Actualidad y sociedad
17 meneos
18 clics
Habitaciones a 34 grados: familiares de dos residencias en Madrid denuncian calor extremo

Habitaciones a 34 grados: familiares de dos residencias en Madrid denuncian calor extremo

Familiares de las residencias Santiago Rusiñol y DomusVi Real Deleite, en Aranjuez, aseguran que la Administración no actúa ante el calor y la falta de aire acondicionado. La Consejería de Asuntos Sociales afirma que ha invertido 21,6 millones de euros para "mejorar la climatización en los centros públicos sociosanitarios". A las seis de la tarde, el termómetro en la habitación de la madre de Antonio alcanza los 34 grados. Ella vive desde hace dos años en la residencia de mayores Santiago Rusiñol, en el municipio madrileño de Aranjuez..........

| etiquetas: residencias mayores , comundad de madrid , calor extremo
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
Se ve que no les valió sólo los 7291.
"Pero, ¿por qué no viene un día sin avisar, para ver la realidad tal y como es?"

Porque eso sería de comunistas...
Se van a morir igual
#4 Pero con esas temperaturas los ayudan a que sea antes. :-D
Corrupción a tiempo real y a la vista de todos. El código penal es papel mojado si no hay gente que vigile, multe y denuncie.
No se hace nada por prevenir la corrupción es como tener autopistas sin radares y sin agentes de tráfico. Ya puedes ir a 200Km/h que si nadie te detecta nunca te aplicarán ninguna multa o pena.
Lo de las residencias de ancianos es de vergüenza. Espero morirme o atreverme a suicidarme antes de acabar en una pocilga de estas.
No sé, a mí me parece que esos familiares están siendo aporófobos hacia sus propios padres, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al denunciar ese calor en las residencias, están implicando indirectamente que la precariedad y la pobreza son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), lo cual a su vez también implica indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o…   » ver todo el comentario
#6 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame