Actualidad y sociedad
21 meneos
34 clics
Nueva Caledonia será un Estado con amplia autonomía y reconocido internacionalmente aunque dependiente de París

Nueva Caledonia será un Estado con amplia autonomía y reconocido internacionalmente aunque dependiente de París

Nueva Caledonia, territorio de ultramar a 17.000 kilómetros de París, no será independiente, pero sí "un Estado inscrito en la Constitución de la República francesa que podrá ser reconocido por la comunidad internacional". El acuerdo, no obstante, aún debe ser aprobado por los habitantes de Nueva Caledonia, previsiblemente en 2026, y tener antes de esa fecha el visto bueno del Congreso del Parlamento francés, en el que el Senado y la Asamblea Nacional se reúnen excepcionalmente para validar una reforma constitucional.

| etiquetas: nueva caledonia , estado
18 3 0 K 158
18 3 0 K 158
Y una vez más la políticamente incorrecta evidencia. Si quieres que el gobierno se abra a negociar la independencia de un territorio compra armas y monta barricadas, que el manifestarse con la cara muy seria no funciona.
#2 Te recuerdo que en los dos referendums de independencia la opción unionista siguió ganando.
#4 Es lo que tiene el voto de los colonos.
#5 Sí, ya pasó en el referéndum de independencia en Cat.
#6 No, ha pasado con las dos elecciones que dices.
#5 y qué propones hacer con los "colonos"?
#14 No tengo respuesta clara. Lejos lo veo claro, los colonos no deberían votar.
#17 no entiendo el porqué
#19 Tú, ¿qué opinas? Los colonos deben votar?
#20 donde yo vivo no hay "colonos", solo quiero saber la opinión de quien dice vivir con ellos
#21 si vives en el planeta tierra, ya te digo yo que hay colonos.
#22 define colono
#24 Definelo tú, y opina.
#25 en el fondo sabes que no dejar votar es una opinión controvertida y xenófoba
#30 No te mojas. Y pretendes dar lecciones.
¿Dejarías votar a todos los migrantes que van llegando?
#31 me acabo de mojar, y te lo tomas a mal.
#32 ¿Dejarías votar a todos los migrantes que van llegando?
#2 En el caso de Nueva Caledonia es el estado francés el que quiere que se independice. Los habitantes de NC han votado no a la independencia.
O sea, que Nueva Caledonia sería un estado asociado a Francia, similar a Micronesia, islas Marshall, o Palau con EE.UU.
es.wikipedia.org/wiki/Estado_asociado
#8 La situación es diferente. En Nueva Caledonia el estado francés si permite hacer referendums y escuchar a los habitantes de ese territorio. En España en cambio el estado no lo permite.

Y supongo que entiendes que si en Nueva Caledonia lo permiten es porque saben que lo ganan y en España no lo permiten porque...... jeje ....
#9 Y porque saben que NC les cuesta un dineral en ayudas, mientras que Cat es contribuyente neta netísima.
#10 Si si, Francia está subvencionando una isla en la otra punta del mundo porque son buena gente.... claro claro....

El tema es que tanto en Francia como en España hay mucha gente, siempre del mismo lado, que dicen..... pero si vais a estar peor sin nosotros!!! ... sois unos chupopteros.... pero no os dejamos iros :-)

Muy español esto.
#11 Aunque no te lo creas, hay muchos franceses que se oponen a la independencia de cualquier parte del territorio por pura garrulez. Recuerdo una encuesta en LM donde sólo el 3% de los hexagonales sabían que NC le costaba dinero.
#12 Por qué no me lo voy a creer? ... en españa hay millones de cazurros que creen que Catalunya les roba y que no quieren que se vayan. Se llama nacionalismo rancio.

Y sobre el 3% ese.... será que "pensaban" ... no que "sabían". Porque como te digo, si perdiera dinero Francia con esas islas... hace tiempo que las hubiera abandonado. Es una mina encima esa isla..... hay solo tres países, Indonesia, Filipinas y Rusia que produzcan más Niquel que Nueva Caledonia. Y casi produce lo mismo que Rusia.

Así que poca broma. Esos 3% no saben lo que decían.
#13 Sólo 1 de las 3 empresas que explotan el níquel de NC es francesa. Y el contribuyente francés entrega el equivalente al 30% del PIB de NC cada año. Simplemente, es una cuestión de "grandeur" tal vez, pero para nada de economía. Si a Francia se le independizaran los territorios que tienen alguna veleidad nacionalista, Córcega incluida, quedaría reducida a un un país del tamaño de España pero se estima que su PIB per cápita se elevaría como para estar por encima de Alemania y a la altura de Suecia.
#18 Francia "subvenciona" como España "subvenciona" Extremadura ... si? No regala dinero. Simplemente como en todos los países hay zonas más desfavorecidas que otras. En el caso de Nueva Caledonia es obvio que Francia, como potencia ocupante, se ha ocupado de mantener aquello de puta pena durante siglos.

Y he mirado y aporta el 20% de su PIB. Que tampoco es mucho. Y si lo miramos con el PIB frances.... son cacahuetes...... es el 0.07? ..... para que te hagas una idea, es…   » ver todo el comentario
#26 Si hacemos sumas con peras, manzanas y alguna alcachofa con mucho rabo, sale eso que tú has dicho. Yo sólo digo que el PIB per cápita de Nueva Caledonia es el que es, bastante menor que el de la francia metropolitana pero bastante mayor que los de sus vecinos en la región. En cuanto a las minas, el mundo globalizado no entiende de dominios políticos sobre la economía. Esas minas están en buena parte "regionalizadas" y sus consejos de administración y beneficios se quedan en suelo…   » ver todo el comentario
#27 Yo ya te he dicho que el PIB no mide si a la población le va bien. Si mañana Musk y Bezos se van a Palestina... este sería el país más rico del mundo. Por cierto, que hay países a su alrededor con mayor PIB per capita. Pero como digo, eso no dice nada.

Francia y las provincias caledonias controlan juntos alrededor del 65–75 % de toda la minería de níquel en Nueva Caledonia. Así que los franceses controlan la mineria.

Y supongo que no te parecerá importante controlar un recurso tan…   » ver todo el comentario
#26 "como España "subvenciona" Extremadura ... si? No regala dinero" Exacto, Francia ha caído en su propia trampa de hacer pasar una colonia como provincia y le toca apoquinar.

No soy experto en la zona, voy plan cuñao, pero me parece que Francia estaría muy feliz de librarse de NC, por eso organiza un referendum tras otro y la gente de NC siempre vota no a la independencia.

El año pasado el presidente francés perdió los nervios. Visitando la isla de Mayotte, en el…   » ver todo el comentario
#11 "Francia está subvencionando una isla en la otra punta del mundo porque son buena gente"
No, tiene que subvencionar a Nueva Caledonia por que ha caído en su propia trampa colonialista. Para evitar la independencia de las colonias se inventaron que esos territorios no eran colonias si no provincias de la metrópoli.

Siendo parte de Francia, el estado francés debe aportar a NC los mismos servicios que al resto de provincias francesas.

Mientras que Francia saquea a sus excolonias sin tener que aportarles nada.
www.meneame.net/story/como-francia-saquea-africa/
Con un PIB por habitante de 39.000 euros, los caledonios son la envidia de sus vecinos. Buena parte de ese buen estado de la economía la deben a las aportaciones directas de la metrópoli (alrededor de un 30% del PIB, según los datos oficiales) y a la explotación regulada de las minas de níquel y de los más de 100.000 turistas que reciben cada año de Francia.
Pese a que son pocas, las encuestas revelan que una parte minoritaria pero creciente de los franceses del hexágono desearían la independencia de los canacos.
#1 El PIB por habitante no dice nada. Y más en un lugar como Nueva Caledonia :

Si bien la tasa global de pobreza es de 19,1 % en Nueva Caledonia, aumenta a 45,8 % en la provincia de Islas Lealtad, donde la mayoría de los residentes son canacos.

Así que como es un país rico en recursos, hay mucho "extranjero" que se pone las votas... franceses de la metrópoli, a costa de los autóctonos. Luego tu haces la media y nos cuentas que les va de puta madre por pertenecer a Francia. No…   » ver todo el comentario
#7 Vaya, como en Catalunya! Entre inmigrantes españoles, sudamericanos y africanos, ya nunca más los catalanes van a poder ganar un referéndum de independencia.

menéame