus).