Publicado hace 2 años por Esteban_Rosador a elsaltodiario.com

“Somos blancos, somos clase media, somos el objetivo preferente de la educación concertada que impulsa el Gobierno vasco. Podemos pagarla y nuestros hijos estarían con otros niños como los nuestros. Pero tomamos otra decisión y les matriculamos en la educación pública, en la escuela de nuestro barrio”, explica Inés Egino, madre de dos críos que asisten al aula de 5 años y a tercero de primaria del colegio Mujika, situado en el Casco Viejo de Bilbao.

Comentarios

vomisa

#43 el coste plaza es menor en la concertada que en la pública, por tanto el argumento económico no se sostiene.

Hay otros en contra que podrían ser válidos, pero ese es una mierda.

En cualquier caso yo uso para mis hijos la concertada (laica) y mi argumento es muy sencillo. Mientras me lo permita la ley le voy a dar a mis hijos todas las ventajas posibles.

Y si me obligaran a ir a la pública la pasta me la gatsaria en extraescolares tan elitistas como pudiera. Al final se trata de tener un buen networking, guste o no.

johel

#89 por supuesto siendo como somos un monton de monos egoistas, discutir que un padre use sus recursos y los de otros si puede para el beneficio de sus hijos seria muy necio por mi parte, no soy ni masoquista ni me gusta perder el tiempo mas de lo debido. Esta discusion hay que tenerla desde fuera, no estando impplicado hasta la medula de forma personal.
¿De donde te sacas que el coste por plaza de la concertada es menor que el de la publica? vengan esos informes.

vomisa

#92 si discutes conmigo sí que eres bastante masoquista, sí.
Aunque se manejan diferentes cifras, es verdad que la educación pública tiene un desembolso mayor por alumno. En 2016 el gasto público por alumno fue de 5.607 euros en la escuela pública frente a los 2.962 de las escuelas concertadas, según las Estadísticas de la Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional referentes a 2016.

https://www.newtral.es/celaa-y-las-cifras-que-estan-detras-de-la-educacion-concertada/20191122/

En cuanto al manido arguemnto de que en los públicos están los niños con necesidades especiales, debe ser casualidad que mi hijo, que tiene TEA este en un concertado.

¿Quieres más?

d

#89 Que la concertada es más barata es simplemente mentira. Si le pagas menos a los profesores, cobras a las familias cuotas ilegales e interpretas las cuentas a tu antojo, por supuesto que parece que es más barata. Todo tu comentario apesta a clasismo. Pagas para que tus hijos/as tengan contactos con gente de tu clase social, los conocimientos serán los mismos. Mientras tanto les inculcas unos valores y principios propios de una piara de cerdos.

TonyStark

#89 "el coste plaza es menor en la concertada que en la pública"

NO-TE-LO-CREES-NI-TU

Ahora, como padre de 2 niños de 3 y 7 años puedo decir sin lugar a equivocarme que tu postura apesta a clasismo.. Tanto que da hasta asco.

Mis hijos van a la pública por que yo también quiero lo mejor para ellos

D

#35 No creo que nadie estuviera e contra de la concertada si hicieran lo que dices, el problema son las cuotas "voluntarias" que a efectos prácticos son obligatorias.

Vamos, que no se usan recursos públicos para educar a cualquiera, si no al que la pueda pagar. Además de ello, la educación tiene que ser laica sin sesgos religiosos y aquí pinchan como 3 de cada 5 escuelas religiosas.

Si a todo esto le sumamos que su ubicación suele ser alejada de los barrios humildes, obligando a llevar a los niños en coche y otros costes prohibitivos para la clase baja como son:
- Uniformes caros.
- Excursiones caras, de varios cientos de euros.
- Material escolar caro (portátiles, tablets, etc...) que se pagan al centro en concepto de alquiler.

Todo esto fomenta una fragmentación que en la pública no existe, en la pública pagas la matricula de relativamente pocos euros y las excursiones suelen ser de 30e como muchos, no hay cuotas adicionales, están al alcance de todos los barrios y que si no llegas a pagar los.libros puedes pedir becas (en la concertada también, pero si llegas a pagar todas las cuotas, seguramente no te concedan una beca, ya que ganas "suficiente").

Vaya vaya, bonito discurso el de las ideologías, pero aquí hablamos de dinero e igualdad de oportunidades.

Que si, que las concertadas suben el nivel porque los niños pobres con menos posibilidades no están ahí para estorbar, pero esto es precisamente una segregación de clases donde la clase media pone el turbo con dinero de todos y dejan tirados a la clase baja con sus problemas.

Siempre ha sido así, la clase media y alta toman lo que quieren y dejan migajas a la clase baja por no mezclarse con ellos, pero esto debe acabar, antes o después.

Peka

#35 Prefiero el modelo fines, 98% de escuela pública y no hace falta elegir, la mejor es siempre la más cercana a tu domicilio, todas con los mismos recursos.

La concertada crea desigualdad y no aceptan a manos estudiantes, salvo que papi tenga mucho dinero.

buttersneo

#26 La escuela pública no adoctrina, como si hace la concertada.

m

#61 Noooooo claro que no.

No se si lo dices en serio o no, pero si es en serio, vaya tela.

buttersneo

#69 Una escuela como institución no adoctrina, lo hacen sus docentes. Dónde será más fácil que adoctrinen, en una donde se entra por oposición sin importar la ideología que tengas, o en una donde se entra por afinidad con los valores del centro/por enchufe/por pertenecer a una comunidad religiosa que rige el centro educativo?

m

#72 En ningún momento he afirmado que en una escuela religiosa no se "adoctrine", más correcto sería que se enseñan ciertos valores. Pero que trates de argumentar que en la escuela pública no se "adoctrina" en función con la ley educativa y/o los planes formativos que dicta el estado en cada momento es, o de ser muy infantil en tus planteamientos, o de no tener ni idea de como funciona un estado.

buttersneo

#76 Las leyes pueden decir lo que quieran que después quien influye realmente en los alumnos son los docentes. Por cierto, las leyes y los planes formativos los dicta el estado sí, pero para todos los centros, sean públicos, privados, o privados sostenidos con fondos públicos. Your argument is invalid.

#76 Quién no tiene ni idea eres tú. Las leyes educativas son las mismas para la pública, concertada y privada. Así que si la primera adoctrina por eso, las otras también y además por su ideología.

m

#94 ¿Me dices en cual de mis comentarios he afirmado yo que no se adoctrine en TODO tipo de escuelas?
Mi crítica es a los que afirman que solo se adoctrina en unas y no en otras.

buttersneo

#96 El tema está, en que en un centro público, al haber docentes de múltiples ideologías, lo más probable (habrá excepciones) es que un alumno adquiera influencias de varias y escoja la que le de la gana, o la que más le guste, o la que concuerde más con sus valores o los de su familia. En un centro privado lo más probable es que solo vea una ideología. Si quieres que tu hijo se eduque en cierta ideología, me parece estupendo, este es un país libre. Pero págala tu solo.

editado:
y no entro en temas de izquierdas o derechas, que es lo de menos, solo digo que lo mejor para el niño y para su libertad es que tenga acceso a toda la información posible, y que sea él el que elija o cambie su forma de pensar. Al menos así pienso yo.

d

#99 La idea de "págala tu solo" estaría genial si no fuera porque ya la está pagando. No puede ser que la pague y despues de pagarla cuando quiere elegir se le diga que si quiere elegir tiene que pagar otra.

DarthAcan

#99 Eso de que en un centro público hay docentes de diferentes ideologías es directamente falso.

D

#69 No sé si has tenido mala suerte con tus conocidos docentes o es otra cosa. Llevo más de 15 años en un centro público, he conocido docentes de varias ideologías y, de todos ellos, sólo he conocido a una persona que adoctrine, la maestra de Religión.

#26 ¿que ideología exactamente se fomenta en la pública?

Kichito

#1 En Estados Unidos no tenemos libre elección de centro. Mi hija al igual que todos los demás niños, va al centro que le corresponde en el distrito, escuelas públicas.
Pero créeme que la fractura social siempre existe. En la escuela pública que se encuentra en el acomodado vecindario, los resultados escolares son mejores.
La educación, la cultura de esfuerzo y los buenos hábitos se aprenden en casa, no en la escuela.
La escuela pública en el centro de Barcelona puede ser fantástica, pero será lo mismo en el barrio de la Mina?
Los maestros serán igualmente buenos, pero dudo que sea lo mismo trabajar con niños disciplinados que con niños "problemáticos".

#33 pero en EEUU las escuelas se pagan con los impuestos de la gente que vive en los distritos, los barrios ricos tienen escuelas con mucho mejor presupuesto que los guettos

diophantus

#42 La verdad es que para un comentarista que escribe como si viviera en Estados Unidos resulta increíble tener que explicarle eso.

Kichito

#42 Eso es verdad. Lo que quería decir es que aunque la escuela sea pública para todos, siempre existirá la fractura social, por el entorno familiar y social de cada uno.

#56 Hombre yo diria que afecta mas que la escuela tenga $1000 o $5000 por alumno/año

Kichito

#59 Por supuesto que el dinero es importante, pero si los estudiantes no viven en un entorno adecuado, el dinero de poco servirá. Los maestros no hacen milagros, en casa es donde se educa.

Katakrok

#33 Sé que la pública va por zonas, tu colegio público será distinto según sea la zona en la que vivas, de pasta, de media o lumpen aunque tambien hay privadas en primaria, por curiosidad y sin coña, ¿en el de tu hija hay arco para detección de metales a la entrada?
https://cutt.ly/ER6JSH6

Kichito

#52 Barrio de gente trabajadora, pero sin detectores de metales. Si un extranjero y obrero puede darse el "lujo" de vivir en un barrio normal, el ciudadano de nacimiento también puede, pero hay que querer.

N

#1 la libertad, el enemigo del comunismo

estemenda

#45 Esta es la libertad neoliberal, en este lodazal se ha convertido la emancipación de los pueblos del yugo de sus amos.

Bixio7

#65 lo de la religión islámica me parece el mayor disparate en décadas. No solo no quitan la religión, sino que meten otra, que encima no es precisamente mas "pro-divesidad" wall wall wall

ContinuumST

#11 Y luego hay barrios donde los colegios públicos son complicados por mil razones, pero no se dotan con medios técnicos ni humanos para conseguir que los chavales, en esos lugares, puedan prosperar. Es una maldad malvada. (Tengo familiares docentes en la pública, unos en lugares "tranquilos" y otros en lugares "complicados"... y se dejan la piel... hasta donde el sistema [dinero] permite.)

D

#10 En mi clase había una de esos, su padre director de la pública y de cara a la galería un gran defensor. Pero habiendo un instituto público a 100m los niños al concertado...

Valdreu

#10 Clasistas de izquierdas gallegos queriendo montar un colegio elitista para que sus hijos puedan estudiar en su lengua materna, cosa que la Xunta no te garantiza.

https://www.goteo.org/project/projeto-moas

Por si acaso, era irónico, estoy totalmente a favor del cooperativismo y la autogestión, y la única forma de que no se conviertan precisamente en colegios gueto para gente pudiente es a través de la concertada.

D

#84 Conozco cooperativas similares en Mallorca, de ideología nacionalista, y sí, son clasistas. Los cargos políticos que hablan de educación pública llevan a sus hijos allí. El nivel económicos y cultural de las familias es superior a la media.

Los costes de comedor, excursiones, extraescolares son superiores a los de los colegios públicos, por lo que se aseguran un alumnado con un nivel económico mínimo.

Una cosa es hablar de integración con los hijos de los demás, y otra con tus hijos cuando sabes que hay coles con familias conflictivas y tráfico de drogas.

Valdreu

#87 No hablo de lo que no conozco, de las gallegas te puedo asegurar que es todo lo contrario al clasismo, cumplen absolutamente todos los tópicos de la izquierda más "progre". Esta está fuera de cualquier relación con la política y políticos.

Lo que sucede es que si quieres tener una educación autogestionada, el local y el personal hay que pagarlos igual, y si encima por tus convicciones quieres pagar sueldos decentes, la cuota por niño te sale por un ojo de la cara. Así que sin concertada, o mandas a la mierda el proyecto, o lo conviertes en colegio elitista, no por convicción ni sin darse cuenta, pero es lo que obtienes.

Enheduanna

#10 Y no solo profesores. Yo dé de los hijos de las dos últimas ministras socialistas de educación. Una en la concertada (Celaa) y la nueva, Pilar Alegría, en la privada.

DangiAll

#2 En Cataluña casi todo es concertada

c

#13 Una mayoría del 35%, concretamente.

daTO

#64 es un despropósito. Cuánta pasta pública cuesta eso??

t

#34 Por lo menos tu lo reconoces abiertamente. Muchos otros dicen sandeces para no reconocer que hacen lo mismo que tu.

D

#41 ante esto yo siempre pregunto donde viven y la respuesta siempre suele ser la misma. O eso o mienten o son unos ignorantes que desconocen la realidad de muchos barrios.

Y si a pesar de todo me dicen que no, que ellos pueden permitirse un concertado, que viven en un barrio de esos que todos sabemos y a pesar de eso llevan a sus hijos al público, solo me queda felicitarlos y desearles muchas suerte.

t

#63 Bueno, yo me referia a los que lo llevan a un concertado pero mienten como cosacos en sus razones.

D

#2 En efecto.

El que quiera que su hijo que esté en un patio que parece una jungla.. no tiene los recursos o no tiene hijos.

p

#39 Leo en muchos comentarios una clara diferenciación entre colegios públicos y concertados como: público=salvajes y concertados=civilizados.
Me imagino que dependerá mucho de la ciudad y zona donde vivas pero te aseguro que el colegio público al que van mis hijos tiene un entorno educativo más sano que los concertados de mi zona.
Creo que estamos pecando de generalizaciones cuando cada colegio es un mundo y hay ejemplos de todo en ambos bandos.

h

#62 Si no fuera por eso los concertados no tendrían razón de existir hoy en día.

D

#75 Estoy de acuerdo que seguramente dependerá mucho de la zona, pero cuando hablas en términos generales es un patrón que se repite.

Si al colegio público van las personas que no tienen recursos para pagar una educación mejor, pues la final mezclas todo tipo de clases sociales y comportamientos.

Muchas veces no tiene nada que ver la clase social con el comportamiento, eso estoy de acuerdo, pero el problema ya sabemos todos cual es.. gitanos, moros, etc.. Que me califiquen de racista si quieren.

Aiden_85

#2 yo cuando empecé la pandemia me enteré, que la cuota es voluntaria, o eso se decía. Si una familia no paga puede ser señalada, si lo hacen más del 70% lo mismo los señalados son otros

E

#7 por ejemplo en Madrid con la bilingüe en los públicos de mi barrio, si no quiero tragar con que les den natural science en inglés toca meterles en una ruta mañana y tarde, renunciar a que vayan andando o ir a la concertada que tenemos a 800 metros de casa

SlurmM

#67 #28 vale, pero q la direccion de los colegios pase al estado para q no puedan ciertos colegios filtrar y que auditen sus cuentas para evitar cuotas voluntarias....ostras si eliminamos el filtrado pierde el sentido la escuela concertada, ¿A que sí?

D

#93 Pero la gracia de darle el poder a los padres para que elijan la educación de los hijos está en filtrar, filtrar profesores y filtrar a los otros alumnos y filtrar temario.

systembd

#100 Exacto. El problema de la pública es que no filtra lo suficiente y la calidad se resiente. Y que conste que hay profesores en la pública que merecen varias medallas (a la dedicación y a la paciencia), pero en general, se forma un círculo vicioso de alumnos conflictivos, profesorado cansado, malos materiales de enseñanza y clases de baja calidad.

daTO

#7 No, lo hacen simplemente para que el nene se relacione y pille buenos enchufes..

M

#5 que vayan a los EEUU y se enteren que no somos blancos, somos hispanos.
Todo vasco tiene algún componente del resto de la península y viceversa.

D

#30 Es que hay que copiar todas las tonterías que vienen de los EEUU, aunque sea con calzador. Por ejemplo lo de "racializar" todos los problemas y aparentar ser un blanquito pero guay eh.

c

#5 Todo es clasismo, hasta que metes a tus hijos en ciertos centros y te llevas una ostia a mano abierta de realidad.

L

#8 La concertada también cuesta dinero público.

No sé de dónde sacas los datos respecto a las supuestas preferencias de los padres, pero no son ningún argumento en este debate.

manolito_pajotas

#8 Esos tipos de inmigrantes son gente sufrida que sabe lo que vale un peine, no progres hijos de papa que vienen a comentar aqui

Uda

#8 No es por la educación ( en la pública es muchísimo mejor). Es por con quién se codean.Si quieren colegios de su gusto que se lo paguen ellos no con fondos públicos.

D

#66 Bueno, eso de que es mejor es una opinión, los datos no dicen eso. Los ranking de múltiples tipos muestran mayor excelencia en centros no públicos. La publica es para todos y con una financiación tasada, la excelencia no es su objetivo prioritario.

Uda

#74 te diré que los ránkings están más que amañados y que en la privada la exigencia es mucho menor.
Un ejemplo , que evidentemente no es ley pero te puede dar una idea d como funcionan, la experiencia de mi prima que trabajó en la uni de Deusto haciendo una sustitución. Se quedó muerta viendo el poco nivel que tenía el alumnado con el que trabajaba. Los primeros exámenes suspendió a más de la mitad y bajo la media de casi un 8 a un aprobado raspado. Le llamaron la atención para que bajara el pistón.... había que mantener la imagen de prestigio con un alumnado con muy buenas notas aunque sea a costa de no aprender casi nada.

D

#81 Obviamente, y eso es vox populi y muy lejos de ser leyenda urbana.

Todos conocemos casos cercanos de alumnos de colegio, instituto o universidad que difícilmente llegaban a aprobar un par de asignaturas o ni eso y tras pasar a la privada no solo aprueban, sino que pasan limpios todos los cursos y con nota.

RamonMercader

"Somos blancos" vivimos en España no en USA, aunque haya inmigración aquí nunca ha habido segregación ni problemas raciales.

¿Tenemos que copiar la mierda de USA de forma acritica por alguna razón?

t

#15 Te falta un pequeño detalle: la natalidad y la localización.

Ya hay muchos sitios donde el reparto racial entre los nenes es mucho más parecido a los USA que al reparto racial con el que nos criamos nosotros. Así que si, es normal que se estudie desde el prisma de USA porque ellos llevan mucho más tiempo con esta coyuntura, aunque nos sorprenda.

Otra cosa es creernos lo que dicen, pero no hay que descubrir la rueda otra vez. También podríamos estudiar el problema francés, que viene a ser el mismo pero con una sociedad más parecida a la nuestra por cercanía.

Al final no se hará nada y se plantearán soluciones mágicas con la ocurrencia del político de turno, sin ninguna base sociológica.

RamonMercader

#50 hasta donde yo se, en España no hay un alto % de la población cuyos ancestros fueron forzosamente traídos al país y esclavizados, liberados pero marginados y solo dotados de iguales derechos hace menos de un siglo (3-4 generaciones como mucho).

En España hay, ha habido y habrá muchos problemas propios, no deberíamos analizar nuestra realidad desde las coordenadas de una realidad completamente distinta.

t

#83 Bueno... ya no hace falta traerlos, el sistema económico mundial hace que vengan en pateras ellos mismos y pasen a estar cobrando una miseria en los invernaderos y en el campo.
No te digo que sea igual, pero parecer se le parece en cuanto al futuro que le espera a sus retoños y a los retoños de los banlieu franceses, por ejemplo. Y no dista demasiado del de determinados suburbios negros de los USA.
Otra cosa es que tu no los veas en tu barrio, pero sal un poco y verás la realidad actual

RamonMercader

#95 insisto, las causas nada tiene que ver, difícilmente las soluciones van a ser intercambiables.

Los negros de USA son 100% americanos y han perdido cualquier vínculo familiar con África

Sulfolobus_Solfataricus

#15 Que un vasco haga esa especie de alarde de conciencia de que es blanco como si fuese de una minoría privilegiada en su entorno donde casi todo el mundo es igual de blanco es de lo más ridículo. Y revelador.

lameiro

#15 v
vivimos en Europa, así que no, no somos blancos.

Valdreu

Hay que ser muy pedante y clasista para creerse que la concertada no está al alcance de la mayoría de la población.

Hay colegios "concertados" y concertados.

Y ahora a llenar el hilo de comentarios de gente que no tiene hijos, diciendo que los padres que llevan a los hijos a la concertada es por clasismo, sin saber que no todos los colegios tienen los mismos horarios, jornadas continuas o partidas, ni te dan plaza en el colegio que pides, sólo en la zona, pidiéndote tocar un colegio que te queda especialmente mal situado cuando a 5min tienes un colegio concertado.

tremebundo

Las políticas de la derecha siempre están destinadas a favorecer a sus verdaderos representados, que no somos las personas sin pasta.

D

Al final lo mejor sería cerrar todos los colegios, darle el dinero a las padres, y cada uno que eduque a los hijos como quiera. Seguro que en 10 años estabamos 1000 veces mejor que ahora.

N

#48 claro y el dinero de mis impuestos deberian ir a servicios necesarios para el pais, pero hay politicos por medio que su objetivo es ganar elecciones y vivir de puta madre.

elricki

#49 No se de ningún político cuyo objetivo no sea ganar elecciones, ni ningún ciudadano cuyo objetivo no sea vivir lo más de puta madre posible...
Otra cosa es que te parezca mal si lo hacen unos y bien si lo hacen otros.

D

Como dicen más arriba todos muy a favor de la pública pero mejor pago la cuota y llevo a mi hijo a un colegio mejor donde no haya la chusmilla de barrio.
A hipócritas no nos gana nadie.

D

Yo estoy haciendo el esfuerzo de mi vida y privándome de muchas cosas para que mi hijx y mi hija vayan a una concertada, tuve mi hijo en una pública dos años y ha salido traumado, sabe más marroquí que español, es lo que tiene vivir en una población "de campo"

D

Enhorabuena por sacrificar a tus hijos en el altar del progresivismo, te vamos a dar una palmadita en la espalda lol

D

El crio va a ser el que le va a tocar pasar 8 horas al día en esa escuela. Pero al final la palmadita en la espalda se la llevan los padres.

Sería más loable si se metieran los padres a trabajar exclusivamente en empresas donde haya una mayoría de inmigrantes pobres.

D

#44 Para empezar suelen ser laicos. Y además a veces permiten experimentar con metodologías que en la pública no se puede por problemas de recursos. También permiten meter comedor, cosa que agradecen muchos padres que salen de trabajar a media tarde. La mayoría de los públicos no lo ofrecen.

t

#46 Entonces, para ti, el problema es que son religiosos.
No que se esté desviando un dinero público a un negocio privado, que es lo que plantea la noticia, al ser en Pais Vasco. Yo coincido con el artículo, para mi el problema no son las creencias de la gente, que me la suda. Cada cual que tenga la suya, sea cristiano, árabe o budista.
Pero que no me metan la mano en mis impuestos para prevaricar con sus amiguetes. Que es lo que al final acaba pasando con las cosas que propones.

Del resto que opinas se puede cuestionar todo. Como si no se pudieran poner comedores en un público, o hasta hacer un cole publico en la misma parcela que se destina a uno concertado.
Pero como resulta que se hunde a posta la pública con carencia de recursos para dedicarlos a la privada, encima hay que escuchar que esos servicios no se pueden dar en lo público....
En cuanto a las pedagogías innovadoras estoy totalmente de acuerdo en que los padres que quieran experimentar con la educación de sus hijos lo puedan hacer. Pero que no lo hagan con mis impuestos, que se lo costeen ellos. Yo quiero que la educación pública lo haga con unos criterios mínimos de calidad y que no se hagan inventos con los niños de forma obligada. Y eso ya se hace con multitud de programas dentro de los públicos, aunque no se ponga en una pancarta en la puerta, ni se paguen anuncios a bombo y platillo. Pero con una debida precaución, para no liarla.

En fin, que como ya podías adivinar, creo que tu afirmación no hay por dónde cogerla. En el fondo destilas un clasismo (de izquierdas) al igual que los del OPUS con el suyo. Así que, en mi opinión, deberías pagartelo al 100%.

D

#55 En el fondo destilas un clasismo (de izquierdas) al igual que los del OPUS con el suyo. Así que, en mi opinión, deberías pagartelo al 100%.

Mira macho, respira un poco que yo te he hablado con respeto

I

Copio mi comentario del anterior hilo respecto al mismo tema.

Después de leer 100 comentarios de este hilo, solo puedo decir que la gente habla sin tener ni idea, ni de donde vienen las ikastolas, ni el trabajo que han realizado, ni como ha ido cambiando su situación a lo largo del tiempo, ni la decisión de las ikastolas de integrarse o no en la red publica de educación (con todo lo que ellos suponía), ni la situación actual en su conjunto.

Animo con los comentarios simplistas.

Katakrok

#38 Es muy difícil que en el estado se entienda el caso de Euskadi que es totalmente diferente al resto, digamos que había 3 líneas, la pública, la concertada religiosa y la concertada euskaldun asamblearia, con el tiempo dentro de la euskaldun estan las que accedieron a integrarse en la escuela pública (la mayoría y con un examen bastante "amigable" para los profesores que de golpe y porrazo se convirtieron en funcionarios de la generación del 36 y los que siguieron la línea "privada".

Las personas que empezaron con las ikastolas (privadas) a finales de los 70 y principios de los 80 estaba muy concienciada y el aporte económico incluso para familias con pocos recursos era muy importante y los sueldos de andereños e irakasles mas magros que los de la privada religiosa.

El tema del acuerdo Bildu Gob. Vasco indica por donde va la cuestión.

¿Como va la pública?, en pueblos pequeños bien, en el resto el tema es tabú, l@s profesor@s están con las manos atadas y deseando jubilarse anticipadamente cuanto antes.

Lo que conozco y muy bien es la zona de Donostialdea y Bidasoa VOY A SER MUY CLARO, SI QUIERES EVITAR SUFRIMIENTOS A TUS HIJ@S, LLÉVALOS A LA CONCERTADA PUNTO

D

Hay que diferenciar tipos de concertados. No son lo mismo las gigantescas redes de empresas con decenas de concertados que una pequeña cooperativa.

t

#4 ¿Por qué?

N

#4 oajala eliminen la concertada asi podemos gastar esos euros en el ministeriochiringuito de igualdad

D

#47 El dinero de la concertada se debería mandar en ese caso a la pública para atender a esos alumnos.

Vensier

#47 como en Madrid, que acababan en los bolsillos de Granados ¿no? https://www.abc.es/espana/20150310/abci-granados-comisiones-colegios-201503092034.html

O de cómo transformar una labor social a precios accesibles en una conspiración de gente malvada, simplemente porque escapan al control o la fantasía de control de algunos.

f

Esos colegios concertados que en teoria son gratuitos, pero que si no apoquinas la cuota mes a mes, tu hijo se encuentra al margen de segun que actividades, haciendole sentir marginado con respecto a sus compañeros de clase...

I

#18 #Invent Clarísimo que no conoces la realidad del País Vasco.

perrico

Sería cojonudo una escuela pública de calidad en cada barrio.
Ahora lo que hay es escuelas concertadas a tomar por culo de donde vive el chaval, al que hay que llevar en coche y cuyos amigos no viven en el mismo barrio.
Es una forma de desestructuración.

N

#16 Eso es así en algunos casos y en otros no.

m

Y el día que la universidad pública tenga más plazas se pincha la de la universidad privada, pero bueno, no digo nada.

D

#31 Muchos que van a la privada no es por cuestión de plaza en la publica. Los que provienen de privados y concertados muchos consiguen notas hinchadas en comparación y la media no les impide estudiar en la publica.
Siguen en la univ. privada porque se lo pueden permitir, el nombre de la univ. les da cierto prestigio o cache a futuro y ademas siguen con la situación de facilidad y notas subidas.

Las privadas tiene su publico, no exclusivo pero si en gran parte.
Sobretodo en carreras que no tienen notas de corte estratosfericas.

m

#78: Pero esas notas de corte son por la falta de plazas, con más plazas bajarían.
Y no, una nota de corte alta no significa necesariamente que vayan a salir mejores profesionales, porque la nota de corte es relativa a una serie de competencias de ámbito académico, no a todas las competencias que necesita un buen profesional.

D

#90 Creo que no me he explicado bien, voy a simplificar.

Aunque las plazas publicas fueran ilimitadas y notas de corte de un 5 en todas las carreras, estoy seguro que muchas universidades privadas mantendrían mas de la mitad de sus alumnos sin problemas.

Ahora la coñita 😁 😁 y ejemplo de clientes de la privada:
Mira si a Froilan & friends les podrían haber metido en la publica, pero así hoy en día tendrían mas problemas en garantizarse el aprobado (hoy en día te puede tocar unos profesores que no laman culos), así que a la privada.
Su tía Cristina estudio en la publica pero Elena en la privada, casualidad.

zULu

Para mí fue una cuestión de continuidad. No entiendo cómo se puede pasar a un chaval de 12 años a un instituto.
Es por eso que elegí una concertada para mis hijos donde cursan hasta el final de la ESO.
Me duele la vida pagar, sabiendo que el nivel en la pública es correcto. Pero no acepto el cambio a instituto a los 12.

D

#17 ¿Qué problema hay con pasar al instituto con 12 años?

Enheduanna

#79 Depende de institutos. Yo también llevaría a tus hijos al más cercano, independientemente de la fauna que pulule por él, pero si hablamos de los míos...

zULu

#79 Principalmente el horario, pero hay otros factores como la exposición a entornos más hostiles a una tierna edad.

D

¿ en fin las subvenciones ?
¿ tambien al cine ?

powernergia

#3 Estamos hablando de educación pública sufragada por el estado, osea toda subvencionada, por lo que la comparación con las subvenciones a la industria, sea del cine u otras, no tiene sentido.

ContinuumST

#12 No importa... en serio... --> #24

manolito_pajotas

#3 El "cine" es propaganda politica de izquierdas por tanto va a seguir siendo pagada aunque el pais siga endeudandose. Otras industrias realmente necesarias no lo son, ve y monta una empresa y arruinate pero puedes hacer un mierdon de pelicula que no recuperara ni el 10% de lo subvencionado que no pasa nada

SlurmM

#21 como la Lista de Schindler, otra basura propagandística de la izquierda ...

m

#21 esa “propaganda de la izquierda” supone más del 3% del PIB.

Para ser nada más que propaganda sale bastante rentable.

https://www.investinspain.org/es/sectores/audiovisual

ContinuumST

#3 Sin problemas, dejemos de subvencionar al cine, sin problemas... (soy del sector) pero que se dedique dinero público a la educación. Cero euros al audiovisual, cero problema.

M

Pasar por encima del hecho de que para estudiar en Euskera había que ir a las ikastolas y que de esa realidad sale la situación actual de concertación, es no tener idea. De hecho la izquierda nacionalista vasca está de acuerdo el sistema actual y es el único punto en el que a llevado a un acuerdo con el PNV.
Por otro lado, y explicó mi caso, llevo a un colegio concertado, que es una cooperativa de profesores, por qué está al lado de mi casa y por qué es pequeño. Nos presentaron su proyecto educativo y nos gustó. Además, son 18 alumnos de 3 años de las cuales 3 son negros y otros 2 son sudamericanos, los padres de otro son gallegos y la madre de otro es brasileña... Llamadme loco, pero no veo el getto en ningún sitio...bueno si, en la mente de Podemos, al que le jode no controlar esto.
Y para terminar, la educación pública en Euskadi está totalmente politizada, con huelgas constantes de profesores por cualquier chorrada o de sindicatos de estudiantes, etc .... Ayer ya sé dijo lo que iba a pedir vox para entrar en el gobierno: Educacion e interior... Formar y castigar. A Los política les gusta demasiado adoctrinar.

I

#85 Huelgas de profesores por que la administracion no hace más que pisar nuestros derechos con una interinidad brutal aumentar funciones pero no sueldos...
Yo personalmente no he tomado parte en las últimas. Con un dia de huelga lo único que se consigue es justificar el sueldo de los eskakeados sindicales.

D

Veo muchos prejuicios y miedos en muchos de los comentarios. Y es normal. Y en eso y de eso se aprovechan unos y otros para gastar dinero y hacer negocio. Porque, no lo olvidemos, la educación concertada es un negocio no un servicio público.

M

Sólo hay que ver la foto... El último, un sindikalista y de las otras, dos profesoras... Donde estan los padres? Pues eso... Un problema donde no hay

1 2