edición general
92 meneos
2071 clics
Un atlas de Corea del Norte

Un atlas de Corea del Norte  

El trabajo de esta enciclopedia comenzó en 1964, cuando Kim Il Sung estableció un comité de compilación con el que buscó agrupar todo el conocimiento y directrices que debía seguir un buen coreano. El trabajo se extendió durante varias décadas, y el resultado se publicó en treinta volúmenes entre 1995 y 2002. La enciclopedia contenía más de 100.000 vocablos, 25.000 imágenes y fotografías y 5.200 personajes históricos. Según la narrativa imperante en Corea del Norte, la guerra la ganaron los comunistas y desde entonces toda la península de Corea

| etiquetas: atlas , mapas , corea del norte
1984 en versión Corea del Norte
Una realidad inventada para consuelo de un dirigente de una "monarquía" hereditaria
Viva la República Popular de Corea
Para cuándo la enciclopedia de Menéame!?
#4 Yo quiero que vuelva la frikipedia... Ese saber perdido por parte de la innombrable es desolador...
Interesantes las proyecciones cartográficas, y las representaciones de las corrientes oceánicas. Excelente aporte #0 :hug:
#11la utilización del nacionalismo en la ideología de los dirigentes comunistas

¿Sólo en los comunistas? Ya, porque lo del “Golfo de América” en todos los servicios de mapas no es nacionalismo, no.
Lo de desconocer a Corea del Sur es como lo de China y Taiwán. Este último consideraba hasta hace pocas décadas a toda la China continental como parte integral de su territorio, según su constitución. Luego decidieron reconocer su realidad: solo poseen una pequeña isla. Por el lado chino aún no la reconocen.
#2 Estoy de acuerdo, no consideran que exista ni Corea del Norte ni Corea del Sur, ellos hablan de Corea. Al menos hasta hace unos años, tengo entendido que esa subjetividad está siendo cambiada.
#2 digamos que Taiwán está "obligada" a considerar que el resto de China es parte de su territorio

En el momento en que no lo hagan, la República Popular de China considerará esto como una declaración implícita de independencia y entonces ya la tenemos liada

Así que siguen reclamando el resto del territorio, pero de manera formal y no real.

Por tener la fiesta en paz
#2 no la reconoce ni china ni casi nadie. Solo 11 naciones reconocen taiwan
#2 Lo que en realidad demuestra es la utilización del nacionalismo en la ideología de los dirigentes comunistas. Y eso fue frutos del cambio político que planteó Mao cuando tomó el poder.Pero el resultado no sólo se refleja en Corea y China: a partir de entonces deja de existir la 3 Internacional y se propagan las luchas de liberación nacional con el ejemplo cubano de "Patria o muerte, venceremos"
Interesantísimo meneo. Gracias.
Solo añadir una nota que puede interesar a alguien. En Corea del Sur conocen a España por el nombre del país en inglés. En el mapa de España veo que tienen escrito en letras coreanas la palabra “España”. Supongo que debe de ser algún tipo de resistencia a usar anglicismos

menéame