Publicado hace 4 días por ElCuñadoDelHacker a ecsaharaui.com

Las unidades del Ejército de Liberación Popular Saharaui (ELPS) han atacado este jueves varias bases de las tropas marroquíes posicionadaas en las regiones de Laagd y Guerat Uld Blal, en el sector de Mahbes, provocando pérdidas humanas y materiales en sus filas, según el último parte de guerra publicado por la defensa y recogido por SPS. Según el mismo parte de guerra, las fuerzas saharauis han lanzado una serie de bombardeos concentrados contra bases enemigas en las regiones mencionadas.

Comentarios

Jaeshi

#4 ¿Tu te rendirías si te ocupasen "tu casa", para evitar más sufrimiento? A cascarla...

Estauracio

#5 Creo que no me has pillado el concepto.

Jaeshi

#6 Perfectamente te lo he pillado. Esa una trampa.

ansiet

#6 Pues no no lo ha pillado y además lo de
" a cascarla" sobraba.

deprecator_

#6 El concepto es el mismo, es evaluar quien esta de tu lado, quien del contrario, ver qué quieres y qué estas dispuesto a sacrificar y tirarse a la piscina. A veces hay agua y a veces no tanta.

t

#5 Ya no es su casa. Ucrania (sus tierras negras) y demás recursos lo han comprado Blackrock y otros fondos americanos.


Los hombres ucranianos están siendo secuestrados y sacrificados para defender las propiedades de Blackrock
O esto otro: Senador USA L. Graham : "Ucrania es una mina de oro que no podemos perder "

BM75

#5 No has entendido la ironía...

joffer

#5 busca sarcasmo. Toma fibra.

Estauracio

#7 O dicho de otro modo: El marco regulatorio de las actuales iniciativas políticas, deben considerarse valorando las diversas consideraciones de las partes, así como sus particulares requerimientos intrínsecos, siempre y cuando la trócola encaje en la legalidad internacional de un modo directamente proporcional a la suma de sus cuadrados, si no entran en conflicto con la normativa Misco.

navi2000

#9 Vale, lo pongo a tu nivel: cada caso es distinto.

Jaeshi

#7 Hay que apoyar y dar armas a quien necesite defenderse legítimamente.

N

#11 O establecer un marco que favorezca una negociación.

Igual no se te había ocurrido.

BM75

#42 Lo cual no es necesariamente garantía de nada. Mira cuánto han negociado Palestina e Israel y dónde estamos...

N

#45 Pero es que más armas sí que es garantía de más muertos.

Las negociaciones de paz siempre son jodidas, pero es el camino con menos pérdida. Y generalmente cuanto antes, mejor.

neotobarra2

#7 Típico comentario para defender que en Ucrania ese argumento no aplica porque Rusia te la pone dura y por tanto Ucrania es mala, pero sí aplica en el Sahara porque Marruecos es el malo y los saharauis los buenos, sin decirlo claramente para que no sea evidente el engaño.

Si se usan argumentos para defender que Ucrania debería rendirse, que sean argumentos coherentes con otros conflictos. Vamos, decid claramente que os mola Rusia y queréis que gane. Pero no falacias como la de que resistir sólo es alargar el sufrimiento del pueblo, algo que debería entonces ser aplicable a cualquier otro conflicto de por sí (el argumento por sí mismo es universal, si en algunas guerras pensáis que sí merece la pena alargar ese sufrimiento, por algo será, y ese algo es lo que importa).

#14 #22 Anda que no, anda que no lo he leído yo veces en esta web, que para qué resistir y morir por Zelenski cuando el conflicto está perdido de antemano y cosas así... Perdido de antemano y lleva Rusia dos años atascada ahí, por cierto.

l

#64 Que si que si, que lo que tu digas.

jozegarcia

#64 nadie dice que Ucrania no se defienda pero eso no significa sacrificarlo todo por nada, tampoco es todo igual, por ejemplo en Ucrania las zonas ocupadas por Rusia ya eran rusofilas, de hecho el presidente legítimo lo era antes del golpe, se podrían explorar otras vías como el compromiso de no entrar en la OTAN ni seguir rodeando a Rusia de petardos, etc. Mil detalles y circunstancias para valorar, pero claro, para eso hay que hacer un esfuerzo y pensar sobre todo en que lo importante es la gente, para un zasca rápido o para hacerse el valiente no hay que hacer tanto esfuerzo y todo queda mucho más efectista.

navi2000

#64 Personalmente no creo que Ucrania deba rendirse. Sí creo que la UE no debería caer en el juego de EEUU de armar al ejercito ucraniano, porque a los EEUU les interesa que haya conflicto en los alrededores de la UE, pero a la UE no. No nos interesaba cuando EEUU promovió que Ucrania entrara en la OTAN, como no nos interesa que no se haga nada contra el gobierno marroquí que lleva décadas machacando al pueblo saharaui. Los conflictos tienen unas causas, unos intereses y unas consecuencias. No verlo es estar muy cegado. Y verlo y decir que la receta debe ser siempre la misma es ser muy corto de entendederas.

ElenaCoures1

#4 Eso mismo leí yo: Que solo se alarga el conflicto. El bando mas débil debe rendirse y aguantarse. Ahora viene el turramar o alguno de los pacifistas de Ucrania y nos dice como se hace bien.

Tkachenko

#14 son votos de clones nafo, mayormente

MAD.Max

#4 me suena, y que hagan lo mismo los palestinos. No se cómo no se suicidan o se quitan de enmedio para que no tengamos que soportar el horror de que ver cómo los matan...

MJDeLarra

#4 Jamás oí que nadie pidiera aquí la rendición de Ucrania. Creo que tu subconsciente te traiciona.

piper

#27 extrapolar? va a ser que no.

Enésimo_strike

#47 no sé muy bien que quieres decir

piper

#50 que no son conflictos extrapolables.

Enésimo_strike

#54 vaya, estos no pero Gaza y Ucrania si. Curioso.

En cualquier caso no pasa de ser un ejercicio teórico.

m

#4 ya veo las sanciones de todo "el mundo libre" y les estamos suministrando armas e inteligencia. Estamos volcados con ayudarles. ¿A qué sí?

s

#4 Los Saharauis no tienen porque rendirse, el desierto mismo es su mejor aliado. Su conocimiento de este entorno tan hostil es su mejor arma. Para las tropas marroquíes es una guerra muy dificil.

Enésimo_strike

#31 el desierto también es Marruecos y lo conocen sobradamente, así no vas a sorprenderlos de ninguna manera. Además ese desierto tiene la línea “fortificada” más larga del mundo, los muros de Marruecos.
Si ese ataque se ha dado, cosa que dudo, no tiene más valor que el propagandístico, los saharauis no tienen nada que hacer en una guerra contra Marruecos a menos que se sume Argelia y su ejército, y ya veríamos si aún con esas logran algo.

C

#4 yo si lo he oido!
Me han dicho unos amigos militares que enviar armas es inutil, no cambiara el balance de las fuerzas y solo alargara el sufrimiento... creo que con diplomacia de precision todo se podria arreglar.

a

#4 No entiendo tu comentario, dices que aquí se leyó eso como si que una persona dijese algo por ahí equivaliese a que en junta se acordase que todo meneame llegase a esa conclusión. 
Y por otra parte la alternativa en la guerra en Ucrania y ceder ante Putin era respetar los acuerdos de Minsk , fue tras pisotear estos lo que incitó a Rusia a invadir el país vecino ¿hermano? en ningún momento he visto a Rusia tratar a la población civil Ucraniana como el estado de Marruecos a los desde mi criterio legítimos habitantes del Sáhara.
Pero que oye que si tu equiparas 'exigir que el Donbas tenga representación en las instituciones ucranianas y que un país vecino no sea una amenaza' con 'que todo un pueblo sea despojado de sus terrenos para vivir de la caridad del Argelia en campos de refugiados' pues que se yo cada uno con su vara de medir.  

c

#4 Ucranista!

j

#4 llevan décadas rendidos. Se podría discutir si estan peor o mejor que los palestinos. Pero hace falta valentía para compararlos con la Ucrania de 2014 ó 2021.

y

#4 España debería reivindicar la soberanía del Sáhara y acto seguido firmar el reconocimiento del estado saharaui. Así se evitaban las muertes

ostiayajoder

#4 lo q no has oido es q les ssten mandando armas.

Ni a estos ni a los palestinos.

No tebgo oq parar todas las guerras del mundo con el pecho, otra cosa es q pueda opinar de ellas.

Jaeshi

Viva el Sáhara libre

reithor

Allí donde las resoluciones de la ONU se ignoran acaban volando misiles, tras décadas de injusticia y represión. Y fijo que detrás hay terceros, imperialistas, con intereses en desestabilizar la zona para... Esquilmar recursos, o algo.

Fingolfin

Que barbaridad, deberían empezar un diálogo, la guerra es mala per se

T

#24 No dejar pasar a los colonos marroquís ántes de descolonizar. Encima si haces eso, es más probable que puedas mantener intereses económicos en la zona. Que luego les atacan los marroquís cuando te has ido, pues ya no es problema tuyo.

Pero bueno, en realidad, los USA fueron clave para que ganara Franco la guerra civil, junto con italianos, alemanes y británicos, en su caso con todo el petróleo y miles de camiones que les dieron a crédito (el ideal para cualquiera en guerra, si pierde no paga y por tanto te darán lo que haga falta), luego apuntalaron el régimen a cambio de las bases militares. Los borobones heredaron la jefatura de estado de Franco, y el emérito quería el apoyo de los USA, así que lo que hicera falta...

aironman

#c-33" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3951838/order/33">#33 la realidad es que a Estados Unidos no le gustaba nada que la república española tuviese ese matiz comunista, y le horrorizaba ver iglesias y sacerdotes quemados y asesinados por republicanos exhaltados. Esa información llegó a Estados Unidos y a UK, por lo que maniobraron para que oficialmente no se ayudara a ningún bando. Otra cosa fue a nivel privado.
Durante la Guerra Civil Española, los tres países mencionados (Estados Unidos, Francia y el Reino Unido) adoptaron oficialmente una política de no intervención, pero sus acciones y la realidad sobre el terreno mostraron matices diferentes:

### Estados Unidos
- **Embargo de Armas**: El Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley de Neutralidad de 1937, que prohibía la exportación de armas a cualquier país en guerra, lo que incluía a España. Esta ley se aplicó estrictamente, por lo que oficialmente Estados Unidos no vendió suministros militares ni a los sublevados ni a la República.
- **Suministros Comerciales**: A pesar del embargo de armas, hubo empresas estadounidenses que vendieron suministros no militares, como petróleo, a ambos bandos. Por ejemplo, Texaco, dirigida por Torkild Rieber, proporcionó petróleo a crédito a los nacionalistas de Franco.

### Francia
- **Inconsistencia Inicial**: Al inicio de la guerra, Francia, bajo el gobierno del Frente Popular liderado por Léon Blum, mostró cierta inclinación a ayudar a la República. Hubo un periodo breve durante el cual se permitió el paso de suministros a través de la frontera.
- **Comité de No Intervención**: Sin embargo, pronto se unió al Comité de No Intervención, comprometiéndose a no vender armas ni suministros militares a ninguno de los bandos. La presión interna y la necesidad de mantener la estabilidad interna llevaron a Francia a adoptar una postura más estricta de no intervención.
- **Pasaje de Suministros**: A pesar de la política oficial, algunos suministros lograron pasar a la República de manera clandestina, pero no hubo venta oficial de suministros militares a los sublevados.

### Reino Unido
- **Neutralidad Estricta**: El Reino Unido fue uno de los principales promotores del Comité de No Intervención y se adhirió estrictamente a esta política, prohibiendo la venta de armas a ambos bandos.
- **Suministros No Militares**: Similar a Estados Unidos, algunas empresas británicas vendieron suministros no militares, como productos petrolíferos, a ambos bandos. Sin embargo, no hubo ventas oficiales de suministros militares a los sublevados.

### Conclusión
En resumen:
- **Estados Unidos**: No vendió oficialmente armas ni suministros militares a los sublevados, pero empresas privadas vendieron suministros no militares como petróleo.
- *Francia*: No vendió oficialmente armas a los sublevados y se unió al Comité de No Intervención, aunque hubo apoyo limitado y clandestino a la República en los primeros meses de la guerra.
- **Reino Unido**: No vendió oficialmente armas a los sublevados y promovió una política de neutralidad estricta, aunque hubo ventas de suministros no militares por parte de empresas privadas.

Los sublevados, liderados por Francisco Franco, recibieron apoyo significativo en términos de armas, municiones y suministros de la Alemania nazi y la Italia fascista, lo que fue crucial para su eventual victoria en la guerra.

Al inicio de la Guerra Civil Española en julio de 1936, las actitudes de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido hacia los sublevados (nacionalistas) y la República fueron marcadas por una combinación de neutralidad oficial, preocupación por la propagación del conflicto y diferentes grados de simpatía o apoyo encubierto.

### Estados Unidos
- **Neutralidad Oficial**: El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Franklin D. Roosevelt, adoptó una postura de neutralidad oficial respecto al conflicto. En 1937, el Congreso aprobó la Ley de Neutralidad que prohibía la exportación de armas a cualquier país en guerra, lo que incluía a España.
- **Simpatía Popular**: Aunque el gobierno se mantuvo oficialmente neutral, había una considerable simpatía entre la población estadounidense hacia la causa republicana, especialmente entre los intelectuales, sindicatos y activistas de izquierda.
- **Participación de Voluntarios**: Varios ciudadanos estadounidenses se unieron a las Brigadas Internacionales para luchar en favor de la República, formando la Brigada Abraham Lincoln.

### Francia
- **Política de No Intervención**: Inicialmente, el gobierno del Frente Popular en Francia, liderado por Léon Blum, simpatizaba con la República Española. Sin embargo, Francia pronto se alineó con la política de no intervención, influenciada por la presión interna y externa, particularmente del Reino Unido.
- **Apoyo Limitado**: Aunque oficialmente no intervino, Francia permitió la entrada de refugiados y, de manera limitada, algunos suministros cruzaron la frontera hacia la República en los primeros meses de la guerra.
- **Incertidumbre y Presión**: La política de no intervención fue recibida con críticas de la izquierda francesa, que presionaba por un apoyo más activo a la República, pero el gobierno temía las repercusiones de una intervención abierta, incluyendo la posibilidad de un conflicto europeo más amplio.

### Reino Unido
- **Fuerte Neutralidad y No Intervención**: El gobierno británico, liderado por el primer ministro Stanley Baldwin y luego por Neville Chamberlain, se adhirió estrictamente a la política de no intervención. El Reino Unido jugó un papel clave en la creación del Comité de No Intervención, que buscaba evitar que otros países enviaran ayuda militar a cualquiera de los bandos.
- **Desconfianza hacia la República**: Había una considerable desconfianza hacia el gobierno republicano, en parte debido a la influencia comunista dentro de la coalición del Frente Popular, lo que hizo que algunos en el Reino Unido temieran la expansión del comunismo en Europa.
- **Apoyo Encubierto a los Nacionalistas**: Aunque oficialmente neutral, había elementos dentro del gobierno británico y la sociedad que simpatizaban con los nacionalistas de Franco, considerando su lucha como una barrera contra el comunismo.

### Conclusión
En resumen, al inicio de la Guerra Civil Española:
- **Estados Unidos** se mantuvo neutral oficialmente, con simpatía popular hacia la República y participación de voluntarios.
- *Francia* adoptó una postura de no intervención, aunque con cierta simpatía hacia la República y apoyo limitado.
- **El Reino Unido** se adhirió estrictamente a la no intervención, con una desconfianza hacia la República y cierta simpatía encubierta hacia los nacionalistas.

La política de no intervención tuvo un impacto significativo en el curso de la guerra, limitando la capacidad de la República para obtener ayuda militar y equilibrando el conflicto hacia los nacionalistas, quienes recibieron apoyo significativo de la Alemania nazi y la Italia fascista.

T

#53 Eso es propaganda oficial:

Conclusión:

Reino Unido, montó la mascarada de No Intervención, que era una patraña, porque era darle el mismo trato a un gobierno que a los golpistas, eso ya es un desporpósito, pero no contentos con eso, lo que hiceron es patrullar ellos las costas controladas por la república para que no llegaran buques con armas, y les dieron a los zorros (Alemania e Italia) las costas de los golpistas. Es decir, a los quería entregarles armas y llevar soldados para los sublevados, les dieron las costas para que "no llegaran armas". Claro, Reino Unido sujetaba a la República, mientras Italia y Alemania le golpeaban.

Francia, fue de la mano con Reino Unido en la No Intervención, pero a veces dejaba pasar por su frontera armas, o la cerraba para dar la puntilla.

Estados Unidos, la postura oficial era la No Intervención, pero a través de sus empresas y con conocimiento de causa, permitió que le entregaran a los sublevados todo el petróleo que necesitaran a crédito y unos 10000 camiones de General Motors.

Por tanto, todos ellos fuero contra la República, aunque oficialmente se hiceran los locos, no intervención para los republicanos, lo que haga falta para los franquistas. Las élites anglosajonas, estaban mucho más comodas con nazis, fascistas, y nacionalcatólicos, que con cualquier posibilidad por pequeña que fuera, ya que el partido comunista era minoria en el frente popular, que se expandiera el comunismo, que eso si que podría ir, si llegar a sus países, contra el status quo de esas élites privilegiadas.

aironman

#c-60" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3951838/order/60">#60 eran los tiempos en los que el comunismo estaba en auge. Todo el mundo sabía cómo había sido la aparición del estalinismo en Rusia, sangriento como poco, el holodomor…

La realidad es que ningún país occidental quería saber algo de Stalin, y la república española apestaba a Estalinismo, de ahí las reacciones políticas directas e indirectas por parte del poder político y de la ciudadanía. El poder político sabía perfectamente quién era Stalin y que había hecho. El pueblo llano dudo muchísimo que lo supiera, más allá de unas pocas personas verdaderamente conversas a la causa socialista.

Sí, antes de la Guerra Civil Española, el comunismo había estado involucrado en varios hechos controvertidos y delitos en diferentes partes del mundo. Los eventos más destacados relacionados con el comunismo se centraron principalmente en la Unión Soviética bajo el liderazgo de Vladimir Lenin y Joseph Stalin. A continuación, se describen algunos de los incidentes más significativos:

### Unión Soviética
1. **Revolución Rusa (1917)**:
- **Ocupación del Poder**: La Revolución de Octubre de 1917 vio a los bolcheviques, liderados por Lenin, tomar el control del gobierno ruso. Este fue un evento revolucionario que resultó en la caída del gobierno provisional y el establecimiento de un estado socialista.
- **Violencia y Represión**: La toma de poder fue acompañada por una considerable violencia y represión contra los opositores políticos, incluidos los mencheviques, socialistas revolucionarios y otros grupos políticos.

2. **Guerra Civil Rusa (1917-1923)**:
- **Conflicto Violento**: La Guerra Civil Rusa fue un conflicto brutal entre los bolcheviques (Ejército Rojo) y sus oponentes, incluidos los monárquicos, los socialistas moderados y otros (Ejército Blanco). Esta guerra resultó en millones de muertos debido a combates, hambrunas y epidemias.
- **Represalias y Terror Rojo**: Los bolcheviques implementaron una política de "Terror Rojo", que incluía ejecuciones sumarias, represión violenta de opositores y la creación de campos de concentración para enemigos políticos.

3. **Colectivización y Holodomor (1932-1933)**:
- **Colectivización Forzada**: Bajo el liderazgo de Stalin, la política de colectivización forzada de la agricultura resultó en una resistencia violenta y una grave disrupción de la producción agrícola.
- **Hambruna en Ucrania (Holodomor)**: La colectivización y las políticas asociadas condujeron a la hambruna masiva en Ucrania, conocida como Holodomor, que causó la muerte de millones de personas. Aunque hay debate sobre si fue intencional o resultado de una mala gestión, se considera un hecho extremadamente controvertido y trágico.

4. **Purga y Terror Estalinista (1936-1938)**:
- **Grandes Purgas**: Durante las purgas estalinistas, cientos de miles de personas fueron arrestadas, ejecutadas o enviadas a campos de trabajo (Gulags) bajo acusaciones de traición, sabotaje y espionaje.
- **Represión de Opositores**: La represión no solo afectó a miembros del Partido Comunista y militares, sino también a intelectuales, campesinos y ciudadanos comunes, creando un clima de terror y paranoia.

### Otros Países
1. **Comintern y Revoluciones Internacionales**:
- **Apoyo a Revoluciones**: La Internacional Comunista (Comintern), establecida en 1919, promovió y apoyó movimientos revolucionarios en diversos países, lo que a menudo resultaba en conflictos y tensiones políticas. En Alemania, Hungría y otros lugares, hubo intentos de insurrecciones comunistas que fueron reprimidos violentamente.
- **Subversión y Espionaje**: La Comintern también estuvo involucrada en actividades de subversión y espionaje en varios países, fomentando la desconfianza y la represión de movimientos comunistas locales.

2. **Revolución Húngara (1919)**:
- **República Soviética Húngara**: En 1919, los comunistas bajo Béla Kun tomaron el poder en Hungría y establecieron la República Soviética Húngara. Este régimen, aunque breve, implementó políticas radicales y enfrentó una violenta oposición, llevando a su colapso en pocos meses.

### Conclusión
Antes de la Guerra Civil Española, el comunismo, particularmente en su forma bolchevique y bajo el liderazgo soviético, había estado asociado con una serie de eventos violentos y represivos. Estos incluían la Revolución Rusa, la Guerra Civil Rusa, la colectivización y el Holodomor, y las purgas estalinistas. Además, la actividad de la Comintern en promover revoluciones en otros países también contribuyó a la percepción negativa y la controversia alrededor del comunismo en esa época. Estos antecedentes influyeron en las actitudes hacia el comunismo durante la Guerra Civil Española y en la política internacional de no intervención de varios países occidentales.

T

#67 A las élites occidentales les daba igual eso, como que se mataran monjas y curas, también les daba igual que los nazis mataran judíos, es solo es para justificarse y crear un relato para su población. El problema del comunismo es que va contra la propiedad privada de los medios de producción, eso es el problema que tenían, y por tanto había que eliminarlo por todos los medios posibles, daba igual cualquier otra consideración. Y ya se vió durante todo el siglo XX, como promocionaron dictaduras sangrientas con el único fin de acabar con los comunistas. Las libertades individuales, los derechos humanos, etc, les importaban una mierda, siempre y cuando se acabara con los comunistas.

aironman

#71 el comunismo se destruyó a si mismo debido a las ideas equivocadas de colectivismo y decisiones quinquenales, en mi opinión sobretodo por esas decisiones tomadas con tan poca cintura para reaccionar a tiempo si algo va mal.

Mira unas cuántas publicaciones de la época en periódicos estadounidenses. La gente estaba informada sobre qué era el comunismo.

https://www.google.com/search?client=safari&sca_esv=689b2325b95f8dd1&sca_upv=1&hl=es-es&sxsrf=ADLYWIL1Z2Kg6atKidYvdz9-DTTWCGoXYw:1719055234416&q=holodomor+periodicos+estadounidenses&udm=2&source=univ&fir=a2K7AmWfCVS9qM%252CBXJmflS3GPQuTM%252C_%253BqjnkCorq9OkxMM%252C-HRvTZ74rDSk9M%252C_%253BfqVSK-PcTKyC_M%252C4sg6bOGJLGAUTM%252C_%253BxRjZxYAME1OOgM%252CwfhSbFJENSj1-M%252C_&usg=AI4_-kTiAFKSrQ37qAKZyaBAZ7hNxbywVw&sa=X&ved=2ahUKEwi5xeLki--GAxV-UqQEHerSCVYQ7Al6BAhNEAU&biw=393&bih=741&dpr=3

#78 Si bueno, los periódicos:

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/55/Spaniards_search_women_1898.jpg

Por otra parte, ¿Y que cojones les importaba que un país en el culo del mundo se hiciera comunista, para ir allí a intervenir?

https://en.wikipedia.org/wiki/The_Jakarta_Method

aironman

#79 esa es una pregunta muy actual, la verdad y es muy buena pregunta. No te se dar una buena respuesta.

N

#67 Lo de la imparcialidad yanki es un cuento como la copa de un pino:

https://en.wikipedia.org/wiki/1939_Nazi_rally_at_Madison_Square_Garden

El gobierno era perfectamente consciente de que Franco recibía petróleo de EEUU.

La única percepción que había del comunismo era que venía a acabar con los privilegios de las clases dominantes y filonazis británicas y estadounidenses y, por tanto, era vital tolerar, animar y suministrar armas a los golpes de estado de corte fascista de toda europa que venían cargados desde su inicio con un fuerte sentimiento antiobrero, como el caso de Franco y Hitler. De ahí la oportuna connivencia de los partidos políticos alemanes del establishment con el NSDAP de Hitler para poder facilitarle el acceso a la Cancillería. Acceso que, te recuerdo, se hizo sin necesidad de una guerra civil, al contrario que en España.

V

#24 Y empresarios se cargo unos cuantos

jepetux

#25 La lucha armada del Frente Polisario contra los españoles es conocida, arranca en un momento relativamente tardío (mayo de 1973) y las víctimas mortales por ambos lados fueron muy pocas. Ese periodista que mencionas, ¿no sería Pablo Ignacio de Dalmases? ¿No comentó nada sobre el cierre del único periódico editado en territorio saharaui, el diario La Realidad, y la "retención" y expulsión a la península de su director (el citado Dalmases), ordenada por las autoridades españolas a finales de octubre de 1975? ¿Tampoco comentó nada en esa entrevista sobre la "marcha verde" iniciada a mediados de octubre de 1975, impulsada por Hassan II, y que no fue sólo civil ni tan "pacífica" como muchas veces se dice (por ejemplo en el enlace de RTVE de abajo)?

https://saharaoccidental.es/historia-del-sahara-occidental/creacion-frente-polisario-la-rasd/
https://www.rtve.es/rtve/20101006/35-anos-marcha-verde/359560.shtml

V

#3 De Borbon nada, fue el asesino dictador y ademas merecidamente lo quisieron ellos

K

#3 Necesitas un libro de historia. Fueron ellos los que nos dejaron.

balancin

#3 Pedro Sánchez Borbón?

MoussaZy

#3 después de que España (o algún borbón y ya tal) les abandonase a su suerte. La invasión buena, aún sigue disparado el cáncer en las regiones por donde bombardeo España...lo que hay que leer.

Marruecos expulsó del Sáhara a los españoles. Y hoy en día no pinta nada en ningún sitio que no sea territorio español.

z3t4

#3 Ellos querían la independencia, ahora a disfrutarla.

T

#3 poco sabes tú de ese "abandonasen a su suerte" que sueltas tan alegremente... estudia, anda...

t

#41 Perdón. Me refería a los 2 Guerras Mundiales. 

neo1999

#65 No lo merezco. Ha sido una mala interpretación por mi parte.

neo1999

Esto se empieza a parecer a una guerra mundial. Pequeños o grandes conflictos al mismo tiempo en diferentes puntos.
Sólo falta que los países vayan tomando partido en uno u otro bando.

t

#18 Y en verano. LAs 2 anteriores empezaron en verano, y los indicios apuntan que los mandatarios así lo están planificando. la población deberíamos tener claro que nuestros enemigos no son ni China ni Rusia, sino son nuestros propios gobernantes que nos quieren meter en una guerra suicida, si en las anteriores murieron millones de personas, en una época como la actual con armas nucleares y Europa y EEUU minados de reactores nucleares, serían una catástrofe global

neo1999

#32 Realmente la guerra en Ucrania comenzó en febrero.

ElenaCoures1

#32 Otra vez con la misma turra. En Rusia no hay reactores nucleares por lo que dices. lol

Janssen

por la p... otra guerra!

Reiner

Los socialistas son complices con su voto de esto ya que perro sanchez les ha vendido y abandonado, algun moralista de los cojones implosionara con esto

cosmonauta

Edit

s

En este conflicto quien mas tiene que perder es Marruecos. Los Saharauis conocen el terreno, saben moverse por el desierto, se pueden adentrar en lo mas profundo del sahara y no les vas a encontrar. Además su resistencia a las condiciones de superviviencia que impone el desierto es muy superior a la de los soldados de Marruecos.

johel

#30 El problema, el unico problema realmente, es que lo que tienen que perder es la aun mayor mina de material estrategico* del planeta. Mina que no esta en marruecos sino en territorio claramente Saharaui da igual cuando mires la frontera y que es lo unico que realmente mantiene al satrapa de gira mundial permanente por todo el mundo en hoteles de lujo con sus dos chaperos.

*Fosforo.

BM75

#30 A ver, lo dices como si Marruecos no tuviera desierto y no supiera lo que es moverse por él...
En lo más profundo del Sáhara tampocpo pueden meterse, mira un mapa.

cosmonauta

#48 En Argelia. Se pueden meter en Argelia. Que realmente es quien les está apoyando

BM75

#52 Es lo que llevan haciendo décadas.

malajaita

#48 Más o menos, lo que separa a Marruecos del desierto es el Atlas.

aironman

#30 en cuanto los marroquíes tengan acceso por satélite para saber donde guardan los depósitos de armas y grandes concentraciones de soldados, adiós. Pinta mal para los Saharauis.

s

#56 Para nada, al final como se ha demostrado en Ucrania, las posiciones se toman con tropas al asalto.

aironman

#63 e inteligencia militar con satélites.

Baal

Los saharaui tienen artillería pesada??

g

#59 No puede ser, si me dicen en meneame que estan en un campo de refugiados

N

Ahora me entero que la OTAN es más débil que Rusia, la economía del tamaño de ITalia

CharlesBrowson

Como les mande una carta el pedro

founds

Marruecos esta comprando muchos aviones y drones, las guerras han cambiado y ya no hace falta mandar tanta fuerzas humanas. No tengo ni idea de guerras, pero es la impresión que me dá al haber visto ya por aquí tantas noticias de compras militares de Marrueco.
Creo que Marrueco si le sale bien, luego ira por parte de Argelia, que ahí entraría Rusia y EEUU, y ya si le sale todo bordado, Andalucia y las islas Canarias

MAD.Max

No sabía que aún había una resistencia... Como curiosamente hace tiempo que no mencionan nada del Sáhara, pensaba que se habían diluido . O los habían diluido silenciosamente.

y

habra que decirle al psoe, al gobierno y a sanches qué es lo que dice la ONU respecto al sahara, o si solo hay que hacer caso a la ONU cuando es contra israel.

t

¿Otra noticia a portada en pocos días del nodo saharaui?