Noticias de ciencia y lo que la rodea
66 meneos
377 clics
Dos estudiantes consiguen reparar el telescopio James Webb de la NASA sin misión espacial ni intervención física

Dos estudiantes consiguen reparar el telescopio James Webb de la NASA sin misión espacial ni intervención física

Sin necesidad de una misión espacial ni intervención física, los dos estudiantes de la Universidad de Sídney, en Australia, desarrollaron un software capaz de corregir el defecto desde la Tierra. El resultado: el telescopio más poderoso del mundo vuelve a funcionar como el primer día.

| etiquetas: nasa , telescopio james webb , reparación
44 22 0 K 192
44 22 0 K 192
Curioso, estaria bien ver si podrian hacer lo mismo con los datos originales del Hubble antes de la reparacion de la lente, puede ser importante para deteccion de fenomenos de largo recorrido.
#2 Le han implementado un filtro a nivel software que le hace un "deblurr" a todo lo que capta el webb, para cuando la imagen se vuelca en el sistema ya esta "ajustada".
Lo que no se es si implica una modificacion en el software/firmware que ya tenia de antes que mantiene sin cambios el consumo de recursos del webb o es una nueva capa que lo altera.
#1 Por lo que dicen aqui era el mismo problema
phys.org/news/2025-10-software-solution-image-blurring-james.html
#4 No, en el hubble la lente estaba mal y no enfocaba en el sitio , lo que describe el articulo es mas un problema electronico, que se saturan los ccd. Habria que ver exactamente lo que han hecho pero sea lo que sea, el concepto es valido para cualquier instrumento de observacion, replicar un gemelo digital , y aplicar correcciones a los fallos de diseño encontrados para averiguar la señal original a partir de la distorsionada.
no me queda claro si lo que han hecho es repararlo o aplicar una corrección para obtener imágenes nítidas.
#2 "desarrollaron un software capaz de corregir el defecto desde la Tierra"
#3 entonces no es una reparación, que es resolver el problema, si no una corrección.
Ahora me entero que estaba roto.
Bueno, el titular es un poco inexacto
Según el cuerpo del articulo:
Louis Desdoigts y Max Charles, dos estudiantes de doctorado en la Universidad de Sídney

Y según lo que dice de él mismo en github.com/LouisDesdoigts
I'm a postdoc in astronomy at Leiden University, having recently finished my PhD

Es decir es un postdoc (ya es doctor), y en todo caso, ya era físico cuando realizó el algoritmo.
Un estudiante de doctorado es un físico sacándose el doctorado.

Es q tal y como lo cuenta el titular, parece que hayan sido 2 chavales de bachillerato... {0x1f606} {0x1f606}

Son 2 físicos acabando su doctorado {0x1f609}
O sea, una actualización de los drivers...
Eso hace Tesla con mi coche y no le doy tanta importancia

menéame