Hace 5 meses | Por Ratoncolorao a heraldo.es
Publicado hace 5 meses por Ratoncolorao a heraldo.es

Imágenes del Portalet, una zona habitualmente blanca en invierno, y de Panticosa.

Comentarios

filets

#2 Diselo al Kilimandjaro, que desde 1990 llevan avisando de que se iba a quedar sin nieve, y ahi sigue el cabron cubierto de nieve.

Anfiarao

#9 citation required

Laro__

#9 Pues... tanto como cubierto... Hay más nieve en Ibiza que en esa cima. Minuto 25:42:

t

#21 Entonces a Ibiza no ha llegado el calentamiento global woke greta.

p

#21 te parece poco un glaciar con 5 o 10m de espesor? 26:22

Laro__

#32 y 200m de largo... sí. Me parece poquísimo comparado con lo que tenía hace 50 años.

alephespoco

#32 Un glaciar de 5 o 10m de espesor no es mucho, en los pirinéos de momento alguno queda con mayor espesor (aunque pierden a marchas forzadas). De hecho, habrá un momenton en el cual, deje de ser considerado glaciar (porque no tiene dinámica), y será solo un helero.
Si queréis ver la pérdida glaciar del último siglo en el Kilimanjaro ahí va : https://pakocrestas.files.wordpress.com/2020/11/glaciares-kili-3.jpeg

#9 la dinámica de pérdida de nieve ha sido brutal. Aquí una foto antigua: https://pakocrestas.files.wordpress.com/2020/11/glaciares-kili-2.jpg Se ha perdido prácticamente todo el glaciar. Que quede algo residual, no significa que no haya cambio climático.

N

#55 Que no, que no. Mientras queden cuatro manchas de nieve podemos decir que no pasa nada.

o

#9 "Experts described such arguments as disingenuous and in bad faith."

así es como describen en este artículo comentarios como el tuyo

"According to Hardy, most of Kilimanjaro’s ice fields have disappeared. "
"The absolute huge overwhelming majority of glaciers are all receding in response to climate change," Hardy said. "But why look only at glaciers when we’ve got changes in ice cover on lakes, and we’ve got changes in the distribution of plants and animals?"

https://www.politifact.com/article/2022/feb/07/kilimanjaros-ice-fields-didnt-disappear-2020-doesn/

kiwipiña

#15 Nada, sin problema, seguro que conseguimos que otro amiguete consiga un contrato público para instalar unos lindos cañones de nieve artificial. El contribuyente ayudará a sufragarlo encantado.

z

#20 Ese es el problema. Que el Estado o administraciones locales se metan en cualquier asunto o porvenir de negocios privados. Debería ser completamente ilegal.
El estado que se dedique a proporcionar educación, sanidad y seguridad y poco más. Fuera de esos ámbitos, que se deje todo a la iniciativa privada, de otra manera solo habrá corrupción o más corrupción.

D

#20 en el futuro, todo serán cañones de nieve y lluvia artificiales

parapapablo

#20 suerte con 20 grados...

z

#15 Mientras no lo financie el Estado, adelante. La empresa sabrá en que mierdas se mete. Si alguien se va a arriesgar decenas de millones de euros es porque tendrán información fehaciente de que habrá nieve durante las próximas decadas.

s

#23 "tendrán información fehaciente de que habrá nieve durante las próximas decadas. "
De lo que hay información es de lo contrario, que se pierden los glaciares y que en las montañas la nieve va a ser escasa por la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas. Pero la empresa que va con intención de blanquear le basta con pegar el pelotazo e irse.
Por supuesto que sin inversión pública no moverán ni una piedra.

z

#37 Exacto. Si con la información actual todavía hay algún loco que se quiere meter en constructor de pistas de esquí, pues adelante. Cada tonto con su dinero que haga lo que quiera.
Pero la inversión pública fuera de estas aventuras.

N

#23 Lo van a pagar con los fondos europeos de desarrollo. Y todo para que lo explote una empresa poseída por el gobierno de Aragón y la (antigua) caja de ahorros.

z

#61 Pues mal. El gobierno de Aragón no debería meterse en semejantes aventuras. ¿Desde cuando un gobierno autonómico tiene que meterse en iniciativa privada de pistas de Esquí?
 
¿es en las funciones del gobierno acaso de proporcionar pistas de esquí a la población? ¿Pero qué capricho es ese? ¿Y los que no esquían, qué?
¿Y por qué no se mete en la construcción de un prostíbulo para quienes les gusta irse de putas?
¿Pero que desproposito es éste?

N

#70 El argumento es que las pistas de esquí mantienen el turismo de invierno de los Pirineos, y que dejarlas caer deprimiría económicamente toda la zona, que vive principalmente de la hostelería. Por eso el gobierno compró todas las pistas (salvo Astún, la única que da dinero) e invirtió decenas de millones en renovar todas las instalaciones y destrozar los montes para multiplicar la superficie esquiable. Sobra decir que hace unos años, cuando el negocio empezó a funcionar (o al menos a no generar pérdidas millonarias cada año), abrieron rápidamente el grupo a capital privado sin siquiera pagar la deuda.

z

#86 El problema es que mantener artificialmente industrias, zonas o negocios incentiva el que se mantengan los negocios no-sostenibles económicamente.
El Estado no puede ser un actor económico en el desarrollo de la industria privada. Y toda industria debería ser privada siempre. 

juliusK

#2 no solo eso, tampoco se ha enterado, la pobre, de los maravillosos planes de urbanización y conexión teleférica de bares, hoteles y parcelitas con cañones de nieve en las urbanizaciones de las que son promotores o propietarios los más acendrados caciques del territorio aragonés. Planes de sociolisto demagogo Lambán que, tras ser momentáneamente paralizados por la presión ciudadana, han sido retomados por Ascón y sus coleguis de VOX que, al fin y al cabo, trabajan para los mismos amos. Es la misma política "trasvasista" de Aznar llevada a los Pirineos, construyamos tuberias aunque no haya agua, promocionemos la estaciones aunque no haya nieve, la pela está en el hormigón.

nemesisreptante

#2 yo no veo nada raro en estas fotos, dicho esto os dejo que me voy a la playa en cuanto salga de la oficina.

ulipulido

#5 los almendros en enero a tope están preciosos. Voy a tener que meter cambios al explicarle a mis hijas las estaciones.

g

#7 obviamente creo en el cambio climático, pero no expliques a tus hijas las estaciones usando los almendros, que en climas medio fríos florecen a mediados de febrero y en climas más suaves a finales de enero.

Sobre lo que se habla, Panticosa está a una altitud de 1.200 metros, con el clima actual van a desaparecer las estaciones de esquí que están en altitudes menores a 2 mil metros pero en menos de una década. En los últimos 10 años las únicas estaciones que no han perdido nieve han sido Sierra Nevada (que está a casi 2800 metros Pradollano) y Baqueira que al estar en la cara norte del Pirineo no sufre tanto el calor

L

#7 Mi bisabuela decía que en Segovia había 2 estaciones, la del invierno y la del ferrocarril .... El año pasado hubo temperaturas que me recordaban a mis inviernos fríos de niña, este año más bien hay primavera y algún día fresco que toca rascar los cristales del coche por la mañana. A ver si de aquí al 40 de mayo mejora y nieva y hace más fri fri

D

#5 el interior peninsular está disfrutando de unas temperaturas diez grados por encima de la media. Eso, en verano, se traducirá en unos fantásticos 43 o 44 grados. Nunca te lo perdonaré, Greta Thunberg

e

#33 Esos 43 o 44 grados ¿serán de media?

D

#44 la Aplicación de predicción meteorológica de iOS tiene un apartado de medias de temperatura y precipitaciones. Quizá esos 10 grados por encima de la media se refieran a la máxima del día y no la media general del día. 
Sería interesante que se pudiera ver la media mensual también 

P

#44 en Extremadura serán de mínima

L

#81 mira que el año pasado fui a una boda en junio a Badajoz.... Y pase de salir de mi tierra con ,20 grados o así a 38 en Badajoz. Cuando salí del coche casí me da algo.

L

#33 de disfrutar nada, que yo quiero mi frío bajo cero en invierno y mi verano aguantable con 30 grados de máxima

Sadalsuud

#17 Y ya te digo yo que esos que dicen que es todo una invención serán los que más gritaran cuando todo se les venga encima y exigirán que se haga algo.

rcorp

#4 en mi humilde opinión, lo que estamos viviendo NO es una sequía, es un cambio en el clima.

Es decir, que no volveremos a tener los valores de pluviometría anuales que teníamos hasta ahora, que no nos recuperaremos de esta etapa, si no que así es y será la nueva etapa, y que vamos a tener que reconfigurarlo todo a la nueva circunstancia.

Habrá mucha industria que va a tener que reubicarse cerca de la costa, preferiblemente cerca de desalinizadoras, van a cambiar los cultivos, los usos turísticos, etc

Construcción de desalinizadoras, y de un montón de estaciones de bombeo y depósitos intermedios para remontar agua......

Si alguien tiene dinero, que compre acciones de compañías de agua, que va a subir el precio una barbaridad (porque sacarla del mar y remontarla metros es muy caro)

reithor

#62 Solo pretendía indicar que si deshiela ahora, cuando llegue el deshielo estaremos secos. Hay un evidente cambio de clima, también hay sequía desde que empezó el Niño hace ya más de un año... Y si el estado tiene dinero, que compre compañías de agua y las nacionalice, antes de que nos crujan los avariciosos poniendo precios de usura a un bien de primera necesidad.

O

#62 Si es así, a dónde se va ese agua? Está sometida a un ciclo terrestre.

rcorp

#79 el agua no se va a ninguna parte, sigue el ciclo como siempre: al final llega al mar o se evapora (y des de el mar también se evapora).

Y cuando está en el aire, en forma de humedad, se condensa cuando se dan las condiciones para condensarse: presión y temperatura.
Pero debido a cambios en las corrientes marinas y de temperatura, ya no se dan con la misma frecuencia las circunstancias para que condense en la Península
En otras zonas, el cambio ha llevado a que llueva más
En otras zonas el cambio es más calor
En otras zonas el cambio es más frío

Es una nueva repartición de cartas, pero, en conjunto, hay mayor temperatura, con lo que, en conjunto, también hay menos lluvias (recuerda que la temperatura es enemiga de la condensación, en general, debido al cambio de presión que conlleva)

L

#62 en mi provincia lo que deberían hacer es algún pantano más grande. Toda la nieve que ha caído en la sierra de Guadarrama hasta ahora...y que debería haber aguantado hasta marzo-abril... Ya se ha deshecho. Los pantanos están llenos(no son muy grandes) han tenido que abrir compuertas y ha inundado zonas río abajo porque tampoco la CHD ha abierto de a poco. Con un pantano más grande que absorba ese agua lo mismo llegaría agua al verano. Hace 2 años nos salvamos de sequía por una nevada gorda que cayó en abril, sino no sé que habríamos bebido en verano

rcorp

#98 a mi también me parece extrañísimo lo de que no hagan nuevos pantanos o embalses

SirCondemor

#62 Ya avisaron en 2022 que tras la erupción del volcán Hunga Tonga habría un período anormalmente cálido en la Tierra debido a la ingente cantidad de vapor de agua en suspensión por la atmósfera. El vapor de agua es un gas de efecto invernadero más potente que el CO2.
Si uno echa la mirada hacia atrás, y no solo 100 o 200 años, sino durante todo el Holoceno verá que no estamos en una situación alarmante. A finales de la edad de Bronce hubo un calentamiento mayor que el actual, y no había camiones de diesel por los valles ni cargueros cruzando el océano. 
Si uno se va más hacia atrás, en la explosión del cámbrico hubo 7000ppm de CO2 respecto a los 400 actuales.
Vivimos en un planeta donde hay mil variables climáticas. El Sol es quién nos calienta y también sufre ciclos. Atribuir todos los males del calentamiento al CO2 (que representa el 0.04% de los gases atmosféricos) emitido por el ser humano tiene poco rigor científico y mucha agenda política.
 

mudito

#65 JAAAA JA JAJAJA

victorjba

#3 Mira lo positivo, ahora no se quedarán aislados por los aludes.

MIrahigos

Me parce que fue el jueves, 30 grados.

Tyler.Durden

#1 Mi perineo los supera.

Glidingdemon

#56 lo tienes nevado? que guarrete. Nevado, marrón, con tarzanetes, ya me has dado el día lol lol

Tyler.Durden

#58 temporal de caspa huevera lol

Glidingdemon

#69 lol lol

mudito

#58 ¿No os huele como a pan recién hecho?

Laro__

Sin nieve y los ríos de esa cuenca cada vez más secos... En Tortosa van a tener que poner sandalias a los patos.

Sadalsuud

#11 Nonsajeres hombre, si con unas albarcas de goma de neumático viejo se apañan...

Spider_Punk

La gente sigue cobrando y pagando. Eso es lo que importa. Mientras eso siga siendo así el resto de las cosas da exactamente igual y nadie moverá un dedo por salvarse a si mismo y a las generaciones futuras.
El capital, en nuestro perverso sistema, es enemigo de la biodiversidad, de los hábitats y de la vida en general.
El capital está dispuesto a destruir lo que sea con tal de seguir creciendo y generando robando riqueza.

z

#14 No digas chorradas.
El capital no existe, existen las personas y existen sus ambiciones como individuos.
Que haya capital o no es completamente irrelevante. Es más, me atrevería a decir que los países no-capitalistas son precisamente los que menos se preocupan por el medio ambiente: Cuba, Venezuela, Irán o Corea del Norte ni están ni se les espera en ningún tipo de avance medio-ambiental que no tenga nada que ver con promover us regimenes totalitarios.

D

#26 no hay mejore avance medio-ambiental que el que ha puesto en marcha el pueblo cubano: dejar de utilizar motores de combustión interna y evolucionar a la tracción animal.
Hablar por hablar es agradable, no dejes de hacerlo

z

#43 Exacto. Volvamos todos a la tracción animal. Trabajemos todos 12-18 horas al día. olvidémnos de los fertilizantes, y pongamos el riesgo la nutrición de todos los habitantes del país cada año, porque la cosecha dependerá de tantos factores aleatorios que será imposible saber si comeremos o no todos cada año.
O sea, convirtámonos en Corea del Norte.

D

#73 10-12 horas diarias? Los bosquimanos trabajan muchas menos. 
Convirtámonos en Corea del Norte cuanto antes, o destruyamos el planeta. Es un falso dilema. 
Dejemos de contaminar como si no hubiera mañana y así igual lo habrá 

Spider_Punk

#26 Los países del mundo con mayor población de millonarios, reunidos en un ilustrativo gráfico

Hace 5 meses | Por Ben_Really a xataka.com


Según este meneo china es el segundo país en el mundo con más millonarios y tú dices que es un país comunista.
Tenemos que tener las cosas claras para no confundir a la gente cuando hablamos.
Y si vemos lo que contaminan los ciudadanos de los países y no los países verías que un chino contamina lo que gasta su mobilete para ir a llevar los gansos al mercado. Un americano se desplaza con su 4x4 para ir a comprar un helado.

z

#54 China es un regimen comunista con un mercado capitalista que ha permitido sacar a millones de habitantes de la pobreza. Eso no lo hace un país libre, todo lo contrario.
Aún así, has estado alguna vez en China? Sabes como de contaminadas están sus ciudades y sus ríos? Has visto que tipo de gestión de residuos tienen?
Es imposible luchar contra el cambio climático o imponer políticas medio ambientales sin antes haber sacado a su población de la pobreza. China está en ello, pero está a años luz de Europa y de EEUU.
 

Fantasma_Opera

Si con esto no desisten de presentar candidaturas para juegos olímpicos de invierno, yo ya no sé.

Budgie

#6 explicaselo en la clase de historia en lugar de en la de geografía

#42 Los nazis también decían que era una evidencia empírica que los judíos y los negros tenían capacidades cognitivas inferiores a la gente normal.

#96 No, no lo decían ni demostraban nada en ningún artículo debidamente pasado por revisión de pares.

Que te has sentido aludido por lo que sea? lol lol

Tyler.Durden

Hace poco vi una peli (no recuerdo el nombre) en la que las élites han alcanzado la inmortalidad gracias a la tecnología. La peli va de otra cosa, pero el caso es que, debido a que estas élites ven que van a vivir miles de años, se plantean en serio el reto del cambio climático y lo solucionan enseguida.

Mientras a estos hdlgp no les afecte, no se va a hacer nada por solucionar esto.

z

#53 Pero qué chorrada es esta... ¿No era el cambio climático algo global? ¿En qué mundo viven dichas élites en el que no les afecte el cambio climático?

Tyler.Durden

#75 Las élites, como casi todo el mundo, piensan solo a corto plazo. Y en el corto plazo les afecta más tomar medidas contra el cambio climático que no tomarlas. Total, como en 40 años estarán muertos... porqué dejar de ganar tanto dinero ahora?

z

#76 ¿Y cúal es el problema de eso? ¿Cúantas medidas estás tomando tú contra el cambio climático?
Digo yo que cada uno decidirá de forma individual cúanto quiere sacrificarse contra el cambio climático y cúanto no. Imponerlo a los demás coartando la libertad del resto es el problema.
Intentamos ver el comportamiento de los demás desde la soberbia propia, pensando que nuestro punto de vista es el único y verdadero y además debe imponerse a los demás. Ese es el problema. Soberbia y falta de humildad.

Tyler.Durden

#77 Antes de hablar de soberbia y preguntarme sobre lo que hago yo contra el cambio climático, observa que en mi comentario aparece un "como casi todo el mundo". Eso significa que poco o nada hago por evitar el cambio climático.

La pregunta es ¿por qué? ...pues porque en 40/60 años estaremos todos muertos. Y eso hace que muchos no lo veamos como un problema nuestro. Pero si, como he comentado sobre la peli, viviésemos eternamente, sí que veríamos ese problema como propio y sí que tomaríamos medidas para solucionarlo.

Y ojo, hablo en primera persona.

z

#80 Hombre, seams serios, es imposible entrever que "como casi todo el mundo" significa que tú eres parte del que hace o no hace.
A mí me parece bien que no hagas nada, como me parecería bien que hicieras mucho. Es tu decisión y los demás no somos nadie para exigirte nada. 

Tyler.Durden

#84 Pues siendo serios, lo que es imposible entrever en mi comentario es soberbia.

Y no, no estoy de acuerdo. El planeta es propiedad de todos. Así como los espacios comunes tienen unas normas... pues lo mismo.

c

Bueno pues ya podemos montar unos cuantos campos de golf y plantar aguacateros. Que os quejáis por vicio

m

Ufff duro golpe para los departamentos publicitarios... una palanca aspiracional menos para promocionar ventas las nuevas generaciones de suv nanohíbridos eco de 2390cv tracción a las 14 ruedas y 32 plazas imprescindibles para gente que le gusta disfrutar de su dinero bien ganado, sin renunciar al máximo comfort y al renacer espiritual que a ese lado sensible de tu alma le proporciona entrar en contacto con una naturaleza en perfecta comunión con la paleta de colores de tu mono no-quechúa de esquí. Toca rebranding del paseito domingueiro por el campo o aparcar encima de las aceras como alternativa de ocio activo elitista exclusivo.

Más allá de eso, nada por lo que alarmarse

#27 Una lástima haberse gastado unos buenos euros en una cuenta tan antigua para que dure nada y menos.

m

#48 ¿mande? estas cosas se compran/venden?

M

#48 La mía es de 2008, la dejo a buen precio si alguien quiere comprarla.

EntreBosques

Yo sin ser negacionista del cambio climático lo que parece muy interesado que para todo le echen la culpa al mismo pero nadie hable del fenómeno del niño que está provocando un aumento de temperaturas en gran parte del mundo.

mudito

Pues justo estuvimos nosotros esquiando hace unos días allí (y fuimos con dudas de si cambiar la fecha), se ve que ha sido el mejor momento para ir este año.

e

Hace dos años estuve por estas fechas en Jaca, y no había casi nieve... la auficiente para hacer funcionar las pistas con cañones y mantener lo poco que había caído pero fuera de pistas, nada.
En la parte francesa del pirineo sí que había nieve porque da al norte pero el negocio de los deportes de invierno lleva varios años cayendo.

Lamantua

Que dice la ministra Ribera que el cambio climático no tiene nada que ver con la ideologia y se queda tan agusto. Como si esa basura de capitalismo salvaje no tuviera ideologia. lol lol lol

troll_hdlgp

A este paso en agosto allí en el Pirineo vais a poder hacer la típica chorrada para turistas de poner un huevo en el suelo y ver como se fríe sin necesidad de lumbre 😱

t

#8 claro, claro. el planeta en ebullición, como dice la onu.

#34 Literalmente es así. Diferencia de Geopotencial a 500 hpa de hoy a lo que había pocas décadas antes. (imagen)


Aunque ya sabemos que poner estos datos ante algo como tú es inútil. Los de derechas sois refractarios a la evidencia empírica, esa que dice que los derechas tienen unas capacidades cognitivas inferiores a la gente normal. (1)

(1) https://www.researchgate.net/publication/282421724_The_Association_of_Cognitive_Ability_with_Right-Wing_Ideological_Attitudes_and_Prejudice_A_Meta-Analytic_Review

Gerome

¿Cuantas emisiones está haciendo Israel estos días? Habría que ponerle una multa o algo.

Rokadas98

Que diver podemos vivaquear en los Pirineos en pleno Enero.

danip3

Y en España con pistas de esquí públicas lol

p

las estaciones de esquí van a tener una hostia tremenda como este año siga tan malo.....

n

#36 La estan teniendo. Y encima, para muestra un botón. Ayer estuve esquiando en Piau-Engaly, una estación de Ski, al otro lado del tunel de Bielsa. Deje el coche en el aparcamiento de all a las 9:30AM. 13 grados marcaba el coche.

L

Recuerdo no hace muchos años.
Iba a hacer esquí de fondo en esa zona (el lado francés) y no pudimos ir hasta marzo porque ese puerto estaba cerrado. Cuando fuimos en marzo al abrirse el puerto comprendimos la dimensión de la nevada: la carretera estaba 4 metros por debajo del nivel de la nieve

J

En Andalucía se comenzarán a ver carteles " CERRADO POR VACACIONES " a partir de Mayo!
Con la caló que les va a hacer y la falta de agua ( éste año igual pasan con la falta de agua ) no va a reunir condiciones para turistear
Al menos : Aunque no será tan fresco como 2023 --> verano 2024 será más fresco que verano de 2025

g

¿En qué porcentaje está establecido la influencia de la actividad humana en el calentamiento global? ¿Sería por encima del 50%?
 
¿Es en todos lados igual? En EEUU han tenido un temporal de frío muy severo.

f

#10 Esos datos son demasiado complejos de analizar, puesto que se puede estimar el co2, la influencia del co2, pero todo en conjunto como planeta dar un % es complicado.

t

#10 Por encima del 1% y gracias.

troll_hdlgp

#10 Pues tengo una serie se videos muy didácticos y amenos en el que el primer video precisamente menciona un temporal de frio, esa serie lo explica todo en detalle con referencias a todos los estudios por si quieres profundizar (o no te lo crees):



F, menéame mete en una caja el primer video, para ver la serie completa abre el enlace en una nueva pestaña o similar)

g

#38 Ok, gracias. Les echaré un ojo.

v

#10 Algo falla en tu razonamiento cuando ahora mismo Norteamerica está sufriendo las temperaturas más altas desde que hay registros.

https://www.theweathernetwork.com/en/news/weather/severe/all-time-january-heat-records-fall-as-astounding-warmth-hits-canada-united-states

Ah, coño, que eres una cuenta troll usada para saltarse baneos.

s

#10 La tendencia es a temporales más extremos y entre uno y otro, temperaturas más calidas.
4 grados ahora en Finlandia central cuando a principio de mes estaban a -30. El clima está descompensado y esto nos jode a todos, no solo al refranero sobre el tiempo y las estaciones.

N

#10 Los temporales de frío son una consecuencia de que deje de circular la corriente del Golfo. En general hace más calor, pero también se distribuye menos la temperatura, causando olas de de frío localizadas.

e

Imágenes del Portalet, una zona habitualmente blanca en invierno, y de Panticosa.

OK DOOMER!

1 2