29 meneos
213 clics
El plan de China era usar gas natural como combustible de transición para abandonar el carbón. No será necesario
China espera cumplir a finales de 2024 el objetivo de energías renovables que se había planteado para 2030.
|
comentarios cerrados
Y una vez leído el artículo, lo que dice el titular no se sostiene por ningún lado.
Las redes eléctricas tal y como las conocemos hoy en día son mucho más complicadas de manejar de lo que la gente se piensa.
www.meneame.net/story/mercado-unico-electrico-europeo-desacopla-dispar
#7 ¿Porqué debería temblar el mundo? Lo peor que podría pasar es que fuese como EE. UU. pero sin exportar integrismo religioso cristiano. ¿Porqué deberían temblar los palestinos de Gaza, entre otros muchos pueblos?
#17 El gobierno de Aznar no fue para nada tonto al crear el impuesto al Sol. Estaba cumpliendo su cometido de defender los intereses de la clase para quien gobiernan. Igual que cuando el PPSOE legisla para… » ver todo el comentario
Puede empezar con esto:
www.newtral.es/impuesto-al-sol/20220915/
“Era pagar por autoconsumir, no tenía sentido porque es como si tengo un huerto en el que cultivo tomates pero tengo que pagar al supermercado por cada tomate que tengo”, ejemplifica el experto"
"Pérez explica que los efectos de la medida fueron principalmente disuasorios, “daba la sensación de que estaba prohibido, recuerdo que durante esa época incluso corrían bulos de multas a personas por no conectar bien los paneles solares”
No hace ni un mes un votante… » ver todo el comentario
Algo no cuadra.
Y aún habrá quien se lo crea.
Absolutamente nadie es tan tonto como el gobierno de Aznar y su impuesto al sol.
China Ha hecho este más placa solar y más eólica que el resto del mundo junto. Tiene la nuclear más avanzada y ha abierto 2 en el último año.
Si crees que no van camino de quitarse de encima el carbón es que no sabes nada.
Manda uebos.
Spoiler: A un tercero y unos cuantos comparsas no les gustaba y también explicaron y publicitaron lo que iba a suceder y así está sucediendo: enemistar a Europa con su socio energético preferente y sabotear una de las conexiones principales de gas.
Con China a la cabeza, 2023 fue un año con consumo record de carbón
La batalla contra el cambio climático no tuvo una buena noticia y, según la Agencia Internacional de la Energía, 2023 fue un año récord en el uso de carbón a nivel global. China e India entre los principales consumidores.