Hace 10 meses | Por blodhemn a epe.es
Publicado hace 10 meses por blodhemn a epe.es

El cambio climático avanza imparable y está convirtiendo a la Tierra en un horno. El pasado mes de julio fue el más caluroso en 174 años, según los datos recogidos por los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA). Y existe "un 50% de posibilidades de que 2023 acabe siendo el año más cálido jamás registrado", alertan los científicos.

Comentarios

D

#3 la economía no va a colapsar, lo que va a colapsar es el modelo económico y eso está bien, aunque por desgracia eso implique perder una calidad de vida terrible sobre todo en lo que ha salud se refiere

malajaita

#13 El colapso de los aparatos de aire acondicionado.

malajaita

#86 La foto del artículo es sublime.

No recuerdo donde había visto poner ventilador detrás del frigorífico.
Supongo que para desplazar el aire caliente del evaporador.

borre

#13 Alégrate si lo único que colapsa es lo que mencionas...

MorrosDeNutria

#13 Yo creo que lo que implica no es solo "perder una calidad de vida" sino también perder una cantidad enorme de vida, tanto humana como de otros animales. A este paso veremos quien sobrevive para contarlo

Verás que risa el día que abramos el grifo y no salga agua.

D

#85 es el peligro de dar las cosas por sentadas, pero sobre todo, de creer que es mejor no hacer nada para adaptarse.

Si sabes que te va a faltar agua...empieza a trabajar

MorrosDeNutria

#95 Tal cual, y eso va tanto para gobiernos como para individuos.

Ragnarok

#3 algunos dirán que criar no es el verbo correcto. Yo creo que sí lo es.

Spider_Punk

#14 En el campo decimos "criar" porque hay una cierta preocupación por la cosecha. La planta se mima desde antes de poner la semilla: la tierra se prepara y se adapta al tipo de cultivo. Luego miras la planta para buscar indicios de enfermedades, confirmas que se desarrolla correctamente, te preocupas por el clima, etc... me refiero al cultivo para autoabastecimiento.
Creo que por esa razón algunas personas "criamos" las plantas y otros directamente ponen la semilla en la tierra y miran los precios para saber cuando la planta está lista para la cosecha el mercado está listo para la cosecha.

malajaita

#22 Y las pocas heladas de los inviernos que no matan todos los insectos que deberían y joden las cosechas.
Ya llevan unos años vendiéndonos que comamos insectos.
Vamos que lechugas de balcón sin agua, no sé.
El problema no es solo la temperatura, es un conjunto de cosas relacionadas.

u

#3 por suerte en Madrid todos tenemos una maceta en la terraza, suguiendo el consejo de Ayuso

t

#3 La tierra se calienta a un ritmo que, más pronto que tarde, hasta hará calor en verano en A Coruña. A lo mejor.

capitan__nemo

#3 ¿quieres decir que no se puede hacer nada para remediarlo y que cualquier cosa que hagamos es inutil?

malajaita

#28 Colonizar Terraformar el Planeta B y esperar otros 30.000 años.

capitan__nemo

#44 O sea, que puedo seguir gastando gasoil como si no hubiese un mañana con el coche mas grande que pueda meter en la carrera, fletando un airbus de pasajeros grande para llevar a 10 personas, ...

malajaita

#48 Claro, seguro que ademas eres pobre, no como yo, que ya tengo reservado un billete para colonizar algo por el extraradio espacio sideral.

D

#3
decídselo a todo el mundo: el verano que viene hará más calor que este.

En junio y julio, hizo mucho calor en todo el mundo. Hizo más calor de lo que había hecho en siglos. 140 años, para ser exactos. Esto ha sucedido porque hay cosas en el aire que hacen que el planeta se caliente más de lo normal, y también un fenómeno llamado El Niño. Además, hay otras tres cosas que van a hacer que haga calor por un tiempo corto. Esto hará que en los próximos 12 meses, en promedio, el planeta se ponga más calentito de lo que debería, más de 1.5°C. Pero algunas cosas son un poco difíciles de entender y mirar, así que a veces no estamos muy seguros de lo que está pasando en todo el mundo.
James Hansen, adaptado con Chat-GPT
http://www.columbia.edu/~jeh1/mailings/2023/UhOh.14August2023.pdf

malajaita

#3 ¿Con macetas de secano? ¿Insectos?

V

#15 Como cuando se descubrio que la gasolina con plomo contaminaba la capa superficial del oceano o que los CFC eran los causantes del agujero de ozono que se hizo todo tarde, mal y de forma irrazonablemente insuficiente.

Ah no, que se hizo todo de forma total, bien y tan pronto como se supo como solucionar el problema. ¿Me pregunto qué será diferente esta vez?

Ragnarok

#62 ahora no se puede comer ningún pescado que sea un poco grande.

Y no hablemos de los químicos para siempre, o los microplásticos, COVID endémico,…

neo1999

#63 Así es cry

V

#62 Se hizo de forma inmediata, una vez se descubrió de donde venía ese plomo. No se puede actuar ante lo que no se sabe ¿no crees?

MorrosDeNutria

#69 Sí, de forma tan "inmediata" que aún están en ello y tal y tal: https://es.gizmodo.com/por-que-cientos-de-miles-de-aviones-siguen-usando-gasol-1847624577

Esto es lo de siempre, si un gobierno no lo prohibe y persigue se sigue produciendo... como el asbesto que se sigue fabricando en América Latina por estar permitido allí... que pasa que allí no produce cáncer?

amoreno.carlos

#11 ¿También vamos a confinar a los animales y plantas? No sé, no lo veo...

Acabaremos implementando alguna solución de geoingeniería a la desesperada. Sólo que esta vez no habrá probeta de ensayo más que la propia Tierra.

Sr.No

#30 jajajaja geoingeniería, qué bueno. Es que eso está chupado, es algo que hacemos todos los días y siempre tenemos éxito. Mira que bien nos va el proyecto de "geoingeniería" de los últimos 150 años.

Somos unos expeltos, y mu profesionales. Habría que apostillar.

amoreno.carlos

#45 Ni que el resultado fuera el deseado...

e

#75 Las élites del planeta están calentando la Tierra a propósito para que vengan los invasores lagartos del espacio que necesitan una temperatura más alta. tinfoil

Por cierto, mira que intento acordarme del nombre de la peli de serie B que tenía este argumento y no lo recuerdo. Si a alguien le suena....por favor!!

malajaita

#30 Los animales y plantas no tienen ninguna culpa, si no estuviésemos nosotros esto sería un vergel.
Parece ser que cuentan que uno de los principales problemas es la industrialización.

amoreno.carlos

#46 Aunque ahora lo fuera sin nuestra existencia, la Tierra no ha sido un lugar habitable durante la mayoría de su existencia.

malajaita

#74 Iba a poner volcanes o glaciaciones o cosas de esas pero la verdad es que no tengo ni puta idea como era cuando pangea.
¿Se sabe del cierto o científicamente como surgió la vida orgánica? ¿cayo con un meteorito del espacio?

malajaita

#11 ¿Sólo un par?

o

#11 Sino se hace nada será peor, si se hace algo drástico quizás en 50 años nos lo agradezcan por hacer algo a tiempo


PD: yo creo que no, que no haremos nada hasta que la cosa sea mucho mucho peor y eso que este año 4 olas de calor, de locos

JMorell

#11 ¿estás seguro que con un confinamiento de dos años revertiríamos algo? Yo creo que con el covid ya se vio que no conseguimos mejorar nada no?

D

#1 Lo único que puedes hacer es adaptarte.

Eso y crear un gobierno mundial, pero como eso es casi imposible, lo mejor es adaptarte

D

#12 adaptarse es algo muy ambiguo, te refieres vivir encerrado pegado a un aire acondicionado ?, emigrar ?

MorrosDeNutria

#37 Construir bajo tierra

D

#84 un plan sin fisuras....
el ser humano no ha evolucionado para vivir en semejantes condiciones

MorrosDeNutria

#99 jajaja, lo decía en plan sarcasmo, perdón por no ponerlo más claro lol

De todas formas se hizo en el pasado, no creo que seamos incapaces de vivir en un sitio como Derinkuyu eso si... a olvidarse todos de comodidades y avances que damos por sentados (grifos con agua, enchufes con electricidad, inodoros... a olvidarse de todo eso).

https://www.xataka.com/otros/antigua-ciudad-subterranea-derinkuyu-red-tuneles-para-20-000-personas-levantada-hace-miles-anos#:~:text=Derinkuyu%20es%20una%20maravilla%20milenaria,con%2018%20niveles%20de%20galer%C3%ADas

malajaita

#12 Adaptarte y no beber agua, se llama evolución de la especie.

Ainur

#40 habrá que aprender el camino del agua y esperar al Lisan al Gaib

Cc #12

malajaita

#78 Me haceis buscar mucho en la internet, me sonaba el nombre. Fremen.

V

#12 Gobierno mundial... ¡qué podría salir mal!

TonyStark

#12 agua, cosechas, recursos.. en fin, adaptarte... Sigue con tu carajillo cuñao

D

#90 y cuál es tu plan? Morirte?

Me parece un plan de mierda, así que tocará adaptarse si quieres vivir.

Más que cuñau, me parece de lo más logico

TonyStark

#94 no entra en mis planes, pero no esperes que los dirigentes mundiales y las grandes corporaciones pongan solución... Europa puede hacer lo que quiera, pero ahí están la india, asia, rusia sudando de todo

Así que sí, no soy optimista. El mundo tal y como lo conocíamos se va a la mierda sin remedio.

No hemos sido capaces de salvar doñana o el mar menor a título local, que esperas a título mundial?

F

#1 lo mejor de todo que esté año será el mes más fresco de los futuros

sonix

#1 hombre si es para siempre es bueno

deathcorekid

#1 No se puede hacer nada. El CO2 ya está en la atmósfera, más el que vamos a seguir emitiendo, y no lo podemos retirar de allí.
La Tierra se va a ir calentando hasta no se sabe cuánto. Pero va a ser mucho más de lo que nos permita vivir. La única duda es cuando llegará la extinción. Mi apuesta es para el año 2100 cuando la temperatura esté 5 grados por encima de la media histórica aunque para el 2050 ya habrá millones de muertos.

Patrañator

#1 a mi me animó mogollón escuchar recientemente en un podcast de ciencia que, de media, el tiempo que ha necesitado para ser revertido totalmente un cambio climático ocurrido de forma natural y volver a la situación inicial(por ejemplo, del punto álgido de una glaciación a volver a la situación previa) han sido, en la historia de la Tierra, unos 100.000 años.

Ahora también os animo mogollón a todos

m

#1 Ya sólo nos vale la geoingeniería y poner unos cirios a las patronas locales.

Mosquitocabrón

Pues yo ésta mañana he tenido que salir a la calle con un jersey.
¿Donde está el calor?,que yo lo vea.

D

En berano ziempre ase caló. O algo así.

k

#8 aquí tienes la otra variante:

continua-ola-calor-record-arizona-sigue-alerta-altas-eng/c06#c-6

Hace 11 meses | Por Verdaderofalso a azfamily.com


Que haga calor en sitios calurosos es para mear y no echar gota, aunque no haya hecho nunca tanto calor... Y todavía votaron negativo...

Windows95

#8 ¿Lo de imitar el andaluz es por algo?

albertiño12

El más caluroso en 174 años no, el más caluroso desde que tenemos registros fiables.

7

#4 De la noticia "Dado que julio es el mes más cálido del año en el mundo desde una perspectiva climatológica, el de este año también fue probablemente el mes más cálido jamás registrado en la Tierra" en tiempos históricos, apuntan los científicos de la NOAA."
Quizás es que tú tienes otra información, si es exponla o te casco un negativo como un castillo por desinformar.

domadordeboquerones

#7 Ahí erradica su comentario, no existen otros registros

D

#19  no existe información a prueba de torpes, porque los torpes son muy hábiles

malajaita

#7 En mi pueblo antes de lo climático el mes más caluroso era del 15 de julio al 15 de agosto.

domadordeboquerones

#4 Pierdes el tiempo

TDCC

#4 Yo recuerdo el verano de 1849 con calor de verdad, no la brisa fresca de este año. Entonces sí hacia calor, la gente está exagerando, cada vez aguantamos menos.

malajaita

#4 Ya lo dice la noticia, registrado. Desde que tenemos registro. La entradilla tambienn lo dice.

cenutrios_unidos

La gente tiene la piel muy fina. En verano siempre hace calor.

D

#5 Diselo a los argentinos..
- Oye que estamos en invierno
- Prro en el mundo libre es verano, es normal que haga calor

MorrosDeNutria

#10 Alguien sabe si se espera que ocurra lo mismo en Europa este invierno?

DayOfTheTentacle

Mentira!!!!!! Si dicen la mayoría de mujeres que Julio es un fresco!! Y lo sabes.

dick_laurence

¿Y qué pasó hace 174 años? lol

Paltus

#21 Que se empezaron a tomar registros.

E

En 174 y probablemente en 120000 también, desde el período interglacial de Riss-Würm.
Sólo por dar algo de contexto sobre cómo están las cosas:

a

#47 cual es la fuente del gráfico?

E

#76 Está sacado de Wolfram Alpha. Usa las series de los modelos HadCRUT (reanálisis) https://en.wikipedia.org/wiki/HadCRUT ; https://www.pnas.org/doi/full/10.1073/pnas.0805721105 y https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1029/2003GL017814 (reconstrucción multiproxy) y el registro instrumental de la NOAA https://www.ncei.noaa.gov/products/land-based-station/noaa-global-temp

O sea, que hace 175 años...

--------------------------------------
(que me gusta haceros rabiar...jejeje)

T

#50 Tienes toda la razón.

Glidingdemon

Nada, el año que viene será el mes de julio más caluroso de la historia. Cada vez se parece más a la película de "No mires arriba".

j

Pues en Galicia nada...., unos días sueltos....., dos días calurosos, cuatro malos y siempre así....

A

Y será el menos caluroso del resto de nuestras vidas tinfoil

V

Me flipa la cantidad de expertos futurólogos que hay concentrados en este hilo. Y dicen que la humanidad se enfrenta a desafíos complejos... ¡que vengan a preguntar aquí!

Fisionboy

Pues es buen momento para ir construyendo silos masivos autosuficientes... como en la serie esta de Apple+.

malajaita

#24 Y con separación de poderes, como en la serie.

J

Siempre hace calor en verano, dicen... Qué barbaridad.

Pd: Iba a decir algo sobre el tema Rubiales como comparación de la cobertura mediática, que obviamente es muuucho más importante, pero mejor me callo.

T

#2 jijijiji siempre sois los ofendiditos de por la exposición mediática de rubiales los q lo sacáis en todos los hilos. No falla uno. Jijijijiji

J

#49 tronchante.

T

#51 un poco. No es cómico?

J

#52 te parece cómico el calentamiento global?

A mí no.

Y sobre lo de Rubiales, es puro amarillismo.

T

#71 me parece cómico lo de sacar lo de rubiales, en un hilo q no va de eso y quejándose de q solo se habla de rubiales. Es cómico. Jijijiji

S

#2 De alguna forma me parece normal, prácticamente tenemos asumido el cambio climático, y además, siendo negativo (o según yo realista) no hay absolutamente ninguna solución. Resumiendo un debate que tuve hace algún tiempo como esto (aunque no son mis palabras) es como el dilema del prisionero.

Nadie va a dejar de contaminar mientras los demás lo siguen haciendo, como no puedas imponer ferreamente unas restricciones muy duras a todas, realmente no hay nada que hacer. Es algo que ni siquiera el coronavirus consiguió, y ya ves todos los detractores que tuvieron las medidas anticovid, todo el ir y volver de medidas, solo para mentener el ritmo de vida previo o la "economía".

D

Julio fue el mes más caluroso en 2.088 meses, así queda mejor.

malajaita

Julio en tu pueblo, en el mío lo fue agosto, que no soy terrícola.

esehombresimpatico

Pues en Argentina he pasado frío.
.

Granaino

#77 Como pasa el tiempo... Nos hacemos mayores...parece que fue ayer.

Granaino

Y quien emitía el co2 hace 175 años? Es pa un amigo

a

#70 La máquina de vapor se inventó hace 258 años ya.