Las transcripciones de las llamadas telefónicas de la sala de control de Red Eléctrica el 28 de abril, día en el que la Península Ibérica sufrió un apagón histórico, con los centros de distribución no sólo reflejan una jornada técnica sin precedentes. Trazan también, casi en tiempo real, lo que ocurrió en el centro neurálgico del sistema eléctrico horas y minutos antes de que 50 millones de personas en España y Portugal se quedaran sin luz.
|
etiquetas: apagón , ree
Dejad de dar clicks a panfletos como ese, por favor.
Basura de medio...todo en uno.
En cualquier caso estoy contigo, es muy reveladora, pero bueno, por aquí te seguirán diciendo que nuclear mala malísima y que podemos tirar a pelo con un 80% de renovables... en fin
meneame .net/m/actualidad/audios-panico-apagon-vuelan-puentes-iberdrola-endesa-ree
meneame .net/story/aagesen-sobre-audios-filtrados-ree-no-puede-demonizar-ninguna
El dinero que piden los propietarios de las nucleares para mantenerlas abiertas, que es mucho.
Con la salvedad que los paneles solares son muy propensos a que pase una nube por encima y caiga la producción.
La solución más lógica siempre han sido las baterías. (De cualquier tipo)