Las grandes ciudades españolas empiezan a sufrir la presión de los precios en la edificación. La escasez de mano de obra, el encarecimiento de los materiales y el aumento de requisitos técnicos han alimentado una corriente inflacionista que ya enciende las alarmas del sector. La tendencia se escenifica a la perfección en Madrid, donde los costes se han sumido en una vorágine de subidas hasta situar la ciudad entre las urbes más caras del mundo para construir.
|
etiquetas: españa , madrid , edificación , coste , subida
Se trata de que la vivienda siga siendo un bien escaso y muy caro.
Y en más sectores como el cap. O tener que sacarte dos carnets para conducir una moto....
El precio de los notarios registradores,
Lo que tienes que pagar en papeles para construirte una casa es impresionante.
Yo y mi padre construimos una casa hace años y subieron tanto los papeles como la obra y más caros que la finca
Por ejemplo que motivo hay para limitar la potencia de las bicicletas eléctricas?
Si no pueden pasar de 25 que importa que tuvieran un poco más de fuerza?
De tal manera que cuando subas una cuesta pudieras mantener cómodamente los 25 ?
Pues tratar de hacerlas menos prácticas y conducirte al coche.
No interesa un medio de trasporte que no genere gastos ni impuestos.
Estoy seguro que no se atreven,pero ganas de limitar el uso de la bicicleta no les faltan.
Y es algo que mejora enormemente la calidad de la vivienda, el consumo y el confort.
El tema es que no todo el mundo puede permitírselo.
En una promoción de mi ciudad 80000€ vale el terreno por piso.
"el inversor inmobiliario explicó la principal causa detrás de esta falta de relevo generacional: "El problema es que hace 15 años un paleta (albañil) cobraba 2.000 pavos, ahora están cobrando 1.200 mientras trabajan 8 o 10 horas al día".
www.elespanol.com/sociedad/20250712/inversor-inmobiliario-escasez-obre