La moción de censura presentada contra la Comisión Europea que preside Ursula Von der Leyen ha fracasado. La Comisión Europea presidida por la política alemana se mantiene.
#3 te amplio la noticia: Se mantiene el 5% para defensa, se seguirá apoyando a Israel y silenciando lo pro palestina y seguiremos lamiendo el culo a USA hasta que no haya USA que lamer.
Lógico, era imposible que alcanzara la mayoría de dos tercios necesaria.
La noticia no dice nada aún, pero por lo que he leído, la concesión más importante que ha hecho ha sido garantizar que los fondos regionales se seguirán entregando a las autoridades locales en vez de a los Gobiernos nacionales, evitando así la concentración de poder de Gobiernos como el de Viktor Orbán. Los socialistas y liberales también han conseguido que se comprometa a no reducir el Fondo Social Europeo de cara al… » ver todo el comentario
Me hace gracia que se llame liberales a los macronistas, que fueron quienes cambiaron el nombre del grupo: de liberales a Renew. Porque liberal es una palabra con malas connotaciones en Francia. Centrista no equivale siempre a liberal. En Renew también hay partidos agrarios que de liberales tienen lo que yo de chino.
#7 La mayor parte de ECR no ha votado a favor de la moción de censura. De ECR también son los primer ministros de Chequia y Bélgica, que de ultras no tienen nada. Lo que ha quedado retratado es que es un grupo muy heterogéneo y que la AUR rumana a lo mejor debería plantearse ir con Patriots. Le pega más.
Cosas de la democracia representativa estirada al máximo, el elegir a gente que elige gente que elige gente que elige gente, que no sabes si has votado a esta señora o no. Que da igual si la has votado o no.
No había posibilidad alguna de que saliera adelante. Como es lógico, a una persona que fue elegida hace un año para un periodo de cinco años, no la van a expulsar de su cargo sin que haya habido ningún escándalo o giro relevante en sus políticas.
Añado #2 "La iniciativa, impulsada por el eurodiputado ultranacionalista rumano Gheorghe Piperea y respaldada inicialmente por casi 80 eurodiputados del espectro de la extrema derecha,,..."
"La moción de censura presentada contra la Comisión Europea que preside Ursula Von der Leyen ha fracasado.
Habrá ampliación."
Fin
La noticia no dice nada aún, pero por lo que he leído, la concesión más importante que ha hecho ha sido garantizar que los fondos regionales se seguirán entregando a las autoridades locales en vez de a los Gobiernos nacionales, evitando así la concentración de poder de Gobiernos como el de Viktor Orbán. Los socialistas y liberales también han conseguido que se comprometa a no reducir el Fondo Social Europeo de cara al… » ver todo el comentario
#7 La mayor parte de ECR no ha votado a favor de la moción de censura. De ECR también son los primer ministros de Chequia y Bélgica, que de ultras no tienen nada. Lo que ha quedado retratado es que es un grupo muy heterogéneo y que la AUR rumana a lo mejor debería plantearse ir con Patriots. Le pega más.
Palestina libre, muerte a las IOF.
Cada uno elija a sus compañeros de viaje.
Desde luego, estos no son los míos.