#4#3 Es el presidente del Consejo Editorial de Prisa Media, que seguro que tiene una opinión muy objetiva sobre un premio que da el Grupo Planeta...
Básicamente, es como Joan Gaspart escribiendo la crónica de un partido del Real Madrid, o Gabriel Rufián analizando las intervenciones del PP en la asamblea madrileña.
#3
Desde luego es algo que "se hace" y que "es legal".
Cuando el titular dice "no se negocia" no se interpreta como "esto no ocurre" ni como "esto es ilegal" sino como "en mi opinión no debería hacerse así"....
Como cuando alguien dice" «eso no se hace, caca».
¿Y mi opinión?
¿Debe poder hacerse o no?
Pues, aunque en un mundo utópico no debería ser posible... resulta que los recursos son limitados. Dicho de otra forma: hacerlo de la mejor forma tiene un coste, no solo de dinero y tiempo...
#3 si no pudieron ni establecer pruebas de aptitud física, imagínate el exquisito tacto al hacer la due diligence y revisar los antecedentes penales de las nuevas contrataciones.
#3 Porque estamos cerca de que se realicen elecciones en alguna taifa y hay que dar titulares no sea que sea que el PSOE o algun otro partido llegue a gobernar.
#3 Si, en tiempo modernos hay sistemas para hacer un seguimiento fino. Y en alguno de los casos de realizar un tratamiento extremo. Esas historias me pueden merecer algo de verosimilitud. Pero en la época de que hablamos los escritos son poco fiables. Mucho de lo que damos por cierto de algunos emperadores romanos está en seria duda ya que los historiadores de la época adornaban relatos o incluso vertían su amor/odio en la obra, inventándose cosas. Imagina una anécdota de una persona tan irrelevante comparado con un emperador.
Básicamente, es como Joan Gaspart escribiendo la crónica de un partido del Real Madrid, o Gabriel Rufián analizando las intervenciones del PP en la asamblea madrileña.