Hace 8 meses | Por Dragstat a elespanol.com
Publicado hace 8 meses por Dragstat a elespanol.com

Su tecnología es clave para la transición energética porque reduce eficientemente las emisiones de gases de efecto invernadero. La nueva Directiva de Eficiencia Energética de la UE publicada el día 20 de septiembre está contemplado que será imposible obtener un certificado energético en las viviendas donde haya calderas de gas. Hay 14,84 millones de bombas de calor en Europa. España cuenta actualmente con 1,25 millones, un dato muy bajo en relación a su población y se encuentra por debajo de la media europea.

Comentarios

autonomator

#1 muy sutil tu comentario. Positivo aunque mucha gente como no le hagas un croquis no lo va a pillar.

Trigonometrico

#1 #3 Y por cosas como esta España es el país más atrasado de la UE.

Cuando algo es malo nos apuntamos de cabeza, y cuando es algo beneficioso en todos los aspectos le buscamos defectos que no tiene.

B

Yo tengo ambas. Gas para calefaccion y agua caliente. Tb tengo paneles solares comunitarios para agua caliente, y bomba de calor, que puede usarse para aire acondicionado y calefacción. A día de hoy si uso la bomba de calor para el invierno (electricididad) me sale más caro que usar el gas. Me gustaría saber si esta decisión de usar bombas de calor en la UE ha sido impulsada por grupos Lobistas para que las eléctricas sigan ganando más.

DaniTC

#10 yo no diría que sea para que las eléctricas ganen más, sino para que no tengamos tanta dependencia del gas .

B

#32 si dependemos solo de la electricidad estaremos a merced de los precios de las eléctricas.

DaniTC

#35 no te preocupes, que pasarán 10 años y las calderas de gas seguirán ahí. Aún tenemos calderas de carbón o leña en España, así que...

C

#16 Todos los aires domésticos que veo son con bomba de calor. Si solo se refieren a la aerotermia sí que está poco extendida.

#22 Si, pero por eso digo, que en este caso se suele referir a la aerotermia, ya que la prohibición de la UE va a afectar a las calderas de ACS a gas tb.

jonolulu

#29 Tanto aire acondicionado como aerotermia son bombas de calor. La diferencia es que una es aire-aire y la otra es aire-líquido

janatxan

Pues no se en el resto del país, pero en mi área de influencia profesional la aerotermia esta a la orden del día en todos los procesos de diseño de viviendas nuevas. Según avanzan los proyectos y se dan forma a los presupuestos algunas opciones caen por precio, pero la opción en si se conoce perfectamente y es la opción mas deseada en los procesos de producción de energía.

asola33

En España tenemos más aire acondicionado que en el resto de Europa. Casi todo el aire acondicionado lleva bomba de calor por el mismo precio. No entiendo el titular.

Lok0Yo

#13 #21 Aireacondicionado es distinto a boba de calor

Aire acondiconado = enfria el aire.
Bomba de calor = enfria el aire, caliente el aire, calienta agua.

#5 Cocinar con gas en teoria no emite emisiones en ciudades

Ransa

#29 todos los aires desde hace años pueden generar frio y calor, los splits y an es iocluso los de ventana. Eso también se conoce como bomba de calor.

blak

#29 Son muy parecidos. Una bomba de calor en modo aire acondicionado funciona exactamente igual que un aire acondicionado. La única diferencia es que la bomba de calor funciona en ambas direcciones. Un aire acondicionado es una bomba de calor que funciona solo en una dirección.

i

#29 El envío ha la de lo que tenemos todo el mundo en casa los últimos años. Bombas de calor. Frío en verano, calor en invierno. En Carrefour o similares, se les llama aire acondicionado. Mal llamado, pero es así

A

#29 No y te confundes con aerotermia.

M

No somos conscientes del ruido que generan esas máquinas. Además, la modalidad de acondicionamiento en verano supone un problema añadido, que además de ruido o vibraciones y consumo expulsan calor al exterior, y vecino que no tenga aparato se verá obligado a comprarse uno.

D

#4 como? Vaya invent

perrico

No he echado cuentas pero es posible que con simples resistencias eléctricas que valen una mierda sea más sostenible a pesar de se menos eficientes que las bombas de calor, que necesitan mucho espacio, tienen partes móviles susceptibles de estropearse y valen una pasta que cuesta amortizar.
Y la diferencia de precio que se use para sobre-producir energía renovable y compensar la diferencia de eficiencia entre las bombas de calor y la calefacción por resistencia eléctrica.
La ventaja que le veo a la bomba de calor es que es reversible y lo mismo que te da calor en invierno te da fresquito en verano.

Sería cuestión de echar números.

DaniTC

#7 desde luego sale más económico instalar un termo híbrido que de bomba de calor. Por el precio de electricidad no salen las cuentas.

Incluso por la diferencia de precio puedes invertir en placas solares.

janatxan

#18 no has estado por ahí arriba este verano, ¿no? En Galicia nadie recuerda un verano así y ojo que a 30 de septiembre aun sigue haciendo un calor de cojones...

bronco1890

#19 Galicia es grande, y no tiene nada que ver a Mariña con Orense

janatxan

#25 grande tambien es españa y hace calor por todos lados en general. Eso no quita que lo que se asumía hasta hace poco (que en galicia no hace calor) este cambiando.

C

No veo datos por zonas, pero seguro que desde luego Andalucía tiene más instaladas que la mayoría de zonas de Europa, otra cosa es el norte de España, claro.

#8 No confundas aire acondicionados con bombas de calor. Las bombas de calor (que muchos aires la llevan incorporada) de la que se habla no solo se utiliza para enfriar/calentar el aire, tb se utilizan para ACS

Priorat

Es que cuando hace frío no funciona. Como todos sabemos el resto de los países de la UE son más cálidos que España que está en el polo norte.

Y para los que no lo saben la bomba de calor puede ir por suelo radiante e, incluso, por radiadores.

borteixo

#2 baratísimo todo.

bronco1890

En el sur no tiene demasiado sentido, con un calefactor te arreglas, y en el norte tampoco nos hace falta el aire acondicionado que llevan
¿Y todo esto quién lo paga?

borteixo

#12 de qué norte hablamos?

bronco1890

#15 En la costa cantábrica Coruña, Gijón, Santander... con un ventilador para los peores días te arreglas.

Gry

#18 Y con una manta para el invierno de. Yo el año pasado encendería la calefacción una docena de días.

fofito

#18 ja!!

Veelicus

#18 LLevas tiempo sin venir por aqui, varios dias con mas de 40 grados y unos cuantos mas con mas de 30, ahora por ejemplo 32 donde yo estoy

i

#15 y de qué sur? A mí en Huelva me apaña el invierno y el verano por igual a un módico precio.

B

¿pero se va a poder seguir cocinando con gas?

B

#5 pues hay que pasarse a la inducción. Veo unas ganas locas en la UE de que hagas todo con electricidad.

DaniTC

#11 por algo será. Igual lo que podemos producir en la UE es la electricidad y no el gas natural.

javibaz

#5 en cuatro días, volviendo a poner la económica en casa.