edición general
104 meneos
456 clics
Cómo la mayoría global puede liberarse del colonialismo financiero estadounidense [en]

Cómo la mayoría global puede liberarse del colonialismo financiero estadounidense [en]

Los ideólogos occidentales llaman democracia y libre mercado a un imperialismo financiero rentista agresivo. Y llaman autocracia a un gobierno suficientemente fuerte como para evitar la polarización económica entre una clase rentista superrica y una población empobrecida en general. El economista Michael Hudson describe cómo China ha creado una alternativa al orden neoliberal occidental y cómo el Sur Global puede desafiar la extracción de rentas del colonialismo financiero centrado en Estados Unidos.

| etiquetas: eeuu , teoría económica
#1 Resumen de ChatGPT:

Contexto y diagnóstico
- “America First” y diplomacia financiera: Bajo Trump, EE.UU. impone sus reglas “basadas en normas” sobre comercio, pagos y deuda, forzando al mundo a utilizar el dólar y sancionar países como Rusia o China .
- Hegemonía financiera coercitiva: No se basa ya en su poder industrial o reservas de oro, sino en la capacidad de desestabilizar otras economías. Las sanciones y el control de transacciones en dólares sirven como herramientas de…   » ver todo el comentario
#2 buen trabajo, menudo curre{lol}
#4 Te lo ha resumido #2
#5 Creo que este, mas que un resumen, necesita dibujitos
#2 Qué proporción otorgas a políticas financieras coercitivas para el uso obligado del dólar.
Sólo da un número y una respuesta breve para justificarte


{0x1f449} 5%

Las políticas financieras coercitivas (como sanciones, presión diplomática, exigencias en acuerdos internacionales o control del sistema SWIFT) sí influyen, pero su efecto es secundario frente a factores como la estabilidad, liquidez y confianza estructural del sistema financiero estadounidense. Son herramientas de refuerzo, no…   » ver todo el comentario
Pedazo artículo
Muy buen artículo, bastante largo, pero incide en muchos de los aspectos fundamentales de cómo se ha construído la economía en la que vivimos en el mundo occidental y cómo el éxito del modelo chino conduce a la economía de extracción del sistema financiero al agotamiento.
Otro extenso, farragoso y confuso artículo de "geopolítica" que casi nadie leerá pero muchos votarán. Como todos los demás se puede resimir en que las democracias occidentales son lo peor y las causantes de todos los males del mundo, por suerte al "imperio" le quedan cuatro días ya que se viene "el hegemón multipolar" de China, país extraordinariamente progresista y respetuoso con los derechos humanos, donde todos disfrutaremos de verdadera democracia y prosperidad sin fin.
#4 "Otro extenso, farragoso y confuso artículo"
Extenso, sin lugra a dudas
Farragoso, depende del lector.
Confuso, para las mentes mas simples, seguro.

"China , país extraordinariamente progresista y respetuoso con los derechos humanos, donde todos disfrutaremos de verdadera democracia y prosperidad sin fin."
Donde pone eso en el articulo ? :roll:
Si vas a inventarte mierdas, curratelo un poco mas, anda, que no veas el cante que das...
#4 los trols ahora os inventáis el contenido de los textos?? xD xD cada ves pagan menos y la media baja en pendiente xD xD xD
#4 dice el que no lo leyó

menéame