Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
18 clics
Miguel Ángel Serrano: "La IA ha sido entrenada con textos obtenidos sin permiso, retribución ni transparencia"

Miguel Ángel Serrano: "La IA ha sido entrenada con textos obtenidos sin permiso, retribución ni transparencia"

La urgencia viene de que el desarrollo tecnológico se está haciendo a uña de caballo, con pocas salvaguardas de seguridad y sin saber muy bien hacia dónde nos puede llevar esta tecnología. Aparte de eso, la propia elección de los modelos operacionales está en discusión, porque el rendimiento real de esta tecnología no es tan brillante como se nos quiere hacer ver.

| etiquetas: tecnología , ia , miguel ángel serrano
Olvidemos el concepto de IA. Al final son empresas privadas millonarias usando por la jeta las creaciones de otras personas para ganar dinero.
#2 Go to #3
#3 #2 Mick Jagger era una persona normal, que escuchó creaciones de otras personas, las usó "por la jeta" y se hizo multimillonario. Ramoncín era una persona normal que escuchó la música de Mick Jagger... y bueno, lo dejamos ahí.
#8 Hay una diferencia entre personas y corporaciones.
#11 Los discos y las giras de los Stones los lleva una corporación. Con sede en Holanda concretamente (por el tema de impuestos)
#3, #7, pues en enmendemos el sistema capitalista entero y no una pequeña parte como lo es la forma en la que se entrenan las IAs.
#10 Estaría bien, pero como es imposible, vamos a empezar por no usar el trabajo de los creativos por la jeta.
#12, lo que pides también es imposible.
#14 Veremos qué dicen los jueces.
Textos, fotos, vídeos, etc etc... y hay algunos que lo defienden diciendo que la gente aprende igual, leyendo y mirando.
#1 La gente aprende igual, leyendo y mirando.
#2 Pero para leer necesitas soltar la pasta. Las suscripciones a revistas científicas cuestan miles de euros, los libros cuestan dinero, los libros técnicos cuestan MUCHO dinero, ... y todo así. Y la IA ha pillado muchas cosas sin pasar por caja. De eso se queja éste señor, me imagino.
#9 Es perfectamente legal y lícito educarse con libros prestados a nivel particular.

A todo ello lo que han hecho con la IA ha sido entrenarlas con el contenido que hay en Internet y al cual puede acceder cualquiera libremente, a los que cualquiera puede acceder sin tener que pagar nada.

Lo que se está intentando ahora es aplicar sustracismo, limitar el acceso a los contenidos solo seres biológicos excluyendo otras inteligencias basadas en un sustrato distinto.
#1 Es que la gente aprende igual, leyendo y mirando.

Con una diferencia, la IA no puede recordar como era el original.

Si haces una imagen para ser vista no puedes quejarte de que la vean, puedes quejarte si la copian, pero la IA no hace eso.

En todo caso podríamos decir que la IA "se inspira" en el trabajo de otros al igual que hacen los humanos... o todavía estariamos pintando manos en las cavernas.
#6 No. Yo no hago imágenes para que sean vistas. Hago imágenes para que sean usadas y me paguen una licencia de uso por ello. Las IAs las usan sin pagar para que luego una gran corporación te cobre una suscripción aprovenchándose de ese conocimento.

Si quieren usar las imagenes de las RRSS para entrenar redes neuronales me parece perfecto, pero las creaciones de los profesionales de la imagen, musica, texto, ilustración, 3D o cualquier disciplina artística o comercial deben ser protegidas.
#7 Discrepo, tu haces las imagenes para venderlas y que te den royalties... y los que las compran son para que la gente las vea.

Una vez son "vistas por el público" tu tienes los derechos de copia y reproducción, no los derechos de "inspiración" por los que un usuario pueda hacer una imagen similar (una venus de Botticelli con una morena en mono de mecánico encima de una maleta abierta no tiene ningún derecho de autor por mucho que se note que esta inspirada en su obra, y eso es justo lo que hace la IA).
#17 Tu argumento sería correcto si no fuera por que los bots de IA no van a "ver" la foto que el cliente ya ha comprado. Va directamente a los bancos de imágenes que es más sencillo y así roban todo del tirón. Más que nada porque necesitan robar la imagen y los metadatos asociados a esa imagen. Sin los metadatos no hacen nada.

Puedes ver la demanda de Getty contra Stable Difussion por robar esta última hasta la marca de agua de las imágenes.
Pues como todo lo que él ha aprendido y se ha inspirado xD

menéame