Hace 8 meses | Por nereira a eldiario.es
Publicado hace 8 meses por nereira a eldiario.es

El Tribunal Supremo ha anulado una rebaja de condena por la ley del 'solo sí es sí' a un violador, que vio reducida su pena de 9 a 7 años de prisión, porque considera que la normativa no es más beneficiosa para el reo, sino que al contrario, ya que concurre un nuevo agravante que elevaría la pena mínima a 11 años.

Comentarios

D

#9 Entonces, ¿ya es oficial que nos hemos pasado al populismo punitivo, con la única excepción de Clara Serra?

D

#46 Sí, es una ley más punitiva en general. Más de un juez ya lo ha avisado. Lo que ocurre es que los medios (y algunos jueces) tratan de convencernos de los contrario.

dudo

#58 por chapuzas, si el juicio se hubiese hecho bien… se habría contemplado todo no lo justito y siguente

Kurtido

#58 Que me quede claro. algunos jueces , machistas o no , no tenían la obligación de usar la nueva ley para bajar las condenas pero lo hicieron, y no tienen nada que ver con que un sector de jueces sea machista. Correcto ?

C

#70 y además para esto fueron super rápidos. Me gustaria saber cuanto tarda un caso normal en esos juzgados.

sualos

#70 como se llama eso?

I

#70 Los jueces siempre están obligados a aplicar la legislación más favorable para el reo.

JohnnyPergamino

#70 No, no te ha quedado claro. Para revisar la condena el reo tiene que solicitarlo.

#58 ¿En qué sectores se divide la judicatura?

J

#9 Y en otros cientos de casos hay agravantes contemplados en la ley que los jueces se pasan por el foro de los huevos
Algún ejemplo?

C

#59 Para encontrar ejemplos de estas mala praxis habria de haber medios dispuestos a publicarlos. Al menos tan rapido como han publicado titulares acerca de las rebajas de condena.

El caso es que es exactamente lo que se denuncia que ha ocurrido desde hace meses.

Catedrática en Derecho, sobre la ley 'sí es sí': "Muchos autos rebajan condenas automáticamente sin tener en cuenta los agravantes"
00:09:1202/02/2023
María Acale, catedrática de Derecho Penal en la Universidad de Cádiz, explica lo que está ocurriendo con la rebaja de penas por la ley ‘solo sí es sí’. Hace una “crítica a la jurisprudencia” porque algunos autos rebajan penas “automáticamente” sin tener en cuenta los agravantes, dice, y ve “complicado” que se pueda demostrar ahora mismo que hubo violencia o intimidación sin poner el foco en la víctima.
"Yo no hago generalización alguna, y leo muchos autos. Despues de leer muchos autos que rebajan condena, en los propios autos ni siquiera se incorporan los hechos probados que se produjeron en instancia. Con lo cual dicen "El sujeto fue condenado por un delito de agresión sexual del tipo basico en su pena minima." ¿Esa pena ha bajado? Automáticamente baja la pena, muchos, algunos autos, otros no."
https://www.rtve.es/play/videos/la-hora-de-la-1/catedratica-derecho-ley-si-si-muchos-autos-rebajan-condenas-automaticamente-sin-tener-cuenta-agravantes/6796340/

milkarri

#9 Creo que la fiscalía ha recurrido todos o casi todos.

m

#2 #9 si pilla juez de derechas se reduce la pena, sino, pues no, como todo en justicia

D

#49 ...y el usuario se disculpa en #28, pero eso ya no te importará.

K

#92 Jajajajaj, que habla de sí mismo en tercera persona, jajajajaj

Entre esa "disculpa" y esto, joder, tienes el ego mas grande que el cerebro, bueno, tampoco es eso tener el ego muy grande.

Saul_Gudman

#6 es burdo, pero van con ello

K

#6 Y el notas se pone de nick "DatosoMientes", le aportan datos y......... sus cojonazos enormes te sorprenderán.

T

#51 Irene es su máxima valedora, y si bien como las demás leyes es un producto con responsabilidad colegiada por parte del Consejo de Ministros, esta es "su tesoro".

En cuanto a si se merecía o no el linchamiento recibido, si bien discrepo en lo del uso de la palabra linchamiento, sí, sí se merece que la hayan puesto a caer de un burro porque, repito, es ella (y sus coleguis) quienes han propuesto la ley y la querían sacar a toda costa. Que el ministerio de Justicia tenga parte de responsabilidad asociada es poco menos que instrumental al ser una parte requerida para las leyes que impliquen un régimen de sanción penal.

¿Que en otros aspectos la ley será buena? No lo discuto, no porque esté seguro sino porque no la conozco en esa parte, simplemente me abstengo.

Ahora, está claro que en este tema han querido ser más papistas que el Papa y su "no hay abuso, todo es violación" tendría consecuencias, tal y como fue advertida una y otra vez, ella (y sus coleguis) negaron que fuese así, negaron que fuese a pasar y hale, zas en toda la boca. Ah, pero claro, los jueces son fachas todos, incluso a pesar de que los jueces que han emitido sentencias de reducción son de todo el espectro "de conservador a progresista" posible entre los jueces.

Debería haber dimitido pero, ah, la poltrona es tan cómoda y paga tan bien.

c

#60 Bonita y larga forma de decir si, vale, pero me da igual.

C

#60 colegiado los cojones! Del cuadro penologico de la discordia responsabiliza a justicia, por que lo son.

D

#66 Hola, te rogaría que en el futuro tuvieses en cuenta quién ha cometido un error honesto -yo creo que un error por el que se pide disculpas se puede considerar un error honesto, ¿no?- con quien, según tú, escupe bilis o con lo que fuese.
Como ya dije, pedí perdón por acusar al usuario y, de haber podido, habría editado mi comentario.

Harkon

#85 Lo digo en el sentido de que a todos se nos puede subir la bilis a la boca, no en el sentido de tratar de ofender, por eso he puesto "siento decirlo así". Disculpas si se ha entendido de otra manera y gracias por la honestidad

dudo

#6 según los reductores de penas no se deben considerar los nuevos agravantes ya que no formaron parte del juicio

Según el supremo hay que tenerlos en cuenta, pero han tardado una mijilla

placeres

#67 .. moléstate en leer la noticia al menos, este nuevo agravante fue parte del juicio y estaba dentro de los hechos probados, que es el detalle fundamental, no hay un nuevo juicio.

vacuonauta

#63 #65 eso es porque no habéis leído a #6.

Harkon

#73 la oración es literal y #6 ha reconocido el error y ha pedido disculpas más abajo, no hay manipulación alguna.

vacuonauta

#5 lee a #6

Disiento

#77 lo había leído y también he escuchado durante 6 meses T5, A3, 6ª y rtve.

Thony

#6 Dime tú entonces como la Audiencia Nacional de Alicante no se ha percatado de ese agravante que ahora parece evidente, y decidió todo y así rebajar la condena.

No vayamos ahora a sorprendernos y admitir que decenas de jueces prevaricaron para destrozar la imagen del gobierno y de reforma propuesta por el Ministerio de Igualdad. Sobretodo, a sabiendas y es algo que siempre me ha sorprendido, que no les va a pasar nada.

En mi trabajo, si yo hago algo mal y mis superiores me corrigen, mínimo hay una reprimenda. Si es reiterado o lesivo, expediente. Y si hay varios expedientes, se cancela el contrato o suspensión de trabajo y sueldo temporal. Pero no, los jueces en España están en otro nivel terrenal de impunidad.

"Todos los españoles son iguales ante la ley"...

M

#11 ni pedir la dimisión del primer Juez que quería soltar a un violador antes de tiempo

DutchSchaefer79

#18 Si cada vez que una instancia superior da un dictamen contrario al primer fallo, hubiera que echar al juez, nos quedabamos sin jueces en un plis plas.

S

#29 De hecho, recuerdo haber leído que no tenemos suficientes jueces, que algunos que actúan de juez no son tales, sino que eran como interinos, y no se les exigía los mismos requisitos.

r

#37 Pues he leído esa generalización incontables veces en comentarios de meneame...

Primero, toda reducción es porque son fachas... luego, lo generalizan a todo el poder judicial, con insultos a "los jueces" en general.

xiobit

#68 A ver.....
Por regla general los fachas con toga han utilizado la Ley de Si es Si para hacer política.
Por eso hay tanta diferencia entre comunidades autónomas en los fallos de los jueces.

P

#2 #11 Es que no es así... Lo que sucede es que los jueces podían aplicar ya rebajas de condenas si les daba la gana por interpretar la ley anterior o la situación del delito de una manera u otra. Pero sólo lo han hecho después de la aprobación de la ley, porque la ley está politizada.

Y claro, si todos los casos de rebajas se recurriesen habría que ver en qué quedan, pero no se recurre casi nunca, eso lo saben los jueces

Y sí, chicos, la justicia está dominada por la derecha.

manbobi

#40 Decir que una ley está politizada es como decir que el agua moja.
La ley es un instrumento para gestionar o imponer límites a lo que se puede o ni se puede hacer, y esa es la labor principal se los políticos que elegimos, hacer leyes.

P

#47 #48 Quizá la expresión no es correcta, tenéis razón. Pero que la ley sea promovida y aprobada por los políticos (previamente escogidos por el pueblo) no significa que su aplicación no pueda utilizarse para fines políticos.

O dicho de otra manera, la ley va a ser X pero la consideración de la situación del delito siempre va a ser interpretable (intencionalidad, situaciones previas, capacidad de raciocinio, etc.) por eso los políticos deben asegurarse de que la horquilla de interpretación no dé lugar a aberraciones como incumplir el principio de proporcionalidad. Esto es lo que se quiere generar desde el sistema legal (básicamente los jueces y fiscales), la sensación de que se ha hecho la ley a lo loco y sin pensar.

Así que dentro de esa horquilla de interpretación los jueces usan la ley para influir negativa o positivamente en la intención de voto de la población... Pasa con la ley del "sólo sí es sí" y pasa con los okupas... la mayoría de casos son resolubles en juicio rápido o sin siquiera juicio, pero necesitan generar en la población una sensación de indenfensión, si estuviese gobernando otro partido saldría por las noticias mucho menos y además se resolverían de manera más eficaz los casos con exáctamente la misma ley.

manbobi

#88 El error consiste fundamentalmente en usar peyorativamente la palabra "política" o "politizar"

P

#91 Influir en la población desde tu posición laboral como juez (funcionario) para politizarla hacia un lado u otro con intereses personales sí... es un insulto a la democracia.

vacuonauta

#48 creo que se refiere a la interpretación por parte de los jueces. Hacerlo de un modo ha tenido efectos políticos para los responsables de la ley, como por ejemplo la desaparición del panorama de Irene Montero.

Pregunta seria (ya que sé que eres abogado): ¿tú qué opinas de las rebajas de pena con esta ley? ¿Se ajustan a derecho? ¿Son interpretaciones torticeras? ¿Son interpretaciones ideológicas de corte machista? ¿O de cual?

grasia de antebrasso

PasaPollo

#75 Referido a una interpretación politizada sí, tiene sentido. Es sólo que me cabrea ver últimamente el término "ideológico" o "político" como algo despectivo.

vacuonauta

#76 Pregunta seria (ya que sé que eres abogado): ¿tú qué opinas de las rebajas de pena con esta ley? ¿Se ajustan a derecho? ¿Son interpretaciones torticeras? ¿Son interpretaciones ideológicas de corte machista? ¿O de cual?

grasia de antebrasso

PasaPollo

#78 Hm. Tengo una respuesta compleja y que pudiera parecer ser contradictoria, pero ahí va:

- Ideológicamente estoy a favor de las rebajas de la pena. Creo que cualquier interpretación retroactiva favorable al reo debe ser aplicada siempre porque creo que es un gran logro ciudadano y progresista. Sea la pena que sea, sea el delito que sea.

- Dejando a un lado mi ideología jurídica, también como juez yo aplicaría la rebaja de la pena de forma amplia. No me convencen los argumentos del FGE o del Ministerio para no hacerlo. Así que considero que son completamente ajustadas a derecho.

- Dicho todo esto, también creo que algunos jueces han empleado esto para rebajar penas en plan "Jódete, Gobierno". Hay una pelea entre poderes: las huelgas del aparato de justicia están pasando desapercibidas pero hay un buen chocho montado y esto es una forma de presión. Y digo esto porque conozco a jueces muy punitivistas que sin embargo de repente parece que han amansado en esto, y me hace sospechar.

- Como colofón a lo anterior: Podemos ha sido extremadamente estúpido o ingenuo, que viene a ser lo mismo. No puede uno modificar una ley para dar más discrecionalidad a los jueces para valorar la pena, y luego atacarles por usar la libertad que tú mismo le has dado, y por el camino poner en contra a gran parte del sector jurídico del país. Un desastre.

vacuonauta

#84 jope, muchas gracias por tu explicación. Me aclara bastante.

Un abrazo!!!

Bacillus

#11 hombre....igual que desde el ministerio de igualdad se han encerrado en falsedades para seguir su camino si que desde ciertos medios se ha proclamado que la ley es buena para los violadores.
Pero es normal...en discusiones sociales y en política el dogmatismo manda... Y los mensajes absolutos son lo que imperan...
Un tweet "solo si es si, al fin las mujeres tenemos libertad" o "la ley del solo si es si beneficia a violadores" se puede hacer viral....
Un mensaje de 7 párrafos explicando los casos en que esta ley puede favorecer ciertos casos de agresión o cuando puede ocasionar una reducción penal en comparación con el marco legislativo anterior no se lo lee ni UTBH, jeje.

D

#41 Claro, el tipo ha escrito un libro, y divulga y recomienda habitualmente sesudos análisis de intelectuales variados, pero seguro que no se leería una mensaje de 7 párrafos.

Bacillus

#52 ya se ve que has pillado el sentido de usar ese ejemplo dentro del contexto...

n

#11 Es que no lo es. Que haya jueces que lo sean no engloba a toda la judicatura. Es como decir que todas las personas de derechas son victimistas.

O

#1 Mira como eres... le estás creando cortocircuitos a la gente.

Harkon

#1 Imposible sí a mi me había jurado y perjurado la carcunda que era al contrario

m

#1 vamos que es una cuestión de izquierdas y derechas

strike5000

#17 Visto así sí tiene sentido.

vacuonauta

#17 efectivamente, no se puede aplicar una parte de la ley. O se aplica toda o no se aplica nada. Y lo que dice el juez es que si se aplicara toda, lo que resta por un lado, más lo que suma por el otro, sería "perjudicial" para el reo.

Y como las leyes solo se aplican retroactivamente si son beneficiosas para el reo, pues eso.

starwars_attacks

La Ley interpretada correctamente, protege a las víctimas.

K

#7 Hoy toca Tribunal Supremo no facha.

D

#25 Los jueces nos dan la razón y nunca hemos estado en guerra con Oceanía.

Quel

#7 Si una ley depende de ser "interpretada correctamente" para aplicarse con el fin que fue echa, entonces es que no es una ley bien redactada.
Cosa que ya se advirtió al ministerio de desigualdad pero claro ... como criticar lo que hacen esas chiquillas es machismo y patriarcado ... luego ha ocurrido lo que ya advirtieron que ocurriría.

#44 Has ido alguna vez a un juicio o te has leído alguna sentencia? si las leyes no fuesen interpretables no existirían los jueces ni los abogados, estaría todo muy claro. Yo he visto casos iguales que han tenido sentencia con distinto signo. Y te digo que da igual como se redacte una ley, siempre que no se trate de un derecho absoluto (por ejemplo tengo derecho a respirar sin ningún condicionante) habrá cabida para la interpretación según el interés de cada parte y del propio juez de turno.

c

#7 Bueno, partiendo de la base de que muchos asumen que correctamente significa como a mí me salga de los cojones, eso sería discutible.

Tema aparte es que, por como se defendía que no pretendía ser una ley punitivista, las rebajas de condenas estarían más en línea con el espíritu de la de la ley que este incremento.

strike5000

Y una vez se demuestra, leyendo los comentarios, que:

El juez dicta una sentencia que no me gusta = Fasciomachistas tergiversando la ley.

El juez dicta una sentencia que me gusta = Se ha hecho justicia y la ley funciona perfectamente.

Manolitro

#10 es un pilar básico del argumentario ultra. Hoy no leerás a los mermados habituales hablando de fachas con toga

D

#16 Llamar mermados a quien considera justicia cuando la ley se aplica conforme a su intención es en cambio de seres de luz, como tú y como el amigo@Kotsumi hacéis aquí.
Que os quejáis no de la sentencia (lo cual da a entender que víctimas y perpetradores os sudan los huevos bien sudados), sino que venís aquí a quejaros de los que comentan en contra de vuestras ideas. ¿Sabes cómo llaman a esto en mi pueblo?

KoLoRo

#42 Y no tiene razón? Es que siempre que lees menéame es igual cojones.

Unos días que si fachas con toga, otros que si jueces machistas, etc... que es lo que dicen cuando no gusta eso, o se ponen a tirar por otro lado para no aceptar la realidad.

Hoy no, hoy que es lo contrario, hoy es que la Ley del Solo Si es Si funciona a la perfección y donde estan esos que decían que X"!&$·&!3.

La verdad es que es un puto chiste en si mismo, por que cuando sale uno de estos casos literalmente ignoran los miles que han reducido penas con la misma ley.... la memoria es muy cortita cuando interesa.

D

#81 A ver si te enteras explicándolo para tontitos.

Noticia donde unos jueces hacen algo que les gusta a los no-rojos:
- Rojos: madre mía la justicia está politizada, Rubiales con toga etc

Noticia donde unos jueces corrigen a los de la primera noticia y por lo tanto gusta a los rojos:
- Rojos: pues estaba claro que se hace justicia
- No-rojos: (LO PONGO EN NEGRITA PARA QUE TE ENTERES): los mermaos NO dirán que los jueces son fachas ahora

¿No ves la deferencia de hacia quién cada tribu apunta sus mensajes en cada caso? ¿Te ofende que haya puesto "para tontitos" antes? En ambos casos, ni es mi problema ni me interesa lo más mínimo.

C

#10 O dicho de otra manera, hay gente con criterio propio, ¡Intolerable!

D

#19 O peor, la nueva ley no "obliga" a los jueces, que hablamos de una "revisión" donde un juez lo ha "interpretado" así. Que el supremo está "corrigiendo" esa "interpretación" de un juez que sí rebajó la pena.

Pues parece que los jueces sí que deciden, y al menos en este caso equivocadamente.

Escafurciao

#10 deja de tergiversar anda, que lo que no eres es juez.

S

#10 De hecho, personalmente diría que todos los jueces, en mayor o menor grado, han dado las sentencias que consideran que son correctas. Si me apurras, hasta diría que esta condena intentan hilar más fino para no liberar a un preso, en parte por salvar un poco la imagen y porque creo que en general solo lo hacen cuando no les queda más remedio sobre todo en este tipo de delitos.

Quiero decir, que no es tan diferente de la doctrina parot, hay más sesgo para no soltar a ciertos hijoputas que para darles beneficios. Sin ser experto, y tampoco es que la noticia lo aclare mucho, he visto varios criterios para no rebajar penas que me parecen erróneos y cogidos con pinzas, pero que en todo caso, creo que entran dentro del poco margen de actuación que tienen.

D

#10 Eso solo funciona así cuando gobiernan los nuestros.

Desideratum

Esto no debe ser posible puesto que en los medios serios se afirma de manera irrevocable que todas las sentencias de los jueces sobre abusos que se revisaron con la nueva ley eran completamente fiables desde el punto de vista técnico y que ha sido la perrofláutica ley de Montero, alias la feminista fake, la que ha permitido el dislate de dejar en la calle violadores e incluso asesinos.

Attanar

#4 La mal llamada "ley del solo sí es sí", efectivamente, reduce las penas mínimas en determinados delitos. Esto se traduce, inequívocamente, en que las personas condenadas por la pena mínima con la ley anterior verán sus penas reducidas.

Que de ahí algunos queráis extraer que hay una regla universal por la que todos deben ver sus penas reducidas o ninguno deba ver sus penas reducidas solo demuestra que sois fanáticos partidistas, incapaces de entender la lógica del derecho y la individualidad y complejidad de cada caso particular que se juzga.

Disiento

¡HOSTIAS! ¿Entonces todo lo visto y escuchado en Telecinco, Antena3, la Sexta y RTVE era solo ruido mediático?

Manolitro

#5 Todo lo que te ha contado Pablo Iglesias que decían en esos canales era mentira, sí

Disiento

#14 tengo una edad como para ser padre de Pablo Iglesias, y estar haciendo la mili cuando Tejero se hizo mundialmente famoso.

SMaSeR

Que manera de chuparse las pollas entre ellos tienen los fachillas del foro. Se nota que les falta amor fuera de estas fronteras y que solo mamá y papá les aguantan.

kiwipiña

#21 Yo conozco en persona gente de este perfil y son una cosita. El que nunca ha tenido pareja con 30 y tantos, el que está separado, el que deja el cuidado de sus hijos a su mujer... Yo no me atrevo a opinar de un desconocido de Menéame, pero de estos que digo te tienes que reír.

SMaSeR

#32 Yo también conozco a alguno , es la pescadilla que se muerde la cola. Solterones con 35/40 que viven con sus padres por qué no los aguanta una sola mujer y odian al mundo por qué ninguna mujer los aguanta...

fantaside

#33 Yo el perfil de "anti-feministas-voxemitas" que tengo entre mis amigos son tres:
 Incels de manual que viven con sus papis, como tú dices.
Divorcietas frustrados, al que todo el mundo les aviso que esa chica estaba un poco tururú y les dio igual.
Gente que quiere ver el mundo arder, psicópatas de manual,vamos.

D

#32 El que nunca ha tenido pareja con 30 y tantos
Vaya, riéndote de las desgracias ajenas. Pues anda que no hay grandísimos hijos de puta machistas maltratadores y demás basura que se han hartado de follar desde la adolescencia...
Asociar que alguien no haya tenido pareja con 30 y tantos con ser un mierda es igual que asociar una etnia, nacionalidad u orientación sexual con cualquier cosa, simplemente asqueroso.
Y luego vais de seres moralmente superiores, y sois la misma mierda que criticáis.

kiwipiña

#72 Yo no les he insultado porque les conozco personalmente desde hace más de 10 años. Me dan pena y me dan risa. Pena porque sé cómo son y que sus opiniones son las que les han aislado (no es su aspecto físico, no es por motivos económicos...). Y risa porque a pesar de estar tan equivocados, quieren tener la razón en todo y no aceptan que les quieras ayudar.

Y también te digo: he conocido a chavales estupendos que no han tenido pareja hasta los 30 y tantos y lo de no tener pareja para ellos no es una desgracia en absoluto. No sé por qué tú lo ves así. En muchos casos es una decisión personal.

D

#87 Pena porque sé cómo son y que sus opiniones son las que les han aislado (no es su aspecto físico, no es por motivos económicos...)
eso es un mantra totalmente falso que os gusta creeros para que os cuadren las cuentas pero nada más lejos de la realidad, por mucho que os joda, no es el pensamiento machista y/o misógino lo que les ha aislado de las mujeres, de hecho la inmensa mayoría de machistas misóginos no tienen problema para tener pareja o simplemente echar un polvo, El problema lo tienen para tener una relación a largo plazo donde la mujer acaba harta. Pero en el corto plazo ni de coña,

En muchos casos es una decisión personal.

Eso es la excepción, no la norma, otra cosa es que algunos intentan conservar su salud mental convenciéndose a si mismos que es por decisión propia, o para justificarse ante los demás, Pero la gran mayoría de gente de +30 que no ha tenido experiencias sexuales es porque no han podido. Y si odian a alguien no es a las mujeres, se odian a si mismos por no ser lo suficientemente buenos para ellas. Pero que fácil es meterse con el débil.
La atracción sexual no tiene que ver nada con la moral, hasta los terroristas tienen parejas.

kiwipiña

#97 ¿Tú conoces a mis amigos? Yo no estoy diciendo que TODOS los solterones sean así, te digo que esta gente que yo conozco es así. Si tú conoces a Adrián y a Nacho mejor que yo, me callo.

D

#99 Tú estás hablando de personas concretas y lo estás extrapolando a "los comentarios de menéame". ¿qué pensaría si te hablara de que conozco a un gitano que roba cobre y empezara a generalizar?, Pues que soy un racista de mierda.
Pues tú estás haciendo lo mismo con otro colectivo.

KoLoRo

#21 Si solo fueran los fachillas... aquí según convenga se chupan y se relamen todos las pollas lol

maquingo

Un saludo a voxrregos con toga

SMaSeR

joder que triste, ya se ignoran hasta entre ellos lol jajajaja

G

#31 A quién o qué te refieres.

mefistófeles

No puede ser cierto, los jueces son unos machistas del fascio que dictan las condenas por venganza contra Irene.

De todos modos, bien entonces por los que redactaron la ley, que he leído yo por aquí en muchas ocasiones que Irene no era responsable de nada (ni de lo malo ni, por tanto, de lo bueno) y que todo era cosa de los técnicos que hicieron la ley.

Y por cierto, si la gente lee la noticia verá que el cambio es por el agravante de violencia que no existía antes, no por otro motivo.

strike5000

#8 Lo que no acabo de entender es como le aplican un agravante con carácter retroactivo. Se supone que si es perjudicial para el reo no se aplicaría. Incluso aunque fuese el propio interesado el que solicitase la revisión, y no la víctima, no sé hasta que punto se le podría aplicar.

Lo pregunto desde la ignorancia y sin cuestionarlo, desde luego. Cuando el TS se ha pronunciado así tendrá sus fundamentos .

mefistófeles

#12 Yo tampoco, la verdad, pero ahí está y ojalá pueda usarse para todos los supuestos.

Bald

#12 No se lo aplican, dice que la condena con la nueva ley seria mayor. Por lo tanto le aplican la mas beneficiosa que es la anterior y cumple 9 años.

Attanar

#8 El agravante de violencia existía antes y existe ahora, con distinto nombre.

Toda la ley es un artefacto propagandístico mal redactado, que en la práctica no cambia nada más allá de algunas horquillas penales.

C

#8 de lo que no era responsable es del cuadro penologico de la discorcia que se elaboró en el ministerio de justicia.

manbobi

Un caso aislado.

T

Es flipante la cantidad de comentarios que refieren a UN caso como ejemplo de que todos los demás están mal. Lamentable.

Imag0

Y la casualidad...

j

Anda, que resulta que la ley del sólo sí es sí depende de la interpretación del juez para reducir la pena de los delincuentes.

Pablo Iglesias lo explicó muy bien en su momento. Lo que hacían los jueces era ignorar agravantes establecidos en la propia ley y aplicar sólo los atenuantes.

Obviamente fue un acuerdo entre los jueces conservadores en colaboración con la prensa afín para dibujar un relato en el que se ponía a los jueces como víctimas y no se contemplaba ninguna responsabilidad de jueces que aprobaron la ley sin enmiendas como Margarita Robles o Grande-Marlaska.

C

#83 Se le podrá reducir a la mínima pena si con la ley actual le corresponde la mínima pena, no porque con la antigua lo fuera tiene que ser así con la actual.

KoLoRo

#90 Es que hablamos de que le ponen la pena mínima para ese delito.

Si mañana para ese delito la pena mínima es la mitad, se le tiene que aplicar la pena mas beneficiosa según la ley actual.

Si le pusieran y siguiendo el ejemplo, 7 años y 2 meses, aun que cambiara la ley, se queda con esos 7 años y 2 meses.

C

#95 Pero que no se puede mirar en la nueva ley solamente el rango de penas, hay que ver si en la nueva ley esos hechos le corresponde la pena mínima o hay consideraciones diferentes que hacen que no le corresponda aunque en la ley anterior si lo hiciera.
O se aplica la nueva ley o se aplica la antigua pero nunca parte de una y parte de otra

KoLoRo

#96 Correcto y es lo que justamente ha pasado aquí.

Me lo invento OJO, no es lo de esta noticia ni nada en la ley ni leches, es un ejemplo con datos inventados al 100%.

Delito : Abusar de una joven de 25 años y despues subir el video a PornHub
- Condenado : Condena minima de 5 años
- Agravante : Subirlo a PornHub 2 Años más

Con la nueva Ley
- Condena minima de 3 Años
- Agravante por subirlo a PornHub 5 Años

Si se acoge a la nueva Ley, lo hace para toda la ley, por lo que le reducen la pena en 2 años y se la aumentan por el agravante 3 años. Por lo que no se acogería a ella.

En esta noticia, dicen que quería acogerse a la reducción de pena pero se pasaron por el forro el agravante.

K

#_10 Ayer los jueces del Tribunal Supremo eran fachas con toga, hoy son profesionales sin tacha que han repartido justicia verdadera, mañana dios dirá.

S

Siempre se comenta en este tipo de meneos que si los jueces hacen lo que quieren, pero eso se comenta cuando perjudica a cierto grupo político. En este caso, y no necesariamente me parece mal, creo que han hecho una interpretación errónea, y la han hecho básicamente porque queda dentro de su margen de interpretación.

No me parece tan diferente de la doctrina parot, en general la justicia intenta limitar esas rebajas como puede.

ÚltimoHombre

Yo de esta ley no tengo claro una cosa, a ver si alguno por aquí me comenta. Hasta donde yo entiendo, la nueva ley donde antes decían "condena de 7 a 9 años" ahora pone "condena de 5 a 9 años". Me invento el ejemplo de los años y que le sentenciaron a 7 años.

Ahora, visto este supuesto, entiendo que el juez tiene dos opciones según su criterio y me gustaría saber si esto es criterio del juez:

Supuesto 1: Como la ley le condenó a 7 años, el juez entiende que se le condenó a la menor pena, y como ahora la menor pena son 5 años, estima que hay que bajarla a 5 años.

Supuesto 2: El juez entiendo que 7 años es una buena pena y la nueva ley estima de 5 a 9 años, así que 7 años entra dentro de los parámetros y deja esa pena.

KoLoRo

#62 Se quedan con el Supuesto 1 por que se le condeno a la mínima pena, no a 7 años.

El error es interpretar que le han condenado a 7 Años, no, se le ha condenado a la mínima que en este ejemplo que pones es 7. Si mañana la ley cambia (como ahora) y la mínima son 5, pues se le tiene que reducir la pena.

ÚltimoHombre

#83 No tiene por qué ser así. Es decir, el juez también puede determinar que 7 años es lo correcto, no porque sea la mínima si no porque son los años que entiende que debe estar en la cárcel. Por eso digo que hay dos interpretaciones, si son 7 por, como dices, es la mínima o son 7 años porque entiende el juez que es lo oportuno.

Saul_Gudman

Venga ya solo quedan más de 1.000

n

Con todas estas mierdas siempre pienso lo mismo. Los jueces no tendrían que tener responsabilidad sobre esto?. Tienen unas leyes sobre la mano pero ellos las aplican. Yo si fuese juez iría con pies de plomo si fuese así. Pero aquí es paz y después gloria.

1 2