Hace 2 años | Por painful a niusdiario.es
Publicado hace 2 años por painful a niusdiario.es

Se escudan otra vez en la fórmula del “pago por uso” sin decir que en realidad los conductores ya pagan más de diez veces el pago por uso de su coche, y eso sólo en impuestos a los combustibles. Tan sólo en 2019 los ingresos de los impuestos a los hidrocarburos -es decir, la gasolina y el diésel, básicamente- le supusieron a las arcas estatales 21.500 millones de euros (datos de la Asociación de Fabricantes Europeos de Automoción (ACEA). Y eso es ya es un impuesto al uso ¿o hay alguien que pueda usar su coche sin combustible?.

Comentarios

D

#8 ¿Algún estudio sobre el gasto en sanidad que provoca el coche, comparado con los beneficios que genera? Go to #12

D

#15 Tu no sabes de lo que hablas.

t

#85 Ilumíname.

t

#85 Echa un vistazo a #18 y me rebates.

D

#90 Tengo perro. Dime cómo lo llevo en la bici.
Fin. No sólo hay que echar a este gobierno, también a vosotros.

t

#93 Mira a Holanda cómo llevan a los bebés en el manillar, me preguntas como llevar a un perro en una bici y con eso dictas sentencia...espera lol lol lol lol lol

D

#97 Me parece que genial que los lleven en el manillar.
Yo los llevo en una sillita de bebés, con aire acondicionado.

t

#93


Para que tomes nota.

D

#93 en coche, en tren, en bus, en avion... y?

K

#93 Hay carritos para llevar el perro con la bici si es ese tu unico problema...

Puño_mentón

#93 esto?:

d

#93 En una cesta. O en un carrito.

Los hay para niños y para paquetería. Son muy comunes en los países del norte de Europa donde la bici es más habitual. Por cierto, también tienen cuestas y llueve.

No tienes excusa.

pinger

#93 El perro tiene patas y es más rápido que tú.

D

#93 depende del perro, alguno te cabe en la mochila

borre

#85 Pues razone su respuesta.

D

#16 #15 Go to #124

Puño_mentón

#15 solo una cosa, lo de los niños ya no es solo por lo coches (que en parte sí) sinó por la gran inseguridad que se respira en las calles con todas las noticias de palizas, secuestros y violaciones ......creo

w

#13 Maaaadre mía, el tolili de meneame.

D

#22 Claro, he pedido datos. Lógicamente eso es de gente no muy inteligente. Lo suyo es creer en lo que me digan mis políticos favoritos a ciegas, como tú.

a

#13 Estimado.
Existen cientos, sino miles de estudios mas o menos rigurosos sobre el impacto del transporte privado en los sistemas de salud.
Ningun estudio moderno compararia muertos por accidente vial, por ejemplo con beneficios económicos, establecer una tasa y poner un máximo aceptable porque lo acusarían de utilitarismo e HdP.
Por pereza no me pongo a buscarlos

En Argentina, desde donde te escribo, las pólizas de seguro tienen una cobertura especifica para pagar gastos médicos , tengas la culpa o no en un accidente de auto, moto,camión, acoplado, maquinaria rural, etc. Cláusula SO-RC 6.1 Artículo 68 de la Ley Nº 24.449.

Este valor de la cobertura se determina a través de unos estudios anuales que hace la Agencia Nacional de seguridad vial..Por presiones políticas de las aseguradoras (se paga con o sin culpa, solo por emitir la póliza y participar el asegurado en un siniestro con lesiones )este valor no se actualiza todos los años pero si cada tres o cuatro.

Con respecto a la Unión europea a traves de mis conocimientos de hacker encontré en la web profunda esto https://ec.europa.eu/info/index_es.
Desde ahi se puede encontrar los estudios que respaldan las decisiones referentes al mundo del automóvil, medio ambiente y sistemas de salud.

Cruzando el charco en la civilización del automóvil tienen también algunos estudios e investigaciones. Los primeros se desarrollaron a fines de los 60 cuando se disparo el numero de muertes por siniestro vial.

J

#16 si no hubiese coches la sociedad sería completamente diferente.

La posibilidad de desplazarse grandes distancias en poco tiempo es fundamental.

eldet

#20 Esa posibilidad existe y existia antes del coche tambien. De hecho no es lo mas comun cubrir las grandes distancias en coche, hay mejores alternativas.

D

#34 si hablamos de grandes distancias como distancias de 10 a 200 km, en la mayor parte de los casos no hay alternativas mejores.

J

#34 para ir de la casa de Juan en el pueblo A a la casa de Pedro en el pueblo B no hay alternativas que sean más rápidas a día de hoy. Puedes ir a caballo, en bicicleta, combinando tren con alguna de ellas, etc, etc. Pero como el coche de puerta a puerta no hay.

Problema distinto es el de los atascos.

j

#82 Creo que no es bueno usar la excepción (Pedro moviéndose entre pueblos) como norma. El 90% de los trayectos sería más eficiente por otros medios ya que >80% de la población vive en zonas urbanas.

D

#82 La inmensisima mayoria de los viajes no son de la casa de Juan en el pueblo A a la de Pedro en el pueblo B.

D

#34 Que existía antes del coche? Otro tolili.

D

#86 El tren.

sonixx

#34 a caballo?

torkato

#34 ¿A caballo? No era muy rápida que digamos
¿En tren? Puede, pero no hay apenas estaciones y vías, luego tendrías que recorrer los últimos 50km a caballo

DangiAll

#16 11% del PIB lo genera la industria de la automoción y son el 18% de las exportaciones.

Que nos olvidamos de que España es el segundo productor europeo de vehículos por detrás de Alemania pero por delante de Francia.

j

#1 #12 No creo que haya nada más subvencionado que el coche. Los coches echan 100 gramos de veneno al aire cada km que recorren. ¿Qué coste tiene eso y quién lo está pagando? Súmale el de ocupar las calles de todos, que debería estar en torno a 20-30K€/año si lo equiparamos a otras ocupaciones de la vía pública para uso privado.

D

#6 Cambiando de tema, sí me gustaría apuntar una cosa:

Y los de Santander que no tienen alta velocidad les pagan el AVE a los de Zaragoza que sí que tienen.

Esto es falso. La financiación autonómica no funciona así. Las comunidades que más producen aportan al resto. Cantabria, por ejemplo, es receptora neta así que no le paga nada a nadie. Al revés, recibe de las comunidades ricas.
Y ojo, que es lo justo, pero las cosas como son.

Res_cogitans

#14 Aragón tiene un alto PIB per cápita y en cambio recibe más que muchas otras comunidades con PIB per cápita bastante inferior. Las cosas como son.

D

#42 La verdad es desconozco si Aragón recibe más por habitante que otras comunidades. En cualquier caso, el sistema no es necesariamente justo, pero es el que hay. Tampoco es justo que el voto valga diferente según la provincia y aquí estamos, chantajeados por nacionalistas.

KaiserSoze

#14 y?

No es Santander paga x, sino el de santander paga el ave. Y esto si es verdad. Ya que paga lo mismo que el de otra comunidad, pero él no tiene ave.

Que si, que será porque ahí menos y lo que sea, pero el currito que paga impuestos paga lo mismo en impuestos estatales y recibe menos. En el caso de ave, digo. Que podría haber otras cosas donde reciba más (ni idea si es así o no, la verdad)

Mi argumento es que el argumento es que la frase de #6 en eso era correcta, otra cosa sería Santader paga o recibe, pero el currito paga lo mismo sea de Santander o de Madrid, otra cosa es que haya más o menos curritos en un sitio o en otro (y hablo de los estatales, así que en esos no hay porcentaje de comunidad que podría desvirtuar eso)

D

#51 No es Santander paga x, sino el de santander paga el ave. Y esto si es verdad. Ya que paga lo mismo que el de otra comunidad, pero él no tiene ave.


La financiación autonómica no funciona así. Para empezar, no paga lo mismo porque cada comunidad ajusta el IRPF como le da la gana. En segundo lugar, aunque pagaras lo mismo no signifca que pagues lo de todos. La mayoría de competencias la tienen las comunidades así que si tu comunidad recibe dinero significa que paga una gran parte de lo suyo pero ni si quiera todo. Por lo tanto no aporta nada al AVE de nadie. Madrid y Valencia, por ejemplo, sí pueden decir que pagaron el AVE de Burgos (aunque al final irá al País Vasco así que es relativo).

Mi argumento es que el argumento es que la frase de #6 en eso era correcta, otra cosa sería Santader paga o recibe, pero el currito paga lo mismo sea de Santander o de Madrid

No pagan lo mismo, pero aunque lo hicieran da igual porque cada uno paga fundamentalmente para su Comunidad, no para el Estado. Por eso las grandes infraestructuras están en los grandes núcleos: porque al dividir el gasto entre muchos sale rentable.

snowdenknows

#6 Lo.que dice es que los conductores ya pagan lo suyo y mas,que no hace falta pagar mas para carreteras, lo que comentas es offtopic

cromax

#39 ¿Ignorancia? ,¿Y todo lo demás que implica el uso del vehículo privado?
Pongamos que con los impuestos de combustible se pagan las carreteras.
¿Y las consecuencias directas e indirectas del uso de los coches? #27

sonixx

#44 como que se supone? Pero puedes leerte la noticia ? O incluso la entrada ? Yo uso el coche y veo a leguas que doy dinero de más, dinero de más para lo que consume de más, tanto en infraestructuras como en gasto indirectos como contaminación y sanidad.
Lo que está claro que no me meto en una ciudad repleta de contaminación, acinados y le echo la culpa al coche, fijate que ahi no usaría el coche, pero tengo la mala suerte de no vivir en un sitio de esos, y entiendo que no me voy a poner a chupar de mi tubo escape para así poder tener mi ración de aire de ciudad, ya tengo mi ración de industria que tiene como objetivo, abastecer ciudades.

j

#78 "veo a leguas que doy dinero de más, dinero de más para lo que consume de más, tanto en infraestructuras como en gasto indirectos como contaminación y sanidad" Te agradecería si pudieses decir qué cálculo has hecho para concluir que lo que pagas compensa la contaminación (gases de efecto invernadero + partículas nocivas para la salud + contaminación acústica) y gasto sanitario generado.

sonixx

#6 chico ni siquiera te lees la entrada, los conductores pagan a los demás por el uso del coche con muchísima diferencia, santa ignorancia

perrico

#6 El ambiental y el sanitario.

obmultimedia

#6 en mi pueblo estamos pagando un tributo ( que es un impuesto), para la AMB por el anexionamiento de la zona 1 tarifaria del transporte publico, lo paga todo dios use o no el transporte publico, y es un anexonamiento falso, solo han integrado las tarifas para la tarjetas multiviajes y el billete sencillo, para los que tienen una discapacidad y no pagan en toda la zona 1, si tienen que pagar el viaje, un 75% del precio del billete si tienes el carnet B o un 50% si tienes el carnet A ( lo que se pagaba en zona 2)

U

#6 yo creo que nadie diría nada al respecto si no fuese porque después uno ve como se gastan el dinero en hacer el gilipollas, chiringuitos, corrupciones, colegas.

Kichito

#6 Los conductores pagan las carreteras que utilizan y un montón de cosas más de los no conductores.

j

#92 Ese dato no lo puedes saber salvo que pongas precio a los muertos por la contaminación generada https://www.lavanguardia.com/natural/20210120/6185351/madrid-ciudad-europea-mortalidad-asociada-polucion-trafico.html Dinos qué cálculo has hecho, si eres tan amable, para saber lo que paga un conductor vs los costes que genera.

o

#6 y los que trabajan le pagan las pensiones a los que no, y los hijos de los que dices pagarán las pensiones de los que no tienen hijos, es que el sistema consiste en aportar para que la rueda funcione, en lugar de decir vaguedades la ministra lo que tiene que decir es, el estado necesita más pasta y nos parece lo mejor joder a la gente de a pie en la carretera que empezar a perseguir el fraude, la corrupción o eliminar las miles de desgravaciones para ricos y Empresa pero eso igual no le mola a "somos la puta izquierda nena!"

Pd: legalizar el consumo, la fabricación y la distribución de drogas blandas igual era buena idea eh

MacMagic

#6 lo que compras en el super no llega volando, genio.

Pagarás por el uso aunque no tengas coche.

DangiAll

#6 31.000 millones de € se recaudan de los impuestos derivados de los automóviles y resulta que no pueden dedicar ni 2 de los 31 para el mantenimiento de las carreteras y resulta que aun hay que pagar mas.

Pagas y pagas y vuelves a pagar y entonces te dicen que tienes que pagar otra vez.

La gasolina cuesta menos de 40 céntimos el litro antes de los impuestos, hasta el 1,40€ son todo impuestos.



https://www.autonocion.com/impuestos-gasolina-cuanto-pagamos/

D

#6 Alemania es un país más desarrollado que España y no se paga por usar las autobahn. El dinero de España no se va en que los de Zaragoza tengan AVE o los colegios públicos, en España hay que recaudar más dinero para que robe la monarquía, los políticos, montar chiringuitos, diputaciones, senado ...... corrupción ese es el gran problema de España.

m

#6: En Santander se planteó una alternativa que era por Bilbao, y se rechazó... pues eso, a ver ahora cómo metes AV por Palencia, con el desnivel que hay desde Reinosa a Torelavega.
Y no vale hacer un túnel, que ya tenemos la experiencia de Pajares.

Por cierto, preocuparos más por los trenes MD y de Cercanías, que los de ancho métrico están olvidados.

t

#1 Hay que pagar el gasto en sanidad que genera el coche, que no es moco de pavo, la contaminación que llega a las vías de agua proveniente de discos de frenos, aceites, restos de goma, también tiene su impacto.

sonixx

#8 de cuánto es ese gasto?

j

#49 Depende del precio que le quieras poner a una vida. Son unos 34000 muertos al año según la agencia europea del medio ambiente (https://www.lavanguardia.com/natural/20191017/471032097262/polucion-20-veces-agencia-europea-de-medio-ambiente-julio-diaz.html). Si echas las cuentas, te admito que nos quedemos con la parte proporcional al vehículo privado, pero tienes que ponerle precio.

Hay que sumar los tratamientos de quienes no mueren. En total, algunas fuentes hablan de unos 3600 millones al año (https://www.larazon.es/atusalud/salud/siete-millones-de-muertes-en-todo-el-mundo-a-causa-de-la-contaminacion-AG23437061/).

Sobre ese coste, hay que sumar la contaminación de las vías de agua, gestión de residuos (aceite, neumáticos, etc. de los que no tengo datos) y otros tipos de contaminación (ej. acústica).

Hay cierta evidencia científica sobre los efectos a largo plazo de respirar veneno. Concretamente en la reducción de la capacidad intelectual, que también tiene un coste social a largo plazo difícil de cuantificar. Hay fuentes en google, pero te puedo pasar alguna si realmente tienes interés.

C

#1 caímos en la trampa: Miles de comerciales vendiendo el concepto de libertad que es ir con el coche a diferentes lugares de ensueño ¿Quién no quiere la libertad? Lo que no mostraban esos comerciales era la pesada carga tributaria y de gastos que conlleva tener ese coche. Igual con los miles de comerciales, series de TV y cine que muestran al hombre macho alfa conquistador de mujeres con tremendo coche, y últimamente la mujer empoderada con coche más costoso.

Por eso, el teletrabajo cae tan mal, disminuye muchísimo el uso del coche, y la mass mierda invita a cuánto experto logren encontrar a decir que el teletrabajo da cáncer de sida, impotencia sexual, depresión suicida, etc.

D

#96 No hubo miles de comerciales. Simplemente se inventó una máquina que facilitaba enormemente la movilidad y, con ello, el desarrollo social y económico de los individuos. Se impulsó el comercio y la facilidad para presentarte en puestos de trabajo.
Es verdad que genera ciertas externalidades, pero menores que las que había entonces y cada día que pasa se reducen más y más.
Evidentemente, el teletrabajo ahorra muchos costes de tiempo, dinero, energía y contaminación (ineficiencias) y es deseable siempre que se pueda.

sonixx

#96 el coche es libertad, pero indiscutiblemente, otra cosa es que te inflen a impuestos, no es un caballo, es un transporte la mar de interesante, solo tienes que dejarlo cerca de casa o en casa y ya tienes libertad de ir a muchos sitios, sin el te quitas esa libertad, y tienes o usar otros medios o no tener capacidad a desplazarte, evidentemente, también te da libertad esos medios.
Pero decir que el coche no te da libertad. ..

Katipunero

#96 El teletrabajo permite tener un coche epatante en lugar del utilitario diesel triste y ultraeconómico que necesitabamos antes del teletrabajo.
Importa poco lo que consuma, solo va a tener un uso lúdico y de ostentación.

m

#1 si la gente dejara de usar el coche, de beber alcohol y de fumar, los estados se iban a pique

StuartMcNight

#26 No te has leido la noticia, hulio.

Arkhan

#100 Van a clavar los dos depende a quién, a los que tienen coches de combustión les van a cobrar los dos, a los que tienen el coche eléctrico solo uno. Supongo que en algún momento existirá alguna técnica para diferencia el uso de la red eléctrica para cargar vehículos y el resto, y ahí será cuando también se lo empiecen a clavar también a los que tengan un coche eléctrico.

Lo que está claro es que la fiesta de los coches eléctricos y sus bonificaciones tienen que salir de algún sitio, como de costumbre el de abajo tiene que pagarle los caprichos al de arriba.

sorrillo

#9 pero no pueden desglosar qué electricidad va para el coche y cual para otros usos

Existe el gasóleo B que tiene subvenciones y reducción de impuestos, es ilegal usarlo en vehículos particulares.

Alguien lo hará pero por lo general se desincentiva a la inmensa población por las consecuencias de incumplir la ley.

Lo mismo podría aplicarse a la electricidad, los vehículos podrían estar obligados a comprobar electrónicamente que están conectados a un cargador con contador propio, cuya facturación podría ser distinta a la del uso de electricidad doméstica.

Y obviamente sería ilegal usar electricidad doméstica para cargar el coche, como es ilegal usar gasóleo B.

O los vehículos podrían estar obligados a remitir telemáticamente la cantidad de electricidad consumida y se podría aplicar el impuesto correspondiente al propietario del vehículo, que podría como se hace con las multas identificar si fuera el caso a otro conductor para que éste pagase ese impuesto.

armando.s.segura

#25 Ya, pero a ver como compruebas que un coche está cargándose con "energía ilegal" si se pueden cargar incluso con un enchufe schucko.

sorrillo

#28 De la misma forma que compruebas si se ha cargado con gasoleo B. Simplemente no lo haces, desincentivas mediante la prohibición y las sanciones correspondientes.

La inmensa mayoría de la población no usa gasoleo B.

si se pueden cargar incluso con un enchufe schucko.

Obligar a los vehículos eléctricos a validar el cargador es perfectamente factible, podrían salir cargadores piratas ilegales pero eso ya es más difícil de esconder en una inspección sorpresa. Y la compañía eléctrica podría identificar con los patrones de consumo donde hay sospechas de estar cargando un vehículo eléctrico sin que ellos tengan constancia de consumo en un contador específico para vehículos eléctricos.

armando.s.segura

#30 ¿Qué inspección? ¿Como las que se hacen a las empresas que actúan ilegalmente?

sorrillo

#36 Como las que se hacen para detectar plantaciones de marihuana ilegales.

armando.s.segura

#40 Es verdad, que lo mismo es un coche eléctrico en el garaje de tu casa, que una plantación de marihuana ilegal...

sorrillo

#62 Tan distinto como un particular de una empresa, pero por lo visto eso no te importó cuando hiciste tu pregunta.

vomisa

#30 es más sencillo cobrar la viñeta en función de la tara del vehículo.

Lo otro les tiraría encima a los que tengan un sistema independiente de la red, que habrá gente ya así.

sorrillo

#43 Los que tuvieran un sistema independiente de la red seguirían obligados a tener ese contador para vehículos eléctricos con conexión telemática, no pagarían por la electricidad pero sí los impuestos.

vomisa

#48 es más sencillo lo de la viñeta, o cobrarlo como un plus dentro del seguro obligatorio. No vale la pena complicarse la vida.

sorrillo

#54 Entiendo que con el kilometraje del vehículo.

vomisa

#56 si quieres hacerlo por km en la ITV. Exento los cuatro primeros años y luego cada año regularizas.

Pero no tiene sentido, ¿para qué? Calculas cuanto necesitas y lo divides entre los coches. Habrá quien pague de más y habrá quien pague de menos, pero más o menos saldrá a todo el mundo igual.

sorrillo

#63 Lo mismo da un vehículo que se usa una vez al mes que uno que se use todos los días, claro que sí.

vomisa

#70 irrelevante.

Habrá un 10% que pagara de más y un 10% que pagará de menos. Nada que quite el sueño. Y frente al coste de un coche es irrelevante.

La complejidad de montar un sistema de recaudación mediante el cargador es enorme, no vale la pena.

En cualquier caso si pasas de X se regulariza en la ITV o se bonifica.

sorrillo

#75 No es irrelevante que los impuestos sean injustos.

No lo es en absoluto.

Inventarse porcentajes al tun tun no ayuda en nada.

vomisa

#80 se llama campana de Gauss, describe muchísimos escenarios.

vomisa

#79 mantener una comarcar vale bastante más en ratio coste/vehículo. A ver si les sale a pagar más a ellos, si nos ponemos así.

#80

D

#63 eso haría que la gente pudiente cambiara de coche antes de pagar

avalancha971

#54 El problema de la viñeta, es que el que viva en un pueblo sin autopistas y solamente las utilice para ir una o dos veces al año a la ciudad, no le va a compensar comprarla.

Y el que viva en una región fronteriza tendrá que pagar una viñeta para cada país.

vomisa

#69 pues que coja el tren.
No se puede legislar pensando en casos excepcionales.

avalancha971

#77 Me parece increíble que consideres un caso excepcional a los habitantes rurales. Se puede y se debe legislar pensando en ellos.

Tan fácil como hacer una viñeta por días.

EmuAGR

#79 Esa gente precisamente es la que lo coge todos los días, yo mira en ciudad que lo cojo una vez a la semana...

Priorat

Yo uso mi coche sin combustible.

#25 A la gasolina le pones un tinte para ver comprobar si ha pagado el impuesto.
¿Como marcas los electrones de un coche que puede cargar en un enchufe normal y corriente? Y de hecho que la electricidad sale del mismo contador que en mi casa.

La verdad es que hay un problema. Esos 21.500 millones de impuestos de hidrocarburos van a desaparecer y no van a ser substituídos por el IVA de la electricidad.

De algún lugar tendrán que sacarlos. Y de la electricidad es muy difícil porque como mucho podrías hacer un impuesto especial a la electricidad de los cargadores rápidos. Pero eso va a ser una fracción muy pequeña de las cargas. Solo cuando hagas viajes largos.

Entonces la solución puede ser una reforma fiscal de verdad. Pero el impuesto de la gasolina era proporcional al uso del vehículo. Y un impuesto al uso de las carreteras también lo será.

sorrillo

#33 ¿Como marcas los electrones de un coche que puede cargar en un enchufe normal y corriente?

El vehículo puede negarse a cargar sino es con un cargador con contador para coches, ahora ya negocian con el cargador la potencia. El vehículo podría también chivarse telemáticamente si así se establece por ley.

Y todo eso puede saltarse con cargadores pirtas y otras lindezas pero para eso sirven las sanciones, para desincentivar esos usos. A su vez los patrones de uso de electricidad podrían dejar en evidencia que se está cargando un vehículo eléctrico sin que conste con el contador especializado, lo que podría llevar a una inspección sorpresa.

A todo ello está la ITV donde se puede ver cuantos km se han hecho y cuadrar ese dato con las cargas conocidas de ese vehículo. Si hay un descuadre significativo es sospechoso de cargar fuera de la red legal. Y modificar el cuentakilómetros para que no se sepa es otro delito a sumar a los ya cometidos.

Priorat

#38 Si, podría. Pero ahora estan en la promoción del eléctrico. Yo ya iré por mi tercer eléctrico si sucede esto.

Priorat

#83 E igual jubilado si lo estiras 17/18 años.

Al final es lo que digo. El momento de comprar el eléctrico es ahora. Cuando la mayoría no lo quereis. Es cuando aprovechas todas las ventajas.

Michilu

#38 y no es más fácil pagar anualmente por los km que tenga tu coche al pasar la itv? Retirar todos los impuestos a hidrocarburos y esto que quieren implantar de las autovias y poner un coste de X céntimo por km andado cada año en función del kilometraje en itv.

Si hay manipuladocion del cuentakilómetros multa ejemplar.

Molari

#33 Se me ocurre que la electricidad también podría tener un multiplicador por tramos de gasto, teniendo en cuenta el número de personas que viven en la vivienda etc, lo que por cierto haría más progresivo ese coste.

snowdenknows

#9 se supone que el psoe decia que era por fomentar la ecologia

Davidavidú

#7 Los impuestos de los hidrocarburos están tan dopados que no pueden repercutirlos en la electricidad sin que se arme una buena. ¿Has visto la diferencia de precio entre el gasóleo y el de uso agrícola o para pesca?
Propusieron el su día que enchufes para vehículos eléctricos tuvieran más impuestos que la electricidad para otros usos pero la supervisión para implementar está medida sería muy muy muy intrusiva, algo así como monitorizar las recargas y que coincidan con los consumos de los kilómetros recorridos. Para eso pones peajes directamente, en plan radares de tramo entre salidas de la autovía. Una vez que los tengas peajes pues te planteas dar el paso de la monitorización exhaustiva.
Viva mi cuñadismo con cebolla.

K

#7 Pues aquellos que vivan en una casa poniendo paneles solares pocos impuestos van a pagar.

Esperanza_MM

Y la razón por la que no cargan de impuestos y tasas el recibo de la luz.

Autarca

#2 bastante cabreada está la gente con la subida de la luz, como para subirla aún más.

Aiarakoa

#2, touché ...

D

#3 ¿Qué impuesto se ha eliminado?.

traxxdata

#35 El impuesto a los hidrocarburos irá bajando paulativamente según el parque automovilístico se vaya pasando a los eléctricos. Tampoco hay que pensar mucho.

traxxdata

#61 Te estoy hablando del futuro, nos están preparando ¿has leído algo de lo que he escrito? te repito que no hay que pensar mucho:

Si dentro de 10 años no hay muchos coches de gasolina/diesel, alguien tendrá que pagar esos impuestos, ese alguien serás tú y yo, aunque no uses coche.

D

#76 Oara ser justos habría que empezar por primero que el coche eléctrico tenga un gran mercado, y después entonces meter este impuestos pero no.

Te meten el impuesto y luego ya vendrá el coche eléctrico, o no.

Toma gobierno progresista del cambio.

s

#99 Bueno, es que ya hay un calendario fijado en el que no se podrán fabricar ni vender vehículos de combustión en la UE. Y los grandes grupos automovilísticos están desmantelando todos sus equipos de desarrollo e I+D en motores de combustión. Que es verdad que al eléctrico le está costando entrar, pero da igual porque lo van a meter por la fuerza en menos de una década.

#61 ahora mismo son cuatro pero si lo que se está impulsando en toda Europa es la venta y uso de coches eléctricos, lo normal es que en una década los impuestos que recaudes en combustibles hayan pegado un bajón considerable. Ahora, para una vez que los políticos tienen visión a largo plazo, ya es mala suerte que sea para clavarnos más impuestos

TetraFreak

#81 "mala suerte"

Boleteria

#3 llamadme loco pero cuando los números no cuadran no es mejor buscar y arreglar todas esas pequeñas fugas de dinero y derroches antes que ponerse a echar más leña al fuego?

Vamos, es lo que hacemos todos en nuestras casas y negocios, porque los gobiernos no son capaces de esto?

F

Cuando podamos repostar en electricidad habrá un agujero enorme en la recaudación por el impuesto de combustibles. Estarán explorando alternativas.

snowdenknows

#5 si la tarifa de luz va hasta arriba de impuestos! Aun recaudaran mucho mas, aunque solo sea en derechos de co2 y peajes sin contar iva e impuesto electrico

manzitor

#5 Exacto. Esa es la clave de todo esto. Comentario en la diana

m

#5 Porque lo de bajar el gasto público, ni los no planteamos.

D

#37 Tienes toda la razón en cuanto a la gran cantidad de chupópteros que hay. Pero el principal gasto del Estado, de largo, de muuuuy largo, se llama pensiones. Para eso se necesitan los impuestos.

patitodegoma

#50 Pues precisamente las pensiones es la parte de mis impuestos que más a gusto pago. No quiero un país donde se deje a su suerte a los mayores, cuando la posibilidad de ahorro aquí en casi cero.
Otra cosa es hacer cambios para que unos no cobren 500 euros y otros 1500 durante 30 años.

A

La razón es que hay que pagar la corrupción de los mismos que nos ponen los impuestos.

x

A ver si soy capaz de entenderlo: doy la concesión de una autopista durante un determinado tiempo (dejemos al margen las catalanas y las paulatinas extensiones de las concesiones) y cuando se acaba dicho tiempo no sé cómo lo voy a mantener y empiezo a lanzar globos sonda.

¿Me he perdido?

Por otro lado, ¿tengo que asumir unos costes de infraestructuras que están duplicadas y no pongo encima de la mesa que me tendré que desprender de una parte para ahorrar?

Y ahora hablan de poner pagos por uso… y ¿como lo hacían con las autovías que no hay peajes?

Y la excusa del coche eléctrico… de risa. Hay tal parque de eléctricos que las gasolineras están cerrando… venga ya, por favor.

Visión de País, será que le llaman.

D

#31 Lo que dice la noticia es que lo del final de las concesiones es una excusa para implantar un sistema de pago que, en el futuro, permita compensar la pérdida de ingresos que aportan los impuestos aplicados sobre el combustible, unos 21.000 millones de nada. Empezarás pagando 1 céntimo/km y dentro de 15 años estarás pagando 50 céntimos/Km, por poner cifras a ojo de buen cubero.

x

#53 Sube los límites de velocidad en tramos de autopista para que aumente el consumo y, por tanto, la recaudación por carburantes. O cáscale aún más a los carburantes.

A nivel siniestralidad no tendría demasiado efecto (la mayoría es en secundaria) y encima lo puedes vestir de infraestructuras-como-Alemania.

Coche eléctrico: pues en los cargadores públicos y de parking puedes meter impuesto. En el del domicilio, al fabricante del cargador vía impuesto al alquiler de la estación de carga o cruzando los consumos nocturnos de las eléctricas junto con la titularidad del vehículo.

pitercio

La razón de los impuestos es la misma siempre: se mete la mano en el bolsillo del que tiene algo que trincar... pero poquito en el del que tiene tanto que podría tomar represalias.

t

Pero ¿ésto lo van a pagar los ricos?

t

"El impuesto de hidrocarburos se utiliza para muchas cosas. El último aumento fue para sufragar la sanidad y evitar copago."
La sanidad es un porcentaje pequeño del presupuesto general del estado y de las autonomías, ambas reciben impuestos del ciudadano. Así que no vale eso de que todo lo que recauda es para sanidad, porque no es así.

s

#71 Creo que se refería al céntimo sanitario.

javierchiclana

El coste en carreteras se debe sufragar, como hasta ahora, con impuestos al combustible, y cuando se generalice, abarate, el coche eléctrico a la electricidad... sólo abriría la posibilidad de cobrar un impuesto específico a los camiones (viñeta) por el altísimo desgaste que producen x6000, promoviendo así el transporte de mercancías, a larga distancia, por ferrocarril.

G

#17 te obligan a poner un cargador, o ponen un contador en el propio coche (se hace fácil) y pista.

EmuAGR

#19 Que no, que puedes enchufar cualquier otro cargador dentro de casa y nadie lo puede ver, lo has repetido cien veces y no deja de ser mala idea. lol

Pacomeco

#19 ¿También al que cargue su coche con su propia instalación de autoconsumo?

avalancha971

#17 En Alemania y Bélgica el peaje lo pagan sólo los camiones (de más de 7 tonaledas).

En España lo mismo en Guipúzcoa y Navarra, pero es algo de lo que a nivel nacional eres de los pocos que lo menciona.

D

Bien, el problema es que nos faltarán 21.000 millones/año para compensar la pérdida de ingresos por carburantes.
Si me equivoco esa cifra se conseguiría simplemente subiendo un 1% el IVA. A cambio, carreteras "gratis" y olvidarnos de carburantes.
Ahí lo dejo.

slepo

#46 el iva general a todo el mundo para todas las cosas? tenga coche, no lo tenga, esté jubilado con una pensión de mierda, o sea un chaval que se compra un juguete con su paga semanal?

No sé. Me parece un pelín injusto. Igual molaría pensarlo un poco más.

EmuAGR

#46 Ya se subió el IVA del 16 al 21%, si un 1% son 20.000 millones, ¿en qué coño se están gastando los 100.000 millones de ese 5%?

D

El impuesto de hidrocarburos se utiliza para muchas cosas. El último aumento fue para sufragar la sanidad y evitar copago.

La electricidad de los cargadores en vía pública o locales comerciales será más cara. Y los cargadores en garaje tienen contador propio por lo que también diferenciarán tarifas.

Si tiras de toma de 220V-10A has de saber que se usan transformadores. Eso aumenta la potencia aparente. Si se supera cierto valor la eléctrica lo detecta y te sancionará en la factura por ello. Y estoy seguro que la carga de un coche cambiará lo suficiente las características del consumo como para que la empresa que te da electricidad detecte un consumo anormal, investigue y te sancione, obligándote a poner un contador para los enchufes que quieras utilizar para el coche. Y si vuelves a utilizar enchufes sin contador te continuarán cascando collejas.

En locales de industria con maquinaria pesada ya pagan por la potencia extra.

#60 vas un poco perdido, en primer lugar en un circuito de 230v no necesitas transformador pq.los voltajes son los.mismos. segundo, nadie carga.un coche en 10a pq eso solo se utiliza para iluminacion, en todo caso en un enchufe normal de.16 a. Pero lo normal es.poner un circuito especifico de.mas.amperios.para cargar un coche. Por Último la.compañia electrica no te.va a sancionar con nada, si te pasas de la potencia contratada lo que ocurre es que salta el ICP, por rso los cargadores wallbox ya vienen con control inteligente para no pasarse de potencia.

D

Al final cobran los mismos impuestos, si quitan uno se inventan otro

nomasderroches

Los impuestos tienen sentido cuando se paga lo que "todos" usamos. En el momento en que consideras "especiales" a la mayoría, es decir, tienes que asignar impuestos extra, algo falla,porque considerar especial al que circula por una carretera de varios carriles es de psicópata de manual, como dicen en meneame a menudo.

En este país cada vez lo normal es raro y viceversa. Un chiste.

freenetico

En conclusión, que es una buena medida que se pague por algo que ya estaba pagado y además tendremos bicis mientras no se disponga del transporte "público" para todos.

D

Hay que mantener mucho chiringuito de inútiles sino esos pobres inútiles que no saben hacer nada se morirían de hambre.

Pero si ya pagamos impuestos de circulación y otros menesteres relacionados, nos hacen pagar el mismo impuesto varias veces pero de distintas maneras para que no nos demos cuenta. Esto es un cachondeo.

U

Porque claro por la electricidad no se paga...

r

Pongamos a Ayuso de presidenta que seguro nos baja los impuestos como ya hace en Madrid.

t

#21 Mucho mejor que éstos lo haría, sin duda.

D

#72 No tengo ninguna duda de que no.

Solo sabe soltar soflamas, hacer 0.

C4gats_

Claro claro. Mis amiguitos se compran un coche y pagan por usarlo con los combustibles. Así que lo más lógico es que yo que no tengo coche ponga de mi bolsillo para que tengan una carretera

freenetico

#91 Ellos pagan el IVA del coche y los combustibles, el estado lo tiene claro, tu no. Es así como funcionan los impuestos.

C4gats_

#98 comemela

B

Que se lo cobren a los eléctricos que no aportan ni con impuesto de matriculación, ni con hidrocarburos

D

#24 Tu tranquilo...

Eso es ahora que hay pocos, en cuanto se generalizen se van a comer TODOS los impuestos de los coches.

Ahora se les quita pq se quiere ir hacia el coche electrico y hay que vender la ilusion de que 'es barato'

1 2 3