Hace 5 meses | Por Dakaira a eldiario.es
Publicado hace 5 meses por Dakaira a eldiario.es

Un miembro de la Academia Canaria de la Lengua afirmó hace poco que el español de Canarias no está amenazado. Es posible que tenga razón, pero no se puede negar que hace tiempo que empezó un proceso de estandarización que aún no se sabe hasta dónde puede llegar.

Comentarios

D

#2 Vaya tesla lol

lonnegan

#2 Que chispa tienes lol

UnDousTres

#2 Eso de vivo denota que tienes mas de 60 años?

ipanies

#2 #8 Eso le iba a comentar yo también lol

o

#8 prefieres que desfase?

M

#2 Anda, sí, vete a dar un Voltio antes de que te manden a tomar por Culombio.

woody_alien

#16 Era: Un amperio se fue a dar un voltio por el watio y le dieron por el coulombio.

M

#24 Creo que el que me contaron a mi era:
"El Sr. Amperio se fue a dar un voltio y le dieron por culombio", no recuerdo lo del watio, pero sí que comenzaban tratándolo de Sr.

woody_alien

#25 Debe haber infinitas versiones de ese chiste. A mi me lo contaron en los salesianos cuando estudiaba electrónica.

Karaskos

#2 ¿Y qué pasa con el español S y el T?

Apotropeo

#2 puedes ser continuamente español, o español " De bien " Y alternar entre ser español y suizo.

mmcnet

#2 También está el español neutro, el español ácido y el español alcalino.

Dakaira

Interesante artículo.
Parece ser que tengo mucho acento, no hay día que me pregunten si soy gallega (no lo soy, soy asturiana y de centro*. Como pillen a uno de tapia les implosiona la cabeza) En la carnicería a la que suelo ir tenían "porra" para ver de donde era el otro día se animaron, pillaron a mi pareja por banda y le preguntaron.

Me gustan los acentos, y la mezcla. Tengo un amigo de Cádiz que mezcla asturiano y gaditano y es maravilloso: meca, meca, meca shosho, qué ase?

Aunque quisiera, que no es el caso, yo no puedo cambiarlo. Me gustan las expresiones de cada sitio, refranes, frasecillas. Nadie debería avergonzarse por hablar o como hablar, es ridículo.

*centro de asturias. No político.

C

Esta juventud ya no sabe hablar bien Latín.

r

#1 No más, wey.

#1 Ni pucelano.

F

Lo que es infumable es la impostación del acento canario que hacen las voces publicitarias. Con lo fácil que es hablar natural, como te sale. Porque hay muchos acentos canarios y no siempre andan aspirando y expirando letras para "canarizarse". Por otra parte, mis hijos han aprendido a hablar, entre otros inputs, viendo a los Teletubies y a Pocoyó, es normal que la segunda persona del plural se haya "peninsularizado" ; no pienso corregirlos.

D

El Español de Andalucía sí está amenazado, y mucho, y por los de siempre. Y quien no me crea que hable con Montesinos, o busque la noticia sobre la "alcancía" que han robado en Jerez...

lonnegan

Con la influencia del regueton lo único amenazado es el español "neutro"

frg

Todavía recuerdo en un foro de subtítulos donde me decían que hablaba un "muy buen español neutro" ...

La noticia me suena igual de estúpida

MoñecoTeDrapo

Pues precisamente cada vez se reconoce menos la importancia de un español neutro y se aceptan cada vez más las particularidades del acento y gramática propias de los distintos territorios donde se habla castellano o español. Hoy en día no son excepcionales los presentadores con deje andaluz o las mujeres del tiempo con acento canario. El acento e idiosincrasia manchegos han triunfado en el humor, donde siempre ha estado presente el acento catalán (Rosa María Sardá y familia. La Trinca, Buenafuente, Eugenio...). Actores como Manuel Manquiña y ahora Luis Zahera exhiben orgullosos su acento gallego...

f

#10 Recuerdo que hace muchísimos años empezo en TVE una presentadora del telediario con un ligero acento canario, le llovieron las críticas.

j

El acento neutro canario no es exactamente el netro peninsular. En el neutro canario se sesea. Me pareció curiosísimo.

ehizabai

No me ha quedado claro si es español o castellano neutro...

frg

#7 Según el barniz que quieras darle. Es como Catalán y Valenciano que son lo mismo, pero el que usa un término le repele el contrario.

dick_laurence

#7 a mí me pasa lo mismo cuando voy a clases de italiano, no me queda claro si hablo italiano o toscano ... yo creo que me engañan.

ehizabai

#21 Curioso que me plantees el caso italiano, se parece bastante al español. Ellos también intentan tapar la parte militar en la creación de Italia.

a

Esta joyita sobre ese "español neutro" que, lógicamente, no existe.

http://www.henciclopedia.org.uy/autores/Cohen%20Marcelo/Nuevasbatallasporlapropiedaddelalengua.htm