Hace 2 años | Por Verdaderofalso a elcomercio.es
Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a elcomercio.es

Las alteraciones neurológicas se intensifican en los grupos de edad más jóvenes

Comentarios

D

#8 clap clap clap clap clap

alehopio

#8 No hay estudios públicos de cuantos enfermos de COVID-19 se han quedado discapacitados, pero podemos hacer una estimación usando los datos de fallecidos y manteniendo el mismo porcentaje sobre casos

España : covid-19 (2022/04/12)
Población: 4,3 M
Casos: 11,6 M
Fallecidos: 103 mil
Estimación de incapacitados: 103 mil -> los gastos a la seguridad social de esta masa tiene que notarse en las estadísticas de gasto sanitario farmaceutico

Pablosky

#35 Ese 1% asusta desde luego, yo había leído que en vacunados el porcentaje de Covid Persistente caía a la mitad respecto a no vacunados, pero que en ambos casos era superior al 1%. ¿Nadie tiene datos más fiables?

D

#35 No interesa hacer estudios oficiales. Las asociaciones de Covid Persistente de toda España hicieron un macroestudio hace unos meses y detectaron 400.000 casos.

La sanidad está saturada con el tema de Covid persistente ya que exige hacer todo tipo de pruebas. Hay una demanda de terapias de rehabilitación brutal y no dan a basto.

El tribunal médico puede tardar hasta dos años en tomar una decisión y ni siquiera lo hacen presencialmente al haber tanta cantidad de casos. Yo llevo de baja casi dos años y aún no me han dicho nada.

Lo peor de todo es que casi no nos podemos mover pero casi todas las pruebas nos salen bien, por tanto obtener la incapacidad es misión imposible.

D

Cosas como las que cuenta #8 son el motivo por el que tanto el gobierno y sus palmeros como los negacionistas y sus palmeros nos han jodido MUCHO.

Des3rT0r

Subí esta noticia esta semana, pero no llego a portada. En esta casa las hemos pasado, y seguimos pasando, muy putas con el COVID Persistente.

Por si fuese de utilidad a alguien:
https://threadreaderapp.com/thread/1518943973838106625.html
#0 #2 #8 #15 #36

Verdaderofalso

#60 mejoraros, yo tengo un amigo que está jodido

D

#2 Tu compañero tiene maula y pocas ganas de currar.

D

#7 Eres imbécil.

Lagunas_M

#46 de Vox como minimo.

D

#7 Existen enfermedades postivíricas que están demostradas científicamente como el síndrome de fatiga crónica, no son inventos. Son enfermedades que alteran el sistema inmunitario y provocan inflamación, dando paso a todo tipo de complicaciones.

D

#91 No.

D

#93 Gran arguemento el tuyo 😂 Ahora tú sabes más que los médicos.

Cuidado no te acerques al borde de la tierra que te caes.

j

#45 No dar datos parece algo deliberado. A mi me parece grave tratarnos como si fuésemos niños pequeños.

pablomarn_1

#45 entre la comunidad científica sí hay datos, hay que buscar en inglés

Recomiendo@drericding en Twitter

Para enterarse de cosas buenas que se están publicando@enemyinastate, es periodista y se flipa bastante pero la base de sus informaciones es consistentemente fiable

sacaelwhisky

#2 Tengo a un alumno que anda igual: 18 años, 2 meses ese el contagio y apenas se entera de nada. Ha pasado de ser un alumno en la media a estar en la parte baja del espectro de notas.

D

#31 Cierto, hay que sacrificar a los padres. Coger el virus en el botellón y soltarlo en el autobús o en clase.

Nota: yo también soy irónico

Aergon

#66 me dirás que en china las medidas fueron tomadas voluntariamente por la población. ¿Imaginas la que se liría con los fachitos si sachez plantea unas medidas del tipo RPC?

Psignac

#68 Pues eso, que el culpable no es el capitalismo ni las élites de los mercados, sino la subnormalidad generalizada.

Aergon

#78 creo que no hay tanto problema de capacidad como de ganas de usar esa inteligencia. Somos principalmente economizadores del esfuerzo y en cuanto podemos vamos al pensamiento único para ahorrarnos discusiones y quebraderos de cabeza. Ser discordante mola en la adolescencia y cansa cuando el entusiasmo escasea

Verdaderofalso

#48 espero que mejore el crío…

c

#73 Muchas gracias gracias. Ya dio negativo aunque todavía se cansa.
Ahora la que lo tiene es mi mujer y tiene pinta de que va a ser persistente, por eso he entrado a la noticia... Y tiene que ir a trabajar que el virus ya no existe.

Verdaderofalso

#74 Tengo una compañera de trabajo que su hija de cinco años lo cogió dos veces en la guardería ya le llegaron a detectar manchas en un pulmón y le quedó asma después de casi un año con tratamientos le ha desaparecido a las manchas pero leal asma aún persiste. La casualidad es que le lleva el mismo pediatra que lleva a mi pequeño, y un día hablando con el médico sobre ciertos casos sin llegar a decir que era compañera mía me dijo que los críos acaban Recuperándose mejor que nosotros pero que el problema es el largo plazo

Y no te hablo de un pediatra cualquiera, es un pediatra muy reconocido a nivel nacional y muy conocido en Asturias

Pues que la señora se recupere lo mejor posible.

chinpin92

#13 Se llama vivir, he pasado el covid 2 veces y sinceramente, de algo hay que morir. Si con 40 años te sientes cansado igual el covid no es tu mayor problema.

D

#17 Espero que me mejores de lo tuyo. Mucho animo.

NúcleoIrradiador

#17 Te ha dejado tonto

swapdisk

#17 Si, de eso me han muerto un par de amigos. A.ti.no te ha matado, has tenido suerte. Pero banalizarlo es de idiotas.

rafaLin

#37 No le ha matado pero mira cómo le ha dejado, da pánico.

swapdisk

#82 Touché!

D

#17 ¿Qué variante te falta?

sacaelwhisky

#17 ¿Por qué los lerdos os sentís tan atraídos por hacer comentarios sobre esta pandemia y sus efectos? Es muy interesante. ¿Te importa si te hago unas preguntas? No te preocupes: serán cortas y con palabras fáciles de entender.

Verdaderofalso

#17 espero que seas de los que ha cogido más libros que COVID en los últimos dos años.

Mejórate

D

#17 Como a ti no te pasa que se joda el resto de la humanidad. Qué buena filosofía. Si llevases dos años en cama sin poder moverte no dirías lo mismo.

m

#13: Yo la mascarilla en interiores no me la quito ni loco, y siempre que puedo, ventilo.

b

#13 Tengo un familiar con Covid persistente y piensa que podría ser consecuencia de una neumonia no bien curada del pasado.

Yo también llevo una temporada con la tensión descompensada, pulsaciones aceleradas (aunque ya apenas), pinchacitos musculares en el pecho y la parte derecha de la espalda y sensación de cansancio, pero creo que es por otros temas (ya los comenté en el pasado. Una de ellas, el irse tarde a la sobar, así que ahora mismo me voy). Pero también me he planteado el que igual es que he pasado la covid asintómatica y estas son las consecuencias. A saber.

ElTioPaco

#23 diría que la mayoría de personas con COVID persistente pillaron el COVID bien pillado, no digo de ingresar, pero si de cama y fiebre.

No me suena haber leído en prensa gente que haya pillado un COVID ligero (como yo, que solo tuve fiebre un día y malestar cuatro) y le hayan quedado secuelas.

D

#33 El Covid persistente se pilla con contagios leves o asintomáticos. La gente ingresada con daños graves se recupera antes incluso.

D

#23 Tienes síntomas claros de Covid Persistente. Puede que se te vayan, puede que te quede alguna pequeña secuela, o puede que vaya a peor... Yo empecé como tú y ahora estoy completamente incapacitado.

b

#95 Pues en todo caso, será Covid persistente asíntomático. Aunque en tampoco estoy 100% de que sea como tu caso, porque puede ser también por haber vuelto a llevar una vida desordenadilla. Por ejemplo, puedo hacer deporte sin problema y respiro perfectamente. Aparte de que ha habido meses en el que estaba bien y otros que no. Y hoy por ejemplo, no he tenido ningún pinchazo.

Podría ser ansiedad también, ya que justo empezó en una época con mogollón de estres ( temas laborales y personales).

Mucho ánimo y espero que te recuperes.

D

#99 El Covid Persistente no puede ser asintomático, lo que es asintomático es la fase aguda del contagio.

b

#100 A eso me refería. Que nunca he tenido los síntomas que se atribuyen al covid.

D

#13 es un virus un poco machista

g

#13 +1, tengo una amiga asi en este momento

Katipunero

#59 Al parecer desde hace mucho hay indicios importantes de la relación de virus con enfermedades neurológicas. No me quiero extender, ahí está Google.
Veremos dentro de unos cuantos años o décadas qué produce a largo plazo la "epidemia del 20", un bicho qué ha entrado hasta la puta cocina (anular gusto y/o olfato).

D

De los 273 pacientes encuestados un 88% eran mujeres. De hecho, el perfil mayoritario de covid persistente lo integran mujeres en torno a los 45 años.

A

#4 Como la fibromialgia entonces

P

El bragas no se va a mojar, nadie dice un confinamiento,pero algunas zonas como Asturias, Galicia y alguno más, exigir mascarillas en interiores, q no es tanto.

Aquí ( Asturias) Barbón que fue hasta hipocondriaco ahora solo recomienda las mascarillas en interiores, tampoco grita mucho.

Verdaderofalso

#6 tenemos un amigo en el Huca y ha sido derivado a pacientes COVID, la situación se complica día a día nos dijo

P

#9 puff, y no se hace nada.También hablo con algunos médicos.
A ver...

b

#9 Teno un familiar trabajando en otro hospital de España y también me ha dicho que la cosa está empezando a complicarse otra vez, las camas comienzan a llenarse de gente con COVID y que están más tiempo en ellas (con lo que se empieza a joder al resto de enfermedades por no poder tener camas para ellos). Las UCIS de momento me ha dicho que hay alguna libre,pero que como se siga así, veremos cuanto empiezan a aguantar también.

MataGigantes

#6 solo recomienda las mascarillas en interiores
Ya solo faltaba que a estas alturas también las recomendase en exteriores. Ahí su uso está demostrado científicamente que es absurdo.

D

Eso explica muchas cosas

r

Poco se habla de los casos de covid persistente, larga duración o con síntomas. Y no son pocos los casos...

Y más ahora con las reinfecciones. Hay varios casos reportados de reinfectados 4 o 5 veces donde la han pasado sin mayores problemas y en la última reinfección quedan con síntomas y casos de covid persistente. Y en particular con ésta variante.

Y luego está la bajada de efectividad de las vacunas con el tiempo...

C

Tengo una amiga jodida con el COVID persistente: taquicardia, un cansancio o agotamiento permanente, dolores intensos musculares, la diagnosticaron con fatiga crónica y la ciencia médica poco o nada puede hacer.

D

#36 no será fibromialgia ?, los síntomas son parecidos

C

#39 ya ha ido a varios médicos, se ha hecho N exámenes. No me ha dicho nada de fibromialgia.

P

#39 la fibromialgia "no es nada". En el sentido de que es una enfermedad crónica que no se sabe por qué es producida, ni se entienden sus mecanismo de funcionamiento.

Maestro_Blaster

#50 Que no se sepan sus mecanismo ni que la produce no la convierte en inexistente.

P

#69 no he dicho que lo sea, he dicho que el término no representa nada concreto.

Decirle a alguien "no será fibromialgia?" Es como no decirle nada.

Es como decir "será un virus?" Pues puede, pero es tan inespecífico que la pregunta es mero trámite.

Maestro_Blaster

#85 Pues eso te digo, que estas equivocado, que la fibromialgia es algo, es más, es un diagnostico con unos tratamientos específicos enfocados a reducir la sintomatologia. No es como decir "sera un virus", es más bien como decir "será COVID" y no especificar que virus de la variante.

https://medlineplus.gov/spanish/fibromyalgia.html

P

#87 no.

Cuál es la causa de la fibromialgia?
No se conoce la causa exacta de la fibromialgia. Los investigadores piensan que ciertas cosas pueden contribuir a su aparición, como:

Eventos traumáticos, como accidentes de tránsito
Lesiones frecuentes
Enfermedades como infecciones virales
En ocasiones, la fibromialgia puede desarrollarse por sí sola. Como puede presentarse en familias, los genes pueden ser responsables en que su causa.

----

El tratamiento es completamente genérico y sobre el síntoma, no la causa.

Maestro_Blaster

#88 Tampoco se conoce la causa exacta de la esquizofrenia, el alzheimer, el síndrome de moebius y cientos de enfermedades más.

Que se desconozca su causa y que su tratamiento sea sintomático no tiene nada que ver con su reconocimiento como trastorno.

D

#36 La fatiga crónica y el Covid persistente son dos enfermedades diferentes pero médicos ignorantes lo meten en el mismo saco. Dile a tu amiga que luche para que le den el diagnóstico correcto.

Están saliendo tratamientos, que no deje de luchar.

o

Mi pareja tiene Covid persistente desde enero y ha pasado de tener 2 trabajos, estudiar una carrera y estudiar chino a solo mantener un trabajo y con ayuda adicional que antes no necesitaba.

El Covid persistente no es una broma ni algo que se inventa la gente para no volver al trabajo. Yo conozco ya 3 casos y a los 2 primeros les duró más de un año

Trolencio

Mejor que mejor para los políticos.

Thelion

Deberían dar al menos la libre opción de una cuarta dosis, ya que nos obligan a compartir espacio cerca de alguien tosiendo sin mascarilla en un supermercado, por ejemplo.

dragonut

Muchos han perdido la única neurona que tenían.

L

Mi mujer pasó corona hace dos meses, con dos vacunas puestas (ahora tres), y tiene mucha tos desde entonces, hasta el punto de que pierde el aliento. Cansancio y lagunas no pero los pulmones y garganta no parecen curarse. No tuvo casi nada de fiebre y ningún síntoma.

davhcf

#16 A un par de amigas les ha pasado lo mismo recientemente.

L

#22 #25 #32 #34 veo que es bastante común.
Mi mujer sigue con lo mismo. Por como escucho su tos y sus pulmones, me recuerda a cuando tenía ataques de alergia fuertes. Me gustaría que probase un antihistamínico pero paso de andar tocando nada de lo que no entiendo.

Donde coño toca el virus para que todo se joda tanto? Me recuerda mucho al Windows 98 y solucionar virus, si te tocan el ala no vuelve a funcionar igual.

musiquiatra

#16 yo estuve dos meses con ataques de tos. No podía ni hablar. Luego se fue pasando y ahora mismo estoy bien. Lo pasé en enero

A

#16 Espero que se mejore, yo estuve mes y medio con tos cuando ya me había recupersdo del resto de sientomas fisicos.
Pero lo dicho, unas 6 semanas con tos y en ocasiones bastante violentas. Y problemas con la memoria a corto plazo que también parece que se han pasado.

anonymousxy

#16 mi pareja paso 3 días malos (uno especialmente malo con 39,8° de pico y varias duchas). Lleva 2 semanas "recuperada" y por las noches no está descansando bien porque tose sin parar. Yo también lo pasé (más suave) y también tengo tos persistente, menos, pero ahí sigue.

ElTioPaco

#16 dos meses de tos me pegue yo, y no fue un COVID fuerte lo que pille, al final la tos desapareció, espero que tengáis suerte.

Sabeis que las fibromialgias, en la mayoria de los casos son autoinducidas, estos comportamientos tambien, somatizados, en algunos casos, en otros hay otras patologias que genran esos problemas, y que estan sin tratatar, obesidades, etc.. otros despues de estar quietos meses, sus musculos no aguantan al actividad diaria, y luego estan los getas de toda la vida, que tambien estan no es en que numero ahí, se les distingue por esos problemas solo los manifiestan en el curro..... no tomando cañas, ni en la huerta, o en la bici...

turmware

#84 puedes aportar pruebas de todo lo que dices?

D

No se puede saber porque nadie les hizo una prueba antes. No me parece gente muy inteligente la que no salía del bar, la que llevaba la mascarilla de barboquejo o cubrebocas, la que negaba la existencia del virus, la que andaba de visiteo, la que decía a las visitas que sin mascarillas, la que iba a urgencias a curarse una herida menor, la que salía a cenar con unos desconocidos, a todos estos fenómenos los he padecido quejándose de COVID.

P

#38 se te olvidan todos los sanitarios y otros trabajadores que lo han pillado en su trabajo por no poder teletrabajar.

Poco inteligentes también roll

D

#51 no los conozco, solo hablo de lo que veo

P

#90 o sea, que estás rodeado de limpiabotas roll roll roll

Donpenerecto

Cognitivo suena a nombre ruso. Hay que expropiar a esta gente

D

#1 Va, te pongo un positivo por la nota de humor absurdo dadá.
No seais "desaborios", joroba...que el humor negro es como las piernas.

P.D: Por cierto vaya "gripe" más rara y jodida.
Ojalá mejoren todos los que padecen estas secuelas.

anonymousxy

#1 la tontería del día.

rafaLin

#1 A mí me suena a nombre de pueblo. Prueba a decirlo a gritos

- ¡Cognitivo, coge los huevos!
- ¡Ya va, Alsacia!

D

Es psicosomático. Los síntomas y efectos son bien reales pero tienen un origen psicológico y con terapia han de tratarse.

anonymousxy

#20 yo los trataría con homeopatía y algo de Reiki.

P

#30 relacionar psicosomastismo con magufada, es casi tan estúpido como afirmar desde el sofá que todas las secuelas del Covid son en realidad psicosomáticas.

anonymousxy

#49 no he relacionado psicosomatismo con magufada, he relacionado su comentario con magufada y tontería, que es distinto. Antes de citarme, comprende bien lo que lees. En su mensaje está diciendo que los síntomas y efectos tienen origen psicológico.

P

#67 sí, y?

Hay leído y comprendido mi comentario? Releelo.

Sabes lo que significa psicosomático?

Verdaderofalso

#30 creo que va mejor eso de las piedras mágicas

D

#20 y la perder la pensión? Nooo

g

No debí vacunarme. Ya no puedo echarle la culpa al coronavirus.

g

#14 He hecho un chiste (malo) ridiculizando mis propias facultades cognitivas. ¿Puede alguno de los que ha votado negativo explicarme sus motivaciones? Lo pregunto en serio. Realmente no sé a lo que viene.

1 2