Jack Dorsey, cofundador de Twitter y actual CEO de Block, ha sorprendido al sector tecnológico con el lanzamiento de BitChat, una aplicación de mensajería instantánea que funciona sin conexión a internet, basada en redes de malla Bluetooth.
|
etiquetas: bitchat , aplicación , mensajería , jack dorsey
(o yo el concepto de sarcasmo)
En zonas de alta densidad poblacional podrás formar una malla con bluetooth pero en zonas más aisladas buena suerte encontrando cerca un nodo que pueda hacer de enlace y que éste encuentre otro y que ...
El wifi sospecho que tendrá mayor alcance que el bluetooth, aunque no es menos cierto que los pocos metros iniciales de bluetooth se han ido convirtiendo en algo de bastante más alcance. Hasta el… » ver todo el comentario
Ahora también las wifis cercanas tapan a las lejanas por el ruido pero en los principios de las redes wifis ciudadanas llegaban bastante lejos en sitios altos sin obstáculos.
En mi caso el Wifi6 me ha bastado para resolverme los problemas que tenía, he pasado de que se cortasen las llamadas VoWifi a que funcionen sin problemas. Las llamadas por la red móvil también se me cortan donde estoy, sospecho de interferencias de vecinos también pero no sé como recabar pruebas de ello para reclamar a quien sea que lo tenga que investigar.
El wifi de hace unos años era todo omnidireccional, hoy en día los nuevos routers incorporan varias antenas y mediante interferencia constructiva y destructiva consiguen focalizar la señal, anulando en gran parte el ruido al centrar la emisión hacia la dirección donde está el cliente con el que se comunican. También a nivel de uso de frecuencias se ha mejorado evitando que haya canales que se pisen a otros, de forma que los otros routers wifi puedan identificar que el canal está ocupado en vez de ver meramente ruido por el uso de canales adyacentes.
Que no es como los radioaficionados que buscan ampliar el campo de acción mandando la señal más lejos y recibirla de más lejos aprovechando distintas movidas como fenómenos de propagación de ondas, sin salirse de los límites asignados a su actividad.
meshtastic.es/
Edit: Vale, veo que es para funcionar de forma asincrona, pero para eso tenemos emails que podéis cifrar. O un walkie talkie.
La red ya está muy cifrada, es rara la conexión que no lleve cifrado de serie. Si envías un mensaje por telegram o por whatsapp o via una web difícilmente la policía podrá leer lo que has escrito en tiempo real.
Si el policía ya se ha infiltrado en el canal de Telegram o de Whatsapp entiendo que también se habrá podido infiltrar en el chat de grupo de la aplicación que se use en una red mallada con bluetooth.
Y es que en noticias recientes hemos visto que se están infiltrando por vía genital.