#1 No hace falta. El propio artículo ya le da la razón al final del mismo.
"En su opinión, antes de afirmar que ha existido adulteración es imprescindible descartar explicaciones ordinarias, como que determinados metadatos «conflictivos» procedan de una exportación típica en entornos Apple, «algo frecuente y que en ningún caso constituye un indicio de alteración del contenido»."
El informe no afirma que se haya alterado el contenido sino que se rompió la cadena de custodia copiando los archivos entre dispositivos, y que no son originales los audios aportados a la causa.
Y que es lo mismo que están confirmando los expertos consultados por the objective.
#1 Realmente Rusia tiene arma nucleares. Su territorio no corre riesgos debido a ello.
Quizas deberíamos tener nosotros y así, habría reciprocidad.
No digo que tenga que ser así, pero si es tema de debate geopolítico a la hora de valorar la dimensión requerida de las fuerzas armadas.
#1 Y encima se vanaglorian. Está mañana una miembro de la judicatura (conservadora de pro) se quejaba en un desayuno compartido de la "injerencia política en la vida judicial" porque no le había hecho gracia que su vecina (una podemita de m. ) le había dicho en su cara que los jueces prevarican. Y justo ha salido esto en la conversación.
La justificación que ha dado me ha puesto los pelos como escarpias. Al que ha filtrado el audio lo mandaba a galeras si pudiera. No al juez, al que grabó y filtro el audio. Como mínimo expulsarlo de la carrera judicial. Ah, y el juez bocazas... tirón de orejas leve por el desliz lingüe. Pero sin más. Que lo grave es lo del fiscal.
#1 Esto es más viejo que el pan, recuerdo hace como 10 años usar esta web es.skiplagged.com para buscar esto mismo. Como siempre, noticias cuyo titular parece haber descubierto la panacea...
#1 Creo que, al contrario, precisamente se debería haber condenado desde el principio o cambiar la ley. Pero es que además, que lo haga el FGE sí que es ir con la chorra fuera ¿no?
#24#1#15
Lo primero seria ver el informe, el envio es la nota de prensa simplemente. Lo he buscado y no lo encuentro, a ver si alguien lo localiza.
Porque es interesante ver que se considera bulo. Son cosas manifiestamente falsas (ok aqui), o mensajes con estadísticas cherrypicked (cosa que hacen todos), o tomar casos puntuales como generales (cosa que tambien se hace en meneame pero con grupos distintos?)
#1 Recuerdo el concierto de un grupo muy famoso, en las pantallas del estadio pusieron unas imagenes en directo de una pareja muy acaramelada. Resulta que era un directivo empresario con la amante. La empresa lo despidio fulminante, por falta de confianza. En españa no se si hay esta figura de despido, pero seguro que si alguien en vez de estar acaramelado, pega una brutal paliza a otra persona, la empresa podria tomar acciones disciplinarias o de despido contra esa persona, aunque lo que hizo no tenga lugar dentro del trabajo.
#1#_2 Si tanto nos preocupan las denuncias falsas, se debería poner el foco en los principales falsos denunciantes: agentes de los cuerpos y fuerzas de la seguridad del Estado.
Pero a nadie le preocupan los que hacen montajes policiales ni los que estafan a seguros, porque en realidad, les sudan la polla las denuncias falsas, lo que molesta tiene otro nombre.
#1 Puntualización: los colaboradores periodísticos no son empleados. Y por otra parte, este rojo está conforme con los seguimientos de detectives siempre y cuando no sean generales, sino para casos concretos y cumplan con la normativa legal