Hace 11 meses | Por Harkon a rtve.es
Publicado hace 11 meses por Harkon a rtve.es

Entrevista en La Hora de la 1. Preguntado sobre cómo está llevando la campaña electoral, que termina este viernes, ha dicho sentirse “animado” y cree que está yendo “muy bien”. “Hemos ido de menos a más”, ha afirmado, y ha contrapuesto que, mientras que “el PP está desfondado”, el PSOE “está remontando” y “en condiciones” no solo de reeditar un gobierno de coalición progresista sino de ganar las elecciones.

Comentarios

s

#4 el que no podría dormir

JohnSmith_

Es decir, que lo negociara.

D

#1 una aproximación científica arroja justo ese resultado.

Va a hacer lo que dice que no va a hacer

Podemos identificarnos ya como farcistas de ultraderecha por decir esto?

v

#3 No todavía no, todavía puedes salvarlo diciendo:
Feijó está diciendo lo de las autopistas, para poder echarle la culpa a Pedro cuando el ponga peaje a todas las autopistas.
Feijó está hablando de las grandes deudas que ha heredado en las comunidades donde ahora gobierna, aunque no creo que esto sea para que cuando nos ajuste el cinturón quiera echarle la culpa a la herencia recibida.
Si quieres ser declarado como fascista es necesario hacer una lista con alguna de las mentiras de Pedro Sánchez

D

#18 lo de las autopistas lo sabremos con seguridad cuando todo haya pasado. Ponerlo lo van a poner, el uno o el otro.

Feijoo es un mentiroso compulsivo compitiendo contra el máster de las mentiras. No conozco la deuda por comunidades, conozco la de España, y esa esta muy mal. Y esa si sé quien la esta provocando. Que igual el PP lo hubiera hecho igual? Claro, por qué no?

Pedro Sánchez miente, pero como me decian en otro comentario, no es la misma mentira quien dice que algo fue lo que no fue que alguien que dice que haría una cosa que al final no hizo.

Mentirosos en el congreso tenemos a patadas. Me da pena por algún honesto que haya entre esos sillones. Debe visitar mucho el baño para vomitar.

v

#31 En el tema de la deuda hay una cosa muy interesante que puedes consultar. La deuda de el ayuntamiento de Madrid en los últimos años, es una gráfica muy constructiva, porque se ve como sube la deuda del ayuntamiento hasta que lleva Manuela Carmena que revierte la situación y empieza a bajar, (incluso destinando más dinero público por ciudadano), y luego se ve como vuelve a subir. Si de verdad el problema es la deuda, tu voto estaría claro.
Si el problema es la mentira, recuerdo a M. Rajoy decir que Pedro va a subir el IVA de las chuches, y entra con mayoría y sube el IVA de las chuches. Además dijo que no iba a darle ni un euro a los bancos, y se lo dio, subió la edad de jubilación hasta los 67 no venía en su programa, Pero si hasta le puso un impuesto al sol. Y esto si que tenía mayoría absoluta, si tu haces algo con mayoría absoluta es porque tu quieres, y tu eres el responsable, aunque se puede considerar medias verdades.
En el caso de Pedro Sánchez no tenía mayoría absoluta, es evidente que tiene que ceder en algunas cosas, si cede más o menos de lo que debería hacerlo, ya es opinable.

Si quieres que te llame fascista tienes que decirme o mentiras de Pedro o cosas fascistas, sino no te lo ganas

D

#41 lo de fascista ya era casi un alago. Veo que te haces el duro.

Mi voto lo tengo claro. Se queda en mi bolsillo.

Me has recordado al Ministro Soria. Un crack de primera división. Creo que podria ponerlo entre lo más rastrero y oligopolista de la historia de España. Encima era Aznar hormonado.

Me sacas la deuda de Madrid y me alegro. Con la deuda no hay que jugar y juegan todos. La deuda es algo muy inmoral para mi. Es gasto para los de hoy pero lo pagan los bebes. Si no es estrictamente necesario hay que apañarse con lo que hay y no traspasar el marron a quien no decide ni lo que le dan de comer.

v

#43 No tengo claro que tu voto se quede en tu bolsillo. Llevas 1 mes aquí y ya tienes más comentarios que yo. Esto es porque tu opinión es muy clara. Pero que yo no lo se.
Lo de Soria no se porqué, pero tampoco es importante.
Y la deuda, mi impresión, es que los que han invertido en la deuda, la mayoría de ellos no quieren recuperar ese dinero, yo creo que la mayoría de la deuda está en manos de gente que tiene el dinero en paraísos fiscales, y utilizando fondos buitres están blanqueado el dinero utilizando a los estados, Así pueden presionar a los estados para que hagan lo que ellos quieren, pero no van a sacar el dinero de allí, porque no lo necesitan. Pero esto solo es una conspiración inventada por mi, para la que no tengo pruebas. Pero si es cierta, la deuda sería una cosa que tienen todos los países, pero que nunca va a desaparecer

D

#45 lo de la deuda se puede resumir facil.

A los bancos les encantan "regalar" creditos a la gente porque aseguran una entrada de dinero jugosa. Tienes dinero para tus cosas hoy pero mañana estaras entrampado pagando de mas a un banco.

En la deuda de paises igual. España tiene gran parte de la deuda en bancos alemanes y en fondos de inversión. Todo el interés que hay que pagar se va fuera del país. El resultado es un país mas pobre porque has abusado de la deuda.

Y ese interés puede acabar perfectamente en bolsillos de los que tu hablas.

Si no tienes claro que mi voto se quede en mi bolsillo es un tema tuyo personal. Las otras afirmaciones dicen pero no dicen nada. Puedes ser más claro. Ni me voy a ofender ni nada. El hecho de que este aquí hace poco y tenga tantos comentarios es un motivo muy mundano. No lo voy a contar porque tendria que contar cosas sobre mi vida privada que no vienen al caso.

Saludos

v

#46 En mi opinión la deuda, llegarán un momento en que se condonará al menos en parte, porque no es un caso aislado de España, están todos los países, EEUU, Alemania, Francia, incluso China. y está a niveles que no se puede pagar, El problema surgirá cuando pagar los intereses se convierta en algo inasumible.
Tengo que reconocer que me ha sorprendido hablar con alguien que lleva tan poco tiempo aquí, y que debate con algo de sentido, normalmente es gente que viene a embarrar menéame.
En la portada ahora mismo hay un vídeo de Hope, donde te dice que es momento de votar futuro si o futuro no. Y aunque no te va a convencer para que votes, seguro que te hace sentir mal.
Yo si que voy a ir a votar, así podré decir luego, "Ami no me mires, yo voté a Kodos"

D

#49 es cierto que no es un caso aislado de España. Pero a nivel global el movimiento de dinero es de las clases pobres a las clases ricas, no de unos paises a otros, que también se da. El caso de China lo pondría a parte. Es muy importante saber, no solo cuanto debes, sino a quien se lo debes. No es lo mismo deberle al banco que a tu padre. Hace tiempo que lo miré, pero creo que la deuda China no es dependiente de potencias extranjeras (hablo de memoria, si fuese tu iria a contrastarlo). Los chinos lo tienen bien atado. A esa gente no se le va a escapar la hegemonía mundial.

Sobre el siguiente tema, pues en el tema del cambio climático ya tengo mis matices (todos en base a los reportes del IPCC, que son los mas importantes. No es necesario irse a buscar cosas raras), asi que entiendo que ya empezarán las fricciones. Pero bueno, aquí en mnm ya estoy acostumbrado.

Hay que adherirse al 100% a los mensajes o eres negacionista. Qué se le va a hacer.

v

#50 Sobre la deuda lo único que digo es que no veo posible que se pueda pagar. Y que al ser una cuestión que pasa en casi todo el mundo, o nos vamos todos a la mierda o estiramos la goma hasta que se rompa.

Sobre el cambio climático, yo como agricultor, no tengo ni idea de macro datos climáticos, yo solo se que por ejemplo el año pasado recolecté un 10% de producto con respecto a años anteriores, y este año no va mucho mejor. (No se puede
comparar mucho tiempo atrás, porque antes no había tanta maquinaria, ni el abono se echaba ne la misma cantidad)
También te puedo decir que se han secado encinas que tenían más de 500 años, y se siguen secando.
Además todas las fuentes que había por mi zona, llevan casi dos años sin echar agua, esto no había pasado nunca, alguna vez se habían cortado, pero al llegar el invierno volvían a echar agua.

No tienes que adherirte al 100%, pero si observas, seguro que ves que algo está cambiando, yo no se lo que hay que hacer, pero no hacer nada no es la solución, casi seguro.

D

#51 pues no se. Por cuento vamos? 40.000€ por cabeza?
Yo no veo que le pase a todo el mundo, si acaso a todos los Estados, que para mi no es lo mismo. Lo que se consigue de esa forma es transferir riqueza de unos bolsillos a otros. Y los que ganan ya sabemos que probes no son.

Lo del cambio climático tengo dudas. No de que esté ocurriendo sino de cuales son las causas. Tu como agricultor lo verás mas claro porque te toca el dinero y eso es mas tangible. Ahi se ve claro que el clims no es estable.
Lo que yo me pregunto es hasta donde se va a llegar para "parar" este supuesto antropogenico cambio climático. Te van a hacer comprarte un tractor eléctrico y unas placas? El asunto es cuanta riqueza vamos
a perder por el camino. Mi duda sobre los intereses de cada cual viene por ahi. Y la tortura del tema en los medios también me da que pensar. Vamos a quitar mas industria en España para no contaminar? Adonde va a ir a parar?

Sobre hacer o no hacer nada, yo ya hubiera hecho desde antes. Simplemente ser responsable con el medio ambiente, que es de todos. No se puede vivir como si esto fuera a ser tuyo para siempre. Pero teniendo en cuenta que hay que tener industria para ser mas fuertes como nación.

De todas formas esto es un tema geopolítico. España es una birria en cuanto a emisiones. Ya podriamos irnos todos a comer hormigas al campo y a vivir debajo de un arbol que el impacto global es mínimo. Arruinarnos para que el impacto sea mínimo? No lo entiendo.

Y a los que contaminan, diles tu que dejen de contaminar, ahora que estan creciendo como un cohete gracias a no tener muchos topes con las emisiones y creando riqueza de forma barata. Hacen lo que es lógico, que nos vayamos con nuestras políticas ecosostenibles a mamarla. Que ya pararan cuando ellos consideren oportuno, "lo mismo que ha hecho occidente".

Perdón por la redacción de mierda, llevo todo el dia escribiendo a ratitos...

v

#52 La deuda pública en Alemania en 2022 era de 30300 euros por cabeza, y sin lugar a dudas sigue subiendo, quiero decir, nuestra deuda es muy alta? sin lugar a dudas. El otro día dieron una estadística en la tele que no lo he podido comprobar, pero decía que 8 de cada 10 españoles recibían del estado más dinero del que aportaban, a lo largo de su vida, si no se hubiesen vendido todas las empresas públicas que daban beneficios sería posible mantener esto, pero ¿qué recortamos?

Sobre las decisiones geopolíticas, China es el país que más placas solares puso en 2022, solo ellos generan más energía solar que el resto del mundo junto, todos somos conscientes que el petroleo es limitado, es una lucha que se hace poco a poco, pero no podemos dar pasos atrás y esperar a que se arregle.
de aquí saqué los datos de energía solar https://es.statista.com/estadisticas/641225/potencia-solar-fotovoltaica-instalada-por-paises/ los grandes países se lo están tomando un poco en serio.

riska

#41 perdona, Has descubierto ya quien era M. Rajoy?

v

#47 Al M. Rajoy que yo me refiero es otro, este no tiene nada que ver con cobrar comisiones en B ni nada, al que me refiero es al expresidente de gobierno. vamos nada que ver.

obmultimedia

#1 votar no es negociar.

caprica

#1 Ha dicho la verdad, no negociará el referéndum, más bien directamente lo regalará

Huginn

#1 No lo hará el directamente

Manolitro

#1 de hecho este mensaje está calculado para convencer a los indepes para que le voten

DocendoDiscimus

#6 Podría hacer un referéndum no vinculante, creo que esos sí están amparados. Y creo que no sería mala idea: al no ser vinculante, te sirve para medir la temperatura sobre una cuestión.

j

#11 Y si en Cataluña saliese que sí aunque no fuese vinculante y se ganase con un solo voto y votando el 20% del censo al día siguiente se declararía la independencia, el Gobierno actuaría y vuelta a empezar.

Puestos a hacer referéndums podrían hacer uno para quitar la autonomía a Cataluña.

DocendoDiscimus

#39 Haz el mismo ejercicio de elucubración que acabas de hacer con tu propuesta de quitar la autonomía, a ver qué crees que pasará. Yo te lo digo, que igual no hace falta referéndum para declarar la independencia, y que igual algunos no independentistas, como yo, nos pasamos en bloque al independentismo.

Un referèndum no vinculante es no vinculante, si tienes miedo a saber lo que opinan es que tienes motivos para temer y si tienes motivos para temer es que no se han estado haciendo bien las cosas. Igual deberías reflexionar en eso.

j

#40 Ya sé que opinan. Entorno al 50% independentistas hace unos años y ahora sobre el 40% pero para conseguir la independencia el porcentaje debería ser mucho mayor.

DocendoDiscimus

#42 Pues si sabes que va a salir que no, el referèndum no vinculante sirve para callar voces.
Para la independencia deberían ser un 60 por lo menos, y a mí me parece poco igual.

pip

No habrá ningún referéndum de independencia hasta que no se cambie la constitución para permitirlo.
Es absurdo seguir dando vueltas a eso.

Ahora bien, con Catalunya hay que renovar un consenso de encaje y ese consenso habrá que votarlo.
Si se hace bien, el dicho consenso tendría más apoyos que la independencia o la no independencia.

s

#23 renovar un encaje es fácil, un consenso? Lo primero es saber entre quien.

Condenación

Está repitiendo las mismas mentiras con el mismo aplomo.

D

#10 Mentiras que solo existen en las cabezas de algunos.

Condenación

#15 Sí, las de la gente que no está cegada por la propaganda.

D

#17 Claro, los despiertos que ven más allá de lo evidente. Mentes privilegiadas.

Condenación

#25 No, gente que se ha informado del historial de este señor nada más.

P

" Con Bildu no vamos a pactar. Si quiere se lo digo veinte veces"Sánchez 2015 en la TV Navarra

Supercinexin

#22 Es que oyes hablar a cualquier votante de derechas aleatorio y el 99% de ellos no saben ni lo que dicen.

Á

#9 El PP parece que también ha pactado hoy...

Senaibur

No dice nada que no sea lo esperado. No va a negociar nada, sólo hay que ver los "logros" de la mesa de diálogo.

Espero que los partidos independentistas actúen en consecuencia y, en caso de que se de la situación, no le regalen otra investidura con la excusa de que "viene el lobo".

Supercinexin

#26 Vale, pues que no se la regalen y luego que lidien con 4 añitos de Abascal y el PP en mayoría. Verás qué risotadas se pegan, eso si no acaban en una espiral de violencia social que la flipas, claro.

Senaibur

#34 Una espiral??

Te refieres a una espiral en la que la gente sea perseguida por sus ideas, golpeada violentamente, encarcelada, con prisiones preventivas de más de 2 años sin causa justificada, o sin poder salir de su población durante más de un año sin motivo, en la que se utilicen las cloacas del estado para la represión continua, se infiltre a policías en grupos pacíficos, se coloque software espía en los móviles de los disidentes, etc etc etc... Y todo eso mientras a los no afectados les importa una mierda y no mueven un dedo o, simplemente, lo jalean???

Creo que estáis llegando un poquito tarde a las risotadas, eh?

J

Luego cambia de opinión y ya.

CharlesBrowson

Al levantarse se le cayeron las papeletas

alesay

Hacer un referéndum en el que solo haya una pregunta que se pueda responder Si o No, es como jugar a la ruleta rusa.

ioxoi

#5 no, hay muchas más condiciones importantes, por ejemplo en Canadá de legisló que si se quiere iniciar un proceso de separación, se debe votar no la separación, si no el inicio del proceso o la definición de las condiciones, además deben aceptar que si hay subterrotorios que se niegan a salir, se les debe permitir permanecer.
Solo con estas dos condiciones se terminaron los referéndums,
Por ejemplo en Cataluña implicaría mantener a Barcelona dentro de España y separar solo las zonas no industrializadas, esto no lo quiere nadie.
En UK, habría pasado más de lo mismo con el brexit ( se que no es lo mismo) pero seguro que no habría salido a favor el segundo referéndum una vez definidas las conciliaciones de separación finales.
En estos casos, tan intransigentes son los que no dejan votar, como los que quieren votar la salida incondicional.

Manolitro

#12 de hecho así es como, según marca la ley española, se votan los referéndums para los estatutos de autonomía, que se vota a nivel provincial, y en la provincia que salga que no, no se adopta el estatuto.

Y lo primero que hay que votar para poder ser independientes es una modificación del estatuto de autonomía, ya que por ejemplo las famosas "leyes de desconexión" aprobadas el 6 y 7 de septiembre de 2017 contradicen el estatuto de Cataluña

alesay

#12 de acuerdo en todo, por eso los referéndum que se han hecho en Reino unido y en Catalunya, solo permitían A o B, y esas decisiones tienen muchas mas variables

Anomalocaris

#5 Claro, lo normal es que en un referéndum estén las opciones "quizás", "solo si llueve" o "lo que diga la rubia".

alesay

#27 De ahí el error de utilizar el sistema de referéndum. El ejemplo de Escocia, si se hubiera preguntado permanecer en Reino unido y en la unión europea, o permanecer en Reino unido y fuera de la unión europea, hubiera cambiado la votación

O

lol

B

Sabe más por perro que por xanxe

M

serà que quiere que le voten los indepes.