#11 bueno, diría que no es culpa de los fabricantes y el principal incentivador de estas mierdas es Google. Android tiene el Play Integrity API que es requerido por cualquier aplicación bancaria, y no van a permitir las GApps en sistemas no lockeados o que tengan root. AOSP funciona si... pero sin las GApps claramente no es muy usable desde mi punto de vista.
El tema de drivers desde luego si es achacable a los fabricantes. Esto es algo que sufrimos especialmente en el ámbito de los routers, donde poder meter un openwrt básicamente depende del hardware/drivers. Los routers de las operadoras por lo general son una mierda y los routers que puedes "hackear" no son tantos (los de Gl.Inet son una grata excepción).
No hay interés real en fabricantes hardware de ofrecer drivers open source. Al final esto no deja de ser para ellos una ventaja a nivel industrial para evitar fabricantes nuevos que aprovechen si inversión. Triste, pero es así.
#11 En el vídeo se menciona cuando se realiza el cambio.
Presta también atención a la parte en la que dice (bastante obvio) que no se puede reducir la pobreza si se reduce la cantidad de gente trabajando y el sueldo de los que trabajan.
Imposible. Absolutamente.
PD: Evidentemente Milei no va anunciando el cambio con el que hace trampas, claro.
#11#5 en realidad ha habido intentos buenos como el SO para móviles de Mozilla. Pero si apps aplastantemete mayoritarias como WhatsApp no lo apoyan, nace muerto.
#11 En España no se han atrevido a calcular lo que cuestan diversos tipos de immigrantes. Apostaria que los resultados saldrían similares.
Una cosa es que trabajen y accedan a servicios publicos (logico). Otra que reciban ayudas como el IMV, o pensiones no contributivas. Un extranjero no debería recibir el IMV, y las ayudas a vivienda o similares hay que limitarlas en el tiempo. Si no se puede "contribuir" sin recibir ayudas sociales, es que la cosa no funciona.
Hay que empezar por proponer ayudas a la repatriación a gente cuya inmigración no ha sido lo que esperaban. Combinada con decir muy claramente que no se les darán ayudas. Hay que empezar a ser serio....
#11 No hay un huso correcto. La confusión viene de pensar que la línea de "sombra" es paralela a los meridianos y no es así. es.wikipedia.org/wiki/Terminador
#9#11 Exactamente lo que el sionismo duro quiere, generalizaciones baratas llenas de odio que conviertan al estado judío tal y como esta montado hoy en una necesidad existencial. Como dijo Theodor Herzl "los antisemitas son nuestros mejores aliados"
#11 No eres el único que lo piensa, pero hay que tener en cuenta que "correcto" es un término subjetivo. Que el sol esté en su punto más alto a las 12 del mediodía no es objetivamente "correcto" ni "mejor".
Hay una parte de la población que querría poner a España en GMT, otros en GMT+1, otros en GMT+2, e incluso he visto a gente que preferiría GMT+3 (ahora mismo estamos la mitad del año en GMT+1 y la otra mitad en GMT+2). Todo depende de donde estés geográficamente, de tu rutina, y de los aspectos que consideres importantes.
#11 En la parte de la cita, totalmente de acuerdo. En la parte de la lógica no.
Una cosa puede ser y no ser al mismo tiempo, solo que hay que desarrollar más para llegar a las diferencias que lo hacen no plausible (o si).
#11 Al contrario. El paso más pequeño y menos traumático es quitar el horario de verano. Con quedarnos en el horario de invierno ya nos acercaríamos algo a (o no nos alejaríamos tanto de) nuestro huso horario natural (en el que el mediodía coincide aproximadamente con las 12 horas). Luego ya podemos ver si volvemos al huso británico-portugués, nos quedamos en el francés-alemán, uno intermedio o se divide la península en dos husos. ¡Ay! de ese debate.
#11 Estoy de acuerdo. Aunque luego los canarios querrán modificar su huso horario para retrasarlo and aque no han ganado publicidad en la península solo diciendo "son las 20:00 y una hora menos en canarias"