A pesar de que existían reproches mutuos, fue la hija quien interrumpió el contacto de forma unilateral y persistente desde abril de 2021. Llevaban cuatro años sin hablar
Cualquier pensión a un hijo cumplidos los 18 años no debería permitirse.
Si con 18 eres adulto con plenos derechos, lo eres también para buscarte la vida.
Si quieres que tus padres te ayuden pues que se por voluntad propia y tu correspondas como ellos estimen oportuno.
#6 La labor de los padres no es mantener a los hijos, sino educarlos y darles las herramientas necesarias para que sepan valerse por si solos en la vida.
#8 eso podría ser antes , pero ahora? Con el paro juvenil, los sueldos y condiciones laborales, los precios de los pisos etc da igual como eduques a tus hijos , no se podrán buscar la vida por si solos
#6 No desentenderse, es ser un padre real. Si educas a tus hijos con constancia, habilidad y disciplina, al cumplir la mayoría de edad, serán perfectamente capaces de velar por si mismos y no requerirán de tus ayudas.
#9 pues anda que no hay personas rondando los treinta con la carrera y sin un trabajo estable que les permita independizarse. Entiendo que no es el caso de la noticia.
#9 no tienes ni idea de lo que es ser padre, un padre se preocupa y vela por sus hijos toda la vida, siempre llegará un momento donde necesitan ayuda, guía y apoyo de los padres, no sólo económico.
Tu comentario parece el de un guru de esos papanatas de las redes sociales que tanta daño hacen y abundan.
#9 Además te voy a decir una cosa no sabes que clase de hijos tiene la gente, por ejemplo cuando tienes hijos discapacitados tu discurso no se aguanta por ninguna parte.
#4 desatender a tus hijos con 18 años hoy en dia es abocarlos a la miseria o la indigencia. Hace 20 años con 18 años sin estudios te ibas a currar de paleta y te sacabas 2000€ limpios al mes, que te daba para alquilarte una casa y pagar un coche si querias. Hoy si encuentras trabajo te van a pagar el smi y te da apenas para alquilar una habitacion y comer.
#12 Yo no veo que #4 hable de "desatender" a los hijos. Pero hay un sutil pero importante matiz entre que los padres (divorciados o no) estén obligados a hacerlo y que lo hagan por voluntad propia.
Mis padres no repararon en gastos mientras estudiaba. Y yo tengo muy claro que lo hicieron por amor y por tratar de darme lo mejor y no porque estuvieran obligados a ello, porque sus obligaciones legales ya estaban cumplidas. Y por eso me sentía en el deber moral de responder adecuadamente… » ver todo el comentario
#4 la ley dice que existe la obligación de cuidado de ascendientes y descendientes. Igual que los hijos tienen la obligación de cuidado de sus padres y no sólo en caso de dependencia severa.
La familia, nos guste o no, es la base social de nuestra cultura. Y la ley la protege. También hay mecanismos para subsanar situaciones injustas, como es el caso de esta noticia.
Que digo yo que el bloqueo de WhatsApp es lo de menos. El caso es que ni se hablaban en ninguna circunstancia, aún insistiendo el padre. Y considerando que la hija es mayor de edad...
#1 Sisi, pero como siempre va a ser la madre de la hija quien se tenga que hacer cargo en solitario.
Ahora hablo de el caso similar que yo conozco. Que el padre siga un tremendo HDLGP no debería implicar que lo sufra la hija (que es 100%razonable que no quiera saber nada de él) ni la madre (que con menos salario tiene que echarse a la espalda toda la formación universitaria, vivienda, manutención, etc.)
Si no te quiere hablar tú hija puedes hacer muchas cosas para acercarte a ella. Quitar la pensión y dejar a la madre en bragas personalmente no me parece ir en esa dirección. Me parece de mal padre y de mala expareja.
#20 De similar tienen que en ambos casos no se han responsabilizado económicamente de su hija. Perjudicando tanto a la hija como a la madre.
Y yo cuestionó que un padre que acude a un juzgado para no seguir pagando las necesidades básicas de su hija de 18 años esté intentando acercarse de una forma eficaz. Pero esto es subjetivo, cada cual entenderá por acercarse y por dar cariño cosas distintas
Pues a no ser que dejara de pagar antes, entre una cosa y otra se ha chupado igualmente cuatro años de pensión.
Habría aquí que indagar en el por qué la hija ha pasado del padre de esta manera. De quién es la culpa. Pero imagino que es algo que ya se habrá hecho en el juicio.
Si con 18 eres adulto con plenos derechos, lo eres también para buscarte la vida.
Si quieres que tus padres te ayuden pues que se por voluntad propia y tu correspondas como ellos estimen oportuno.
si pretendes desentenderte de tus hijos cuando tengan 18 años mejor no los tengas y eso que te ahorras.
Tu comentario parece el de un guru de esos papanatas de las redes sociales que tanta daño hacen y abundan.
Mis padres no repararon en gastos mientras estudiaba. Y yo tengo muy claro que lo hicieron por amor y por tratar de darme lo mejor y no porque estuvieran obligados a ello, porque sus obligaciones legales ya estaban cumplidas. Y por eso me sentía en el deber moral de responder adecuadamente… » ver todo el comentario
La familia, nos guste o no, es la base social de nuestra cultura. Y la ley la protege. También hay mecanismos para subsanar situaciones injustas, como es el caso de esta noticia.
Si hubiera querido tener trato, según la noticia , seguiría la manutención.
Ahora hablo de el caso similar que yo conozco. Que el padre siga un tremendo HDLGP no debería implicar que lo sufra la hija (que es 100%razonable que no quiera saber nada de él) ni la madre (que con menos salario tiene que echarse a la espalda toda la formación universitaria, vivienda, manutención, etc.)
Si no te quiere hablar tú hija puedes hacer muchas cosas para acercarte a ella. Quitar la pensión y dejar a la madre en bragas personalmente no me parece ir en esa dirección. Me parece de mal padre y de mala expareja.
En este caso el padre no es un HDLGP y si ha tenido intención de acercarse a la hija.
Me parece que de similar no tiene absolutamente nada
Y yo cuestionó que un padre que acude a un juzgado para no seguir pagando las necesidades básicas de su hija de 18 años esté intentando acercarse de una forma eficaz. Pero esto es subjetivo, cada cual entenderá por acercarse y por dar cariño cosas distintas
Habría aquí que indagar en el por qué la hija ha pasado del padre de esta manera. De quién es la culpa. Pero imagino que es algo que ya se habrá hecho en el juicio.
Con leer basta, no hace falta imaginar nada.