Actualidad y sociedad
17 meneos
113 clics
Muere una bebé en un hospital francés después de que un niño de seis años la tratara "como una muñeca" y la tirara al suelo

Muere una bebé en un hospital francés después de que un niño de seis años la tratara "como una muñeca" y la tirara al suelo

La tragedia ha golpeado a unos padres primerizos en el hospital infantil Jeanne-de-Flandre en Lille (Francia). Un niño de seis años, hijo de otra madre hospitalizada, ha matado presuntamente a la recién nacida Zayneb-Cassandra al "tratarla como una muñeca". El menor fue encontrado en una silla junto al cuerpo inconsciente de la bebé. Los equipos médicos la trasladaron de urgencia a la unidad de cuidados intensivos pero fue declarada muerta este martes, después de sufrir "una lesión cerebral grave".

| etiquetas: bebe , neonato , hospital , muerte , francia
14 3 3 K 132
14 3 3 K 132
Comentarios destacados:      
#3 Noticias de accidentes y sucesos extremos que no tienes por qué saber porque no aportan nada más que confusión, dolor y malestar. Pero ahí están éstos panfletos para contártelas, entre manipulación y opinión política. Asco de prensa de mierda.
Cuando mis hijos nacieron no nos separamos de ellos ni un segundo en el hospital. Me resulta tan negligente que se deje a un recién nacido solo en la habitación. Ahora, lo del niño de 6 años se las trae. Ahí la responsabilidad debería recaer en el hospital primero, por dejar al bebé solo, y en los padres por no educar mínimamente al cabestro de su hijo.
#2 Sí, y no lo digo por culpar a los padres, pero es verdad que en cualquier momento solos hasta ellos mismos se pueden ahogar con cualquier cosa. Entiendo que sea algo de 5 minutos, no tanto para culparles, y no tiene que pasar nada, pero no es nada recomendable... y creo que ya se culparán ellos mismos por ello.
Noticias de accidentes y sucesos extremos que no tienes por qué saber porque no aportan nada más que confusión, dolor y malestar. Pero ahí están éstos panfletos para contártelas, entre manipulación y opinión política. Asco de prensa de mierda.
#3 la práctica mayoria de noticias no aportan nada mas que información que cada cual valora para si mismo.
#4 Ésta noticia en concreto no aporta absolutamente nada de valor ni para ti ni para nadie. Noticias de sucesos aislados, desgracias familiares sin relación con nada. No es que haya habido una catástrofe como la DANA que merezca ser contada por información pública, es algo diferente. Una historia de horror sin más que podrías haberte evitado y que sólo hace de tu día un día peor y más gris.

Éstas cosas afectan negativamente al humor, afectan mentalmente aunque no lo percibas de forma…   » ver todo el comentario
#5 "Ésta noticia en concreto no aporta absolutamente nada de valor ni para ti ni para nadie", por suerte eso no lo decides tu.
"Éstas cosas afectan negativamente al humor", enciérrate en una montaña en plan ermitaño, a nadie le importa que estés triste.
#6 Por suerte decido lo que quiero leer y puedo expresar mi opinión. Por ejemplo ésta noticia es exactamente lo que yo he dicho. Y hay mucha gente a la que le importa que yo esté triste, lo mismo que a mí me importan ellos. Desde luego no es el caso contigo, a ti por mí como si te chafa un camión lleno de bloques de cemento, la verdad es que me la sopla, no te voy a mentir. Eso sí, por favor, que no me lo cuente el 20 minutos, jajaja.
#7 "Por suerte decido lo que quiero leer y puedo expresar mi opinión"
"Noticias de accidentes y sucesos extremos que no tienes por qué saber porque no aportan nada más que confusión, dolor y malestar"
"Ésta noticia en concreto no aporta absolutamente nada de valor ni para ti ni para nadie."
:shit:
#7 Los demás también podemos expresarnos, pero no somos tajantes y no decimos "esta noticia es exactamente lo que yo he dicho", sino "me parece que puede aportar por x y por y", porque respetamos diversidad de opinión aunque no coincidan con las nuestras, y no solo las diversas opiniones que coincidan con las mías.
#5 Entiendo por donde vas, pero la sección de sucesos de los periódicos es así, siempre ha sido así. Y existe desde hace tantos años como los periódicos, no es que el doomscrolling lo haya puesto de moda.
#5 Pueden concienciar a los adultos para fijarse en ciertas cosas que de otra forma podrían parecerles irrelevantes e innecesarias.

Por ejemplo lo de los olvidos de bebés en los coches. A alguien le pareció relevante, al ver las noticias, e implementó una función en Waze para avisarte de que no te olvides del bebé cuando llegas a tu destino.

Lo mismo puede hacerte recapacitar antes de dejar a un niño con un bebé. Y que no sea directamente, pero que te haga recordar también que un niño no es una persona pequeña y que no piensa igual, y hay que explicarle ciertas cosas para que el niño tome conciencia, se acuerde, etc.
#3 A mi también me desagradan enormemente, prefiero otro tipo de información pero tiene su relevancia como suceso, y cómo dice #4 cada cual valora la información que quiere consumir. Si que opino que los sucesos de interés en un periódico nacional deberían ser de carácter nacional, y no contar accidentes de Francia o la otra parte del mundo.
#9 es como las noticias que te hablan de los accidentes de los niños con las depuradoras de las piscinas, y no jugar cerca de las rejillas de estas. Pues si no oigo la noticia, igual no me acuerdo de aleccionar a mis hijos. Y seguramente con otros pase lo mismo y se eviten más accidentes.
#4 En parte estoy de acuerdo, en especial en la categoría sucesos, ahora bien sí pienso que esto puede generar debate y reflexión social interesantes, como un pequeño recordatorio para cualquiera de no dejar nunca a un bebe solo en ninguna circunstancia. A lo largo de mi vida he leído muchas noticias anecdotas de gente haciendo estupideces (no necesariamente por esta noticia) y creo que eso sí que te aporta el que tu le des una vuelta a las cosas que piensas hacer.

Sin contar que muchas veces…   » ver todo el comentario
La responsabilidad es del centro y de los padres del niño de 6 años, y por lo que se entiende se podía haber evitado expulsando al niño del hospital.

Menuda movida
#1 Entiendo que el de 6 años es menor y le falta mucho para tener una consciencia suficiente.

Pero mi hija con 4 años ya sabía distinguir a un bebé y que hay que tratarlos con cuidado . Igual hasta que no tuvo 5 no sabía otras cosas relacionadas con bebés, pero ...

De todas formas, no se debe dejar mucho tiempo un bebé a cargo de un niño pequeño ... tal vez mientras vas al WC, etc.
#11 en este caso la madre del niño estaba hospitalizada y tenía al niño "suelto" por la planta liándola, y según dice la noticia, le habían llamado la atención por ello.
#11 Un niño de seis año tiene muchísima consciencia de esto, aunque por supuesto es para estar supervisado siempre, no como para pensar que es una muñeca y tratarla como tal. No descartaría que sea un accidente sin ninguna otra causa adicional, pero ya que estaba solo liandola, igualmente en otros ámbitos de su vida sufra abandono, o incluso malos tratos. Al menos es una posibilidad que tendrán que tener en cuenta.
La responsabilidad es de los padres del niño de 6 años.

Pero cuidado, que la madre de ese niño de 6 acababa de dar a luz de otro y quizás el de 6 staba alli con ella porque no tenia con quien dejarlo a cargo. Esas situaciones pueden darse y por mucho que quisiera si no tiene a nadie mas y acaba de salir por ejemplo de una cesárea horas antes poco podía hacer para "controlar" a su hijo de 6.

Hay que poder ver el cuadro completo y no solo la noticia antes de sacar antorchas contra la "mala madre" que no controla a su demonio.
#16 Responsabilidad hay mucha para repartir, seguramente el primero sea el hospital. Personalmente creo que puedes hacer mucho, pero dependerá de muchas circunstancias ahora bien, la responsabilidad de la madre de ese niño la mirarán con lupa y me parece bien por lo grave que es. Le caerá lo que le toque.

También pienso que muchas situaciones no se contemplan en hospitales, ya sea por cuidado de menores, de acompañantes, o de personas dependientes, no siempre tienes a alguien que te apoye. Lo mismo por la seguridad, no se contempla, es seguridad placebo como digo en otro comentario. La mínima para que haya un aparente control, pero no consigue nada.

menéame