Actualidad y sociedad
27 meneos
154 clics
Lo de las suscripciones ya es una broma pesada

Lo de las suscripciones ya es una broma pesada

La locura de las suscripciones se nos está yendo de las manos: Robot con IA por 500 cucufloros al mes… ¿por qué no? ¿Gafas por suscripción? Claro que sí. La idea es que nos la pasemos pagando desde que nos despertamos (apps de alarma por suscripción) hasta que nos vayamos a dormir, en un colchón conectado a internet, con IA y cuota mensual infinita, claro.

| etiquetas: modelo , subscripcion , trending tony , estafa
23 4 0 K 199
23 4 0 K 199
Coches de rènting. Si lo ofrecen, es que ganan dinero. Si ellos ganan es que tu pierdes. (maravillas fiscales aparte)
#7 tal cual, ese es el truco
#11: Espero que al menos lleve incluido a un humano que lo agite para simular que trabajas. :-P
#10 Obvias que hay una red de captación con periodos de prueba gratis para que esos bots puedan inflar cifras sin tener que desembolsar un duro. Y en condiciones de capitalismo salvaje pueden pagarse a si mismos sin perder un centavo en impuestos con lo que inflar sus cifras de ingresos pagando por adquirir su propia mercancía les sale literalmente gratis.

Nada es absurdo ni carece de sentido para el capitalista medio si es una forma de ganar dinero.
#12 Obvias que hay una red de captación con periodos de prueba gratis para que

No obvio nada, cualquier inversor conoce lo que está publicado en la web, incluidos los periodos de prueba gratis.

Lo que defendías es que las suscripciones son la estafa de moda para captar inversores, lo cual es una mamarrachada, las suscripciones son un modelo perfectamente lícito y que obviamente puede captar la atención de inversores lo cual es completamente legítimo, estafa ninguna.
#13 Ya, y el capitalismo es una maravilla donde todos se guian por la honestidad y nadie idea sistemas del tipo piramidal con el que hacer dinero fácil y rápido. Tu ingenuidad y confianza en el millonario medio si que es digna de un auténtico mamarracho.
Espero que ahora que me he puesto a tu nivel de conversación lo emtiendas mejor.
#14 Afirmar que el modelo de suscripción es una estafa es una mamarrachada, lo quieras adornar como lo quieras adornar.
Al que no le guste que no pague, y si suficiente gente no paga las empresas tendrán que adaptarse a lo que quiere el consumidor.
¿Y mamadas por suscripción? Vaya, eso no está.
#3 y en diferido :-D
Es la estafa de moda para atraer inversores. Las cifras de subscriptores de pago son un caramelo para los que calculan beneficios y tasas de retorno. Nada mejor para ello que tener una clientela secuestrada, obligada a pagar mes a mes.
#6 ¿Tener ingresos recurrentes es "la estafa de moda" para atraer inversores?

:palm:
#8 Pues sí, lo es porque no hay forma de saber si esos subscriptores son reales o una herramienta de la corporación para inflar sus números artificialmente. Es el mismo engaño que se hace con los likes de bots en rrss aplicado a las inversiones en bolsa.


:-*
#9 no hay forma de saber si esos subscriptores son reales o una herramienta de la corporación para inflar sus números artificialmente

Si pagan son reales. Y eso es fácilmente verificable.

Es absurdo llamar estafa a todo, un completo sinsentido.
Puedes votar ...

Edit: Parece que a #_2 le gusta conversar, ..., consigo mismo.
La IA de estos robots aún está en desarrollo, el robot se va actualizando continuamente y va recibiendo mejoras continuadas, incluso es posible con este tipo de robots que haya operadores que se conecten remotamente para resolver situaciones en las que el robot no sepa como actuar.

Todo eso es un servicio.
Lo de pagar 50€ en Meneame para que tengas lo mismo que sin pagar, esa no lo vi venir

menéame