El coste de los pisos situados en las calles más representativas del barrio oscila entre los 5.400 y 6.300 euros el metro cuadrado, tras subir un 6% en el primer semestre, un precio “todavía contenido”. Lavapiés, uno de los barrios con más historia y carácter del centro de Madrid, ha dejado atrás su imagen marginal y se consolida como uno de los enclaves más deseados para vivir. Con un ritmo de transformación constante y una oferta cultural en auge, el suroeste del barrio —especialmente la zona próxima a El Rastro— se ha convertido en el nuevo.
|
etiquetas: lavapies , barrio con mas historia , calles mas representativas
Tradición y vida bohemia con el 50% de compradores extranjeros y comprando a esos precios va a ser que no les va a durar mucho.
Hará como 10 años o así, ya salieron escopetados todas las tiendas frecuentadas por chinos, que ya indicaba un poco el cambio.
Se mantienen tiendas africanas y paquistanies, pero el barrio ha perdido un poco el toque de canalla.
Es cierto que ha atraido a ciertos negocios más culturales, me supongo que desplazados de otras zonas, pero paso a paso, va cambiando.
La última década, fue los barrios al sur de lavapies (legazpi, delicias, mendez álvaro), aunque se mantiene un peliagudo equilibrio.
Paso mucho por Lavapies, tiene bastantes tiendas interesantes aún, pero en cuanto empiece la maquinaria económica, todo se va a ir al traste.
Por poner un ejemplo,
www.publico.es/economia/cuenta-atras-tribulete-7-bloque-lavapies-codic
Después de gentrificar el barrio los jóvenes cultos europeos y las constructoras de sus papas, migraran al siguiente punto chic de la capital, buscaran un sitio con mas esencia, con más barrio y con oportunidades para cerrar una mercería y abrir una tienda de yogures de 5 pavos.