La burbuja financiera en torno a la IA es indiscutible. En lo que va de 2025, las ganancias de las cotizaciones de las empresas que la desarrollan representan el 80% de las de todas las acciones estadounidenses. Y la separación entre precio de las acciones y valor contable de las empresas tecnológicas es 17 veces mayor que el registrado en la burbuja de las puntocom de 2000 y cuatro veces superior a la de las hipotecas basura de 2007. Lo que se está comprando y vendiendo para financiar el crecimiento en burbuja de la IA es humo, puro papel.
|
etiquetas: inteligencia artificial , burbuja financiera , mercados financieros
Yo prefiero no apostar y aprovecharme del uso de la IA para otros temas.
Es una frase de Keynes, que explica por qué no es una buena idea mantenerse corto en un mercado irracionalmente alcista.
Hago una predicción agorera, no pongo límite temporal y naturalmente según va pasando di el tiempo, o aciertas, o por la propia naturaleza del paso del tiempo, se olvida. Y más allá aciertas siempre, ya que a la larga todo se acaba
Sale gratis
Que no digo que no vaya a pasar, solo discuto que “predicciones” así, valen poco
Los que sí que son agoreros son los que te animan a hacer acopio de ciertos activos, o a fabricarte un búnker, porque la economía mundial va a colapsar.
Hoy afirmar que será la cuarta revolución industrial o que será un bluf depende únicamente del sesgo. Ni una u otra postura está sustentada
meses.decadasaños- Genial! Eso significa que ya vamos a recuperar la inversión de capital que hicimos en la Ia?
- Jajajajaj mira, mira a tu abuela!
… » ver todo el comentario
Provocarán un minicrack para entrar a saco comprando barato.Ya lo intentaron con deepseek, ahora será otra cosa.Nada nuevo.