Actualidad y sociedad
17 meneos
29 clics
El sinhogarismo de Madrid, una realidad oculta por la falta de datos

El sinhogarismo de Madrid, una realidad oculta por la falta de datos

Unas 1,3 millones de personas viven en riesgo de pobreza pese a la riqueza de la región,230.000 más que antes de la pandemia. En ese círculo de exclusión hay un grupo que no tiene nada, personas que por no tener no tienen ni un techo para guarecerse. Son los sinhogar, los sin techo, la mayoría hombres, un 30% de ellos menores de 30 años, y muchos de ellos, con trabajos con salarios tan bajos que no pueden pagarse ni una habitación. Pero, advierten desde las oenegés, cada vez hay más familias.

| etiquetas: sinhogarismo , madrid , realidad oculta , falta de datos
14 3 0 K 236
14 3 0 K 236
"¿Cuántos personas viven en la calle en Madrid? No hay datos sobre ello, porque poco antes de la pandemia, con la llegada del PP y Ciudadanos al Ayuntamiento, el recuento anual que se hacía por parte de oenegés y voluntarios dejó de hacerse. Hay que recurrir a datos de uso de servicios de emergencias, atenciones en la calle y, sobre todo, a las actuaciones que las oenegés realizan con asiduidad".
#5 Mandándolos a otro lado.

No se puede ser pobre en una ciudad rica. No es cabal. No es razonable.
Gente con un salario tan bajo que no puede pagarse una habitación, pero tampoco se marcha a otro sitio, ¿no?

Todo muy normal.

¿Cuando se le echará un vistazo serio a lo que pasa con eso?
#2 A otro sitio a hacer qué?
#3 no sigas preguntando hombre, a los pobres y sin techo la idea es que desaparezcan, nadie quiere verlos, y tampoco ayudarlos. La idea es que se vayan a otro sitio y dejen de molestar. En este caso imagino que la idea es explicarles que Madrid es muy caro, en un pueblo seguro que pueden trabajar y las habitaciones son más baratas.
#4 Sí, más o menos...

Vivir en un sitio conde no te da para vicvuir bno lo hacen ni los pájaros. C8uandoi no comen, se van.
#9 yo si estuviese en esa situación lo tendría muy en cuenta desde luego. Pero no todos piensan igual, por ejemplo hay muchos inmigrantes con una vida perfectamente normal en sus países de origen que prefieren malvivir en una gran ciudad española durmiendo en el sofá de un piso patera antes que en su propia casa en su país. La idea de que todos los inmigrantes vienen huyendo de la pobreza extrema no es real. De hecho cada vez llegan mejor formados.
#3 algo que le spermita vivir. Parece que en Madrid NO pueden vivir con lo qyue ganan, ¿no?
#2 Se que es una boutade pero el sábado fui a Madrid por razones familiares y era descorazonador ver a personas con el frío que hacía entre cartones,una estampa que una sociedad que se respetase no debería permitir.¿Somos capaces de enviar satélites y de ir a la luna y no podemos resolver un dolor como es el de la gente sin techo?.
#12 De Salazar no sé nada. Hitler y Mussoluini fueron derrotados. Eso es clave.

menéame