Hace 1 año | Por topro34 a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por topro34 a lainformacion.com

María Jesús Montero lo tiene claro: los empleados del sector público deberían acompasar las mejoras salarias a las de los trabajadores del sector privado. Es, según explican fuentes del departamento, lo que les va a ofrecer en la negociación que se va a abrir a partir de septiembre.

Comentarios

denegator_

Si analizamos las subidas de salarios durante las últimas décadas en los funcionarios han sido menores que en el conjunto del sector privado. Esa es una realidad.

v

"Los trabajadores en el sector público son sensiblemente mejor pagados que los del privado. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) son claros: el asalariado del sector público cobró en 2020 de media 2.884,70 euros, mientras que el del privado percibió 1.818,60 euros."

El trabajador del sector privado aporta a la caja proporcialmente a su salario. El del sector público cobra de la caja.
España es el único sitio que conozco donde los funcionarios cobran más y viven mejor que los del sector privado. Esto a largo plazo nos lleva a la ruina

ehizabai

#2 Claro, y la solución es que bajen el sueldo a los funcis, no que suban los sueldos en la privada, que repartiendo beneficios record. Vale.

v

#5 he dicho yo eso? he dicho que con la actual situación nos vamos al carajo más pronto que tarde

ehizabai

#8 Pues cuando te enteres de que este año por primera vez el estado gastará más en pagar pensiones que en pagar los sueldos públicos...

A

#5 si los sueldos de los funcis estuvieran atados a los de la privada, a lo mejor los funcis presionarian más, desde dentro de la administración, para que subieran los sueldos en la privada.

ehizabai

#16 ¿Estás diciendo que la culpa de los sueldos bajos en la privada es de los funcis porque no presionan?

A

#17 estás diciendo que los bajos salarios en la privada es culpa de los trabajadores de la privada?

ehizabai

#18 No soy yo el que plantea que los sueldos de los funci se vinculen a la privada para que así "presionen", porque se ve que si los funcis no presionan a los privados les bajan el sueldo.
Y no toda, evidentemente, pero parte de la culpa sí que es de los trabajadores. La última huelga general en España el 2018, y con un seguimiento así asau. En 2022, con una inflación del 10%, la gasofa a 2 euros, la luz por las nubes, subidas de salario muy por debajo de la inflación... y que no hay huelgas, ni se paraliza el país, ni arden contenedores, ni ruedas.
Pero no, que presionen los funcis, que cobran demasiado.

A

#19 o sea, que según tu, la culpa de los bajos sueldos en la privada es porque los trabajadores no hacen más huelgas.

Eso es como decir que los trabajadores tienen bajos sueldos porque quieren

Y claro, los trabajadores de la privada también quieren pagar más impuestos para mantener el nivel de vida de los funcionarios.

ehizabai

#20 "o sea, que según tu, la culpa de los bajos sueldos en la privada es porque los trabajadores no hacen más huelgas." Completamente cierto.
Porque demasiados trabajadores han comprado el discurso de que "los sindicatos, todos, son unos parasitos", "las huelgas no sirven para nada", y demás. Y en vez de decir hasta aquí hemos llegado y se para el país tres semanas, seguimos tragando. Y tragando. Y tragando. Y en lugar de enfadarnos con los responsables (empresarios, patronal, y PPSOE), nos enfadamos con los funcis porque cobran más.

Es noticia de hoy que el impuesto de sociedades recauda un 44% menos en 2022 que en 2008. Si sociedades recauda menos, otros tributos llenaran el agujero que deja, como el IVA, o el IRPF, que afecta a los trabajadores de la privada. Pero eso no molesta. Que las empresas cada vez paguen menos por sus beneficios no molesta. Molestan los sueldos de los trabajadores de la pública.

j

#2 El privado 1818,60€ ....Ya....

"La economía sumergida, un problema que a España le cuesta 270.000 millones de euros al año"
https://www.businessinsider.es/cuanto-dinero-deja-recaudar-espana-economia-sumergida-769087

"El país ha registrado desde entonces tasas estimadas de actividades no declaradas muy por encima de sus socios europeos, equivalentes a alrededor de un 20% de todo su producto interior bruto (PIB), frente al 13% de promedio de la UE, según un informe del FMI."
https://www.elindependiente.com/economia/2022/06/18/la-brecha-de-la-economia-sumergida-en-espana-en-extremadura-y-andalucia-es-el-doble-que-en-madrid/

v

#14 pues la misión de vigilar esto es del gobierno. Pero acabar con el fraude no interesa o eso parece.

En 20 años trabajando no he visto una inspección en mi vida y he trabajado en bares, restaurantes, discotecas, tiendas...etc etc

R

#2 Pregunto, ¿a quienes considera "asalariado del sector público" el INE? Porque si incluye presidentes, diputados, asesores y demás enchufados además de los funcionarios públicos, habría que excluir a todas esas personas para saber lo que cobra un "currito del sector público" real. Más que nada porque conozco unos cuantos que no llegan a esa media ni de lejos...

Gry

No podemos devaluar la moneda ni aumentar los tipos de interés así que tampoco hay muchas opciones con el déficit que tenemos.

D

y con lo que se ahorren, que suban el sueldo a los politicos.

P

Cuidado!!

D

Precariedad para todos.

camvalf

Lo veo bien, siempre que la privada invierta el beneficio extraordinario generado en mejorar los empleos y los sueldos

B

Intolerable, hay que salir a la calle. ¡A las mariscadas compañeres!

s

#4 no, que los que gobiernan son compañeros

E

En Renfe existía convenio de empresa, después se estableció que las subidas salariales fuesen las mismas que la de los funcionarios y ahora hay que volver otra vez a lo antiguo.
Bueno, tendrá que ser así, pero ha sido como un trabajo perdido.