El conjunto de reformas a la Constitución ratificadas por el Congreso de El Salvador este jueves sigue causando polémica. Los cambios incluyen la reelección presidencial indefinida en el país centroamericano, una extensión del período presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta en las elecciones. Esto le permitirá al presidente Nayib Bukele, quien a sus 44 años ejerce su segundo mandato, postularse un número ilimitado de veces. El máximo tribunal de El Salvador, que está compuesto por jueces respaldados por Bukele.
|
etiquetas: el salvador , democracia , bukele
Muertos:
- 276 (oficial)
- Más de 3.000 (extraoficial)
No
Hay
Más
Preguntas, caballeros.
ESO era "la oposición" ""democrática"" venesssolana.
Muertos:
- 2500 (oficial)
- Bastantes mas (extraoficial)
(Chorradita del intento de simulacro de juicio aqui)
ESO era la "oposicion" "democratica" al regimen de Don Paco.
Y espero que te des cuenta tu mismo del por que ese argumento es digno de un retrasado mental sin necesidad de explicaciones… » ver todo el comentario
Pregúntaselo al Jefe de Estado de este Reino de España.
Imagínate ser español y criticar a otro país por poner una norma que aquí ya disfrutamos desde hace décadas.
Se volvió a ver en meneame.
PS: Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo --> Tribunal de Orden Público --> RD 1/1977 del 4 de enero: Audiencia Nacional; mismos jueces, mismos principios.
www.newtral.es/limite-mandato-presidencial-ue/20240320/
El presidente solo tiene dos legislaturas
Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), es el actual presidente del Gobierno desde el… » ver todo el comentario