Hace 1 año | Por Andaui a ethic.es
Publicado hace 1 año por Andaui a ethic.es

Una conversación con el filósofo José Luis Pardo (Madrid, 1954) es siempre una invitación a la reflexión y al diálogo sereno, pero sobre todo es una invitación a escuchar. Desde la complejidad de su pensamiento, Pardo nos abre las puertas con el objeto de esbozar el sentido de la filosofía, el valor de la genuina democracia, la necesidad de una convivencia equilibrada y la defensa de las libertades y la igualdad.

Comentarios

Metabron

#6 Cuando gobernaban los malos tambien podíamos publicar en MNM, y Pablo Hasel y otros tantos los han encerrado por cantar estando el PSOE/Podemos en el gobierno...

omegapoint

#30 que tiene que ver quien esté en el gobierno con la aplicación de las leyes por la justicia.

k

#33 Los autoritarios no entienden sobre la separación de poderes. Se les ve el plumero y se piensan que los demás somos así de idiotas.

omegapoint

#51 en España tampoco es que haya una separación de poderes real y efectiva. Sobre todo en el judicial.

Pero la que hay .... bueno, impide estas cosas.

D

#51 Ahora mismo tenemos el gobierno más autoritario de los últimos 40 años, y no está gobernando la derecha, si gobernase VOX y se hiciera con el control del CIS, INDRA y un largo etc... Gobernará con récord absoluto de Decretazos, las calles estarían ardiendo, día si y día también.
Pero como lo hace pedro 1º el guapo, todos contentos.

D

#33 te refieres a esas leyes que permiten encarcelar al que dice cosas que no gustan, y que el poder político mantiene vigente? Evidentemente para qué cambiar leyes que atacan la libertad.

Sh0ni0

#33 La ley mordaza bien ¿no? Han estado tan ocupados que aún no han tenido tiempo para derogarla. Si se aplican las leyes es porque existen. Salvo que seas el PP y no se te aplique la ley de partidos que tú mismo aprobaste.

earthboy

#2 O un andaluz, un gordo, un judío, o cualquier persona.
#6 #30 Nuestra izquierda más institucional siempre se ha caracterizado por ofenderse muy fuerte y pedir su abolición cuando la derecha promulgaba una ley fascista, para luego quedársela y utilizarla en su beneficio y de forma indiscriminada igual que los otros.

erperisv

#6 Has entendido el artículo perfectamente.

D

#6 censura es todo. La cancelación es censura. El pensamiento único machacando al disidente puede ser censura.

Ovlak

#98 Y la crítica, ya puestos

D

#99 la crítica es parte del debate. Es sana y necesaria.

m

#6: Ya están censurando ahora, como a #Jesús_Cintora...

Yonny

#3

El racismo no es violencia???!!!

Yonny

#10

Ahora busque el código civil y penal.
De nada guapo.

Se ve que un negro discriminado no se encuentra violentado... Ejem...
En serio me estás discutiendo algo tan básico???

J

#3 #37 Cualquier tipo de discriminación es violencia.
Si no eres capaz de entender esto, es que no entiendes nada.

Polarin

#52 Define violencia. Quizas los conceptos no estan definidos.

D

#57 ha venido a hablar de su libro y a cambiar el tema. Algo que seguramente le afecta y mucho.

e

#81 Esto… eh….
Fascista que eres un fascista!!

J

#81 La discriminación positiva tiene sentido a veces y es para solucionar un problema de discriminación real con esas personas a las que se supone que se quiere ayudar, porque se supone que parten con cierta desventaja.

g3_g3

#52 ¿Entonces la discriminación de los que no piensan lo mismo que tu es tambien violencia?

g3_g3

#48 "discriminar y perseguir a alguien es ejercer violencia"

No pone nada de eso, parece que te inventas las cosas.

Según la acepción 6 eres un violento igual que #52 #75 #84 #104 #19 #15 #12

Vosotros os retratáis.

violento, ta
Del lat. violentus.

1. adj. Dicho de una persona: Que actúa con ímpetu y fuerza y se deja llevar por la ira.

2. adj. Propio de la persona violenta.

3. adj. Que implica una fuerza e intensidad extraordinarias.

4. adj. Que implica el uso de la fuerza, física o moral.

5. adj. Que está fuera de su natural estado, situación o modo.

6. adj. Dicho del sentido o la interpretación que se da a lo dicho o escrito: Falso, torcido, fuera de lo natural.

7. adj. Dicho de una situación: Embarazosa.

8. adj. Dicho de una persona: Que se encuentra en una situación embarazosa.

Mltfrtk

#37 El mismísimo Hitler estaría orgulloso.

Polarin

#15 Que es ser "violentado"?

w

#15 Madre mía... por lo visto has venido a hablar de tu libro? Cuándo vas a meter a Ayuso o a Abascal en el debate?

s

#10 Tú mismo te estás quitando la razón... Busca violento en la RAE y verás si lugar a dudas que discriminar y perseguir a alguien es ejercer violencia.

yolibruja

#10 En la definición de "racismo" lo tienes. "perseguir...".
¿Eso no es violentar?
Vale, que no, si no concuerda con tu idea, no.

Yonny

#16

La violencia no es sólo física.

Deje de decir tonterías

gontxa

#23 Sí, claro que lo es. Lo que no me gusta, me genera ansiedad y la somatizo en forma de presión en el pecho que me atenaza el corasonsito hasta que duele

Polarin

#38 Es de conia? No?

gontxa

#59 no me violentes, anda

D

#17 tambien es imaginaria.

socialista_comunista

#17 Puede ser también en el ámbito privado, como un conversación privada contigo en la que te diga cómo la haría sufrir (a una persona no presente en la conversación).

Aunque no es física este tipo de retórica incita un sentimiento violento en el interlocutor, lo cual es fomentar el odio/violencia.

Violencia verbal se denomina. De eso se ve mucho aquí (y no es privado).

D

#17 """Deje de decir tonterías"""

Este es un buen ejemplo de violencia no física. ¿También tratas así a la gente en el mundo offline?

Polarin

#17 Es que entonces seria violencia cosas tan comunes como que se te cuelen en la cola del supermercado, que tu jefe te diga que no estas rindiendo, que alguien te adelante por la derecha ....

Olarcos

#17 Que buen ejemplo de lo que denuncia el envio!

Elduende_Oscuro

#17 Sí, el problema es que habéis ampliado la violencia para incluir todo lo que no os gusta

j

#92 Justo lo que dice el articulo. Como cualquier manera de pensar que no me gusta es violencia y la violencia debe ser prohibida....Tachannnn...

Polarin

#9 Si hay una accion concreta violenta contra a una persona, si. El racismo es un concepto abstracto, es como decir que si eres ateo estas siendo violento con los Catolicos.

Olarcos

#9 No

D

#3 Tiene que ver con la entrevista: progresistas intolerantes por no dejar expresarse a los racistas...

U

#2 no es solamente violencia. Por qué ese "solamente"? Qué tiene que ver la libertad de pensamiento con defender algo o publicarlo?

Menudo cacao para justificar la censura...

Polarin

#2 Violencia no es, es una idea deleznable, el individuo/a que lo declara es un hijo de puta, ... pero violencia es si van y le pega una paliza a alguien o usando su poder (como un juez o alguien con un cargo o otro tipo de poder) le/a realiza una accion que le/a perjudica de forma economica, social, o con otro efecto concreto, ... y no voy a decir personal, porque eso entraria en subjetividades..

h

#2 ves? Este hombre se refiere precisamente a gente como tú.

Como va a ser eso violencia? Puede ser una opinión nauseabunda, pero nunca violencia. Esa pseudo argumentación da alas a la censura.

D

#2 tu comentario es el perfecto ejemplo de lo que dice. Y para justificarlo lo llevas al absurdo con un ejemplo límite.

vacuonauta

#2 eso es libertad de expresión, tú puedes pensar lo que quieras

U

#12 odias cosas, fomentado el odio. Tu pensamiento no es adecuado según tú mismo.

K

#12 fascista detectado

gontxa

#12 ¿Qué actitudes o ideologías? ¿Que fomentan? Porque me viene a la cabeza el lío que se ha montado en la universidad de Granada con la Olona como ejemplo reciente.

Permíteme que dude que si fuera así, no habría ningún problema en entrar, por ejemplo, en una ponencia, grabarla y replicar los puntos que te parezcan mal, razonada y educamente, presencialmente o a posteriori on line. Si fuera como tú dices, el ponente podría tener muchos problemas judiciales. (artículo 510 del Código Penal)

En su lugar, aparecen una docena de estudiantes con pinta de llevar en la facultad más tiempo que los floreros, autoproclamados los adalides de todos los estudiantes, diciendo qué es la libertad de expresión y quién entra o no en "su" universidad. Y, para colmo, creo recordar que la ponencia trataba de la inconstitucionalidad del estado de alarma... Un tema muy dado al fascismo, sí.

Así visto me da que las actitudes o ideologias fascistas que fomentan odio, son más en el segundo caso que en el primero. Pero claro, es una opción.

Polarin

#46 A ver... Es que Olona es de Vox, que suelta perlitas incongrentes del tamanio del puto sistema solar:

-su analisis de la inconstitucionalidad del estado de alarma es una gilipollez, por ponerlo suave. El gobierno en espania tiene muchisimo poder y legalmente puede hacer los estados cuando le salga de los huevos, porque la ley lo dice asi.
-Vox a pedido medidas mas restrictivas para que el gobierno reprimiera ciertos comportamientos que a ellos no le gustan: por ejemplo lo del referendum de Mary Popins de catalunia, o el uso de la policia en temas que a ellos les parece importantes.
-Vox dijo algo de que "los espanioles de bien" puedieran llevas armas para defenderse.... mezclan temas de EEUU con espanioles sin darse cuenta de que el marco juridico de EEUU es completamente diferente. En EEUU es legal pegarle un tiro a un policia que entra en tu casa si tu te sientes amenzado si no tiene una causa para hacerlo (pero el que es el que sobrevive es el que cuenta la historia). O otra cosas tan tonta como que en EEUE no hay un DNI, y que no se lo tienes que enseniar a nadie, a menos que sea tu carnet de conducir si vas en coche. Vox suelta polladas sin plantearse sus consecuencias legales en Espania.

Hay que dejar a los (no se que palabra poner) hablar, porque tienen tambien sus derechos. Pero cuando hablan nos joden a los demas.

h

#61 tu argumento es exactamente lo que se critica en el artículo.

"No se puede escuchar a esa persona porque pertenece a una organización que dice cosas malas."

Polarin

#95 "malas"...? no, mas bien esa persona tiene un discurso incongruente. Esa es mi tesis... bueno, sobre Vox.

No hay ideas malas.... hay ideas que no nos podemos permitir como sociedad: las vestimentas por motivos religiosos que afectan solo a un sexo es algo asi como que hay que permitir que la gente se metan en un club de masoquistas. Son adultos, y tienen derecho a hacer lo que les salga de los ahi... el limite es si afecta al resto de la poblacion y sobretodo que sus teologias/ideologias no son justificacion para que se les tolere mas alla de lo privado.

D

#61 "alerta antifascista"

Ves? Os ha ido fenomenal con esa actitud. Seguid por el mismo camino.

Las ideas se dejan circular libremente y se combaten argumentando. No censurando.

Sh0ni0

#61 Es que si ya no estamos ni de acuerdo en el primer punto mal vamos. ¿El estado tenía mecanismo para hacer lo qué hizo? Si. Pero no era el estado de alarma ya que este está muy limitado. El que se tenia que haber utilizado era el estado de excepción pero por lo visto no hubo narices a utilizarlo. Y así lo decretó el constitucional y la anulación de miles de multas que se pusieron durante ese periodo. Pero como de costumbre os perdéis en los extremos y obviáis las cosas según de donde vengan porque los relatos son más importantes que los hechos.

Polarin

#12 Para empezar deberias de definer actitudes o ideologias fasctistas que fomentan el odio.... Lo mismo no todos estamos de acuerdo ... para eso tenemos libertad pensamiento.

Sergio_ftv

#1 Eres el ejemplo de lo que se está hablando.

u

#1 menuda tonteria de reflexión. Antes los librependadores eran aquellos que transcendian el pensamiento de su época. Ahora se autodefinen librepensadores gente que la suma de dos más dos no les da cuatro, o piensan que la tierra es plana y creen que su opinión vale igual que la de una persona informada y formada, mientras que ellos se ha documentado en un canal muy wapo de Youtube que dice lo quieren oir. Todos tenemos opinión pero ya no vale la autocrítica o pensar que quizás te equivocas con según que temas.
Al final es una reducción al absurdo de una u otra opinión y si dices que es más complicado que eso curiosamente, ambos acaban en el mismo argumento de “por qué yo lo pienso así” y soy más listo que nadie. La democratización de las opiniones no a traído nada bueno.
Al final estos pseudo intelectuales que se creen librependadores lo que son es unos reaccionarios que les molesta según que opiniones, usando las muchas tontadas modernas, que las hay, como excusa, pero les tiras de la lengua y seguro que se les escapa alguna opinión de mierda sobre la mujer o sobre los pobrecitos hombres bancos heterosexuales y su opinión es la hegemónica. Por mucho que se crean pensadores disruptivos.
Todos ellos quejándose de no poder hablar estando en un programa de TV en prime time o en algún canal de Youtube con cientos de miles de seguidores o con cientos de miles de ventas en libros.
La victimización como arma política.

Polarin

#45 La victimizacion como arma politica.... Es el sino de nuestra epoca. Todo el mundo lo hace.

D

#1 Me da que alguno se ha sentido identificado con tu extracto.

D

#1 parece un artículo escrito sobre meneame. "los buenos" creen que "los malos" están equivocados y no hay que permitir que se difundan sus palabras "fachas".

La verdad es que es una actitud que no provoca más que rechazo. Las ideas se debaten no se bloquean. Nadie tiene el conocimiento total del mundo, no existe "lo bueno" y "lo malo"

elLuissitzky

#1 Joder con la equidistancia.

Dramatización del último párrafo:
Hoy en día no hay libertad de pensamiento. No porque los fachas te metan en la cárcel como antes, sino porque los progres te dirán que tu opinión no es admisible.

Polarin

#8 un abrazo, pero sin mariconadas.

T

#8 Justo cayendo en lo que criticas, es genial.

Cuñado

#80 Ahí me has pillado. He defendido el gobierno de las élites, la moral de la carcunda y el tardofranquismo...

s

#8 Puedes usar toda la grandilocuencia que quieras , que al final aqui los que tachan de fascista a todo el que no piensa como el son los mismos.

mikhailkalinin

#82 Tranquilo. Los fascistas se distinguen por no pensar, otros lo hacen por ellos. Se limitan a repetir consignas.

Sakai

#88 Eso no es exclusivo de los fascistas.

Cuñado

#82 Otros llamamos fascistas a los que piensan como él.

"Grandilocuencia", dice ¿Te has criado en la barra de un bar?

TonyStark

#8 haces honor a tu nombre.

Pandacolorido

#36 autoritaristas y autoritarismo

Que se me han colado varias a donde van s lol

D

Supongo que el país moderno, progresista, feminista, rompedor y tan parecido a Rosalía del que hablan Yolanda Díaz y el resto de miembros del Gobierno son esos indepes que portan terroristas a hombros y hacen música con palos y cuernos de vaca.

D

#7 no te olvides los niños! ¿es que ya nadie piensa en los niños?

Polarin

#7 Esa imagen del pais da arcadas..... Sobre todo lo de la rosalia esa.

Me va a sentar mal la cena.

O

Relaciónada: Vox aplaude que la Comunidad de Madrid cancelara la obra teatral de Paco Bezerra sobre Santa Teresa por “dañina y esperpéntica”

Hace 1 año | Por MiguelDeUnamano a elpais.com


No se yo si esos se llaman a si mismo progresistas. Más bien diría que se creen los adalides de la libertad.

Adson

#5, estos son los que se llaman a sí mismos censurados.

Les encanta proyectar.

m

#5: Eso mismo iba a poner...

GioMad

Al final siempre los malvados o los necios acaban robando hasta términos o rasgos propios del enemigo.
Véase Isabelita en Madrid adueñandose de "libertad". Pero por mucho que le cambies el nombre, y por mucha purpurina que le eches, una mierda seguirá siendo una mierda.

neike

Otro voxgolo.

e

Lo que no saben los progres es que son simples marionetos/marionetas/marionetes de unos intereses económicos.

Intereses económicos como los que tenía Rockefeller para promover el feminismo:

Polarin

#50 A ver, que vivimos en una sociedad con elites que la controlan... todo lo que conseguimos es por un proceso de negociacion con esas elites, y como decia (no me acuerdo quien, Clausewitz o ...) la gente solo negocia si hay una fuerza que les obligue (revoluciones) o porque la opcion que les das, les beneficia, o porque eliminas la elite con ese poder.

zeioth

Nunca he escuchado a nadie llamarse a si mismo progresista. Es mas como un insulto que dicen los fachas.

Ovlak

#26 "Progresista" no es ningún insulto, como tampoco lo es "conservador". Ambas son las dos grandes corrientes ideológicas. La palabra que se usa con ánimo despectivo es "progre", y a los primeros que se la escuchaba usar no fue precisamente a los "fachas", sino a progresistas de corrientes más radicales para señalar el postureo de otros progresistas más moderados o más preocupados por los avances en materia identitaria que en avances sociales. Los "fachas" la empezaron a usar progresivamente más tarde precisamente para que no se les pudiera identificar fácilmente como "fachas" por usar palabras como "rojo" o "mugre".

BiRDo

#26 Hola, yo soy progresista porque estoy a favor del progreso. Eso sí, no he votado al PSOE en mi vida, así que no me denominó así en público para no dar a entender a la gente algo que no es cierto (que sea pesoísta).

Así que tal vez por la apropiación del término por un grupo político en concreto es por lo que nadie lo dice de sí mismo, salvo los férreos defensores de cierto partido.

También es verdad que de un país donde progresista se utiliza como insulto solo se puede deducir que queda mucho trabajo por hacer y que los reaccionarios sólo nos llevan a la involución.

samuelCan

#26 también nos autodenominamos populistas, porque lo opuesto es elitista y lo que buscamos es eliminar a las elites.

X

Qué raro que no mencione a Karl Popper y su paradoja de la tolerancia... el fundamento de vida de los progre-intolerantes.

Metabron

Lo que más me jode de estos "progresistas" es que se pasan la vida aleccionando y juzgando desde la atalaya, pero nunca han ido a una manifestación, ni a una asamblea ni han luchado por nada. Están en una especie de guerra santa del mínimo esfuerzo, y sSi todavía predicaran desde el ejemplo o construyeran alternativas tendrian un pase, pero es que son simples victimas de la propaganda repirtiendo slogans pegadizos mientras persiguen al que trata de razonar...

Pandacolorido

#29 No es cierto. Yo he vivido de okupa durante 6 años y he participado en mil movidas y te puedo decir que en el sector activo también han crecido las ideas autoritaristas, negarlo es no querer afrontar el problema.

Los vetos a la peña por acusaciones varias son un problema real dentro de los movimientos asamblearistas.

Y resulta paradojico que, desde el asamblearismo, que pretende situarnos a todos como iguales, se esté expulsando a la gente de esa manera.

Polarin

#39 Quizas por influencia de la sociedad como tal. No me imagino a Pedro Pico (como personaje) con un movil

leporcine

#39 ¿Tenemos que ser todos iguales en que sentido?

Pandacolorido

#79 En el sentido asambleario de la palabra asamblearismo.

Olarcos

#_84 ¿Y quién decide quién es racista? ¿Quien decide qué cosas no se pueden expresar?

C

Es lo que tiene vivir en una sociedad con normas, que ponen limites a la libertad entendida de manera absoluta. Los progresistas tienen su idea de sociedad y eso conlleva ciertas normas que no gustarán a todo el mundo. Progresismo no es sinónimo de anarquía.

Por supuesto, me parece bien que se debatan donde se ponen esos limites aunque no lleguemos a una solucion que contente a todos al 100%.

r

Los progresistas empezaron con la educación sexual y ahora quieren educación nutricional: pin parental, ya.

Yonny

#14 es de progresistas tal cosa???

ElTioPaco

#14 estoy viendo un patrón con tu comentario, quizás los malvados progres aceptarían el toreo si fuera toreal, y la caza si fuera a cazal.

Trolencio

#14 ¿Y qué problema tiene eso si lo abordas desde un punto de vista abierto y libre?

samuelCan

#14 tú tienes mi permiso para alimentarte exclusivamente de Phoskitos, corazón.

El_Cucaracho

#22 Y si te llaman gordo son unos nazis.

alt_left

#14 Mire usted, el pin parental es una aberración. Los hijos NO son propiedad de los padres

Jakeukalane

Alguien se cree esta mierda.

gregoriosamsa

Una conversación con el filósofo José Luis Pardo (Madrid, 1954) es siempre una invitación a la reflexión y al diálogo sereno, pero sobre todo es una invitación a escuchar

¿nadie ve que esta entradilla se da de bofetadas con el titular? Despues de eso ya no me creo nada

neike

Basta echar un vistazo a sus articulos en El País para ver de que pie cojea.

D

Entiendan que es un filósofo, no le busquen mucha lógica, mañana te dirá otra cosa muy distinta.

jacapaca

Alguien que confronta a la idea libertad la idea progresista ya me lo ha dicho todo en la era Ayuso.
A otra noticia

t

La izquierda son los nuevos fascistas.
(No hay que olvidar que el fascismo tiene raíces socialistas, además)

neike

#69 Eso, y la derecha son los nuevos demócratas, no te jode.

1 2