Hace 1 año | Por MetalAgm a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por MetalAgm a elconfidencial.com

"Es imposible", ha lamentado la joven, que actualmente está compartiendo piso con otra persona en tan solo 40 metros cuadrados. "Con la renovación del contrato pensé en irme a vivir sola", ha confesado la protagonista. "Un estudio para mi sola ronda los 750 euros mensuales, y son espacios sin condiciones dignas para teletrabajar, y además me piden una entrada de cuatro meses. Es que no tiene sentido...", ha puesto en evidencia Yáñez.

Comentarios

clavícula

#5 Totalmente de acuerdo.

Pero en lo de la descentralización, tenemos que poner de nuestra parte y no limitarnos a esperar el cambio de condiciones por parte de la administración. Conozco gente que podría comprar o alquilar un buen piso en un bonito pueblo de la periferia (cerca de su trabajo) pero se empeña en encontrar algo en el centro de la ciudad (peor comunicado con su empresa) "por si un día le apetece cenar en un restaurante griego sin tener que desplazarse mucho".

Todo el mundo es libre de elegir, por supuesto, pero hay que ser consciente de que todos formamos parte del problema y de la solución. Una sociedad madura no se limita a quejarse y a esperar que los políticos hagan algo y que ese algo contente a todos.

ElTioPaco

#8 por otro lado, el currante del restaurante griego que nombras, está cobrando una mierda y tiene que desplazarse desde a tomar por el puto culo donde viva, a currar presencialmente en el centro de Madrid.

Que eso es algo que tampoco parece entender ni la gente, ni los especuladores ni los políticos. El centro de una ciudad mola mucho, pero hay mucha mano de obra no cualificada que cobra una mierda dejando su sudor en que mole.

t

#13 en Manhattan o Londres trabaja mucha gente humilde, pero no viven allí... viven a 1h en transporte público... es que está claro que muchos nos creemos ricos o clase media, pero somos incapaces de vivir con el 40% de lo que ingresamos...

M

#5 y yo añadiría que esas medidas tienen que que acompañadas de las siguientes para forzar la descentralización de los trabajos: obligar a las empresas a adoptar una de estas 3 medidas con cada trabajador:
1. O descontar del horario laboral el tiempo de desplazamiento de casa al centro de trabajo, es decir que si tardas 1h en llegar al trabajo y 1h en volver a casa en transporte público porque te tienes que ir a tomar por culo a vivir, de las 8 horas laborales diarias se descuentan 2h, así que ese trabajador estaría en 6h diarias.
2. O aumentas el sueldo para que ese trabajador pueda comprarse la casa en equivalente a 12 años en una zona a máximo 15 minutos del centro de trabajo. Si tu quieres montar la empresa en la Castellana, perfecto, pero si en esa zona los pisos cuestan 1 millón de euros, pues a pagar salarios.
3. O das 100% teletrabajo para que el trabajador se pueda ir a vivir a tomar por cilo sin tener que ir al centro de trabajo todos los días.

Si no, todos van a querer montar sus oficinas o centros de trabajo en Madrid centro o madrid norte donde la vivienda está por las nubes y pagando sueldos de Villabajo del Pardillo... si se quiere un estatus de empresa en el centro o norte de madrid, pues a pagar salarios de centro o norte de Madrid. Basta ya del cuento de que todos quieren vivir en el centro... lo correcto es que todas las emoresas se quieren ir al centro y eso es inviable...

clavícula

#9 Se trata también de que la gente viva cerca de donde trabaja. Lo de contar el tiempo de desplazamiento como parte de la jornada laboral no creo que sea buena idea y sería difícil de aplicar de forma justa para todos.

M

#15 Es muy justo: coges Google Maps y calculas el tiempo de desplazamiento de cada trabajador desde su dirección postal al centro de trabajo.

Lo que también si que he visto y si que no es justo es que los que vivan al lado o cerca del centro de trabajo pidan ir a la oficina por no querer teletrabajar jodiendo al resto que vive a tomar por culo...

clavícula

#26 Imagina que tienes un bar y uno de tus camareros tarda 90 minutos en llegar al local ¿consideras que, durante el trayecto, está trabajando para ti y tienes que pagarle ese tiempo aunque no haya servido ni un desayuno?

O, de otra manera, llega a su hora pero le tienes que pagar más que a su compañero que vive al lado del bar. Imagino a gente eligiendo trabajos lejos de su vivienda a propósito. Justo lo contrario de lo que se debería fomentar.

Hay otras maneras de facilitar estas cosas que se aplican desde hace décadas. Las grandes empresas suelen poner autobuses gratuitos y con rutas adaptadas a las necesidades del personal.

En cuanto al teletrabajo, no debería depender de que unos trabajadores quieran y otros no... lo que faltaba para enrarecer el ambiente.

Lo de Google Maps no se sostiene.

M

#43 el trayecto al trabajo es parte del trabajo, de hecho si tienes accidente se considera accidente laboral un itinere

Si claro la gente se va a buscar trabajos a 3h del trabajo a propósito...

La mayor parte de las empresas no ponen autobuses pero si que deciden instalarse en las zonas más caras de Madrid: la castellana, Alcobendas, las Rozas, centro de Madrid,Sanchinarro, etc etc... si hay dinero para ese estatus de instalar tu empresa en zona cara también lo tienes para pagar más a los empleados... y si no hay muchos sitios fuera de las zonas caras de Madrid para poner empresas o incluso fuera de la comunidad ee Madrid... nadie te obliga a poner tu oficina, empresa o bar en la castellana...

clavícula

#44 Sabía que saldría lo de los accidentes in itinere. Una cosa no tiene nada que ver con la otra.

Y empresas y polígonos industriales hay en todo tipo de zonas.

M

#45 pásate por polígonos industriales de cualquier ciudad sin salirte de Madrid, por ejemplo Mostoles, Alcorcon o Fuenlabrada y verás las empresas que hay... oficinas 0 y naves industriales la mitad abandonadas... ahora vete a la zona rica con las casas por las nubes, Pozuelo, Sanchinarro, barrios de Centro y norte de Madrid, Alcobendas, Tres Cantos, Las Rozas y me cuentas el número de oficinas por km2 que veas...

Vamos no me jodas que llevo toda la puta vida en Madrid y se como esta organizada la mierda de ciudad y comunidad y viendo cómo cada vez más gente de otros lados tiene que venir a Madrid a buscar trabajo que no hay en sus respectivos lugares de origen...

DangiAll

#9 No lo termino de ver.

Cuando buscas trabajo ya sabes donde están las oficinas y es el trabajador quien elige "libremente" si trabajar ahí o no, yo he descartado ofertas laborales donde podría estar cobrando mas, pero me quedaban a tomar por culo y no quería quemar 1h para ir y otra para volver en coche.

Lo de aumentar el sueldo base para pagar un casa en 12 años, mucho has de subir los sueldos o mucho ha de bajar la vivienda, y si cambias de curro? Vuelves a comprar vivienda?
Creo que seria mejor una oferta de vivienda en alquiler publico con precios razonables, ahora mismo no hay una oferta publica tirando a la baja los precios de los alquileres y los dueños, en su mayoría particulares saben cuanto pagan en la zona y no van a pedir menos por amor al prójimo.
Lo del 100% teletrabajo si que seria una solución para muchos puestos de oficina, te podrías comprar una casa en Leon o Teruel por 2 duros y vivirías de maravilla.

M

#20 bueno muchas veces no te queda otra que aceptar eso o no encontrar nada. Así que lo de descontar el tiempo de trayecto sería necesario para considerar instalar la empresa en otro lado o dar teletrabajo.
Si no tomas medidas drásticas de ese estilo, terminan instsksndose todas las empresas en el norte de o centro de madrid donde las casas cuestan de 400000€ para arriba y al final la mayoría termina yéndose a vivir a tomar por culo. Conozco ya varios casos de gente teniéndose que ir a vivir a Yoledo o pueblos de Toledo y Guadalajara o pueblos de Guadalajara y teniendo que venir a Madrid todos los días. Una conocida me comrnto que se fue a vivir a un pueblo de Toledo pafango 350€ de alquiler pero trabaja en IFEMA en Madrid y se deja 1/3 de sueldo en gasolina... transporte público inviable y eso multiplicado por muchos trabajadores supone un derroche energético absurdo por el simple hecho de que las empresas prefieran instalarse en el norte o centro de Madrid antes que en Toledo, Palecia o Soria, etc... y por no hablar de la inmensa cantidad de gente que viene de otras comunidades autónomas en busca del trabajo que no encuentran allí en su tierra.
Y como he comprobado en mi empresa, cuando das teletrabajo la gente se vuelve a su tierra: compañeros que han vuelto a Zaragoza,Cadiz, Gran Canaria, Tenerife, Plasencia, Lugo, etc etc que demuestra que la gente viene a Madrid forzada en busca de trabajo.

uyquefrio

#2 ¿Primar el bien común por encima de los beneficios particulares de cuatro ávaros mezquinos? En este país llevamos votando mayoritariamente por lo contario (por mucho que el artículo 128 de la carta magna así lo diga).

obmultimedia

#2 dale gracias a Aznar por modificar la ley de suelo, fue el principio de la burbuja inmobiliaria y la especulacion con ella.

D

Joder, busco estudios en el centro de Madrid, y los hay a patadas por menos de 400€.

No se de donde saca esos 750€, a no ser que busques un estudio de lujo.

La secta explica tratando a los telespectadores como a tontos… y pensar que hay gente que ve esa basura

D

#6 lo mas triste de esto, es la ingente cantidad de borregos que se tragan ese discurso, y no van a google a buscar en airbnb, milanuncios o demas para comprobar que lo que dice esa niñata en la secta es una mentira. A mi no me ha llevado ni medio minuto el comprobar que lo de este articulo es bulo. Pierdo mas tiempo leyendo el articulo, que comprobando que es falso lo que se afirma.

M

#6 Todas las empresas se quieren ir al centro de Madrid o norte de Madrid... y eso es INVIABLE.

Tranquilidad, que elmodelo va a reventar por todos los lados por esa inviabilidad. Mientras tanto a seguir construyendo el mayor complejo de oficinas de Madrid en todo el centro, en Mendez Álvaro... ya de teletrabajo nos olvidamos... anda y a tomar por culo a ver si revienta todo de una puta vez....

madeagle

#6 Que esta gente considera que Madrid es Sol, Retiro y Gran Via, y todo lo que sea salir de esa zona es extrarradio e inmundicia. Madrid tambien es Tetuan, Villaverde o Vallecas, a mi tambien me gustaria vivir en un pisazo en Malasaña, pero con mi sueldo solo me puedo permitir un piso de 2 habitaciones en Ciudad Lineal por 760 €

celyo

#6 como todo, depende.

Muchas veces decimos centro a lo que es dentro de la M30, y luego habría que ver la distancia al curro, que meterte en Villaverde para tener que ir luego a Las Rozas o Alcobendas a currar, pues pufff, y eso suponiendo que no estés en un curro que te roten cada cierto tiempo.

K

#21 No sé dónde trabaja la chica del reportaje, he deducido que en Madrid capital porque dice que quiere vivir en Madrid. Si es así, desde Villaverde tiene combinación de transporte público razonable para llegar a gran parte de Madrid capital en no más de 45 min.

Yo vivo y trabajo en Madrid y tardo 1 hora en llegar al curro. Me encataría vivir a 15 minutos del trabajo, pero todo no puede ser, así que en esa hora voy en el transporte público leyendo y no tengo la impresión de pérdida de tiempo.

elGude

#22 Claro, si no siempre se puede ir a vivir más lejos para acabar viviendo a 2 horas de ida y otras tantas de vuelta, solo por ahorrarse 100 euros, que se acaba gastando en gasolina.

Podemos hacer demagogia y hablar de "todo el mundo quiere vivir en el centro y eso no se puede" o podemos aceptar que hay un problema con el alquiler de los precios de un misero estudio interior donde si ves luz natural es de pura casualidad.

K

#31 Lo que tú dices es muchísimo más demagógico que lo que yo he dicho. Si 10.000 personas quieren ese "misero estudio interior donde si ves luz natural es de pura casualidad" tienes un problema para asignar esa vivienda, lo mires por donde lo mires y hagas lo que hagas.

M

#36 El principal problema de que 10000 personas quieran ese estudio es porque otras tantas empresas han decidido instalarse en Madrid en vez de en Toledo, Soria, Burgos, Jaen o donde quiera. Si son libres decibstalar su negocio en Madrid, habrá que ser libres para exigirles o pagar salarios acordes a los precios de la zona, teletrabajo, descuento de la jornada laboral del tiempo de desplazamiento de los trabajadores que se te han que que a vivir a tomar pie culo o subida de impuestos para desincentivar la concentración de empresas en un punto que provoca cuello de botella tanto en vivienda, como en transporte..

K

#39 Estoy de acuerdo en que probablemente la única forma de aliviar el problema sea actuar sobre la demanda de pisos, y no sobre la oferta. Pero tengo muchas dudas de que para actuar sobre la demanda sea útil exigir nada a las empresas. Si las empresas que emplean en Madrid mejoran sus condiciones (subida de salarios, teletrabajo, etc.) lo que hará es que MÁS gente quiera ir a Madrid, empeorando el problema.

En cuanto a lo de subir impuestos me cuesta verlo, es difícil que una comunidad autónoma ponga trabas al establecidimiento de empresas en su territorio aumentando impuestos, y el Gobierno central no creo que deba ir modificando impuestos en esta o aquella zona, eso va en contra del estado autonómico y es difícil hacerlo sin que sea inconstitucional. Creo que es más fácil que las comunidades autónomas favorezcan el establecimiento de empresas en su territorio, ya sea bajando los impuestos, estimulando la llegada de mano de obra a ser posible cualificada, favoreciendo ciertos mercados o incluso creando nuevos mercados. En resumen, creo que es más factible (aunque difícil, por supuesto) favorecer la descentralización que entorpecer la centralización

celyo

#22 Yo vivo y trabajo en Madrid y tardo 1 hora en llegar al curro. Me encataría vivir a 15 minutos del trabajo, pero todo no puede ser, así que en esa hora voy en el transporte público leyendo y no tengo la impresión de pérdida de tiempo.

leer en la línea 6 o la línea 10, en plena hora punta, apelotonado, .... no se, me dan más ganas de meter codazos que ponerme a leer.
Cuando iba a la universidad, que iba a horarios o muy tempranos o más tardíos, pues si, me ponía tranquilamente a leer.

Luego, no se si te pasará, pero llega el invierno, y eso de salir de noche y volver de noche a casa, no se, a mi me desespera.

Ahora ando teletrabajando, y doy gracias.

K

#41 Bueno, yo es que soy de madrugar, así que siempre me siento en el metro al menos en la ida. A la vuelta es más complicado, pero rarísimo es el día que no hay algún hueco en el vagón donde poder leer

K

#28 ¿Cuántos pisos necesita la chica esta? ¿5? ¿10? ¿50? Yo pensaba que para irse a vivr a un piso valía con encontrar un piso...

elGude

#29 Claro. La chica necesita 5 pisos. Uno para cada día de la semana.

Es que ella es la única persona en todo Madrid que tiene que buscar un lugar donde vivir.


Es que tengo cada cosa.

K

#34 Los pisos están ahí, para la chica esta o para quien quiera. Te voy a contar un secreto: a lo largo de los días van cambiando los pisos publicados. A lo mejor hoy hay esos 5 y mañana hay otros 5. Y la semana que viene otros distintos. Y así sucesivamente. Si quieres un piso barato para hoy mismo va a ser complicado, pero con un poquito de paciencia y mirando anuncios a diario lo acabas encontrando.

Lo que es mentira es lo que dice de que por menos de 750 euros no hay nada. Sencillamente mentira, y para eso vale con que haya un piso.

elGude

#37 Gracias por el consejo, que sabré yo de ver pisos y casas hasta que encontré uno que se adapte a mis necesidades.

x

#6 Villaverde no es el centro de Madrid sino un barrio en la periferia al lado de Leganés (sur de Madrid), fuera de la M40.

K

#30 No, no es el centro de Madrid ni forma parte de Manhattan. Y ninguna de esas dos cosas es lo que yo he dicho.

x

#33 yo solo lo aclaraba por si no sabías donde quedaba.
Porque las Tablas también es Madrid y está hipermal comunicado con Madrid.

D

#4 La secta explica no, Bernardos que es un demagogo vendiendo su libro.
Un "economista" capaz de decir una cosa y la contraria 5 min después con tal de llevar la razón.

Que es de lo que va la noticia

obmultimedia

A ese mercenario como le pagan la vivienda pues no sabe lo que es tener que buscarse la vida.

jonolulu

O has heredado de papá o vives en casa de papá

autonomator

24000 al año y va justita? Sin cargas familiares?
Debo ser un superhéroe.
Por otro lado como no se aumente la oferta de vpo, el problema tiene difícil solución por mucho parche que se ponga.

dvdkrku

En idealista me sale 178 pisos en Madrid municipio por menos de 700€, no sé yo cuanto de verdad tiene esto.

Y aunque lo fuese, Bernardos me cae fatal pero razón no le falta, simplemente hay que descentralizar (y aquí el Gob. Puede hacer mucho para forzarse a si mismo y a las empresas) y dejar de querer vivir todos en el mismo sitio, y gran culpa de eso lo tiene la propia gente que acepta las birrias a precio de oro, sin demanda no habría esos precios.

B

La sexta ha tenido que cambiar la sexta noche por la sexta explica después de engañar a toda españa.
Es la misma mierda vestida diferente. No engañan a nadie por cambiarle el nombre a una mierda.

uyquefrio

"Es que al propietario no se le incentiva para poner pisos en alquiler"
Que asco dan, se aprovechan desde una posición dominante de los sectores más necesitados y vulnerables de la sociedad y aún así tienen la desfachatez de ir de víctimas y dando lecciones por la vida...

D

error