Actualidad y sociedad
17 meneos
112 clics
Cada vez más trabajadores están utilizando la IA para algo: falsificar notas de gasto y ganar dinero con ellas

Cada vez más trabajadores están utilizando la IA para algo: falsificar notas de gasto y ganar dinero con ellas

La inteligencia artificial se está convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza para los departamentos de contabilidad de muchas empresas, y no precisamente por la automatización de tareas que les puede dejar sin trabajo. Ahora, la gran amenaza viene de una fuente inesperada: la facilidad con la que se pueden generar recibos de gastos falsos gracias a las habilidades para generar imágenes hiperrealistas con IA. La IA al servicio del fraude. Hasta hace poco, el fraude en gastos se concentraba en áreas ya conocidas: pequeñas trampas en tickets d

| etiquetas: ia , fraude , notas , gastos , falsificaciones
14 3 1 K 225
14 3 1 K 225
Joder jugarte un despido procedente por unos euros de más. Pues oye, ellos mismos…
#5 Creo que incluso es delito de falsedad documental, con penas de prisión.
#5 #9 Falsedad en documento privado. De seis meses a dos años de cárcel.
#5 Y bien merecido lo tendrán.
#5 Te juegas el despido, además del tener antecedentes penales por un delito de estafa:
Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno
#5 Hay gente muy muy miserable a la par que estúpida.
#7 El tiquet es anónimo desde el punto de vista del cliente pero identifica al establecimiento, si éste está obligado a usar verifactu a priori se puede verificar con ese ticket si se corresponde a una venta real.

Y quien presenta el tiquet falso como nota de gasto está cargándose su anonimato.
Al final la solución será que los tickets lleven su numeración y estén conectados digitalmente en tiempo real con Hacienda y los departamentos de contabilidad puedan cotejarlos en esa base de datos para saber si es real.
#2 Buena suerte con eso, sobre todo para hacienda.
#2 #3 #7 en euskadi existe ticket bai, buena suerte para falsificarlos.  media
#8 Y en toda España a partir de diciembre, así que esta noticia no afecta aquí.
#2 Verifactu, a partir del 1 de enero de 2026 para las empresas y el 1 de julio de 2026 para los autónomos.
#4 Pero es factura y aquí creo que hablan de tickets. Un ticket es anónimo si se paga en efectivo pero una factura siempre va a un NIF o CIF.
#7 Los tickets también deben cumplir con Verifactu. Si pasas el ticket a la empresa, esta puede saber si está registrado en hacienda en segundos gracias a su QR. Si no está registrado, o el empleado o el establecimiento están timándote. Por esa vía no son falsificables.
#18 Pero tendrías que confirmar con la empresa emisora. Yo digo de un sistema automatizado con Hacienda que te permitiera saber si ese numero de ticket es real y no falsificado.
#19 No, no tienes que confirmar nada. Si el QR no te lleva a la confirmación de registro, es que ese ticket no está registrado. Es exactamente lo que pides. Y no va a ser culpa del emisor, eso ya te lo adelanto. Sería de tontos emitir tickets con QR falsos. Te pillan sí o sí. Más temprano que tarde.
#2 Así en Chile desde hace unos 10 años con las facturas y unos 5 años con las boletas. Además, la mayoría lleva un código QR o algo muy parecido.

Esta estafa podría pasar aquí por unos días, hasta que alguien con atención los documentos o entrara a su página del Servicio de Impuestos Internos, esto último la gente de contabilidad seguramente lo hace todos los días.
Aquí, el que no corre, vuela. xD
Tambien se falsifican justificantes medicos para ausentarse del trabajo
Supongo que el que ha escrito el articulo nunca ha usado una impresora de tickets y no sabe de lo que está hablando.

Además en España no se pueden deducir el iva si no va con los datos de la empresa.

menéame