edición general
31 meneos
31 clics
Argentina: en 15 meses cerraron 13.111 empresas y se perdieron unos 219.670 empleos formales

Argentina: en 15 meses cerraron 13.111 empresas y se perdieron unos 219.670 empleos formales

En 15 meses de Gobierno de Javier Milei desaparecieron 13.111 empresas que declaraban trabajadores, casi todas con una plantilla de personal menor a 500, de acuerdo con información publicada por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo referida a la Seguridad Social. Aunque sólo 45 de las que bajaron la persiana tenían más de 500 empleados, fueron estas empresas las que redujeron más su personal, 174.320 empleos se dieron de baja. En términos relativos, el sector más castigado es la construcción: -17,5%.

| etiquetas: argentina , empresas , cierres , empleos
Pero esto es buena noticia,porque... Porque... Aaaaag se me ha olvidado, @Findeton ayudameeee
#4 Si han cerrado esas empresas es que no se han esforzado lo suficiente.

En el credo darwiniano selvático y supremamente egoísta libegal los fuertes sobreviven y los débiles caen.

Y si caen los débiles, no se les recoge. Solo la caridad puede salvarlos, nunca la justicia social, eso es de comunistas.
#4 "El sector “Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria” ha sido el más afectado"

Dado que el PIB del Q4 de 2024 fue mayor que el PIB de Q4 de 2023, esos trabajadores no eran ni necesarios ni productivos y ahora la economía se centra en otras cosas más necesarias y productivas (ie, el PIB de Q4 de hecho creció respecto al del año anterior).
La miseria avanza.
#1 .......Carajo.!!!
No sé qué parte de la motosierra-capitalista no entendieron los trabajadores argentinos.

No sé qué parte del fascismo no entienden los trabajadores del mundo, la verdad.
¿Pero no era que el crecimiento en Argentina era "el no va más"?
#11 "Se habrá equivocado la IA. Pero..."

jahahhahajah

Pero vamos a ver!!! jajahajajhaha

El que te has equivocado eres tú buscando "información"
#14 he puesto el enlace, no te gusta?

En 2024 se cerraron 25.090 empresas, lo que representa un 1,2% más que en 2023,
#14 Es una cuenta de #astroturfing descarada.
No se ha equivocado, miente con deliberadamente.
Bulo, fueron más y en un sólo año. "En 2024, se registraron 25.090 cierres de empresas, lo que representa un aumento del 1,2% en comparación con 2023. En 2023, se registraron 326.639 bajas de empresas, una caída del 8% respecto al año anterior"

Ah no, que esto es en España.
#8 No te sigo.

Por un lado, si tan guay es Argentina, múdate.

Por otro lado, si se registraron 25k de cierres de empresas; pero en 2023 hubo 325k bajas de empresas... cómo va a haber un aumento del 1,2%? Qué mierda de texto has copiado de libertadigital?
#9 Se habrá equivocado la IA. Pero en 2024 si parece que ese fue el numero de cierres de empresas.

En 2024 se cerraron 25.090 empresas, lo que representa un 1,2% más que en 2023, cuando a su vez se contabilizó una caída interanual del 5,5%. El 20,1% de las sociedades que bajaron la persiana de forma definitiva correspondió al Comercio, y el 16,4% a la Construcción.
www.servimedia.es/noticias/creacion-empresas-espana-crece-9-1-2024-alc.

Y si te gusta Venezuela te puedes no se que haces que no coges las maletas.
Pero Ayuso tiene el guión para aplicarlo "bien" en España no ?

Menudo comemierda Milei y los mermados que le dieron el poder
Yo no tengo ni idea, pero lo q decia el pelanas era sacrificar a los mas debiles y lo esta haciendo.

Eso seguro q es bueno para la economia.
#5 algo parecido a lo que hicieron con grecia en 2008. Sacrificar a los mayores y débiles
comentarios cerrados

menéame