Actualidad y sociedad
14 meneos
54 clics
Porsche ha decidido dar marcha atrás en el coche eléctrico y ha cabreado a los inversores: sus acciones y las de Volkswagen se han desplomado, y las cosas pintan difíciles

Porsche ha decidido dar marcha atrás en el coche eléctrico y ha cabreado a los inversores: sus acciones y las de Volkswagen se han desplomado, y las cosas pintan difíciles

"Hemos observado una clara caída en la demanda de automóviles eléctricos exclusivos, y estamos teniendo eso en cuenta". Hace unos días, el CEO de Porsche, Oliver Blume, compartió los planes de la marca con los inversores: el deportivo eléctrico no está gustando, así que Porsche incluirá una opción de motor de combustión para las versiones superiores de la próxima generación del 718 Boxster y el Cayman. Una noticia que no ha gustado a los inversores y que ha acabado penalizando no solo a los de Stuttgart, sino también a la matriz.

| etiquetas: porsche , coche , eléctrico , inversores
12 2 0 K 174
12 2 0 K 174
Con utilitarios a precio de deportivo, no creo que el problema sea que "el deportivo eléctrico no está gustando" más bien que el target que le gusta y puede pagarlo es demasiado exiguo.
#1 Porsche no hace utilitarios.

Su coche más barato es el Macan que parte de 82.000€ y sí, en versión EV
#4 Era un comentario sobre la industria en general, no de Porche en particular.

Porche tiene que ser caro, pero el problema es que todos se han pasado, y por tanto, ese incremento es inasumible hasta para los que tienen una cantidad decente de pasta.
No se que coches electricos hace porche pero a lo mejor con que hicieran algo paracido a lo que ha hecho Xiaomi seria suficeinte. Si Xiaomi copiando sus modelos vende todo. Ellos deberian copiar a xiaomi en la parte de baterias y rendimiento.
La culpa es de los coches eléctricos, de los chinos en concreto: www.nytimes.com/es/2025/02/18/espanol/negocios/china-autos-lujo-porsch
La culpa es del maestro que me tiene manía, la culpa es el grupo VW con su diésel gate y sus coches eléctricos desfasados y caros. Han perdido el mercado chino donde se le han visto las costuras por todos lados y aquí la gente aun piensan que son buenos por los motores 1900 TDI que sacaron hacen 25 años, a día de hoy es un grupo en decadencia tecnológica y dependiente de terceros paises y fabricantes.
A ver si suben las acciones de Rivian, que estos si apuestan por el eléctrico.
Coches diseñados por viejos que no gustan a los compradores de toda la vida ni a los nuevos. ¿Qué podría salir mal?
Hace unos años habrían desatado la ira de sus inversores.
Ahora, directamente, los cabrean.

menéame