Hace 5 meses | Por tropezon a motorpasion.com
Publicado hace 5 meses por tropezon a motorpasion.com

Artículo donde hablan de las bajadas de precio de los eléctricos y la llegada de modelos más pequeños de las empresas automovilísticas europeas debido a la competencia de Tesla y las marcas chinas. R5 por 25000, e-c3 por 23300, o el nuevo Tesla por 25000. O las bajadas de precio de casi todas las marcas, desglosando las bajadas de precios de los electricos Megane, BYD, Mercedes, Ford, Kia, Volkswagen...

Comentarios

Globo_chino

¿25.000€ ahora es barato?

ChukNorris

#3 Sí, con lo que supuestamente ahorras en gasolina, es relativamente barato.

D

#13 Claro, porque en todo caso será la batería, que hace unos meses he cambiado fíjate. Además de bujías, correas, aceites, cojinetes, válvulas, inyectores, etc.

ChukNorris

#18 No creo que sean comparables las baterías .....

D

#13 ¿Cómo arrancas un coche sin batería?

t

#21 Al empujón

ChukNorris

#13 ¿Cuánto duran las baterías actuales? ¿Y cuanto cuestan? Probablemente con el tiempo vendan coches de segunda mano bastante baratos en los que solo haya que cambiar las baterías, ya que el resto de la mecánica es mucho más simple y su vida útil sea mucho mayor respecto a los gasolina.

#16 Una pasta seguramente, al precio actual de la gasolina seguro que ahorras 1.500€/año con un uso medio del vehículo. (Hablo por hablar, si tienes interés busca algún blog o noticia donde comenten el gasto de un eléctrico).
#17 Son más baratos de fabricar, deberían llegar a bajar bastante más su precio, pero 25k por un coche nuevo eléctrico ya me parece que empieza a entrar dentro de los margenes asequibles para su compra (sobretodo viendo el precio actual de los gasolina).

Diem_25

#8 los que te ahorras en gasolina
- lo que gastas en electricidad =
?

A

#8 Es más barato fabricar un eléctrico que un combustión pero, bastante más barato...
Para el fabricante que gastes en gasolina o en electricidad es irrelevante.

A

#3 Y gracias a Musk lol

t

#14 Y a los chinos, que no se te olvide

t

#15 He estado leyendo esta mañana cosillas sobre este tema de coches electricos y bajadas de precio.
En Alemania están dando 10000 euros de bono electrico por el Spring, hasta primavera. Se queda en 12000.

Por lo visto ha habido una bajada generalizada de precios de todas las marcas al dejar de dar las subvenciones a la compra de eléctricos por parte del gobierno aleman (por un problema burocrático con el uso de los fondos europeos que estaban destinando a este fin)
Casualmente muchas marcas han bajado precios en cuantia similar a la suvbención que estaban dando, incluso superándola como en este caso de Dacia (supongo que intentando vender más)

La cosa es que en Alemania lo están publicitando 8000 euros más barato que aquí.

M

#24 En la web de Dacia parece que con el plan Moves 3 (parece que no todos pueden beneficiarse) quedaría en 12.590€, según condiciones específicas así como según la comunidad autónoma: https://www.dacia.es/modelos-hibridos-electricos/spring.html

"Precio desde 19.590€** sin el Plan MOVES III. Hasta 7.000€ de ayuda a la compra***."

D

#15 45cv puede ir por la autovía?

Atusateelpelo

#25 45cv tenia el Seat 127 e iba por la autovia.

t

#25 Creo que confundes CV con la velocidad máxima de los cuadriciclos, de los que hay una clase que no supera los 45 km/h (y que tienen 11 CV)

Los cuadriciclos pesados, que son los más potentes, tienen unos 20 CV y alcanzan los 70 km/h y tampoco pueden ir por autovia.
Por encima de ahí si que pueden ir, excepto cosas "raras" como los buggies que a pesar de tener más potencia de la necesaria, no estan homologados para ello

M

#25 Si supera la mínima (una autovía de 120 km/h sería 60) puede ir, y el Spring de 45cv alcanza 125 Km/h según su ficha técnica.

https://www.dacia.es/modelos-hibridos-electricos/spring/datos-tecnicos.html

Verdaderofalso

#3 no hace tanto un Ford fiesta te valía 10000€

makinavaja

#3 Partirá de 25.000.. no te emociones.... Ya verás como por 25.000 no hay ninguno...

perrico

#3 Mucho más barato que los coches eléctricos de peores características de hace 5 años.
Lo normal es que las nuevas tecnologías empiecen siendo muy caras y luego se vayan abaratando a medida que se va amortizando el precio de I+D, instalaciones nuevas y se consiguen cadenas de suministros y economía de escala.
Seguirán bajando.

DangiAll

#3 un Dacia ya cuesta 20K.

Ha subido todo menos los sueldos.

t

#1 ¿Lo compraste en el LIdl?

daTO

#1 además, que lo que más se casca es esa electrónica,

t

#22 Hay lectores de OBD2 por 5 euros, que trasmiten a una app del móvil por bluetooth.
Me parece que es una necesidad en los coches actuales (-10 años)
Tienes que pasarselo para saber si tiene errores antes de ir a la ITV y llevarlo al taller para que lo reparen (o con suerte, para que le metan la máquinita y le borren el error si no era nada más, como es tu caso)

En algunos casos el propio lector es capaz de borrar algunos errores en algunos coches. Para otros hacen falta las maquinas más especializadas de los talleres (que por algo valen mil euros)

#27 mi coche no tiene OBD 2
Y la mar de contento de que no le puedan meter mano,que se esfuercen.

t

#38 Si, la verdad.

D

#39 Nissan primera más de 25 años y funciona genial,algún plástico que hay que cambiar pero ya.
En la ITV en España me dijeron que coches antiguos (2006 hacia atrás,creo)no permiten modificarlos a eléctricos con kits pero si me iba a Francia y lo modificaba estaban obligados a admitirlo.

mecheroconluz

#27 Sí, me he comprado uno del aliexpress, lo he probado y funciona perfectamente (hasta borra los fallos). Ya no me pasa más, eso te lo aseguro. Con una vez que lo utilizes lo has amortizado de sobra y además te sirve para que vayas al taller con una idea de lo que le pasa al coche si se le enciende algún chivato. El fallo que tenga hay que procurar quitárselo horas antes o el día anterior de ir a la ITV porque he oído que te detectan sin el fallo ha sido borrado «hace menos de una hora o menos de un kilómetro» o lo que es lo mismo: que lo has borrado antes de entrar a que te miren el coche.

Elbaronrojo

#1 Lo peor es que te meten de serie cosas que si quieres usarlas tienes que pagar una suscripción. Con Dacia no pasa eso: tienes lo que pagas.

s

#1 Yo no pienso en cambiar en un coche nuevo por botones, luces o sistemas estroboscopicos.

Pero yendo en ambulancia, he visto accidentes de vehículos a 70/80 kmh contra un arbol. Y si te pasa en tu corsa, tendremos que sacar los taqués de tu nuca. Mientras que un vehículo de 5 años, seguramente se va a deformar de manera correcta, tirará el motor al suelo, etc.. Siniestro total pero saldrás con vida o con lesiones MUCHO menos graves.

Y te lo dice alguien con un coche pequeño de 11 años gasolina que va bien. Pero los avances en seguridad hay que reconocerlos y las diferencias en un accidente, son brutales.

DangiAll

#1 Vendes Opel Corsa?

jolucas

Porque no facilitar kit de reforma para coches ya existentes, sería más ecológico.

t

#6 Y más barato

perrico

#6 Lo dudo.
Lo ecológico es aguantar con.lo que tienes hasta que rompa y entonces sustituir por algo bien diseñado desde cero. No crear un engendro.

jolucas

CVA y el retrofit: Cómo es el Renault 4 GTL que reconvirtieron a eléctrico

https://autoxarg.com.ar/2022/10/18/cva-y-el-retrofit-como-es-el-renault-4-gtl-que-reconvirtieron-a-electrico/

Esto creo yo que sí merece la pena.

t

#11 Había un taller en Navarra que lo hacía. Creo recordar que con Saxos y similares

jolucas

#26 👍

t

#35 Que va, si resulta que no les salía rentable porque tenían que pasar tal homologación en la ITV que, en la práctica, hacía inviable económicamente el poder hacer el retrofit.

Hubo algo del gobierno francés de homologar kits eléctricos para determinados modelos, con lo que no hacía falta pasar ese nivel de homologación (aunque si una revisión, pero mucho más barata) Pero eso era en Francia, aquí nada de nada.
Incluso leí de gente que preguntaba qué pasaría si te comprabas un coche de esos (francés, hecho el retrofit en Francia con uno de esos kits) y lo importabas en España.

jolucas

#37 Esas son las trabas, políticas que no técnicas, para impedir el ecologismo de verdad, en vez del de despacho...

traviesvs_maximvs

Uau, veinticinco mil leuros,que financiados se te ponen en unos veintinueve de nada. Me los quitan de las manos oiga.

t

#19 Se los quitaremos de las manos, ya que la alternativa será el patinete o el transporte público.
Ese es el plan.

Pd: Que no hay lobbies, me han contado.

Paltus

Esto es de lo poco para lo que sirve el libre mercado, para que la gente se ponga las pilas. Parecido a lo que pasó con el calzado en España
Lo único que de pronto deja de valer el libre mercado y se ponen aranceles.

jolucas

Pronto el 2CV eléctrico

Imag0

#10 Desde sólo 24.000€

jolucas

#28 El C3 me parece que es desde los 23500€

j

Supongo que habrá que darle las gracias a Renault.