BYD, el mayor fabricante chino de automóviles, planea producir localmente todos sus vehículos eléctricos para Europa en 2028, evitando así los aranceles impuestos por la UE a modelos fabricados en China. Ya construye una planta en Hungría y prevé otra en Turquía para 2026. Aunque inicialmente vendía solo eléctricos, ahora apuesta por híbridos enchufables (PHEV), que están ganando popularidad. En los próximos seis meses lanzará varios nuevos modelos PHEV. Además, BYD introducirá su marca de lujo Yangwang en Europa en 2027
|
etiquetas: china , byd , electricos , europa
En cambio las empresas chinas son tan competitivas porque su cadena de subministros la controlan prácticamente toda.
Solo por comparar, en España son 26.883 € anuales brutos: www.salaryexpert.com/salary/job/automotive-worker/spain
Pero a lo mejor puede ser que dependa de en que fábricas o de que trabajes, esos 123.000 que dice de salario máximo me deja sorprendido.
Porque me comentaron salarios que duplicaban ese que pone ahí, precisamente se quejaban de eso.
¿Puede ser que tengan beneficios rollo acciones en la empresa?
También te digo, que es un país de 1400 millones de personas y enorme, ahora que caigo hablar de "salario medio" con eso es un poco...
Y no es crítica a tu enlace, es a mi forma de expresarme, porque para tener una estadística similar de 1400 personas tendríamos que incluir toda Europa, toda Norteamérica y aún así...
Si haces una media de lo que sea o intentas hablar de cosas como que es "más frecuente", no solo de salarios, es que de casi cualquier cosa, los autliners pueden ser de poblaciones del tamaño de USA
Gracias por comentarlo, no lo había pensado nunca de esa manera...
Creo que ninguno recibió bien el cambio, en su caso fue obligado porque iban echando gente los fabricantes de móviles occidentales
La UE se puso farruca arancelando por las gónadas a los chinos y éstos han contestado que bueno, pos vale y se traen sus bártulos a la UE y se ponen a vender al precio que les salga de las gónadas.
Así que los aranceles tirados abajo.