Hace 4 años | Por --610252-- a mundo.sputniknews.com
Publicado hace 4 años por --610252-- a mundo.sputniknews.com

Durante muchos años los pangolines y los murciélagos entre otros especímenes exóticos han formado parte de las tradiciones culinarias de China. La expansión de la pandemia de COVID-19 y la indignación de los defensores de la vida salvaje por fin empujaron a las autoridades chinas a dar los primeros pasos para erradicar esas costumbres alimenticias.

Comentarios

R

Hace menos de un año tuvimos aquí el problema de la Listeria con la carne mechada. De todos los virus conocidos que han pasado de animales a humanos, el que se lleva la palma es el cerdo. No entiendo tal obsesión con los murciélagos cuando los animales que consumimos han sido seleccionados arbitrariamente.

Lo que tienen que hacer es aumentar los controles, no cambiar de hábitos.

kelonic

A ver si el virus ese vino de Transilvania

capitan__nemo

Yo creo que el covid 19 ha vendido de experimentacion científica con los virus de esos animales y con otros virus anteriores como sars, mers, ...

Esto es como todo lo que no sabiamos y que se nos aclaró gracias a filtradores como Assange y wikileaks, Snowden, Falciani, ...

k

#1 con palillo o sin palillo?

capitan__nemo

#2 Sin palillo

Un centro alemán (DZIF) descubre cientos de nuevos virus transmitidos por insectos (enero 2020)
https://www.lavanguardia.com/vida/20200108/472787017216/un-centro-aleman-descubre-cientos-de-nuevos-virus-transmitidos-por-insectos.html

k

Dejaremos nosotros de comer la caza menor?

empe

Ni he visto nunca a un chino comer murciélagos ni nadie que conozca. He estado en China varias veces y conozco gente allí. Que no digo yo que entre 1400 millones no puedas encontrar muchas cosas, pero de tradición culinaria va a ser que no.
Además científicamente se ha demostrado que el murciélago es un vector común de transmisión que se da en muchas enfermedades, tienen una gran tolerancia a los virus lo que hace que cuando contagien a otras especies sea muy peligroso, que transmitió la enfermedad a otro animal, no se sabe cuál, y que este contagió a un humano. Pasó lo mismo con el mers , por ejemplo, donde murciélagos contagiaron a camellos y estos a humanos.