Publicado hace 1 año por doyou a diariodeuninterino.wordpress.com

No vale de nada que en el cole, el comedor o el transporte público tomen medidas contra los que arman follón, se portan mal o hacen bullying a algún compañero, si luego viene uno de esos padres a quitarle importancia, argumentando que solo son críos. Son críos, sí, pero no gilipollas. Y saben perfectamente que pueden hacer casi todo lo que les da la gana porque legalmente no son responsables y en casa les van a dar una palmadita en la espalda para consolarles, no sea que tener límites y consecuencias cuando las normas se transgreden, les vaya a

Comentarios

d

#64

#64 La mitad de mis sobrinos...Y la mayoria de mi familia, riendo las gracias en lugar de pararlos. Yo alucino cuando paso un dia con ellos.

D

#83 En mi casa no se permite violencia entre niños. Debate en grupo de colegio:

un niño provoca hospitalizacion de otro, muchas madres dicen que es normal jugar a ese tipo de juegos. En serio? En mi casa no permitimos jugar a juegos que provocan daños (no digo que puedan provocar daños, digo jeugos que si o si provocan daños). No quiero dar mas datos, pero pondre un ejemplo de un juego equivalente: empujar la cabeza de otro niño distraido contra una pared para que se estampe. Ese tipo de juegos algunas MADRES y digo madres porque eran féminas, justificaban que era normal jugar a eso porque eran NIÑOS y digo niñors porque justificaban la violencia por ser hombres

D

#83 En mi casa no se permite violencia entre niños. Debate en grupo de colegio: un niño provoca hospitalizacion de otro, muchas madres dicen que es normal jugar a ese tipo de juegos. En serio? En mi casa no permitimos jugar a juegos que provocan daños (no digo que puedan provocar daños, digo jeugos que si o si provocan daños). No quiero dar mas datos, pero pondre un ejemplo de un juego equivalente: empujar la cabeza de otro niño distraido contra una pared para que se estampe. Ese tipo de juegos algunas MADRES y digo madres porque eran féminas, justificaban que era normal jugar a eso porque eran NIÑOS y digo niñors porque justificaban la violencia por ser hombres

d

#83 bienvenido a mi vida. Hemos perdido amistades por eso. Gente que pasa el día en una comida sin hacer ni caso a sus hijos a los que entretienen con pantallas y cuando la lían dos palabras y a seguir pimplando.

D

#64 es alucinante. La madre debería haberte pedido disculpas por la situación, pero vivimos en un país en el que nunca pedimos las cosas "por favor" y con alguna frecuencia sí que damos las gracias pero considero que demasiado poco.
Vamos a un bar y si te piden qué quieres, solemos decir "un café", con el casi inexistente "por favor".
Sonará a chorrada, pero por ahí se empieza.

Joice

#14 Hostia has dado en el clavo. La doble vara de medir. Se usa para todo, no solo para los críos. En occidente hemos perdido bastante el norte...

l

#72 Espero que no sea como esta, que encima cree que nunca va recibir ninguna consecuencia.
Interesante discusión entre padres de familia sobre una pelea entre dos alumnos. Al agredido le dice :"No puedes devolverme el golpe"

Hace 2 años | Por lectorcritico a youtube.com


#115
-Tu hijo me ha sacado la lengua al mio?
- Son cosas de niños.
-Pero no puedo parar la hemorragia.


#120 #14 Tendra que ver algo que ver con el link de arriba?

Tengo que recordar que esto no es exclusivo de los niños. No se si solo pasa o es peor en España, pero hay muchos ejemplos

No hay consecuencias ( o cuesta mucho ) para empresas que actuan con mala fe,
* con ocupas y demas que no solo fastidian al propietario, sino a todo el vecindario (si se supone que haces algo no muy legal intentarias no molestar),
*Estafadores y timadores ( que la autoridades muchas veces dicen no se puede hacer nada),
*ladrones que acumulan delitos leves,
*policias que actuan mal quedan impunes y a la vez se ven limitados cuando actuan con delicuentes ( pueden pasar ambas cosas a la vez),
*morosos de todo tipo,
* politicos salen de rositas de forma predecible, etc.
Hay infinidad de ejemplos.

Por otra parte hay un ambiente en que es mas comodo y seguro hacer nada o lo minimo y no actuar aunque no sea por un bien propio.

Aguirre_el_loco

#24 hasta que no ven las consecuencias...

MoñecoTeDrapo

#24 ¿y el recluta dueño de la botella dijo algo? roll

James_787

#24 e ahí el quid de la cuestión, que los críos son críos pero las consecuencias las tienen que pagar los padres. Si un crío deja mierda en un parque, multa al padre, igual así se educaba a los dos.

#70 te lo agradecemos...
(Otro padre con metodología no moderna)...

RoterHahn

#87
¿Lo he captado si pienso que es un dardo lleno de ironia?
... y después de los gritos viene la parte educativa positiva dónde a esos duendecitos llamados críos les explicas cual profesor de filosofía porque no deberían de haberse portado así.
El refranero español es sabio. Una de cal por otra de arena.

D

#70 Así les enseñas que gritar a otros está bien.

No juzgo, cada padre hace lo necesario para sobrevivir a sus hijos.

B

#70 tsmpoco es eso. Yo creo que con los maestros no se discute delante de los niños, pero sino estan a veces se les puede pedir explicaciones.
Yo recuerdo una vez que un cura me cogio de los cachetes y me levanto del suelo. dejandome dos moratones en cada lado, despues de liarla parda. cuando mi madre me vio me dijo que que era eso. Le dije lo que habia pasado y la unica constestacion de ella fue algo has debido de hacer...
con los años aprendi que justo despues fue a hablar con el profesor, pero ...

SaulBadman

#70 No estoy en desacuerdo con esas formas, pero creo que se puede ser severo sin necesitar gritar o dar un tortazo.

d

#70 gracias a los dos

oliver7

#37 Esos padres no suelen ni acudir a las reuniones. lol

fjcm_xx

#37 Difícil porque esos son los únicos que no van a las reuniones de padres.

vomisa

#3 vaya. Te ha molestado un niño. Que paren las rotativas.
A mi personalmente me molestan bastante más las despedidas de soltero pero vaya.

¿Que hacemos con los niños con problemas como el mio con TEA? ¿O con los que tienen hiperactividad?
Ya lo tengo, les marcamos con una estrella amarilla para que los demás sepamos que son diferentes.

Hasta las mismas pelotas de tanto antiniño.

ulipulido

#41 educarlos, siguiente pregunta

vomisa

#61 o al que le moleste que se vaya a paseo. Que es la opción que tomo.

vomisa

#67 ahá, entonces eliminamos todas las zonas de aparcamiento de minusvalidos, y cerramos todas las residencias. El que tenga un problema que se joda. Correcto

#41 entiendo que como tiene TEA le dejamos romper los bancos del parque, destrozar los setos, pegar a otros niños, poner la música a todo volumen, no dejar jugar a los demás....¿No?

De verdad... El problema no son los niños... Son los padres.

aversion2.1

#41 Trato a diario con niños con TEA y con otros trastornos. Por lo general (con los que yo conozco) se han trabajado tanto con ellos, de manera específica, las habilidades sociales, que saben comportarse. Otro tema es que tengan alguna crisis en un momento dado.
Yo no soy antiniños, en absoluto. Otro tema son los padres (y yo soy madre).

Replijanssen

#41 Antiniños maleducados. No te equivoques. A lo mejor deberías preguntarte por qué cada vez hay más 'antiniños'. Lo mismo te sorprende y la causa no tiene que ver con los niños, sino con los adultos. 

TonyStark

#41 no sabes ni de que hablas... hay excepciones, ¿si te lo tomas como algo personal entonces vienes a decir que TODOS los niños maleducados tienen TEA?

El_Cucaracho

#41 Yo he visto bastantes grupos de niños comportarse como animales, no creo que todos tengan TEA o hiperactividad.

w

#3 un guantazo dado a tiempo salva niñatos futuros

D

#57 Un guantazo enseña que si algo no les parece bien pueden usar la fuerza.

F

#3 Y ese niño cuando sea adulto será igual de maleducado que el padre porque creerá que puede ir por la vida haciendo lo que quiera

D

#3 Sigue así, que un día de estos nos escribes desde el hospital. Tu respuesta final a la persona equivocada acaba en tragedia.

hecvalli

#3 Hombre, depende también de tu definición de "tener un mal comportamiento", no es lo mismo que te esté tirando piedras a que esté cantando en voz alta en un autobús y eso te moleste a ti. Lo digo porque nadie se ha parado a preguntarte que es ese mal comportamiento del que hablas, que no digo que no lo fuera, pero de momento es un misterio.

Saludos

L

#3 Yo tengo dos niñas, y estoy totalmente de acuerdo contigo. Como padres tenemos la obligación de educarlos, no de excusarlos no vaya a ser que lloren o se enfaden. Lo peor de todo es cuando hacen algo mal, y el padre te suelta: Son cosas de niños.......NO, NO son cosas de niños, los adultos podemos excusar ciertas actitudes entre nosotros, pero jamás delante de un niño, si un niño empuja al mío, y tu, como adulto que eres, me dices: son cosas de niños, le estas diciendo a tu hijo que es normal empujar, que son cosas que hacen los niños. No solo los estamos maleducando, sino que además estamos normalizando acciones que no deberíamos de tolerar bajo ningún concepto. Luego nos llevamos las manos a la cabeza con los casos de acoso, viendo el comportamiento de algunos niños, y el consentimiento de algunos padres, pocos casos tenemos.....

#3 pasa en todos las sitios, incluso en la familia. Mi novio la tuvo con su cuñada porque su niña restregó una tablet recién comprada por el suelo con la pantalla para abajo. Tras decir que si mi hija dice que no la ha cogido, no la ha cogido, dijo, palabras textuales: "tú no eres nadie para reñir a mis hijos que para eso tienen padre." (Giro del destino: la niña grabó un vídeo con la tablet, jajaja).
Llegaban, ya no van, a la parcela y los "liberaban", porque en su casa están totalmente reprimidos (no les dejan ni subirse al coche con los zapatos puestos). Pero este caso es de traca, porque les consienten con los demás lo que no le permiten ni una décima parte en su casa, con sus cosas o las de sus abuelos maternos. Presume de la buena educación de sus hijos, pero como dices, han salido a la madre.

devilinside

#3 Eso me ha pasado toda la vida en restaurantes, que los papis sueltan a los niños para que hagan el bandarra lo más lejos posible de su mesa y que den por culo a los demás. Una vez cogí suavemente por el cuello de la camisa a dos de ellos y me acerqué a la mesa de los padres "¿Perdona, esto es vuestro? Es que están a punto de prender fuego a mi mesa y me están amargando la comida" "Pero si son niños, y tienen que portarse como niños" "¿Ves a esa cría sentada en aquella mesa? Pues es mi hija, también es una niña y no os está dando por culo ¿Os la suelto?" Mano de santo

e

#3 ohhh que follón.

D

#1 Espera... ¿estamos hablando de esos "niños" que al final tenían 30 tacos y estaban de despedida de soltero?

Los jóvenes de la despedida desalojados del AVE: "Había siete grupos. No somos vándalos"

Hace 1 año | Por --729212-- a elconfidencial.com

D

#10 #5 Ah, vale... entonces soy yo que mezclé ambas noticias...

d

#5 no, pero también.

c0re

#5 “niños” no, niñatos de 30 años….

James_787

#5 también.
El padre maleducado lo normal que cria a un hijo maleducado, y por desgracia los niños maleducados crecen y con 30 son además se vuelven gilipollas.

Budgie

#95 discrepo, al gilipollas se le suele detectar en la ESO con un 90% de fiabilidad.

g

#8 Inspección de educación supongo. Trabajo posiblemente sancionaría al director por no dar EPIs a los trabajadores expuestos a niños emisores de radiación psicosocial.

D

#8 Evidentemente, a los niños no se les castiga.

Evidentemente.

Un buen truco mental es cambiar tu pensamiento adulto de "este niño no lo hace porque es un puto maleducado" por el pensamiento más adecuado y menos adulto-centrista de "este niño no lo hace porque se ve incapaz de hacerlo, o no sabe, o no puede, o tiene algún tipo de transtorno (hola TEA) que le atrapa en un comportamiento concreto que ni quiere hacer, lo hace por inercia".

Si en lugar de mirarte el ombligo, te dices internamente "mira este niño, no puede comportarse mejor" te saldrá (si eres medio normal) un "voy a ayudarlo para que aprenda a comportarse mejor".

En tu infinito egoismo lo quieres castigar. Por qué? Porque lo castigas, esto es le aplicas una consecuencia incapacitante, y listos. Has dedicado 5 minutejos de tu grandiosa vida a solucionar un problema (el tuyo, no el del niño).

Si fueras otra persona (de las que piensan más en los demás), no castigarías, lo acompañarías y lo guiarías, aunque quizá esto te requiera un par de horas de tu jornada, aplicadas a DIARIO durante meses o años, los que hagan falta.

Pero para esto deberías SACRIFICARTE, algo que ... bueno, no harías los comentarios que haces si ésta fuera tu actitud.

*Si tu respuesta es "para esto no tengo hijos" y "dónde está el padre", quizá el padre le daba espacio al hijo para que pusiera en práctica sus estrategias, porque los niños (tú lo eras, seguro que te suena) DEBEN aprender por prueba-error, esto es TIENEN que probar y a ver qué tal.

Ojo, quizá no. Quizá el padre no hace de padre. Ni idea.

d

#8 además la normativa es clara. Primero se habla con el tutor, luego con el director, luego a inspección.

Si esos pasos no se cumplen es por culpa de algo, no de la normativa.

ahotsa

#1 Eso es. Desde hace años no se pueden hacer castigos, todo tiene que ser refuerzos positivos. Pero ahora ya es que no pueden ni tener las consecuencias directas de sus actos, no se vaya a traumatizar.

Claro, luego la vida real no es así. Cuando crezcan serán los bravucones que, además de provocarte un perjuicio, se te enfrentarán porque se lo recriminas. Egocentrismo.

Raziel_2

#1 Pues espera al desenlace, que los padres van a denunciar a Renfe.

Y lo mejor de todo es que en la noticia que leí, solo había dos profesores y dejaron a la policía Nacional custodiando los hasta que llegó el autobús.

d

#89 y seguramente les darán la razón.

d

#4 está escrito así para hacerlo evidente. Gracias

Uda

#4 ccon poner menores y progenitores no hay nada que añadir...saludos.

d

#16 siempre en masculino o neutro, por supuesto. Para lo malo no mola usar el femenino.

MoñecoTeDrapo

#39 Y una femenina mierda. En la metáfora del sabio apuntando a la luna, el lenguaje es el dedo y el machismo, la luna

d

#75 cuando ya no quedan argumentos, se le llama al otro machista y asunto arreglado. Hay que decir ellos y ellas, o eres machista, menos cuando parezca que usándolo eres machista. Bravo.

D

#39 Siempre mola usar el femenino, cuando es necesario.

Uda

#39 menor es malo?? Y progenitor? En fin

Olarcos

#16 Menoras y progenitoras

Rufusan

#52 el menorado y el progenitorado.

f

#4 Ahí, ahí, sin perder oportunidad . Qué lastima .

BM75

#4 🚑 🚑 🚑

glups

'si luego viene uno de esos padres a quitarle importancia, argumentando que solo son críos'

- Oiga, que su hijo le ha sacado la lengua al mio
- ¡Bah! Eso son cosas de crios.
- Si, pero no puedo cortarle la hemorragia.

Algun paseo de la verguenza a los padres y madres no vendria mal.

sotillo

#2 Bastante penitencia tienen, a medida que crezcan los problemas serán más grandes

yende

#7 esto es primordial, el maestro la aguanta unos años, los padres toda la vida

Oedi

#7 cuando crezcan los problemas no van a ser sólo para los padres y madres, ese es el tema.

T

#7 Si y no. Algo del marron se comeran, pero al final, como no los aguantan en sus casas los tenemos que aguantar los demas en parques, zonas comunes, transportepublico, etc.

Un posible remedio seria obligarles a que se queden en casa con sus padres X dias. Ahora tienen fresquito lo de tener que aguantarlos en sus casas sin poder abrles la puerta y que los aguantasen los demas (confinamiento)

sotillo

#71 Hombre ahora les han puesto un autobús, más adelante lo mismo tienen que ir a buscarlos al juzgado

Olarcos

#2

diminuta

#51 enseñando sin "recriminar".

Mi hija tiene 3 años, le ponemos límites, le enseñamos lo que está bien y lo que está mal, sin gritos, castigos ni "un tortazo a tiempo". Sabe perfectamente lo que puede y no puede hacer. Si decide hacer algo que no se puede, se lo recordamos, si lees algo sobre educación en positivo y educación de acuerdo al desarrollo del cerebro de los niños en cada etapa de su vida. Los niños no son adultos bajitos, y cada etapa tiene sus "posibilidades" según el desarrollo de su cerebro.

Educación en positivo no es no poner límites ni nunca decir no, para nada, es educar según lo que es capaz de procesar el cerebro del niño en cada fase.

Mi hija no se porta bien siempre, es otra señal de que su cerebro está desarrollándose bien, está en una fase en la que lo normal es desafiar los límites. Pues en lugar de castigarla, reñirla, que no sirve de nada, le damos opciones "aceptables" para que pueda sentir que tiene algo de control sobre la situación: si quería pintar en la pared, que no se puede, tiene otras opciones: pintas en el papel o en la pizarra? con rotuladores o con pinturas?

Ayer en la sala de espera del medico se puso a cantar a todo volumen... le expliqué que eso no se puede hacer y por qué, así que cantó más bajito, pero al rato volvía a subir el volumen, así que decidí que podía entretenerla preguntándole si sabía las letras de un cartel, y funcionó.

El recurso fácil es gritar y castigar, pero lo que le enseñas es que gritar es un recurso válido ante un conflicto.

Educar niños no es fácil, requiere esfuerzo y dedicación. Pero te entiendo, antes de tenerla me creía que es que los demás no tenían ni idea de lo fácil que es...

Hay mucha información si de verdad te interesa.

D

#69 es que precisamente decir al niño qué hace mal es la definición de recriminar.
Otra cosa es cómo se hace.

diminuta

#76 para mi recriminar tiene connotación negativa, es más bien echar en cara en lugar de explicar o señalar qué se ha hecho mal de manera constructiva.

BM75

#76
2. tr. Reprender, censurar a alguien su comportamiento, echarle en cara su conducta.

D

#69 Tú hija tiene 3 años, no olvides que crecerá y el problema es muy diferente, con ésto no digo que tu hija sea como esos energúmenos que he visto, niños "bien educados" sin que les hayan reñido nunca, y que cuando no están sus padres delante se desmadran.

Grub

#69 Si la miras y les dices que NO con un gesto de la cabeza ¿Entiende a que se refiere ese NO?
Si lo entiende y no hace caso, te está educando ella a ti.

El_Cucaracho

#69 Vivimos en una sociedad, no entiendo que si educan mal a sus hijos mal tengamos que pagar los demás los platos rotos.

D

Hay una cosa muy cierta, y es que todos sabemos educar a los hijos de los demás.

d

#17 yo creo que es al revés, ya no hacemos eso. Antes ibas por la calle tarde y el vecino del bloque de al lado te decía qué haces tú por aquí saben tus padres dónde estás. Ahora ves a un crío tirar cosas al suelo y no te atreves a decirle nada no sea que el padre aún la tome contigo.

g

#18 Cierto, yo a los hijos de mis amigos o incluso a mis sobrinos no me atrevo a castigarle o echarles la bronca por lo que pueda pasar.

aversion2.1

#18 el otro día mi hija mayor (7 años) no recuerdo qué hizo, creo q no quería recoger algo que había usado o algo así (es buenica, casi demasiado, pero también muy vaga). Estábamos ensayando y escuché que alguno del grupo le decía algo. Hice ademán de acercarme cuando otro compi me frenó... "No, Aver, tú no estabas ahí en ese momento, y ella ya es mayor para ver que hay consecuencias a los actos. Y tampoco va mal que sea otra persona quien se lo diga... Q ahora eso se ha perdido, q parece q nadie puede decirle nada a nadie..."

En un segundo todo apañado. Luego ella misma me explicó su visión de la situación: No lo estaba haciendo bien, mamá. Y me lo han dicho."

Aokromes

#17 yo no, simplemente no aguanto a los hijos de mis amigos

g

#17 No, en serio, se ve muy claramente cuándo un niño es un joputa porque sus padres no han hecho su trabajo, porque educar cansa. Siempre hay excepciones, pero la regla es que si tus padres no te han prestado la atención que necesitas y no te han enseñado lo correcto es muy probable que seas un niño que no conoce dónde están los límites.
En mi época en la noticia esta del tren la bronca que me han habría caído de mi madre... Tela.

oscarius24

Pero esto también viene del propio entorno escolar, lugar en el cual campan a sus anchas pasando, lamentablemente, demasiado tiempo en él. Si vierais y pudierais ver "a vuestros hijos" en el comedor del cole... Trabajo en una escuela de mantenimiento y cuando veo los monitores lidiar con ellos... Ya hace años que me propuse a dirección, para hacerles cumplir castigos para reparar y rehacer conmigo lo que habían roto, cuando los pillan in fraganti. Y sí, también les he pegado algunas reprimendas, a posteriori de alguna mala acción de alguno/a, viendo la reacción de ligereza del profesorado.
PD: Soy padre de un elemento de siete.

D

El autor se equivoca, los pediatras y psicólogos infantiles están de acuerdo que los gritos y las recrininaciones solo sirven para que los padres se sientan mejor. Y los castigos casi nunca funcionan, quizás nunca.

Eso no quiere decir que no se deban corregir malas acciones de los niños.

Actuar mal, castigando, gritando y no actuar es lo mismo

D

#36 ¿las recriminaciones no funcionan? ¿Entonces cómo se corrigen las malas acciones según esos pediatras y psicólogos?

Lerena

#51 La única educación posible es el ejemplo. Un padre que es un troglodita y no sabe no hablar en voz baja, por más que intente recriminar a su hijo, este le tenderá a salir igualmente un cafre.

D

#68 no sé qué pretendes decir con ese ejemplo... si no le haces saber a un niño lo que hace mal y le explicas por qué está mal, también saldra un troglodita, aunque el papá sea un santo.

D

#36 ningún psicólogo que no sea un chaman te dirá que el castigo esta mal.
Lo que debe ser es proporcional, conocido previamente y contingente (es decir que aparezca tras la acción indeseada y no horas después). Los pediatras de conducta saben como los psicólogos de inmunoterapia...
Rollo, si le vuelves a quitar los juguetes a tu hermano te voy a quitar tus preferidos durante un día. Si armas escándalo, te vas a tu cuarto. Si marraneas la comida se te retira el plato hasta la siguiente.
Es lo que mejor funciona cuando se acompaña de refuerzo a la conducta deseada.

Aguirre_el_loco

Buf, yo ya he tenido que llamar a la policía porque unos críos estaban bajando corriendo la rampa del garaje y no sólo casi les atropello, sino que se colaron.

A los que pillé (les subí agarrados) enseguida vinieron los padres de malas maneras (con su vaso/botellín en la mano, era a lo que estaban), a los que no, les cogieron sus padres para escabullirse...

Al final bronca de la policía para todos, y delante de los amigos de los padres. Debo decir que no volvió a pasar.

Y encima si llega a pasar algo, el disgusto que me llevo...

D

La impunidad es lo que tiene. Cuando yo era niño imperaba el efecto de acción y reacción, es lo que mejor funciona. Si un niño te jode, le jodes tu y para la próxima aprende.

O

Bah, eso decía mi abuelo sobre mi generación. Y me apuesto el hígado a que el abuelo de mi abuelo pensaba igual

d

#15 ¿y si tenían razón? Porque estos lodos tienen que venir de algunos barros.

O

#19 si tuvieran razón ,seriamos una especie de animales salvajes asesinos que lo destrozarían todo. Porque esto de que los niños son unos maleducados viene repitiéndose desde que el hombre es hombre.

d

#20 no, que la educación vaya a peor no significa que todos nos convirtamos en asesinos. Querría decir que cada vez hay menos conductas cívicas, que aumentan los trastornos, que aumentan los radicalismos, que disminuye el cociente intelectual... Vaya, está pasando eso.

Es que los niños son maleducados, si no se les educa. Claro que pasa desde el inicio de los tiempos, o educas o no tienen educación.

O

#21 exacto. Y si cada vez hay menos conductas cívicas desde que el hombre es hombre, si desde que el hombre es hombre aumentan los trastornos,si desde que el hombre es hombre cada generación se radicaliza más y si desde que el hombre es hombre cada generación tiene menos cociente intelectual,ahora mismo nuestras conductas cívicas serían salvajes, tendríamos cientos de miles de trastornos distintos, estaríamos exageradamente radicalizados y nuestro cociente intelectual sería negativo

Y sabes que pasa? que dentro de 5 generaciones tu tataratataranieto y el mío estarán discutiendo lo mismo como lo discutieron mi tataratatarabuelo y el tuyo hace 5 generaciones

d

#25 no, desde la Edad Media hemos mejorado.

O

#27 ya, y desde los años 40 del siglo pasado a ahora tb hemos mejorado. Pero la historia de que cada vez vamos a peor se sigue repitiendo. Y la prueba es este meneo

d

#30 entonces estás de acuerdo. Correcto.

O

#38 esa es tu forma de debatir?

d

#40 no, la tuya. Me niegas la mayor para luego negártela a ti.

Lerena

#30 Respecto los 80 del siglo pasado hemos empeorado claramente.

O

#63 si, estamos fatal, la heroína corre por las calles y una generación entera ha desaparecido en muchos pueblos. ...
Ah no, que eso fue en los 80 del siglo pasado

Puño_mentón

#63 Pocos 80 has debido de vivir......porque madre de Dios lo que era eso.....

HAL9K

#20 Los niños siempre han sido niños. El problema es que los padres han dejado de ser padres.

O

#99 y vuelta la mula al trigo. Eso se lo decía mi abuelo a mi padre....y mi nieto se lo dirá a su hijo.

Bley

La mayoría de padres consume drogas como alcohol (tabaco menos) delante de sus hijos, discute, dice palabrotas, habla gritando, come mal, prefiere ver la televisión a conversar, que hagan extra escolares a que les molesten en casa, etc.

Todo esto al final se traduce en niños con problemas.

D

#31 eso era asi hace 30 anos y la mayoria de los crios se cuadraban a la voz de un adulto, no creo que sea el principal motivo, ni siquiera secundario

D

#35 Hace 30? Seguro?

JohnBoy

#59 Y hace 40.

Yomisma123

#35 Hace 30 estaba la mamá-cuidadora en casa cocinando comida saludable y educando críos

p

Por eso es ridículo cuando se pretenden corregir ciertos problemas delegándolos en "asignaturas". La educación en el sentido social (no la formación, que es otra cosa) viene de casa siempre con el ejemplo y la corrección de los padres (o responsables en su caso), y es imposible sustituirla por algo que te digan una hora a la semana en una escuela.

Elbaronrojo

De padres puercos, hijos marranos.

¿Acaso el autor ha dicho que la solución sea gritar y castigar? Solo ha dicho que no hacer nada no es la solución y que defender el comportamiento de los hijos tampoco.

L

La mujer de un amigo tenía una peluquería. Alli solía ir una clienta con un niño de unos 7 años que era un terremoto. Corría por la pelu, abria cajones y revolvia todo,jugaba con los carros...y la madre no le decía nada.
Un día fue mi amigo a la pelu y estaba el enano haciendo de las suyas. Cogió al crío diciendo que iban a la calle a jugar. Cuando llegaron a la calle empezó a darle azotes. El crío corrió a donde su madre llorando y diciendo que le había pegado. Mi amigo Le dice a la madre: si es jugando!
Nunca más niño la volvió a liar en la peluquería

Arariel

Mis niños son muy ricos, pero...

Los viajeros no podrán:

A/ Realizar acciones que alteren el orden dentro de los trenes, impliquen peligro para la integridad física de los demás viajeros o les perturben, supongan el deterioro del material de los vehículos o pongan en peligro la seguridad del transporte.
y sigue.
https://www.renfe.com/es/es/informacion-legal/sociedades/viajeros/tipos-trenes/condiciones-generales-ave-larga-distancia/derechos-obligaciones-viajeros-ld


Y lo que se dice que estaba presente la policía como si fueran unos delincuentes, a mi me da tranquilidad por los mismos crios. Creo que es una forma de protección añadida a la de sus monitores.

g

#28 Sí, en el cole de mis hijos cuando un padre llega muy tarde o no llega a recogerlos llaman a la policía, no por castigo sino para que estén seguros.

D

#28 la verdad, RENFE y la policía actuaron perfectamente en este caso. Se nota que eran conscientes de la trascendencia que tendría el tema... que hasta el delegado del gobierno fue a la estación...

Socavador

Hay que empezar a exigir responsabilidades más seriamente a los padres. Si un niño agrede a otro hay que meterle una buena multa a los padres y una falta por agresión. Si el delito es mayor, pues mayor pena para los padres, como si tienen que ir al cárcel, que se aplique la ley sin ningún tipo de cortapisas. No entiendo que prácticamente se exija mayor responsabilidad al dueño de un perro que al padre de un crío. Cuando un perro delinque, muerde a un niño por ejemplo, la multa es para el dueño y al perro se le sacrifica.

danao

#92 al final, tratar a padres e hijos como críos, se aprende sabiendo que hay consecuencias.

Si algún día tengo un hijo, lo convertiré en un experto manipulador para que sea el que eduque al resto lol

M

A-LU-CI-NAN-TE...
Papis enseñando cómo hay o no que tratar a su bestias, perdón... Quise decir a niño/as sin límites...
Si no lo haces tú, lo hará la sociedad tarde o temprano, y no, no me convencéis, saben muy bien lo que hacen y la ausencia de consecuencias, si no de qué...
Seguid, seguid que va todo sobre ruedas...
En mi opinión multa (y gorda) a los papis "modernos"...
Que tiene un trastorno... Pues no tenemos los demás que soportarlo, cuídalo tu que para eso lo has tenido...
Es que tiene bemoles...

S

Para mi, la persona que ha escrito este artículo se desautoriza con lo siguiente "A los niños ya no se les castiga, no se les echa la bronca, no se les tiene que levantar nunca la voz… Y este es resultado de esas prácticas educativas." Qué no se pegue, castigue o grite a los niños NO quiere decir en absoluto que los niños no tengan límites. Gran parte de la educación se da con el ejemplo. Que ejemplo das gritando, castigando y maltratando a tu hijo? La educación, por supuesto, tiene muy dejar claro donde están los límites pero siempre partiendo desde el cariño y el respeto mutuo.

b

"Cuanta más libertad se les dá, más se portan como asnos".

ElRelojero

Solución: Lucille (The Walking Dead)

Nova6K0

Habría que distinguir entre niñxs mal educadxs, y niñxs con problemas (por ejemplo, algún trastorno mental, que les haga en buena parte ser como son). Porque de ahí viene el sobrediagnosticar a muchas personas, pero el infradiagnosticar a otras tantas.

Aunque sí que es cierto, que bastantes veces, viendo a sus padres/madres. Sabes por que sus retoños, son como son...

Saludos.

Lamantua

Sobre niños y niñas… Y los niñes ? wall

Actarus

> Los padres de esos niños (y niñas, que parece solo usamos los dos géneros para las cosas buenas)

Pues, punto para este caballero. Que hay un par de niñas en la clase de mi hijo que son para darles de comer a parte...

D

No son "los niños", son "los padres". Y lo padres se van acostumbrando a vivir en una sociedad que los trata a ellos mismos como niños. ¿Libre albedrio, riesgo y decisiones autónomas? Nada de eso, las normas ya están escritas hasta para tirarte un pedo, tú a obedecer y basta. Libertad y capacidad de decisión tienes hasta el infinito, pero sólo si la usas para elegir qué productos consumes. Hasta el gobierno es un producto que eliges, y el producto nuestro es mejor que el de la competencia. Pero siempre prefabricado, deja hacer a los que saben de eso, quita que tú no sabes, vas a romper algo, te vas a manchar, siéntate a ver la serie de Netflix y pórtate bien. Es una sociedad de adultos niños. Si tienen responsabilidad es para ser multados o castigados, pero no para construir o cambiar algo por ellos mismos. Profe, mire este niño, se está portando mal y habló en la clase de mates. A los niños adultos no les importa su entorno, ellos tienen que obedecer para poder comer, ellos no son los que mandan, no les pidas que se preocupen por la sociedad, eso es cosa de adultos.

noqdy

Esperando el habitual comentario de pre-navideño de la@lamonjamellada sobre niños y sus padres

Puño_mentón

#_41 Que coño tendrá que ver tu hijo con los putos monstruitos que hacen lo que les da la gana y cuando les llamas la atención a sus padres por poco no te revientan a bofetadas.....
P.D: que raro que vomisa me tenga en el ignore, debe ser que no le gusta que le rebatan sus argumentos de mierda roll roll roll

zupezupejavi

Lo que mas puede joderme,,,es escuchar las quejas de quien no tiene hijos.
Otra reflexión, con el tiempo ya veremos si los que tenemos hijos en vez de perros y ayudamos al mantenimiento de la humanidad, acabamos teniendo mejores pensiones, dado que hemos contribuido mas.

kie

#53 Madre mía, qué despropósito de comentario.

A ver si me queda más pensión por el ahorro en impuestos de la sanidad y la educación de los hijos que no tengo.

Otra cosa, no existen las comas suspensivas.

bleachar

#53 Una cosa no quita la otra, si veo a un señor dentro de un coche encima de un árbol, no necesito un carnet de conducir para saber que la ha cagado en proporciones grandes.

1 2