Actualidad y sociedad
11 meneos
63 clics
El supercargador Tesla más grande del mundo: 168 puestos, 100 % independiente de la red, alimentado por energía solar y almacenamiento en baterías [ENG]

El supercargador Tesla más grande del mundo: 168 puestos, 100 % independiente de la red, alimentado por energía solar y almacenamiento en baterías [ENG]

En tan solo 8 meses, Tesla ha pasado de la primera fase a la entrega de electrones en su proyecto de Supercargador más ambicioso hasta la fecha, justo a tiempo para el ajetreado fin de semana festivo del 4 de julio. El Proyecto Oasis, el mayor centro de Supercargadores del mundo, ya está parcialmente abierto a los clientes para su primera fase en Lost Hills, California.

| etiquetas: tesla , supercargador , más grande del mundo , solar , baterías
#4 No pensé que alguien caería. No cierra porque tiene baterías.
#5 ¿Y qué? Si los 180 puestos están funcionando constantemente consumirán todo lo que pueda producir y no cargará baterías.
El truco está en esta construido lejos de zonas densamente pobladas.
Yo creo que solo es publicidad porque si vives en Bakersfield y tienes que hacer 75 km para llegar a Lost Hills y luego volver a tu casa mandas a tomar por culo tu coche eléctrico.
¿A que tú ahora no haces 150 km para llenar el depósito de tu coche con motor de explosión? Pues con un eléctrico menos aún.
#7 No hombre. Lost Hills es un punto importante con mucho tráfico puesto que está en una autopista que conecta San Francisco y Los Ángeles. Esos Superchargers permiten cargar a los Tesla que van de una ciudad a la otra. Se tarda más o menos como aquí de Barcelona a Madrid.

Por ahí pasan miles de coches cada día
#10 Tengo una duda. ¿Se puede reservar un puesto de carga de esos?
#15 Que yo sepa no. En teoría son muy rápidos. Es como tratar de reservar un surtidor de gasolina.
#7 entiendo que lo que produzcan las placas será mayor que lo que consuman todos los puestos cargando continuamente, para que se pueda almacenar algo... :roll:
#7 Tienes razón, por eso no existen gasolineras entre fuera de Madrid. Que absurdo poner una gasolinera a 75 km de Madrid. Quién va a ir hasta allí para repostar y luego volver.
#13 La noticia dice que si hay un apagón puedes ir allí a cargar. Evidentemente solo cargarán los que vayan de paso.
Y si no te lo crees, leételo.
#14 A diferencia de las gasolineras en carreteras, a donde van desde ciudades a 75 km a recargar.
#5 Porque probablemente los haya más cuñados que tú en el hilo. xD

Es ver la palabra Tesla, y saltar rápidamente.

Te digo que hay gente a la que incluso les jode que cada vez se vean más y más VEs por las calles.

Así está el percal de intoxicado.
Vamos con el comentario cuñado: Pero, pero cuando no hay sol, ¿qué? ¿eh?
#1 Pues entonces una buena guerra nuclear, que generará la energía fotovoltaica necesaria.
#1 Pues cierran la electrolinera y a esperar. Así de simple.
#1 Pues yo no veo potencia suficiente.
#1 pues servirá de refugio para que duerman las vacas :troll:
12 hectareas (30 acres) para 11 MW de placas solares.
168 puestos.
¿ Tantos Tesla hay funcionado?
;)
comentarios cerrados

menéame