Hace 1 año | Por Desideratum a publico.es
Publicado hace 1 año por Desideratum a publico.es

Fuentes del Supremo han adelantado a Público que el Alto Tribunal se pronunciará "caso por caso" y aventuran las "dificultades" de establecer "criterios generales" sobre casos de agresiones sexuales "diferentes entre sí". La mayoría de juristas creen que el Supremo avalará lo establecido por el fiscal general del Estado de considerar irrevisables, "como norma general", las sentencias cuyas penas sean imponibles con la nueva ley.

Comentarios

nemesisreptante

Tranquilos si al final el tribunal Supremo le da la razón a Irene montero todos los que la han insultado por aquí vendrán a pedir disculpas y cambiarán su voto en consecuencia

cenutrios_unidos

#3 Si le da la razón. Pues hay que envainarsela. Dicho esto cualquier ley que me discrimine por tener pene no la voy a soportar.

B

#7 Tan aludido te sientes? A ver si va a ser que te están frustrando alguna fantasía de violación, pillín.

sixbillion

#12 No escupas para arriba, porque tarde o temprano te terminará salpicando
Que todos son unos machistas, unos maltratadores y unos violadores, menos yo, claro ...
Luego te cascan una denuncia falsa y a llorar:

cenutrios_unidos

#12 Tampoco quiero la ley mordaza. Y no voy poniendo carteles o metiendome con la policía. ¿Sabes lo que significa defender tus derechos?

Veo que no.

Elduende_Oscuro

#3 Y si no se lo da serán machistas franco-pantano, un win-win.

D

#3 no hay que preocuparse de nada, si Marchena no le da la razón sobre algo que le advirtió hasta sus propios socios de gobierno, han coincidido jueces y el tribunal supremo, sera porque Marchena es también un machista.

pedrario

#3 ¿en qué va a dar la razón? La única tesis que defienden los que están a favor de la ley, es la de la disposición del CP de 1995, del que no he visto ninguna referencia a que se haya usado nunca para otras reformas de ley (y no, el ejemplo que citan en este artículo no lo hace, tiene su propia disposición), pero más importante, no evita que se rebajen penas en mínimos y máximos, solo intermedios.

En el mejor de los casos que se defienden, seguirá habiendo reducción de penas. Imagino que esperan simplemente montar un ruido inmenso si les dan un poco la razón, para tapar todo en lo que no se la dan, no me explico otra cosa.

Autarca

#3 y los jueces demostrarán que no son unos fachas, y se defenderá la independencia y la neutralidad de la judicatura, y se exigirá respeto para sus decisiones.

siyo

¿Que razón se le va a dar a tal Cagada monumental.?

s

"Fuentes del supremo" Progresistas o conservadoras?

otama

#6 creo que está hablando de la comic sans

j

#6 El conserje.

OCLuis

Esta gente está dispuesta a todo con tal de reducir a nada al único adversario que le puede plantar cara y desmontar el chiringuito y la única forma de vida que conocen. Es que puede darse el caso de que tengan que ponerse a trabar, como todos nosotros. Así que sujetaos los machos que vienen curvas.

hasta_los_cojones

No parece que les suponga una contradicción aplicar criterios generales a los casos particulares diferentes entre sí:

- como norma general, si cae en la orquilla no se revisa

Es un criterio general.

Además, la existencia de criterios generales no hace que sea imposible aplicar criterios particulares cuando la revisión se solicita de forma explícita, con lo que no se puede usar como excusa.

Por último, poco importa porque parece ser que la reducción de las condenas no es ni un bulo de la derecha, ni una machistada de los jueces ni un error del ministerio.

La reducción de las condenas es una jugada maestra que protege mejor a las mujeres.

Al menos ese es el argumento más novedoso desde quienes defienden la nueva ley.

w

Dónde está el dilema? Está claro, se tumba lo que haya que tumbar.

A

Ahí estará raudo y en un nuevo acto de servicio el teniente Marchena, todo por la patria